memoria correspondiente al curso 2002/2003 · renovables, entornos ... “modelo de planificación...

Post on 13-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL CURSO 2010/2011

DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y COMPUTACIÓN 1. Órganos de Gobierno Unipersonales.

• Director: Dr. Manuel Cantón Garbín • Secretario: Dr. Francisco Rodríguez Díaz

2. Áreas de Conocimiento que integran el Departamento.

• Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial • Ingeniería de Sistemas y Automática • Lenguajes y Sistemas Informáticos

2.1. Miembros que integran cada Área de Conocimiento. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

• D. Diego César Alarcón Padilla • Dr. Julio Barón Martínez • Dr. Alfonso José Bosch Arán. • Dr. Manuel Cantón Garbín. • Dr. Manuel Francisco Cruz Martínez • Dr. Antonio Fernández Martínez • D. Francisco García Pérez • D. Francisco Guindos Rojas • Dra. Irene Martínez Masegosa. • Dr. José Andrés Moreno Ruiz. • D. José Carlos Ortega Ruiz • Dra. Mercedes Peralta López • Dr. José Antonio Piedra Fernández • D. Diego Rodríguez Gracia • D. Manuel Jesús Rubia Mateos • Dr. José del Sagrado Martínez • Dr. José Antonio Torres Arriaza

Ingeniería de Sistemas y Automática.

• Dr. Manuel Berenguel Soria • Dr. Francisco Rodríguez Díaz • Dr. José Carlos Moreno Úbeda • Dr. José Luis Guzmán Sánchez • Dr. Ramón González Sánchez • D. Andrzej Pawlowski • Dr. José Domingo Álvarez Hervás • D. Jorge Antonio Sánchez Molina

• D. Manuel Pasamontes Romera • Dña. María del Mar Castilla Nieto • D. Ignacio Fernández Sedano • D. Carlos Rodríguez Contreras

Lenguajes y Sistemas Informáticos

• Dña. Isabel María del Águila Cano. • Dr. Jesús Almendros Jiménez • Dra. Rosa María Ayala Palenzuela. • Dr. Antonio Becerra Terón. • Dr. José Fernando Bienvenido Bárcena. • D. José Joaquín Cañadas Martínez • Dr. Antonio Leopoldo Corral Liria. • D. José Ramón Díaz Serrano • D. Francisco Javier Domínguez Vega • D. Manuel Alberto Domínguez Vega • Dña. Isabel María Flores Parra • D. José Rafael García Lázaro. • Dr. Julio Gómez López • Dr. Francisco Gabriel Guil Reyes • D. Rafael Guirado Clavijo. • Dr. Luis Fernando Iribarne Martínez. • Dña. María Mercedes Martínez Durbán. • D. Manuel José Martínez-Santaolalla Martínez • Dña. Clara Marcela Miranda Sarmiento • Dr. Nicolás Padilla Soriano. • D. José Manuel Rodríguez Rodríguez. • Dr. Manuel Torres Gil. • Dr. Samuel Túnez Rodríguez.

3. Líneas de investigación del Departamento. 3.1. Líneas oficiales del Doctorado en Informática

• Análisis de imágenes. Aplicaciones a teledetección • Automática y robótica • Biocomputación • Ingeniería del conocimiento. Modelado de sistemas flexibles • Razonamiento temporal aproximado • Sistemas de información • Sistemas de tiempo real y control basado en eventos • Sistemas expertos probabilísticos

3.2. Líneas de los Grupos de Investigación.

• Análisis Inteligente de Datos.

• Bases de datos multidimensionales. • Control jerárquico y multi-objetivo • Control Predictivo, adaptativo y robusto • Control y modelado híbrido • Desarrollo de Lenguajes de Consultas basados en XQuery y XPath. • Desarrollo Dirigido por Modelos. • Educación en automática: interactividad, laboratorio virtuales y remotos • Gobierno de Tecnologías Informáticas. • Indexación y pr ocesamiento de co nsultas en b ases de da tos de

imágenes y de video. • Informática Aplicada • Informática de la Salud. • Ingeniería del Conocimiento. • Ingeniería del Software. • Integración de información • Métodos de indexación y procesamiento de consultas en bases de datos

espaciales y de objetos móviles. • Minería de Datos. • Modelado conceptual de sistemas flexibles • Modelado de co nocimiento. A plicación d e l as TICs en ag ricultura y

medioambiente. • Modelado y simulación de procesos industriales • Modelos Evolutivos. • Procesamiento de consultas en XPath y XQuery • Robótica de manipulación y móvil • Sistema de tiempo real y control basado en eventos • Técnicas de c ontrol apl icadas a pr ocesos agrícolas, ene rgías

renovables, entornos energéticamente eficientes y biotecnología. • Tratamiento de imágenes • Visión artificial • XML, UML, RDF, OWL, MDD, GIS

