metabolismo celular 4º medio

Post on 29-Jul-2015

410 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profesor: Eric Bravo A.

Curso 4º medio.

Metabolismo celular

Se denomina metabolismo al conjunto de reacciones químicas y transformaciones energéticas que ocurren en las células.

Metabolismo celular

Vía de reacciones de síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas sencillas. Son de tipo endergónicas ya que requieren energía.

Como ejemplo tenemos la fotosíntesis.

Anabolismo

Ciclo de Calvin-Benson

Estroma

Descubierto por Melvin Calvin y Andy Benson de la Universidad de California Berkeley

La primera enzima que interviene en el ciclo y que fija el CO2 atmosférico uniéndolo a una molécula orgánica se denomina RuBisCO

Tres etapas : Fijación del CO2 Reducción Regeneración

Fotosíntesis.

Fase oscura de la fotosíntesis.

A. TRANSPORTE FACILITADO• Mediado por los transportadores de

glucosa( GLUT-1 a GLUT-5)• GLUT-1 abunda en el hematíe• GLUT-4 abunda en el tejido adiposo y

músculo esquelético. Su número y actividad aumenta con la insulina

COTRANSPORTE Requiere de energía. Ocurre en el intestino, túbulos renales, etc.

Glucolisis.INGRESO DE LA GLUCOSA A LA CELULA

TRANSPORTE DE GLUCOSA FACILITADO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

( Transportadores de glucosa)

• El ciclo de Krebs recibe su nombre en honor a su descubridor Sr. Hans Krebs, quien propuso los elementos clave de esta vía en 1937.

• La historia comienza a principios de la década de los 30´s con el descubrimiento de que al agregar succinato, fumarato y malato a músculos machacados o macerados incrementa la

velocidad del consumo de Oxígeno.

• El oxaloacetato se incorporó a la lista de ácidos dicarboxílicos cuando se descubrió que se podía formar en condiciones aeróbicas a partir del piruvato.

Ciclo de Krebs.

Ciclo de Krebs.

CICLO DE KREBS O DE LOS ACIDOS TRICARBOXILICO

S O DEL ACIDO CITRICO

SISTEMA OXIDATIVO

Cadena transportadora de electrones

La glucólisis produce dos moléculas de ATP directamente y dos moléculas de NADH.

La conversión de ácido pirúvico en acetil CoA, que ocurre dentro de la mitocondria, produce dos moléculas de NADH por cada molécula de glucosa y rinde, de esta forma, seis moléculas de ATP.

El ciclo de Krebs, que también se desarrolla dentro de la mitocondria, produce dos moléculas de ATP, seis de NADH y dos de FADH2, o un total de 24 moléculas de ATP por cada molécula de glucosa.

La producción total a partir de una molécula de glucosa es un máximo de 38 moléculas de ATP.

El cambio de energía libre (DG) que ocurre durante la glucólisis y la respiración es -686 kilocalorías por mol.

Aproximadamente 266 kilocalorías por mol (7 kilocalorías por cada uno de los 38 moles de ATP) han sido capturadas en los enlaces fosfatos de las moléculas de ATP, que equivale a una eficiencia de casi un 40 por ciento.

Las moléculas de ATP, una vez formadas, son exportadas a través de la membrana de la mitocondria por un sistema de cotransporte que al mismo tiempo ingresa una molécula de ADP por cada ATP exportado.

Rendimiento energético global

En algunas células, el costo energético de transportar electrones desde el NADH formado en la glucólisis, a través de la membrana interna de la mitocondria, baja la producción neta de estos 2 NADH a 4 ATP; así, la producción máxima total en estas células es 36 ATP. El número exacto de moléculas de ATP formadas depende de cuánta energía del gradiente protónico se utiliza para impulsar otros procesos de transporte mitocondriales y del mecanismo mediante el cual son transportados a la cadena respiratoria los electrones de las moléculas de NADH formados en la glucólisis. Generalmente, casi el 40% de la energía libre producida en la oxidación de la glucosa se retiene en forma de moléculas de ATP recién sintetizadas.

top related