metodologÍa para el manejo integral de la … guillermo maya.pdfen lÍneas de transmisiÓn de...

Post on 16-Jan-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VI JORNADA DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA“Perspectivas de la Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica”

Juan Guillermo Maya MontoyaISA-COLOMBIA

jmmaya@isa.com.co

Bogotá, Colombia, Diciembre 3 y 4

METODOLOGÍA PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA CORROSIÓN EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

LA CORROSIÓN

� Destrucción o deterioro de un material debido a una reacción química o electroquímica con el medio ambiente.

� Proceso mediante el cual los materiales tienden a abandonar el estado de transformación al que el hombre los sometió, para regresar a su estado natural primitivo.

LAS ATMÓSFERAS

Atmósfera RuralAtmósfera Urbana

Atmósfera Industrial

Atmósfera Marina

Atmósfera Mixta

LAS ATMÓSFERAS

Atmósfera Mixta

EL PROBLEMA

12

4

67

3

5

8

9

123

1011

Cables de Guarda.Amortiguadores.

Placas de Identificación.

Herrajes.Aisladores.

Cables Conductores.

Grapas.Estructura.

Pernos de Escalera y Tornillería.

Interfase.Fundación y Puesta a Tierra.

1

2

9

8

7

6

5

4

3

10

11

Componentes de Torre para Control de Corrosión

EL PROBLEMA

EL PROBLEMA

Interrupción del Servicio por Falla de Elementos

EL PROBLEMA

Vida Útil de Componentes de Torres Instalados en una Zona de Alta Agresividad Corrosiva

0 4014

10 años

8 años6 años

Años

Torres0 100

Cable ConductorEstructura

AisladoresHerrajes

Cables de Guarda

12 años

EL PROBLEMA

Algunos costos por corrosión entre 1998 y 2008, TRANSELCA desde 1998 a 2004; no se incluye pagos por compensación:

ISA (Colombia) ≈ USD 2´842.824.33

TRANSELCA (Colombia) ≈ USD 6´626.948.00

REP (Perú) ≈ USD 32´746.259.13

CTEEP (Brasil) ≈≈≈≈ USD 34´290.563.00

Total ≈≈≈≈ USD 76´́́́506.595

EL PROBLEMA

Activos instalados en zonas corrosivas

• Mayor stock de repuestos.

• Actividades especiales de mantenimiento.

• Incremento en las frecuencias de mantenimiento.

• Mantenimientos correctivos de emergencia.

• Pago de compensaciones.

• Deterioro de imagen de la compañía.

PROPUESTA

Hacer un “Manejo Integral de la Corrosión”,

implementando una metodología basada en el

conocimiento del fenómeno y el

gerenciamiento de activos, que permita

aumentar la confiabilidad de los sistemas y

disminuir los costos de operación y

mantenimiento.

METODOLOGÍA

1. Evaluación de Procedimientos y Actividades de Mantenimiento.

2. Definición de Criterios de Calificación de Condición por Corrosión.

3. Capacitación del Personal.

4. Evaluación Líneas.

5. Definición Acciones Mantenimiento.

6. Programación Actividades.

7. Programas de Inversión en el largo Plazo.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

1. Evaluación de Actividades y Procedimientos de Mantenimiento.

Pintado Innecesario de TorresPor USD 5´000.000

Embreado Patas de Torre

Actividades a Eliminar

Recuperación de Elementos Pintado de Torres

1. Evaluación Procedimientos Mantenimiento.

ANTES

DESPUES

Actividades a Incorporar

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

Pintado de TorresPor USD 7´000.000

1. Evaluación Procedimientos Mantenimiento.

Actividades a Direccionar

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2. Criterios de Calificación de Condición por Corrosión.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2. Criterios de Calificación de Condición por Corrosión.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2. Criterios de Calificación de Condición por Corrosión.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2. Criterios de Calificación de Condición por Corrosión.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2. Criterios de Calificación de Condición por Corrosión.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2. Criterios de Calificación de Condición por Corrosión.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2. Criterios de Calificación de Condición por Corrosión.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

3. Capacitación del Personal.

Personal de Oficina Personal de Campo

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

4. Evaluación de Corrosión en Líneas de Transmisión.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

5. Definición Acciones Mantenimiento.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

6. Programación Actividades de Mantenimiento.

Co

nd

ició

n p

or

Co

rro

sió

n

Importancia del Activo

URGENTE

CORTO PLAZO

MEDIANO PLAZO

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

7. Programas de Inversión y Mantenimiento.

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

RESULTADOS

Económicos:

� MAS DE USD 12´́́́000.000 AHORRADOS.

� PROGRAMACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN DE REPOSICIÓN PARA EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO (HASTA 30 AÑOS).

Operativos:

� CERO DESCONEXIONES POR FALLAS DE ELEMENTOS AFECTADOS POR LA CORROSIÓN.

� MAYOR DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN.

CONCLUSIONES

� Con la aplicación de la metodología se evitan accidentes y pago de

compensaciones por la falla de componentes de líneas afectados por la

corrosión .

� La metodología propuesta permite la planeación estratégica de los costos

que demanda el mantenimiento de los activos atacados por la corrosión.

� Algunos de los beneficios operativos y económicos de la metodología se

pueden ver y cuantificar inmediatamente después de cumplido el primer

objetivo especifico.

GRACIAS !

top related