método de trabajo: letrilandia. todo sucede en este país a través de diferentes cuentos

Post on 25-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Método de trabajo: LETRILANDIA.Todo sucede en este país a través

de diferentes cuentos.

Trabajo previo a la lecto-escritura

• Durante este curso y el anterior, hemos venido trabajando distintos conceptos que son previos y necesarios para comenzar con la lecto-escritura.

• Estos conceptos deben haber sido vivenciados e interiorizados tanto con respecto al entorno y sus objetos, como a sí mismos.

LATERALIDAD

• DISCRIMINAR DERECHA E IZQUIERDA, TANTO EN SU PROPIO CUERPO COMO EN EL ENTORNO Y OBJETOS QUE LE RODEAN

DENTRO - FUERA

• SABER SITUARSE DENTRO Y FUERA

• SABER SITUAR OBJETOS DENTRO Y FUERA DE LUGARES DETERMINADOS

PRIMERO-ÚLTIMO

• RECONOCER EL LUGAR DE LAS PERSONAS U OBJETOS EN UNA FILA

ARRIBA-ABAJO

OTROS ASPECTOS IMPORTANTES

• TENER LA MADUREZ SUFICIENTE ( NO SIEMPRE VA UNIDO A LA EDAD)

• PRESTAR UN MÍNIMO DE ATENCIÓN• SER PACIENTES ( TANTO LOS QUE

“ENSEÑAN” A LEER, COMO LOS QUE “APRENDEN”)

• CONTAR CON LA INESTIMABLE AYUDA Y COLABORACIÓN POR PARTE DE LAS FAMILIAS

• SER CONSTANTES

PASOS QUE SEGUIMOS

• CON CADA FONEMA (LETRA O SONIDO) QUE VAMOS A PRESENTAR, SEGUIMOS EN CLASE SIEMPRE LOS MISMOS PASOS.

1.CUENTO

• EN PRIMER LUGAR MOTIVAMOS A LOS NIÑ@S CON EL CUENTO CORRESPONDIENTE A ESA LETRA “HABÍA UNA VEZ…”

• PRESENTAMOS AL PERSONAJE

2.VOCABULARIO

• DAMOS A CONOCER EL VOCABULARIO CORRESPONDIENTE A ESE FONEMA Y QUE SERÁ EL QUE VAMOS A LEER Y ESCRIBIR EN CLASE Y EN CASA

3. SÍLABAS

• POSTERIORMENTE CONOCEMOS LAS

SÍLABAS DIRECTAS E INVERSAS QUE SE PUEDEN FORMAR

CON ESE FONEMA.

4. SIGNIFICADO

• COMBINAMOS SÍLABAS PARA CONSEGUIR UNA PALABRA QUE TENGA SIGNIFICADO

pa pi poli lu alla ep pu

5. FRASES

• FORMAMOS FRASES CON LAS PALABRAS CONOCIDAS

• ES IMPORTANTE QUE COMPRENDAN SU SIGNIFICADO

6. SIGNIFICADO

• PARA LLEGAR A COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS O FRASES, LO MÁS IMPORTANTE ES EXPRESAR A TRAVÉS DEL DIBUJO LO QUE COMPRENDEMOS DE ESA PALABRA O FRASE.

La pala

TODOS LOS DÍAS REALIZAMOS LECTURA COLECTIVA

EN EL PRÓXIMO CURSO COMENZAREMOS LA LECTURA

INDIVIDUAL

PERO, ¿QUÉ ES LEER?

LEER ES …

• BUSCAR PALABRAS

UNIR SÍLABAS

pa li al

pi e la

lo pu le

• CAMBIAR SÍLABAS O LETRAS EN PALABRAS PARA VER CÓMO CAMBIA SU SIGNIFICADO

ADEMÁS…

• VAMOS A IR TRABAJANDO LA LECTURA AL MISMO TIEMPO QUE LA ESCRITURA. LO CUAL DIFICULTA AÚN MÁS ESTE PROCESO

DIFICULTADES DE LA ESCRITURA

• VAMOS A COPIAR UN “DIBUJO” QUE ES MUY DIFÍCIL

(PARA EL QUE APRENDE A ESCRIBIR, CADA PALABRA ES UN COMPLICADO “DIBUJO” QUE HAY QUE IMITAR)

OTRA DIFICULTAD

• LAS PALABRAS ESCRITAS EN MAYÚSCULA RESULTAN MÁS FÁCILES DE “COPIAR”.

• EN CAMBIO LOS TRAZOS EN CURSIVA SON BASTANTE MÁS COMPLICADOS, NO SE SABE POR DÓNDE EMPIEZAN , NI POR DÓNDE ACABAN.

PAPÁ papá

pa-la

pala

• A LA HORA DE COMENZAR CON LA LECTURA DEBEMOS ACOSTUMBRAR A LOS NIÑOS A VER LA PALABRA ENTERA Y DECIRLA SIN SILABEAR

ADEMÁS

• PARA ESCRIBIR LO HACEMOS, NORMALMENTE, CON LA MANO DERECHA PERO COMENZANDO EN LA PARTE SUPERIOR-IZQUIERDA DE LA HOJA

• AUN ES MÁS COMPLICADO PARA LOS NIÑOS QUE UTILIZAN LA MANO IZQUIERDA.

A TENER EN CUENTA

• ES MUY IMPORTANTE HACER DESDE UN PRINCIPIO BIEN LOS “”GIROS” Y “DIRECCIÓN” DE LAS LETRAS Y PALABRAS

• DE LO CONTRARIO PODEMOS HACERLAS AL REVÉS

ES MUY IMPORTANTE EN LOS COMIENZOS DE LA LECTO-

ESCRITURA• ACOMPAÑAR LAS PALABRAS O

FRASES DE DIBUJOS PARA AYUDAR A SU COMPRENSIÓN

ENCONTRAREMOS MUCHAS DIFICULTADES EN ESTE LARGO

PROCESO• COMO NO SABEN LEER, NO QUIEREN

LEER

• TODAS LAS PALABRAS CUYO “DIBUJO” ES MUY PARECIDO, SUENA IGUAL ( DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE ACOMPAÑAR CON DIBUJOS)

•pala•palo

• CUANDO APRENDEMOS UN SONIDO, TODAS LAS SÍLABAS LAS HACEMOS CON ESE SONIDO•pa•la

Otras dificultades

• Los distintos tipos de pauta

No es lo mismo escribir sin pauta que hacerlo teniendo

que poner la palabra dentro de un espacio

determinado

Además es muy importante:

Leer en distintos tipos de formatos:

• Leer en cualquier momento:• Carteles en la calle

Propaganda de supermercado, comercios,…

Periodicos, revistas,…

Durante este curso utilizaremos en clase las hojas de lectura que debemos ir guardando en casa.

El próximo curso cada niño tendrá su libro de lectura

que traerá y llevará de casa a clase y viceversa.

top related