4 Actividades organizadas por el Departamento. 4.1 Proyectos de investigación financiados: Proyectos Europeos

• Título del proyecto: Meeting the challenges of the farm o f tomorrow b y integrating f arm management i nformation sy stems to su pport r eal-time management decisions and compliance to standards - futurefarm Entidad financiadora: Unión Europea (7º programa marco) KBBE-2007-1-4-05 – The farm of tomorrow call: FP7-KBBE-2007-1 Entidades participantes: 18 (Universidades y centros de investigación) Duración, desde: 01/01/2008 hasta: 2010 Presupuesto: 3.000.000 €

Investigador pr incipal: Jo sé Lui s Guzmán ( UAL) – Work package 6 “Influences of R obotics and B iofuels on E conomic and E nergetic Efficiencies of Farm Production”

Proyectos de Cooperación Internacional

• Título d el pr oyecto: Estrategias de control no l ineal co n compensación de retardo en plantas de generación de energía solar. Entidad f inanciadora: Ministerio de E ducación – Programa H ispano-Brasileño de cooperación internacional PHB2009-0008-PC Entidades participantes: 2 (Universidad de Almería, Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil). Duración, desde: 01 /01/2009 hast a: 2 011-13 Presupuesto: 30.000 € Investigador pr incipal: M anuel B erenguel S oria ( UAL), Ju lio E lías Normey Rico (UFSC)

• Título d el pr oyecto: “ Índices complejos de sostenibilidad del d esarrollo en los espacios rurales iberoamericanos”. Proyecto l iderado por Xavier Lastra Bravo. A/030041/10

• Título del proyecto: “ Modelo d e pl anificación n eo-endógena d e l os sistemas pr oductivos agrarios iberoamericanos”. P royecto l iderado po r Emilio Galdeano Gómez. A/030047/10

• Título del proyecto: Tecnologías informáticas aplicadas a la producción agraria en invernaderos (Referencia: C/032852/10) Entidad financiadora: P rograma d e C ooperación I nteruniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica. AECID. Entidades participantes: U niversidad d e A lmería y U niversidad Autónoma de Santo Domingo Duración: desd e ener o de 2011 has ta enero de 20 12. C uantía de l a subvención: 10123.05 Investigador responsable: Samuel Túnez Rodríguez. Número de investigadores participantes: 6

• Título: D iseño, co nstrucción, dot ación instrumental y formación de personal i nvestigador par a l a cr eación d e u n ce ntro nacional de referencia en protección de cultivos para zonas intertropicales cálidas en Ecuador. D iaz A lvarez, Jo se R . C edeño Navarrete, C arlos Eduardo ECU31 - Universidad de G uayaquil ECU31 - Universidad de G uayaquil 75860,00 € 81900,00 € D/030287/10

Proyectos Nacionales

• Título del pr oyecto: Técnicas de c ontrol predictivo par a l a g estión energética eficiente de micro-redes con energías renovables- power Entidad financiadora: CICYT DPI2010-21589-C05-04 Entidades participantes: U niversidad de A lmería, U niversidad d e Valladolid, Universidad de Sevilla

Duración, desde: 2011 hasta: 2014 Presupuesto: 113.740 € Investigador principal: Francisco Rodríguez Díaz

• Título del proyecto: Control jerarquico de procesos con conmutación en el modo de operación: aplicaciones a plantas solares e invernaderos Entidad financiadora: CICYT DPI2007-66718-C04-04 Entidades participantes: U niversidad de A lmería, U niversidad d e Valladolid, Universidad de Sevilla Duración, desde: 2007 hasta: 2010 Presupuesto: 145.805 € Investigador principal: Manuel Berenguel

• Título del pr oyecto: Nuevas estrategias en co ntrol r eseteado. herramientas de análisis y diseño de aplicaciones Entidad financiadora: DPI2010-20466-C02-02 Entidades participantes: Proyecto co ordinado e ntre U niversidad d e Murcia y Universidad de Vigo (coordinador prof. Alfonso Baños) Duración, desde: 2007 hasta:2010 Presupuesto: 185.130 € Investigador principal: Alfonso Baños Torrico

• Título del proyecto: Proyecto singular estratégico ARFRISOL Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Entidades participantes: CIEMAT, Universidad d e A lmería, U niversidad de Oviedo, Principado de Asturias, FCC, Dragados, ACCIONA, AESOL, OHL, ISOFOTÓN, UNISOL, GAMESA SOLAR, ATERSA, ROTÁRTICA, CALORDOM Duración, desde: 2005 hasta: 2012 Presupuesto: 23.000.000 € Investigador pr incipal: María del Rosario Heras Celemín, Javier B atlles Garrido. Responsable grupo de control UAL: Manuel Berenguel Soria

• Título del proyecto: Red Temática de Ingeniería de Control Entidad financiadora: CICYT DPI2007-30811-E (Acción Especial) Entidades participantes: Universidades: S evilla, A lmería, P olitécnica d e Madrid, P olitécnica de V alencia, UNED, P olitécnica de Cataluña, Salamanca, Murcia, Pública de Navarra, Valladolid, Vigo Duración, desde: 2008 hasta:2010 Presupuesto: 18.000 € Investigador principal: Francisco Gordillo Álvarez Número de investigadores participantes: 8 (UAL)

