metabolismo

Post on 28-Jul-2015

345 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas energéticos en el Organismo

El músculo obtiene energía para transformarla en energía mecánica y estática de :

• Grasas • Hidratos de Carbono

Las trasferencias energéticas están destinadas a originar ATP para satisfacer las necesidades energéticas en cada momento.

Bioenergética

• Estudia los acontecimientos energéticos en el campo de la biología.

El estos procesos :

La energía no se crea ni se pierde , se transforma

Gran parte de los procesos de conversión son bastante ineficientes dado que la energía liberada es térmica que el organismo no puede utilizar.

Temperatura • Temperatura optima entre 33-44 º C

• Reacciones enzimáticas Factor Q un aumento de Tº de 10 º C duplica la velocidad de una reacción enzimática.

Acordes al consumo de energía:

• Exergónicas (exotérmicas )- Catabolicos

• Endergónicas .Anabólicos

• Energía de activación- Enzimas

• La reposición de ATP durante el ejercicio puede llegar a realizarse a tazas elevadas con respecto al reposo-

• Mecanismos para sintetizar ATP :

1. Mecanismo de la Fosfocreatina(PCr)

2. Glucólisis anaerobia –Glucógeno- lactato

3. Fosforilación oxidativa

• El músculo evalúa cual sistema aerobio

/anaerobio utilizara en base especialmente a la intensidad del ejercicio o acorde a la necesidad de reponer ATP.

• Met de los fosfágenos (ATP y fosfocreatina)• Met de H de Carbono • Met de Grasas• Met de proteinas

Metabolismo de los fosfágenos

• GTP Guadenosin TP

• UTP Uridin Trifosfato

• ADP Adenosin

Trifosfato

• ATP + H20 ADP + ENERGIA +P i

• Proceso exergónico- Catabólico

La reserva energética generada dura 0.5 seg.

Fosfocreatina .

Se metaboliza en un proceso metabolizado mediante la Creatin Kinasa – anaerobio-

Fosfocreatina Creatina +Pi+Energia

ADP + Pi + energia ATP

Metabolismo de los Hidratos de carbono

• Es el único sustrato que se puede utilizar el presencia o ausencia de oxígeno para obtener energía

La glucólisis da una producto final que es el acido láctico que se disocia en lactato e H+.(Anaerobiosis)

La glucólisis puede continuar dentro desde el piruvato en presencia de oxigeno (aerobiosis ciclo de Krebs)

Tanto grasas como proteínas también pueden sufrir procesos en presencia de O2 intracelulares de la que se obtienen Co2 +H2O +Gran cantidad de energía libre.

Metabolismo de los Glucidos

Ingreso de la glucosa

• Cuando los H de Carbono se ingieren lo hacen como monosacáridos , glucosa(en la mayoria) y fructosa.

• Se dirige al hígado, músculo y cerebro estas dos ultimas si están activas no necesitan la presencia de Insulina.

• Se deposita como Glucógeno, • Cuando los valores de ese control son ya

elevados se depositan en hígado como triglicéridos que se envían a los adipocitos.

Metabolismo aeróbico

Glucogenolisis

• Proceso metabólico por el cual moléculas de glucosa se desprenden del glucógeno para ponerlas a disponibilidad de los procesos celulares.

• Del Hígado para mantener la glucemia

• Del músculo para quemar como energía

Proceso mediado por la conc sanguínea de adrenalina .

• Gluconeogénesis : Sintesis de Glucosa a partir de aminoácidos (alanina).

Lactato

Piruvato GLUCOSA

Glicerol

Aminoácidos

• Glucogénesis: Síntesis de glucosa a partir del piruvato .

• Lactato Importante para el metabolismo muscular , No es un elemento de deshecho , es una molécula con tres carbonos que se utiliza para .

• Actuar como factor gluconeogénico en el músculo.

• Ser oxidado en diferentes tejidos (musculo esquel y cardiaco.)

• Ser captado por el higado y/o riñones para posterior sintesis de glucógeno hepático en el Ciclo de Cori (entre un 10-20%)

Ciclo de Cori

Metabolismo de los lípidos

Almacenados en el organismo son la mayor e inagotable fuente de energía durante el ejercicio .

Son metabolizados como energía cuando se realizan ejercicios en tiempo prolongado.

Como al utilizarlo se ahorra glucógeno hepático y muscular es fundamental para poder tener resistencia.

Son los reguladores el nivel de adrenalina circulante y descenso de Insulina en sangre

Metabolismo de las grasas

Las grasas

• Al absorberse de la luz del intestino se asocian a una lipoproteina y constituyen los quilomicrones que pasan a este torrente como triglicéridos contenidos en los quilomicrones .

• El hígado sintetiza lipoproteínas VLDL que circulan a los tejidos – graso- la lipoproteinlipasa es la encargada de permitir el acceso a los tejidos . Es mas activa en el tej adiposo en periodo post prandial en ayunas y en el musculo en el ejercicio prolongado.

• Estimulos lipolíticos adrenal y noradrenal y disminucion de la insulina estos valores activan a la LHS (liposo hormono sensible)

• Se liberan acidos grasos y glicerol

• Estos son transportados por la albúmina quedan como Acidos grasos libres.

• Durante las actividades intensas los H de carbono cumplen un papel relevante ,

Absorción de las grasas

Metabolismo de las proteínas

• Las proteínas son las responsables de dar el aporte energético entre el 3 -10% de la energía total.

• Los aminoácidos pasan a piruvato , la perdida del grupo amino se produce por desaminación o transaminacion.

• Seis aminoácidos pueden usarse como combustible : Alanina aspartato, glutamato y 3 aminoácidos de cadena ramificada (valina , leucina e isoleucina).

• La producción de amonio es proporcional al trabajo realizado mayor en trabajo intenso. Hay una relación exponencial entre el lactato u el amonio durante el ejercicio.

El aumento de niveles de amonio en el ejercicio también depende del tipo e intensidad y duración del esfuerzo.

• Tipo de ejercicio: mayor niveles de amonio durante el ejercicio incremental

• Intensidad del ejercicio varian poco los niveles en ejercicios de intensidad ligera a moderada

• Disponibilidad de sustrato energético . Cuando las reservas de glucógeno son bajas aumenta la disponibilidad de prot de amonio

• ELAMONIOSE ACLARA EN HIGADO, RIÑON, MUSCULO

Ciclo de la urea

Ciclo de la urea

• Se conforma el ciclo de la urea para eliminar del organismo compuestos como el amonio

top related