metodologia- tema ii rh

Post on 18-Aug-2015

54 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En este tema se exponen los apartados de un problema de investigación. El planteamiento, objetivos, hipotesis, delimitación y justificación de la investigación. Se explica como se elabora una matriz de consistencia

TRANSCRIPT

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION LA INVESTIGACIONMAESTRIA EN INGENIERIA CIVILMENCION RECURSOS HIDRICOS Y MEDIO AMBIENTE 4UC (60Hrs.) TEMA II (1era parte)Dra. Olga Viloria (2015)1. Se comienza con una idea que va acotndose y, una vez delimitada, se establecen objetivos y preguntas de investigacin, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva terica. 2. Despus se analizan objetivos y preguntas, cuyasrespuestas tentativas se traducen (no siempre) en hiptesis. 3. Se elabora o selecciona un plan para probar las hiptesis (diseo de PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn la mayora de los estudios cuantitativos, el proceso se aplica secuencialmente: investigacin) y se determina una muestra.4. Por ltimo, se recolectan datos utilizando uno o ms instrumentos de medicin/observacin, los cuales se estudian (la mayora de las veces a travs del anlisis estadstico), y se reportan los resultados.5. En la recoleccin de los datos podra involucrarse un instrumento de naturaleza cualitativa como la aplicacin de una entrevista abierta.Roerto !ern"nde# $ampieri %&''()RE*I$I+N TEORI,A PRELIMINAR -ERA ENTRADA A,AMPO-) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA %interro.antes, o/eti0os, /usti1icaci2n)&) DED3,I+N L+4I,A %de lo .eneral a lo 5) *ERI6I,A,ION DE !IPOTE$I$ ,ON$I4A N3E*O$ ELEMENTO$ %re1ormulaci2n del prolema)7) An"lisis e interpretaci2n8) DI$,3$I+N TEORI,A9) Ra#onamiento inducti0o%de lo IDEA INI,IAL%de lo .eneral a lo particular) ()Dise:o de t;cnicas e instrumentos de reco.ida de datosPolaci2n Tipo de muestreo y tama:o muestra& 2 0 1 > 2 0 1 > 2 0Acti!id"d "Acti!id"d bActi!id"d cActi!id"d dActi!id"d eActi!id"d fDeterminar la cantidad de Nitrgenopresente en los fertilizaciones usadasen los cultivos del maz de Urubamba ysu efecto en la contaminacin de lasaguasEJEMPLO DE UN OBJETIVOEstar bien formulado?GRACIAS POR SU ATENCION!!!

top related