• Título del proyecto: Red Temática e-Automática Entidad financiadora: DPI2010-11055-E (Acción Especial) Entidades participantes: Universidades: A lmería, Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia, UNED, Politécnica de Cataluña, Alicante, León, Miguel Hernández. Duración, desde: 2008 hasta:2010 Presupuesto: 18.000 € Investigador principal: Óscar Reinoso García Número de investigadores participantes: 8 (UAL)

• Título del proyecto: D ECLARAWEB: L enguajes y her ramientas declarativas para datos Web. 2009-2011. Proyecto TIN2008-06622-C03-03

• Título del proyecto: Una metodología para la recuperación y explotación de i nformación m edioambiental m ediante i nterfaces de usuario evolutivas y cooperativas Referencia: TIN2010-15588 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Entidades participantes: U niv. A lmería, E GMASA, U RCI, I ngenieros Alborada, Fund. Med. Duración, desde: 2011 - hasta: 2013 Cuantía de la subvención: 72.358,00 Investigador responsable: Luis Iribarne Martínez Número de investigadores participantes: 8

• Título del proyecto: TDTrader: Una metodología para la interoperabilidad de se rvicios TDT-Web m ediante l a i mplantación d e r epositorios y modelos de mediación de componentes software MHP-COTS. Referencia: TRA2009-0309 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Entidades participantes: Universidad Almería, Ingenieros Alborada IDI Duración, desde: 2010 - hasta: 2012 Cuantía de la subvención: 30.734,00 Investigador responsable: Luis Iribarne Martínez Número de investigadores participantes: 6

• Título del pr oyecto: SOLERES: U n si stema de i nformación e spacio-temporal para l a gestión medioambiental basado en redes neuronales, agentes y componentes software. Referencia: TIN2007-61497 Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Entidades participantes: UAL, UCM, Mendoza/Arg., CNR/Ita, EGMASA, URCI, CTAP y F. Med. Duración, desde: 01/10/2007 - hasta: 03/08/2010 Cuantía de la subvención: 119.790,00 Investigador responsable: Luis Iribarne Martínez Número de investigadores participantes: 16.

• Título del proyecto: De Qatris iManager a vManager. Estrategias para el almacenamiento y bú squeda en co lecciones de doc umentos de video digital. Financiado por : C.I.C.Y.T. ( TIN2008-03063). D uración: 2 008 - 2011. P articipación: Colaborador. I nvestigador P rincipal: D r. D . Manuel Barrena.

• Titulo del proyecto: Entornos Ubicuos Inteligentes para la Monitorización de P ersonas Mayores Independientes. A nálisis Inteligente de D atos Temporales para Aplicaciones Dependientes del C ontexto ( TIN2009-14372-C03-01). Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Cuantía de la Subvención: 279.510€ Duración: 01/01/2010 – 31/12/2012 Tipo de Participación: Investigador Investigador Principal: Dr. Roque Marín Morales

• Título d el pr oyecto: Técnicas d e teledeteccion par a l a ev aluación de indicadores del cambio global. Ministerio de Ciencia e Innovación (2011-2013). N.º Referencia: CGL2010-22189-C02-02.

Responsable: Dr. José Andrés Moreno Ruiz. Participantes: Dr. Julio Barón Martínez, José Rafael García Lázaro.

Solicitado:

• Título del proyecto: Modelling, simulAtion, ContRol and Optimization of photoBIOreactors (MACROBIO) Entidad financiadora: Plan Nacional PIN: 629224079-24079-4-11 Entidades participantes: Universidades: Almería y UNED Duración, desde: 2011 hasta: 2014

Investigador principal: José Luis Guzmán Sánchez Número de investigadores participantes: 9 (UAL)

Proyectos de Excelencia de la Junta

• Título del proyecto: Control del crecimiento de cultivos bajo invernadero optimizando cr iterios de so stenibilidad, e conómicos y de e ficiencia energética Entidad f inanciadora: Junta d e A ndalucía – Proyectos de i nvestigación de excelencia Entidades participantes: Universidad de Almería, Fundación Cajamar Duración, desde: 15/03/2011 hasta: 15/03/2015 Presupuesto: 145.005,00 € Investigador principal: Francisco Rodríguez Díaz

• Título del proyecto: Simulación y control de instalaciones termosolares de ca ptadores cilindro-parabólicos en a plicaciones industriales y refrigeración Entidad f inanciadora: Junta de A ndalucía – Proyectos de i nvestigación de excelencia. Entidades par ticipantes: Universidad de A lmería, C IEMAT-Plataforma Solar de Almería. Duración, desde: 15/03/2011 hasta: 15/03/2015 Presupuesto: 120.280,00 € Investigador principal: Manuel Pérez García

• Título del proyecto: Análisis y evaluación de l as técnicas de aplicación de productos fitosanitarios en i nvernaderos. r educción d el i mpacto ambiental y optimización técnico-económica. Entidad f inanciadora: Junta de A ndalucía – Proyectos de i nvestigación de excelencia Entidades participantes: U niversidad de S evilla, Universidad d e Almería. Duración, desde: 01/02/2007 hasta: 31/01/2012 Presupuesto: 186.668,00 € Investigador principal: Julián Sánchez-Hermosilla López

