metodología de planeación estratégica

Post on 06-Feb-2016

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre planeación estratégia en artes escénicas

TRANSCRIPT

Metodología de Planeación estratégicapara una compañía independiente de artes escénicas

 Trabajo final para la materia de Planeación estratégica

Profesora: Mtra. Eva Angélica Guerra Ávalos

Lic. Adrián Nuche González

Introducción

El presente artículo busca realizar una síntesis metológica de la planeación estratégica

en el desarrollo de las compañías independientes de artes escénicas como una forma

de profesionalización, al sistematizar los procesos vinculados a la creación artística

como la producción, difusión, procuración de fondos, ya que permite desarrollar

mediante análisis y diagnóstico previo el diseño de rutas críticas que vinculen los

agentes, los procesos y los mercados culturales.

Problema

La compañías no planean a largo plazo No hay tiempo

El uso y costumbre es la Ruta crítica en ocasiones y la planeación operativa.

No existe una figura que pueda realizar esta tarea.

Gran cantidad de trabajo artístico, difusión, gestión, procuración de fondos, producción, creación.

Definiciones

Compañía de artes

escénicasEspectáculoPlaneación

“Abrir el telón”

Planeación

Un proyección estratégica de la acción

Implica una visión holística

Visión de largo plazo

La filosofía, la intencionalidad y la dirección de las acciones

Puede prever, organizar y aplicar los recursos disponibles

En un espacio-tiempo determinado.

Eficacia

Compañía de artes escénicas

La agrupación social que tiene como fin la generación de actividades escénicas dirigida a la

realización de espectáculos que han de ser exhibidos frente a un público.

Compañía de artes escénicas

Espectáculo

Actividad cultural de carácter artístico

Diferentes tipos de expresión de experiencia y pensamiento o forma de conducta;

Se presenta ante un público determinado en un momento y espacio concretos

La conjugación de elementos creativos: movimiento, el sonido, las palabras,

materiales y tecnologías.

Sentido particular de percepción [y producción] estética.”

(Peña Casado, 2002) 

Abrir el telón

Metodología

Proceso de planeación según Kaiser

Fase I

Paso 1 Comprometer los recursospaso 2 Adoptar un marco de trabajoPaso 3 Establecer un calendario de planeaciónPaso 4 Escribir la declaración de principiosFase II Análisis

Paso 5 Recopilar datosPaso 6 Ejecutar un análisis interno y externo

Metodología

Proceso de planeación según Kaiser

Fase III Estrategias

Paso 7 Elaborar EstrategiasPaso 8 Elaborar un plan de implementaciónPaso 9 Completar los pronósticos financieros

Fase IV Implementación

Paso 10 Comunicar el planPaso 11 Seguimiento y revisión

Metodología

Diagnosis•Estudios•Diagnósticos•Caracterizaciones

Proyección

•Planes•Programas•Proyectos•Eventos

Validación•Seguimiento•Registro•Control•Evaluación•Retroalimentación

Procesos específicos

Investigación

Capacitación

Comunicación

Organización

Operación

Sistematización

Valoración

Socialización

Metodología Planeación estratégica

• principios explícitos de la organización

• visión, finalidad

• estrategias• analizar factores

externos e internos

Sujeto-objeto

utopía

MétodoMarco

histórico-social

Plan de acción

Comparación de metodologías• Kaiser• de la Mora

Síntesis metodológica para las artes escénicas• Aplicación en La Nao de los sueños

Estudio de caso La Nao de lo sueños

• 7 años de trayectoria

• 10 a 15 colaboradores

• Grupo administrativo

de 5 personas

• Oficina, bodega,

espacio de ensayo

• Ensamble vocal,

• Obras de repertorio

• Crecimiento en

presencia, currículum

y validación

Presencia a nivel Nacional

Muestra Nacional de Teatro

Mty. NL 2014

FODA

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

La compañía cuenta con trayectoria 

Se tiene posibilidad de estrenar en el teatro experimental de Jalisco

Falta planeación sobre todo a nivel de difusión y marketing

 no terminar en el tiempo previsto

La compañía cuenta con dos apoyos financieros para la realización de la producción

Se tendrá un montaje infantil atractivo para toda la familia 

Falta planeación estratégica en objetivos de largo plazo

 las estrategias no resulten efectivas

La compañía tiene reconocimiento local y nacional

 Probar la metodología en un evento profesional

Muchas actividades extra en los participantes

Renuencia del grupo a planificar

Cuenta con equipo, oficina y lugar de ensayo. 

   Falta tiempo y organización del tiempo para las actividades

Falta de tiempo para planificar

Territorio ¿Teatro Experimental?

Árbol de problemasModelo de mercadotecnia cultural para compañía independiente de artes escénicas

Existe resistencia en el gremio teatral hacia la herramienta del marketing

Se piensa que el marketing puede dañar el valor o contenido artístico

Se desconocen los métodos específicos que puedan favorecer al medio artístico-escénico

No existen métodos de marketing de las artes escénicas aplicables a nuestro contexto cultural, económico y social

Las artes escénicas se han desarrollado por recursos institucionales.

No todas las herramientas del marketing son eficaces para las artes escénicas

Las artes vivas tienen necesidades específicas

el teatro es un arte efímero

el teatro es un acontencimiento convivial

Las artes vivas no son productos

Las compañías artísticas, sus actuaciones y servicios están desvinculados del tejido social.

Desconocen y en ocasiones no satisfacen los intereses de su público

No crea ofertas o servicios y mensajes que entusiasmen al público

No conoce o no crea nuevas formas de comunicación con el público

Existe la creencia de que compromete la integridad artística

Existe poca educación, apreciación, y comprensión del arte.

top related