mercado libertad paraboloides

Post on 25-Jun-2015

185 Views

Category:

Engineering

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Mercado libertad paraboloides

TRANSCRIPT

MERCADO LIBERTAD

PARABOLOIDES HIPERBOLICAS

ESTRUCTUAL IIDISEÑOAlumna: Lucia Nava Cortés.Profesor: Rubén Loza Jaramillo.

UBICACION

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

Situado en el centro de la ciudad tapatía, es también llamado mercado de San Juan de Dios debido al barrio donde se ubica.

DIONISIO RODRÍGUEZ

ALF

AR

ER

OS

CABAÑAS

CALZ

AD

A IN

DEPE

ND

EN

CIA

SU

R

JAVIER MINA

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

TRASPORTE ALEDAÑO

MACROBUS ESTACIÓN TREN LIGERO

CALANDRIA VÍA RECREACTIVA

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

El mercado Libertad o también conocido como san Juan de Dios, hoy en día es el mercado más amplio en su tipo en toda América Latina, ya que cuenta con más de 2,600 locales, puestos repartidos en 2 naves de 3 pisos cada uno que trabajan 49 distintos giros comerciales. Están distribuidos en 3 niveles, con una superficie total de 44,570 metros cuadrados con una superficie cubierta de 33,000 m2 y con un estacionamiento para 300 autos.

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

EL PROYECTO

EL PROYECTO

• La propuesta consistió en áreas cubiertas donde pudiera desarrollarse un “mercado callejero”, pero con orden, seguridad, higiene y alegría. Alternando los espacios cerrados con los abiertos, en secuencia de diferentes alturas y perspectivas, para evitar que sus grandes dimensiones generaran ambientes monótonos.

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

El proyecto toma en cuenta los esquemas de nuevos funcionamientos y nuevas necesidades espaciales, así como un estudio vial para no generar conflictos.

EL PROYECTO

El mercado es sobre todo significativo por su azotea de paraboloides hiperbólicos, que tienen amplias áreas en cuenta sin apoyos.Obra perteneciente a la arquitectura contemporánea de Guadalajara destaca la incorporación del diseño creativo y la tecnología del momento, los paraboloides hiperbólicos y la utilización del concreto aparente, así como el uso de materiales de la región como el tabique de barro vidriado; que presenta un alto grado de innovación, considerando la época en que fue construida, en la que el autor utilizó un lenguaje arquitectónico único en el aprovechamiento de los espacios interiores y exteriores, combinados con el manejo del diseño estructural, así como las circulares y modulaciones de los locales comerciales, destacando la idea del tianguis mexicano con un lenguaje contemporáneo; que los materiales y técnicas constructivos utilizados en esta obra, incluyendo acabados, uso del color, diseño de interiores y exteriores evidencian sensibilidad ante las condiciones climáticas, economía en el costo, uso y adaptación de recursos y materiales mexicanos.

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

EL PROYECTO

• Su sistema constructivo “una losa de concreto plana sostenida por columnas con hongos. Los hongos son pirámides y crecen hasta tocarse en las esquinas”, se propuso una cimbra metálica ya que el modulo se repite por los menos 700 veces.

ESTRUCTUALDISEÑO

SISTEMA CONSTRUCTIVO

II

• De la misma forma sobre la cubierta alabeada, tiene doble curvatura, con secciones paraboloides en planos paralelos a las diagonales

ESTRUCTUALDISEÑOII

SISTEMA CONSTRUCTIVO

La sala central es un gran espacio de triple altura, cubierto por mantos alabeados entre mezclados con triángulos de luz. Su apariencia de mantas tendidas se asemeja a las lonas de los tianguis, aunque no esta relación no es intencional. Las cubiertas planas tienen grandes capitales piramidales para soportar las fuertes cargas. Toda la estructura es de concreto, con una modulación de seis por seis metros. Los muros son block esmaltado con barro artesanal.

ESTRUCTUALDISEÑOII

SISTEMA CONSTRUCTIVO

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

ÁREAS DEL MERCADO

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

INTERIOR DEL MERCADO

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

PARABOLOIDES HIPERBOLICAS

ÁREAS VERDES Y CONVIVENCIA

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

INGRESO ESTACIÓN TREN LIGERO

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

VISTAS POR JAVIER MINA

Mercado Libertad

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

DISEÑOESTRUCTUAL II

ESTRUCTUAL IIDISEÑO

top related