• Título del proyecto: Desarrollo de un proceso industrial de producción de microalgas como factor det erminante p ara l a acuicultura ( P09-AGR-5334) Entidad f inanciadora: Junta de A ndalucía – Proyectos de i nvestigación de excelencia. Entidades participantes: Universidad de Almería

Duración, desde: 2009 hasta: 2012 Presupuesto: 189.223,68 € Investigador principal: María del Carmen Cerón García

• Título d el pr oyecto: D esarrollo de un agente Web i nteligente de información medioambiental Referencia: TIC-6114 Entidad financiadora: Proyecto de excelencia, Junta de Andalucía Entidades participantes: U niv. A lmería, E GMASA, URCI , I ngenieros Alborada, Fund. Med. Duración, desde: 2011 - hasta: 2014 Cuantía de la subvención: 235.260,75 Investigador responsable: Luis Iribarne Martínez Número de investigadores participantes: 15

• Titulo del pr oyecto: E studio d e un M odelo de Le ctura N eurocognitivo-Computacional ad aptado a l as Necesidades Educativas de N iños Sordos: D iseño e I mplementación de una A plicación Web Adaptativa como Herramienta de Ayuda en el Aprendizaje de l a Lectura (P07-SEJ-03214). Entidad Financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (Proyecto de Excelencia). Cuantía de la Subvención: 140.000€ Duración: 01/02/2008 – 31/01/2012 Tipo de Participación: Investigador Investigador Principal: Dra. María Teresa Daza González

• Titulo del proyecto: U n S istema d e A lerta e I nformación F itosanitaria, Georreferenciado y Accesible mediante Internet (P06-TIC-02411). Entidad Financiadora: Consejería de I nnovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (Proyecto de Excelencia). Cuantía de la Subvención: 123.636€ Duración: 11/04/2007 – 13/04/2010 Tipo de Participación: Investigador Dedicación: Completa. Investigador Principal: Dr. Samuel Túnez Rodríguez.

Contratos con empresas más relevantes

• Título del proyecto: INVERSOS: Mejora de la eficiencia de la producción hortícola en invernadero en clima semi-árido. Entidad f inanciadora: Corporación Tecnológica de A ndalucía – Fundación Cajamar Entidades participantes: Fundación Cajamar + 3 grupos de investigación Duración, des de: 2007 hast a: 2012. Presupuesto: 267.132 € ( grupo control) Investigador principal: Francisco Rodríguez Díaz (subcontrato UAL-TEP-197)

• Título d el p royecto: MEDIODIA: Multiplicación de esfuerzos para e l desarrollo, i nnovación, opt imización y diseño de i nvernaderos avanzados. Entidad financiadora: CDTI – Programa CENIT Entidades participantes: Consorcio liderado por REPSOL YPF, S.A.

Duración, d esde: 20 06 has ta: 2010. Presupuesto: 69. 600 € (grupo control) Investigador principal: Francisco Rodríguez Díaz (subcontrato UAL-TEP-197)

• Título d el pr oyecto: Almacenamiento de sales en t orre s olar co n helióstatos. Entidad financiadora: Corporación Tecnológica de Andalucía Entidades participantes: GEMASOLAR 2006 S.A. Duración, desde: 2008 hasta: 2011 Presupuesto: 300.000 € Investigador pr incipal: M anuel B erenguel Soria ( subcontrato U AL-TEP-197)

• Título del proyecto: Sistema integrado de gestión de parámetros para el proceso de elaboración de piedra en la industria Entidad financiadora: PCRUZ, S.A. Entidades participantes: Universidad de Almería Duración, desde: 2010 hasta: 2011 Presupuesto: 218.300,00 € (grupo control) Investigador pr incipal: M anuel C antón G arbín y F rancisco R odríguez Díaz

• Título del proyecto: Desarrollo de un sistema de control para el riego por goteo subterráneo. Entidad financiadora: Rafael Alonso Aguilera, S.L. Entidades participantes: U niversidad de A lmería – Fundación Mediterránea Duración, desde: 2009 hasta: 2011. Presupuesto: 35.264,00 € (grupo control) Investigador principal: Juan Martínez López

• Título del proyecto: Asesoramiento al diseño y desarrollo del sistema de control del prototipo de una máquina clasificadora portátil de productos hortofrutícolas Entidad financiadora: CADIA Ingeniería. Entidades participantes: Universidad de Almería Duración, desde: 2011 hasta: 2011. Presupuesto: 21.240,00 € (grupo control) Investigador principal: Francisco Rodríguez Díaz

• Título C ontrato: D esarrollo de un r epositorio de co mponentes software MHP. Tipo de Contrato: Contrato de investigación (ref. F05/2010) Empresa/Administración Financiadora: Ingenieros Alborada IDI Duración Desde: 16/06/2010 - Hasta: 15/10/2011 Investigador Responsable: Luis Iribarne Martínez Precio total del proyecto: 10.370,00 euros

