mÉtodo didÁctico: situacion problema la cristiada conocer fortalezas y debilidades.. sacerdotes,...

Post on 21-Apr-2015

32 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CRISTIADA

PROPUESTA: ASIGNATURA DE HISTORIA

MÉTODO DIDÁCTICO:SITUACION PROBLEMA

TEMA, SUCESO, HECHO HISTÓRICO:

LA CRISTIADA

CONOCER FORTALEZAS

Y DEBILIDADES

..

SACERDOTES, CAMPESINOS,

OBREROS Y MILITARES.

LUCHA ARMADA

DE 1926 A 1929

GUANAJUATO

,JALISCO, MICHOACAN.

EL PRESIDENTE PLUTARCO

ELIAS CALLES

SUSPENDIÓ EL CULTO.

RECURSOS: LIBROS REVISTAS PAGINAS WEB LIBROS DE TEXTO VIDEOS PROGRAMAS DE T.V. PARA

TELESECUNDARIA BIBLIOTECA DEL AULA BIBLIOTECA ESCOLAR

BIBLIOGRAFÍA Luis Navarro Origel-El primer cristero-,Chowel Martín,

edit. Jus, México 1959. La Sombra de la Revolución mexicana, Aguilar Camín

Héctor y Meyer Lorenzo, biblioteca de actualización del maestro, pág.. 101-105.

La Cristiada, Meyer Jean, edit. FCE/CLIO, México 2007. La Cristiada, T.01: La Guerra de los Cristeros, Meyer

Jean, edit. Siglo XXI editores, México 1974. La Cristiada: 2 Conflicto entre la iglesia y el estado,

Meyer Jean, Siglo XXI 1994. Juan Rulfo habla de la Cristiada.

www.letraslibres.com/revista/convivio/juan-rulfo-habla-de-la-cristiada

La Cristiada y los Mártires de México. es.catholic.net www.santuariodelosmartiresdecristo.org/blog/?/

paged=4

PREGUNTAS PROVOCADORAS:

¿¡Conoces a un cura que vista de General? ¿Justificas el asesinato en nombre de

Cristo? ¿En tu familia has escuchado hablar acerca

de Los cristeros de Pénjamo? ¿Algún familiar participó en este

movimiento? ¿Has escuchado hablar de La Cristiada? ¿Influyó este movimiento en la vida de tu

comunidad? ¿Te gustaría conocer personajes, causas y

consecuencias de La Cristiada?

MISIONES:

A través de la lectura oral (en voz alta) y comentada, los alumnos conocerán los hechos de este periodo de la Historia de México.

Comprender el contexto y el impacto en la vida actual.

Reconocer las fortalezas y debilidades.

Ubicar hechos históricos contemporáneos.

CONSIGNAS:

Conocer Ubicar Línea del tiempo, Relacionar Ámbitos Argumentar Comunicar

ACTIVIDADES:

 INICIO: 1.- Recuperación de representaciones previas

Entrevista al Maestro Teófilo Trujillo Rosales. Cristero

Comentarios sobre la entrevista

Presentación de imágenes y conceptos (video). Comentarios sobre el video   Redacción de una conclusión (producto 1) 

PRESENTACIÓN DE IMÁGENES Y CONCEPTOS (VIDEO)

DESARROLLO:

ACTIVIDADES

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.

2.- Entrevista a un adulto mayor sobre “Los Cristeros de Pénjamo”. (Producto 2)

3.-Investigar en diversas fuentes (libros, revistas e internet) sobre el tema. (Producto 3)

CIERRE:

4.-Socializar los contenidos de entrevistas e información recopilada. Redacción de una conclusión. (Producto 4).

5.- Redactar texto que incluya una conclusión individual y grupal. (Producto 5).

6.- Dudas y preguntas. 7.- Retroalimentación por el

profesor.

EVALUACIÓN:

Producto 6 1.- Finalmente, ¿Cuál es tu idea o

concepto de La Cristiada?  2.-Personalmente ¿Cuáles crees

que son las causas y consecuencias de La Cristiada, en tu comunidad, estado y país?

top related