mesopotamia los inicios de la arquitectura

Post on 11-Jul-2015

146 Views

Category:

Design

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Creciente fértil 4,000 a.C

Mesopotamia “lugar entre dos ríos”

Tigris y Éufrates( denominado así por los

griegos)Irak

* Sumerios 2350 (Ciudad Ur)* Acadios 2350-2150 to. C (Sargón I)* Neosumerio. 2060-1950 to. C* Babilónico. 1850-1530 to. C(Hammurabi) * Asirio.500 a.C. * Persa 500 a.C (Ciro el Grande)

DESCUBRIMIENTOS

tell en árabe = colina

*Nace la escritura. *Nacimiento del comercio basado en el trueque. *la moneda*la rueda•primeras leyes escritas por el rey Amurabi, •primeras investigaciones de astronomía, •el sistema sexagecimal (que establecía la partición de los meses, días, horas, minutos y segundos según el ciclo lunar y es el utilizado hoy en día)• y el arado entre otras cosas. •comercio

RELIGIÓNpoliteísta

adoración de los astros y su influencia sobre el hombre.

Basada en la adivinación, la astrología

TRINIDAD:An, Enlil y Enki

Shamash: dios olar=justiciaIshtar: amor y la guerra

1. Pictogramas*

2. Con valor fonético

De origen Sumerio

Escritura cuneiforme 3100 AC

Evolución del alfabeto

Norte : Acadios y asirios al

Sur: Babilónicos y sumerios

Ciudades gobernadas por un príncipe-sacerdote “ensi”

rey como militar “lugal”

SacerdoteMagos: conjuros

Dioses solares y lunaresLiteratura épica: “El poema de la

creación”“Epopeya de Gilgamesh”

INNNOVACIONES EN LA ARQUITECTURA•Adobe. •Ladrillo. •ladrillos esmaltados•Barro esmaltado. •Sistema adintelado mediante maderos. • aparece el arco y la bóveda. •Nace la arquitectura monumental en Asiria al construirse zigurats. •Palacios: Levantados sobre terrazas. De varios patios. Dentro de un mismo palacio podían construirse uno o varios templos. Palacio más importante: Palacio de Korsabad.

Zigurat2100 a.

C.

Templo compuesto por pisos superpuestos en forma de escalera. simbolización de la unión cielo-tierra. Coronado con un templete. Se accedía por medio de rampas o escaleras centrales

TemploPalacio

Ciudad

Tumba de la reina Shubad

Almenas

Capiteles

Capitel del palacio de Darius Ier

PersaHachéménide, 500 a.C.IranCalcaire gris552 cm, l. 374 cm

Sello cilíndrico

2400 a.C

La figura humana se ordena a partir de figuras geométricas como el cilindro o el cono. Nariz piramidal, boca recta y cabellos simétricos. Punto de vista frontal.

Periodo sumerio. Pequeñas estatuillas de perfiles angulosos, imberbes y sin cabellera y con las manos normalmente en el pecho. Periodo acadio. Estatuillas con barba y cabellera. Aparecen las estelas, obras de carácter conmemorativo a la acción de un rey victorioso en una batalla y la intervención de los dioses en la misma. Periodo neosumerio. Esculturas sedentes orantes. Con manto sumerio. Periodo babilónico. Estela de Hammurabi, donde se encuentra inscrito el código de Hammurabi en basalto y en donde se representa al rey en actitud orante. Periodo asirio. Toros o genios alados que aparecen para la protección de la ciudad.

Estela de los buitres. Batalla de Eannatum

de Lagash

Registros narrativos

Código de Hammurabi282 leyes

El dios Samash, el dios sol, dios de la Justicia , quien entrega las leyes al rey Hammurabi de Babilonia (1790-1750? a. C.)

*Si uno robó el tesoro del dios o del palacio, recibirá la muerte y el que hubiere recibido de su mano el objeto

robado, recibirá la muerte.

* Si uno compró o recibió en depósito, sin testigos ni contrato, oro, plata, esclavo varón o hembra, buey o carnero, asno o cualquier otra cosa, de manos de un

hijo de otro o de un esclavo de otro, es asimilado a un ladrón y condenable a muerte.

*Si uno robó un buey, un carnero, un asno, un cerdo o una barca al dios o al palacio, si es la propiedad de un dios o de un palacio, devolverá hasta 30 veces, si es de

un muskenun, devolverá hasta 10 veces. Si no puede cumplir, es condenable a muerte.

*Si se incendió la casa de uno, y otro que fue para extinguirlo se ha apoderado de algún bien del dueño

de la casa, será arrojado en el mismo fuego.

Patesi Gudea sentado, soberano

de Lagash 2144-2124 a.C.Diorita. 45 cm de

altura

"Yo soy el pastor: la soberanía me ha sido dada como obsequio",

banda

Faldón

Con oraciones

Kaunakès: Falda de piel o lana (?)

La princesa de Bactriane1000 a.C.

18,1 cm X l. 16 cm

Orantes, 3, 000 a.C.

Diosa y dios Abu (?) 3,000

a.C.

"Ído lo s d e o jo s " :"Todo lo Mira",

Mari, diosa del vaso manante1700 a.C

Assurbanipal en su carro ,

600 a.C.

Ubicado en una sala de un palacio

Desfile militar

Estela de Naram-Sin 3000 a.C. Arenisca rosada

Caballería asiria del ejército de Assurbanopal. Del palacio de

Nínive.

Asirio El reposo bajo la parra

Assurbanipal con la reina Assur-Shaarrat, con eunucos que portan un plumero

Príncipe que practica la caza con halcón

Friso de la diosa Innana 1440 a.CLadrillo

Le o na he rida , Palacio de Assurbanipal

Sacerdote alado con máscara y alas de águila

600 a.C1.03 mts

Assurnazilpal y un

sacerdote aladado. Figuras

calcadas

Tiara de Asiria

Sacerdote asirio Ramo de granas:

Trinidad asiria: Assur, Anú e Ishtar

* Túnica bordada

Variantes de la diosa de la fertilidad

Inventora de la escritura

GRAN DIOSA MADRE

2000ª.C*remarca la

capacidad nutricia de la Diosa

Ishtar / Nana / Anahita personifica: la Luna, los planetas Venus, y Tierra, la Vegetación, las constelaciones, Tauro, Leo, Serpiente...

Venus alada con pies de ave de presa apoyada

sobre dos cabras

Arte Arte zoomórficozoomórfico

Instrumentos musicales (cajas de

resonancia)Madera

policromada con lapislázuli

Toro alado con rostro humanoDel palacio de

Khorsabad. Guardianes de

palacio

Tiara cilíndrica y cuernos de poder

AZULEJOtonos amarillos y ocres

sobre azules. Para dar más lujo a las

construcciones políticas y religiosas.

Temática: Animales fantásticos de

carácter simbólico

Estandarte de Ur 3000 a.CConcha, lapislázuli, caliza roja

Mural del palacio de MariEl ordenador de sacrificios

Orante de oro"Trouvaille de la statuette d’or"

1100, a.C.Iran

7,5 cm

Asa de ánfora539-333 a.C.

IranPlata, oro 26,5 cm

Animal híbrido

Maqueta de santuario, conocida como “Sit Shamshi" 1100 a.C.

Iran, Bronce

60 cm x l. 40 cm Ritual de ablución

Matorral: árbol sagrado

Altares zigurats

Vasija decorada con 4 bailarinas

400-500 a.C.Reshy, Dailaman

Iran (?)Plata sobredorada

18 cm

top related