• Título Contrato: Evemeh-3, un simulador de realidad virtual en 3D para la evaluación de memoria espacial en humanos en nuevos escenarios. Tipo de Contrato: Contrato de investigación Empresa/Administración Financiadora: Vic. Investigación Univ. Almería Duración Desde: 09/11/2009 - Hasta: 01/06/2010 Investigador Responsable: Luis Iribarne Martínez Precio total del proyecto: 3.000,00 euros

• Título: Desarrollo de un R epositorio de C omponentes Software M HP: CONTRATO I+D. Fecha de Inicio: 1/12/2010 Fecha de Fin: 1/04/2012

• Título: TDTRADER: U na metodología para l a i nteroperabilidad d e servicios TDT-WEB mediante la implantación de repositorios y modelos de co mponentes Software MHP-COTS: C ontrato I+D. F echa de Inicio: 1/6/2010 Fecha de Fin: 31/01/2012

• Título: Desarrollo de un m otor g ráfico SCENA3D V 2.0 y Player multiplataforma. contrato I+D. Fecha de Inicio: 12/01/2009 Fecha de Fin: 12/01/2011

Otros Proyectos:

• Título: D eterioro C ognitivo y su C orrelato N euroanatomofuncional e n Adultos M ayores con Trastorno B ipolar en F ase E utímica ( PI-0644/2010). Entidad Financiadora: Consejería de Salud, Junta de Andalucía. Duración: 2010 – 2012. Investigadora Principal: Dª María Rosa Sánchez-Waisen.

• Denominación del proyecto: C DI-TYPE I : I nternational co llaboration t o study oceanic. Currents phenomena and cl imate ch anges through cr oss-mining and retrieving multispectral satellite image and sensor network data Ámbito del proyecto: Internacional no UE Investigador/a responsable: JAMES Z. WANG Fecha inicio: 01/01/2011

4.2. Tesis Doctorales defendidas en el Departamento:

• Título: InSCo. U n M odelo de P roceso p ara l a I ntegración en tre l a Ingeniería del Software y la Ingeniería del Conocimiento. Autora: Isabel María del Águila Cano. Fecha defensa 1-07-2010.

• Titulo: Contributions to modelling and control of mobile robots in off-road conditions Autor: Ramón González Sánchez Director/es: Francisco Rodríguez Díaz, José Luis Guzmán Sánchez Universidad: Almería Fecha: 10/02/2011

• Título: Aplicación de los Clasificadores Neuro-difusos a la Estimación de Áreas Quemadas en I mágenes de Satélite de D istinta R esolución. (2011). Doctorando: José Rafael García Lázaro. Director: Dr. José Andrés Moreno Ruiz

4.3.- Programas de Doctorado y Máster en los que participan miembros

del Departamento:

Escuela Superior de Ingeniería

• Título: Doctorado en Informática. • Título: Máster en Informática Industrial

• Título: Máster en Técnicas Informáticas Avanzadas • Título: Agroplasticultura, agrónica y desarrollo rural sostenible

Tipo: Doctorado Internacional • Título: Máster en Energía Solar

Tipo: Máster Propio • Título: Innovación y tecnología de invernaderos

Entidad organizadora: Universidad de Almería. Tipo: Doctorado (Máster oficial)

• Título: Representación y Diseño en Arquitectura e Ingeniería Tipo: Doctorado (Máster oficial)

• Título: Máster en Producción Vegetal de cultivos protegidos Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud

• Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

• Máster Universitario en Dirección de Empresas Faculad de Humanidades

• Máster Universitario en Comunicación Social De Otras Universidades:

• Título: Automática, Robótica y Telemática Entidad organizadora: Universidad de Sevilla. Tipo: Doctorado (Máster oficial)

• Doctorado en Informática (Univ. de Granada) 4.4. Titulaciones en las que imparte docencia el Departamento: Escuela Superior de Ingeniería:

• Grado en Ingeniería Agronómica • Grado en Ingeniería Informática • Grado en Ingeniería Química Industrial • Ingeniero Informático • Ingeniería Técnica Informática de Sistemas • Ingeniería Técnica Informática de Gestión • Ingeniero Técnico Agrícola

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales:

• Diplomatura en Ciencias Empresariales • Licenciatura de Ciencias del Trabajo

Facultad de Derecho:

• Diplomatura de Gestión y Administración Pública • Grado en Gestión y Administración Pública

Facultad de Ciencias Experimentales:

• Grado en Matemáticas • Ingeniería de los Materiales • Ingenieria Química • Licenciatura de Matemáticas • Licenciado en Ciencias Ambientales

Facultad de Ciencias de la Educación:

• Diplomatura de Magisterio, especialidad Maestro en Educación Infantil 4.5. Organización de: 4.5.1. Cursos.

• Curso: Automatización de procesos agroalimentarios Entidad or ganizadora: C ampus de E xcelencia A ndaluz A groalimentario (CeiA3) Responsable: Francisco Rodríguez Díaz Profesorado participante: Francisco Rodríguez Díaz, José Luis Guzmán Sánchez, Jose Carlos Moreno Úbeda, Manuel Berenguel Soria y Jorge Antonio Sánchez Molina.

