metabolismo del c o l e s t e r o l - bioquímica ... · ∆7-24 -colestadienol + nadp o2 entre las...

Post on 19-May-2019

238 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FASE I, BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO

CICLO ACADÉMICO 2,011

Metabolismo del

C O L E S T E R O L

Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Metabolismo del

C O L E S T E R O L

Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Los lípidos que

provienen de los

alimentos son

conducidos por los

QUILOMICRONES.

Los ACIDOS

GRASOS formados

en el hígado son

luego esterificados

para formar

TRIGLICÉRIDOS

junto con el

COLESTEROL son

conducidos a los

tejidos en las

VLDL

3

Conceptos importantes

Procedencia:

Dieta: aunque el colesterol plasmático varia poco

con el colesterol de la dieta

Síntesis Endógena: Todas las células sintetizan

colesterol.

Degradación:

En los mamíferos no existe maquinaria de

degradación

Eliminación:

En forma de sales biliares o Colesterol libre,

eliminados en las heces.

Síntesis de

mevalonato

2 Acetil-CoA

TIOLASA

Acetoacetil-CoA + CoA—S

Acetoacetil-CoA + Acetil-CoA + H2O

HMG-CoA SINTASA

HMG-CoA

HMG-CoA + 2NADPH + 2H+

HMG-CoA REDUCTASA

Mevalonato + 2NADP + CoA--SH

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

Síntesis de

mevalonato

2 Acetil-CoA

TIOLASA

Acetoacetil-CoA + CoA—S

Acetoacetil-CoA + Acetil-CoA + H2O

HMG-CoA SINTASA

HMG-CoA

HMG-CoA + 2NADPH + 2H+

HMG-CoA REDUCTASA

Mevalonato + 2NADP + CoA--SH

El Mevalonato y el

colesterol formado, inhiben

a la HMG-CoA Reductasa

en el hígado, mediante

activación de un FACTOR

TRANSCRIPTOR DE UNA

PROTEÍNA FIJADORA DE

ELEMENTOS

REGULADORES DE

ESTEROL que provoca la

represión de la

transcripción de la HMG-

CoA REDUCTASA.

Síntesis de

Unidades

Isoprenoides

Mevalonato + ATP

MEVALONATO-5-Fosfotransferasa

Mevalonato 5-Fosfato + ADP

Mevalonato 5-Fosfato + ATP

FOSFOMEVALONATO CINASA

Mevalonato 5-Di-fosfato + ADP

5-Pirofosfomevalonato + ATP

PIROFOSFOMEVALONATO DESCARBOXILASA

Iso-pentenil pirofosfato

+ ADP + CO2 + Pi

UNIDAD ISOPRENOIDE.

Síntesis de

Unidades

Isoprenoides

Síntesis de

Escualeno

El Escualeno se forma por la condensación de seis unidades isopreno:

Iso-pentenil pirofosfato

Iso-pentenil pirofosfato ISOMERASA

dimetilalil-pirofosfato

Dimetilalil-pirofosfato + Iso-pentenil pirofosfato

PRENIL TRANSFERASA

Geranil pirofosfato + P P i

Síntesis de

Escualeno

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

En el momento de obtener el FARNESIL pirofosfato,

podemos encontrar las siguientes

vías alternas (ajenas a la síntesis de Colesterol):

PRENILO TRANSFERASA

Dolicol

TRANS-PRENILO TRANSFERASA

Hemo

Cadena lateral de la Ubiquinona

Proteínas preniladas.

Geranil pirofosfato + Iso-pentenil pirofosfato

PRENIL TRANSFERASA

Farnesil pirofosfato + P P i

2 Farnesil pirofosfato + NADPH + H+

ESCUALENO SINTASA + Mg++ + Mn++

Escualeno + 2 P P i + NADP+

Síntesis de

Escualeno

Geranil pirofosfato + Iso-pentenil pirofosfato

PRENIL TRANSFERASA

Farnesil pirofosfato + P P i

2 Farnesil pirofosfato + NADPH + H+

ESCUALENO SINTASA + Mg++ + Mn++

Escualeno + 2 P P i + NADP+

Síntesis de

Escualeno

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

Síntesis de Lanosterol

El Escualeno lineal se cierra para formar el

esqueleto esteroideo por la acción en primer

lugar de la Escualeno Epoxidasa

Síntesis de

Lanosterol

1ª Fase de la acción de la

Oxidoescualeno Ciclasa:

El 2,3-Oxidoescualeno

se cicla para formar el

catión protoesterol.

La apertura del epóxido

deja un centro deficiente

de electrones que en su

migración cierran los

anillos.

Síntesis de

Lanosterol

2ª Fase de la acción de la

Oxidoescualeno Ciclasa:

Una serie de migraciones

de grupos metilos e

hídridos, seguidas por la

eliminación de un protón

del C9 para formar un

doble enlace, forma el

Lanosterol neutro.

Conversión de Lanosterol

en Colesterol

Es un proceso de 19 pasos, que involucra una oxidación

y la pérdida de tres grupos metilo. Para este proceso las

enzimas necesitan estar enclavadas en la membrana del

retículo endoplasmático.

Resumen de la conversión de Escualeno a Colesterol

Lanosterol + NADPH O2

14des-metil-lanosterol

+ O2 NADP NAD

14des-metil-lanosterol

Cimosterol

Cimosterol

ISOMERASA

∆7-24 -colestadienol

+ NADP O2

Entre las reacciones finales no incluidas…

∆7-24 -colestadienol + NADP O2

Desmosterol

(24-Dehidrocolesterol)

Desmosterol + NADPH

∆24 –REDUCTASA

Colesterol

Las últimas reacciones finales no incluidas…

Las últimas reacciones finales no incluidas…

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

Las últimas reacciones finales no incluidas…

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

ESTRUCTURA DEL COLESTEROL

Principales

derivados

Regulación

Insulina (en la abundancia)

+ proteinfosfatasa

reductasa cinasa inactiva.

HMG-CoA-Reductasa Activa

aumento síntesis de colesterol aumento de oxiesteroles

menos síntesis de enzima reductasa

Glucagón (en la escasez)

AumentaAMP’c

Aumenta inhibidor-1-P activo

Disminuye proteinfosfatasa

--aumenta Reductasa cinasa a

--se inhibe (por fosforilación)

HMG-CoA-Reductasa--disminuye síntesis de colesterol

Regulación

El paso limitante

se inhibe

competitivamente

por colesterol

HMG-CoA Reductasa se

inactiva por fosforilación

(activada por glucagón-cAMP-

PKA) y se inactiva por

proteólisis cuando la célula

tiene suficiente colesterol.

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

Regulación de la transcripción

Regulación

El ayuno

estimula la

síntesis de la

enzima.

El colesterol

excesivo en

la dieta

inhibe la

síntesis de la

enzima.

Hay inhibición

enzimática

por

producto.Acil-CoA:

Colesterol-

Acil-

Transferasa

Regulación

El consumo

excesivo de

carbohidratos

provoca

hiperglicemia.

El aumento de

INSULINA

estimula las

acciones de la

HMG-CoA

Reductasa y de

la ACAT.

Acil-CoA:

Colesterol-

Acil-

Transferasa

Debe tomarse en

cuenta que el

bloqueo

enzimático

producido por los

medicamentos,

también interfiere

con otras vías

metabólicas.

ARTERIOSCLEROSIS… el asesino silencioso…

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

Fuente: Bioquímica de BAYNES et AL. 2ª Ed.

Hasta la próxima semana

top related