mesopotamia fue una civilización que › wp-content › uploads › ...de poder absoluto: el...

Post on 26-Jun-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

▪ Mesopotamia fue una civilización que

se desarrollo en el creciente fértil,

entre los ríos Tigris y Éufrates. (actual

Irak).

▪ En esta llanura aluvial ubicada entre

ríos, se desarrollaron distintas

culturas (sumerios, acadios, asirios,

babilonios, etc.), los cuales fundaron

importantes ciudades y fueron los

primeros en desarrollar un sistema de

escritura en el año 3.500 a.C.

▪ Cada ciudad constituía un Estado, tenía su

propio gobierno, leyes y ejército.

▪ La autoridad máxima era el rey, que ejercía el

poder en representación de los dioses.

▪ Las ciudades era amuralladas y en un lugar

central se ubicaba el monumental tempo o

zigurat, dedicado al dios de la ciudad.

▪ El templo era sede de gobierno y el principal

centro económico.

Reyes: era la máxima autoridad política, económica y

social. Su poder lo adquirían de forma hereditaria

Nobleza: compuesta por sacerdotes, jefes militares,

propietarios de grandes tierras y comerciantes. Ocupaban

cargos administrativos

Hombres Libres: compuesto por campesinos,

ganaderos, agricultores y artesanos. La mayoría

trabajaban para rey y era la clase más numerosa

Esclavos: eran prisioneros de guerras y

ciudadanos que se vendieron para saldar

deudas, no poseen derecho alguno.

▪ La religión de Mesopotamia era

politeísta, es decir, creían en

numerosos dioses inmortales y muy

poderosos.

▪ Los dioses eran antropomorfos (tenían

forma humana).

▪ Los dioses principales eran:

1. An: dios del cielo

2. Ki: diosa de la tierra

3. Enlil: dios del aire

4. Enki: dios del agua.

▪ Sistema de contabilidad

▪ Invención de la escritura (escritura

cuneiforme: la primera de la

humanidad).

▪ Astronomía y matemáticas:

descubrimiento de 5 panetas,

elaboración de calendario lunar de

12 meses divididos en 7 días.

▪ Creación del sistema sexagesimal

▪ Invención de complejos sistemas de

regadío.

▪ Espacio geográfico: continente

africano, región desértica en

torno al río Nilo (éste

proporcionaba limo fertilizante,

que hacia posible la agricultura

de alto rendimiento).

▪ Don grandes unidades

geográficas

1. Bajo Egipto: delta del río

Nilo

2. Alto Egipto: sur del río Nilo

▪ Estaba centralizada en un gobierno

de poder absoluto: el Faraón,

máxima autoridad y considerado

como un dios verdadero.

▪ Contaba con ministros y

funcionarios para poder gobernar el

imperio

▪ El visir siempre estaba junto al

faraón, como una especie de primer

ministro.

Faraón: era la máxima autoridad política,

económica y social. Su poder lo adquirían de

forma hereditaria

Nobles: grupo social compuesto por sacerdotes

(encargados del contacto con los dioses),

escribas (encargados de registrar los

acontecimientos más importantes de Egipto) .

Ejército: encargados de defender al faraón y

proteger sus territorios.

Pueblo: formado por comerciantes, artesanos,

agricultores y pastores.

Esclavos: eran los prisioneros de guerra, no

tenían derechos

▪ La civilización Egipcia era politeísta,

es decir, adoraban a numerosos

dioses.

▪ Solían ser representadas con cuerpo

humano y cabeza de animal.

▪ El Dios más importante era Ra, el

dios sol, creador de la naturaleza y

de la humanidad.

▪ Otras divinidades son:

1. Osiris: dios de la resurrección,

símbolo de la fertilidad.

2. Isis: diosa protectora de la

familia, maternidad y nacimiento

▪ Escritura:

1. Jeroglífica: escritura sagrada,

empleada en tumbas y

monumentos.

2. Hierática: más simple, usada

en papiros y textos.

▪ Ciencias: calendario de 365 días

con 12 meses de 30 días.

▪ Arquitectura: construcción de

pirámides y templos.

▪ Obras hidráulicas: construcción

de embalses, canales y diques.

La cultura Fenicia se desarrollo en Asia

Menor, a orillas del mar Mediterráneo y

al oeste de Siria.

El territorio fenicio era abrupto y

recortado por pequeños golfos e

islotes, lo que genero que desde

temprano se conviertieran en grandes

navegantes, comerciantes y

colonizadores del Mar Mediterráneo.

Los fenicios tuvieron en sus primeros

años un gobierno de tipo monárquico,

cuya máxima figura política era el rey.

Cuando la cultura fenicia domino el

comercio y la navegación, el poder fue

tomado por los más ricos mercaderes,

quienes formaron un consejo de

ancianos que controlaban todas las

funciones públicas. (magistraturas).

1. Navegación: recorrieron el Mar

Mediterráneo, mar Egeo y parte del

Océano Atlantico.

2. Alfabeto fenicio: estaba compuesto

por 22 letras y se escribia de

derecha a izquierda como el arabe.

3. Orfebreria: elaboraron joyas con

oro, plata y cobre.

4. Difusión cultural: gracias a la

navegación e intercambio

comercial.

La civilización Minoica o Cretense

se desarrollo en la isla de Creta, al

sur del Mar Egeo, y al sureste de

Grecia.

Su posición geográfica es una zona

privilegiada, situada entre tres

continentes, lo cual fue de gran

importancia para el desarrollo del la

navegación y el comercio.

La civilización cretense se

organizó en ciudades – estados

independientes, cuya máxima

autoridad es el rey, quien poseía

todo el poder político y religioso.

El palacio era el centro político de

la ciudad, donde vivia el rey y sus

familiares.

1. Orfebrería: crearon joyas de oro,

plata y cobre.

2. Arquitectura: construyeron

grandes y lujosos palacios con

coloridos tonos.

3. Cerámica: crearon vasijas, con

tonalidades azules y oscuras.

4. Escritura: iniciaron con la

escritura jeroglífica, posteriormente

evoluciono a una escritura fonética.

top related