• Curso: P rogramación en LabV IEW y di seño de a plicaciones de monitorización y control. Entidad or ganizadora: U nidad de F ormación del P AS ( Universidad de Almería) R esponsable: F rancisco R odríguez Díaz / Jo sé Lui s Guzmán Sánchez Profesorado participante: Francisco Rodríguez Díaz, José Luis Guzmán Sánchez, Manuel Pasamontes Romera y María del Mar Castilla Nieto.

• Curso: Fundamentos de Matlab Entidad organizadora: UFID, Universidad de Almeria Responsable: José Luis Guzmán Sánchez Profesorado participante: Francisco Rodríguez Díaz, José Luis Guzmán Sánchez y Jorge Antonio Sánchez Molina.

• Curso: Desarrollo de Aplicaciones PHP para Bases de Datos. Curso: I ntroducción al desarrollo de apl icaciones web r icas para bases de datos usando AJAX.

• Curso: Diseño de software dirigido por modelos. 2010 • Curso: Taller de domótica básica. 2ª Edición. 2010

4.5.2 Congresos.

• The 3rd Workshop on Use of Context in Vision Processing (UCVP)

https://sites.google.com/site/ucvp2011/home in co njunction w ith 13t h International C onference o n M ultimodal I nteraction ( ICMI) Alicante, Spain, November 18, 2011

4.5.3 Conferencias

• Conferencia invitada titulada "Computación bio-inspirada: características relevantes y per spectivas futuras" i mpartida por el pr ofesor Saturnino Leguizamon (Universidad T ecnológica N acional, M endoza, A rgentina), evento or ganizado por el G rupo de I nvestigación I nformática A plicada (Departamento de Lenguajes y Computación) y la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Almería.

• Conferencia invitada titulada "Normalización en I ngeniería del Software" impartida por el C atedrático del Á rea de L enguajes y S istemas Informáticos Antonio V allecillo ( Universidad de M álaga), evento organizado por el Grupo de I nvestigación I nformática A plicada (Departamento de Lenguajes y Computación) y la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Almería.

• Conferencia i nvitada t itulada “ Microsoft D ynamics Nav”, i mpartida po r José Ángel García Barón y Juan Manuel Guerrero Salinas de la empresa CESSER I nformática y O rganización S .L. Celebrada en di ciembre de 2010.

4.5.4 Reuniones científicas

• Estancia de investigación del profesor Grzegorz J. Nalepa, profesor de la AGH University of Science and Technology, Cracovia, Polonia, del 2 al 9 de Ju nio de 20 10. Durante su es tancia se r ealizaron r euniones de investigación co n miembros del g rupo d e i nvestigación “ Ingeniería de Datos, del Conocimiento y del Software” (DKSE) y con el profesor José Palma de l a U niversidad d e M urcia, r elacionados con l a l ínea d e modelado y g estión del co nocimiento. A demás, el pr ofesor i nvitado impartió unas charlas con el objetivo de pr esentar temas avanzados de ingeniería del co nocimiento co n si stemas basados en r eglas, y r eglas para l a Web Semántica, de ntro d el m áster T écnicas Informáticas Avanzadas.

4.5.5 . Otras 4.6. Grupos de I nvestigación e n l os qu e participan m iembros de l Departamento. Grupos de Investigación en los que el Investigador Principal pertenece al Dpto. de Lenguajes y Computación:

• Análisis de Imágenes.I.P.: Dr. José Andrés Moreno Ruiz. • Automática, Electrónica y Robótica. TEP-197. I.P.: Dr. Manuel Berenguel

Soria. Universidad de Almería. • Informática Aplicada (TIC-211). I.P.: Dr. Luis Iribarne Martínez

• Informática y M edioambiente ( TEP-234) I .P.: D r. Jo sé A ntonio T orres Arriaza.

• Ingeniería de D atos, del C onocimiento y del S oftware ( TIC-181) . Universidad de Almería. I.P.: Dr. Samuel Túnez Rodríguez.

• Sistemas de I nformación ( GSI) TIC-194. U niversidad de A lmería. I .P.: Dr. Jesús Almendros Jiménez.

Grupos de I nvestigación en l os que el I nvestigador P rincipal no pertenece a l Dpto. de Lenguajes y Computación:

• Análisis de Datos. • Automática y Robótica Industrial. Universidad de Sevilla. • Informática Industrial. Universidad de Murcia. • Informática y Automática. UNED. • Ingeniería del Conocimiento e Inteligencia Artificial (E-0091) Universidad

de Murcia • Neuropsicología, N eurociencia C ognitiva y Sexología ( CTS-001). IP :

Dra. María Teresa Daza González. • Research Group ( PSU, P A, U S) a nd N AVTEQ C ompany ( Chicago, I L,

US). • Sistemas de P roducción e n P lasticultura e Informática A plicada a l as

Ciencias Agrarias y Medioambientales (AGR-172). I.P.: Dr. José Ramón Díaz Álvarez.

• Teaching C ommunity C ollege o f I nformation S ciences an d Technology en Penn State University

4.7 Publicaciones. Revista Internacionales:

• Álvarez, J. D. R. C osta-Castelló, M . B erenguel, L. J. Y ebra. A r epetitive control scheme for distributed solar collector field. International Journal of Control, vol. 83(5), 970–982, 2010.

• M. C astilla, J. D. Á lvarez, M . B erenguel, M . Pérez, F . R odríguez y J.L. Guzmán. Técnicas de co ntrol de co nfort en edificios. R evista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial (RIAI). Vol (7), pp. 5-24 (2010).

• Fernández, I ., C . R odríguez, J. L. G uzmán, M . B erenguel. Control predictivo por desacoplo co n co mpensación de per turbaciones para el benchmark de co ntrol. R evista I beroamericana de Automática e Informática Industrial, vol. 8, n. 2, pp. 112-121. Premio CEA 2010. 2011.

• R. G onzález, M . F iacchini, T . Á lamo, J. L. G uzmán, F . R odríguez. Adaptive control for a mobile robot under sl ip conditions using an LMI-based approach. European Journal of Control, 16(2), 2010.

• J.K. Gruber, J.L. Guzmán, F. Rodríguez, C. Bordons, M. Berenguel, J.A. Sánchez. Nonlinear MPC base d o n a Volterra se ries model f or greenhouse t emperature co ntrol using nat ural v entilation C ontrol

Engineering Practice. Ed. Elsevier. 2011. Volume 19, Issue 4, April 2011, Pages 354-366.

• J.L. G uzmán, T . Hägglund. Simple tuning rules for f eedforward compensators. Journal of Process Control, 21(1), 92-102, 2011.

• J.L. G uzmán, S . D ormido, M . Berenguel. Interactivity i n E ducation: a n experience i n t he A utomatic Control F ield. Computer ap plications in Engineering Education, DOI: 10.1002/cae.20480, 2010.

• J. C . M oreno, A . B años and M . B erenguel. A QFT F ramework for Antiwindup C ontrol S ystems Design. Jo urnal o f D ynamic Systems, Measurement an d C ontrol. V ol. 132 ( 2), 15 pages. D oi 10.1115/1.4000812 (2010).

• J. C. Moreno, A . Baños and M. Berenguel. The Design of QFT Robust Compensators with M agnitude and P hase S pecifications. Mathematical Problems in E ngineering. V ol. 20 10 ( 2010), 2 0 pag es. D oi: 10.1155/2010/105143 (2010).

• J. C . M oreno, J. L. Guzmán, A . B años and M . B erenguel. The i nput amplitude s aturation problem i n Q FT: A Survey. Annual R eviews in Control. Vol. 35 (11), pp. 34-55 (2011).

• M. N achidi, F . R odriguez, F . T adeo, J. L. G uzman, S ugeno co ntrol o f nocturnal t emperature i n g reenhouses usi ng ai r heat ing. ISA Transactions, Vol. (50), pp. 315-320, 2011

• M. Pasamontes, J.D. Álvarez, J.L. Guzmán, J.M. Lemos y M. Berenguel. A sw itching co ntrol st rategy appl ied to a s olar co llector field. Control Engineering Practice. Vol. (19), pp 135-145 (2011).

• Roca, L. , J. L. G uzmán, J. E. N ormey-Rico, M . B erenguel, L. Y ebra. Filtered S mith pr edictor w ith f eedback linearization and c onstraints handling appl ied t o a solar co llector field. Solar E nergy, 85, pp. 1056-1067, 2011.

• J.A. S ánchez, F . R odríguez, J. L. G uzmán, M . R uiz Arahal, M .D. Fernández. Modelling of tomato crop t ranspiration dynamics. Acta Hort. (ISHS). 893:729-737 (2011).

• B.C. Torrico, L. Roca, J. Normey-Rico, J.L. Guzmán, L. Yebra. Robust nonlinear pr edictive co ntrol ap plied t o a so lar co llector f ield i n a so lar desalination pl ant. IEEE T ransactions on Control S ystems Technology, vol. 18(6), pp.,1430-1439, 2010.

• Yebra, L. J., M . B erenguel, J. B onilla, L . R oca, S . D ormido, E. Zarza. Object-oriented modelling and si mulation o f A CUREX so lar t hermal power pl ant. Mathematical a nd C omputer M odelling of D ynamical Systems, vol. 16(3), 211-224, 2010.

• Manuel Torres, José Samos y Eladio Garví. Closing Schemas in Object-Relational Databases. En Lecture Notes in Computer Science, Vol. 6348. pp. 133-146. 2010

• J.M. Cimadevilla, R. Cánovas, L. Iribarne, A. Soria and L. Lopez (2011). A v irtual-based t ask to asse ss place av oidance i n hu mans. Journal o f Neuroscience M ethods 19 6(1):45-50, E lsevier. doi:10.1016/j.jneumeth.2010.12.026

• J.A. Carmona, M. Espínola, A.J. Cangas, L. Iribarne (2011). MII-School: A 3d videogame for the early detection of abuse of substances, bullying,

and mental disorders in adolescents. European Journal of Education and Psychology 4(1):75-85, 2011, ISSN 1888-8992.

• L. Iribarne, N. Padilla, J. Criado, J. A. Asensio, R. Ayala (2010). A Model Transformation A pproach for A utomatic Composition o f C OTS U ser Interfaces in W eb-based Information S ystems. Information S ystems Management Jo urnal, 2 7(3):207-216, T aylor & F rancis, doi:10.1080/10580530.2010.493816.

• J.A. C armona, M . E spínola, A .J. C angas, L. I ribarne ( 2010). Detecting drug use i n a dolescents using a 3D si mulation program. Psychology, Society, & Education 2010, Vol.2, Nº2 pp.61-71. ISSN: 2171-2085.

• J.A. Carmona, M. Espínola, A.J. Cangas, L. Iribarne (2010). Mii School: New 3D Technologies Applied in Education to Detect Drug Abuses and Bullying in A dolescents. T echnology E nhanced Lear ning. Q uality of Teaching an d E ducational R eform. C CIS 73, p ages 65-72, S pringer. doi:10.1007/978-3-642-13166-0_10.

• J. G ómez, C . G il, R . Baños, A . L. M árquez, F . G . M ontoya and M. G . Montoya. A Multi-Objective Evolutionary Algorithm for Network Intrusion Detection S ystems. Advances in C omputational I ntelligence. L ecture Notes in Computer Science, 2011.

• R. B anos, F . M anzano-Agugliaro, F .G. M ontoya, C . Gi l, A . A lcayde, J. Gomez. Optimization Methods A pplied t o R enewable and S ustainable Energy: A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews, Volume 15, Issue 4, May 2011, Pages 1753-1766, ISSN 1364-0321

• Alcayde, R. Baños, C. Gil, F. G. Montoya, J. Moreno-Garcia, J. Gómez. Annealing-tabu PAE S: a m ulti-objective hy brid m eta-heuristic, Optimization. Optimization: A Journal of Mathematical Programming and Operations Research 1029-4945

• Tolón-Becerra, X . Las tra-Bravo, F . B ienvenido-Bárcena; “ Proposal F or Territorial Distribution Of T he EU 202 0 P olitical Renewable E nergy Goal”. Elsevier. Renewable Energy 36 (2011) pp.2067-2077.

• M.T. D aza, F . Guil, N . G arcía, R . S almerón. E valuación Neuropsicológica en Niños Sordos Prelocutivos de 6 a 12 años: Estudio Normativo y D iseño d e un a H erramienta Web A daptativa. Re vista d e Neurología, 52(7):437-437. 2011.

• R. S almerón, S . C respo, F . L ópez, M .T. D aza, an d F . G uil. AWARDPrime: An Adaptive W eb-Based T ool for N eurocognitive Individualized A ssessment a nd Training. Lecture N otes in C omputer Science. Volumen: 6686:540-549. 2011.

• M.T. D aza, N . G arcía, F . G uil. F uncionamiento d e l as Redes Atencionales en N iños con D éficits Auditivos. R evista de N eurología, 50(9):565-566. 2010.

• Joaquín Cañadas, José Palma, Samuel Túnez. Defining the semantics of rule-based W eb applications through m odel-driven dev elopment. International Jo urnal of A pplied M athematics and C omputer Science 21(1):41--55, March, 2011. ISSN: 1641-876X. DOI: 10.2478/v10006-011-0003-4

• C. Maturana, A.J. Fernandez, L. Iribarne (2011). An Implementation of a Trading S ervice f or Building O pen an d I nteroperable D T C omponent Applications. Advances in Intelligent and Soft Computing, Vol 90, pp.127-

135, Trends in Practical Applications of Agents and Multiagent Systems. doi: 10.1007/978-3-642-19931-8_16.

• J. Cr iado, N. P adilla, L. I ribarne, J. A . A sensio ( 2010). User I nterface Composition with COTS-UI and trading approaches: Application for Web-based E nvironmental Information S ystems. WSKS'2010, P art I , CCIS 111, pp. 259 -266, S pringer-Verlag B erlin Heidelberg 201 0. doi:10.1007/978-3-642-16318-0_29

• S. Leg uizamon, M . E spinola, R . A yala, L. I ribarne, M . M enenti ( 2010). Characterization o f Texture i n I mages by U sing a C ellular A utomata Approach. WSKS 2010, Part II, CCIS 112, pp. 522–533, Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2010. doi:10.1007/978-3-642-16324-1_61

• Irene M artínez; C armelo R odriguez; A ntonio S almeron ( 2010). Probability Tree Factorisation with Median Free Term. Combinating Soft Computing and Statistical Methods in data Analysis, Borgelt et al. (Eds.) Advanced in I ntelligent and Soft C omputing, 77, p . 45 7-466. S pringer, ISSN: 1867-5662. ISBN: 978-3-642-14745-6.

• PIEDRA, J. A.; C ANTÓN, M .; WANG, J. F eature S election i n A VHRR Ocean Satellite I mages by m eans of filter m ethods. IEEE T rans. O n Geoscience & Remote Sensing. Vol. 48, Nº. 12, December 2010.

Capítulos de Libro:

• J. L. G uzmán, J. C . M oreno, M . B erenguel, F . R odriguez an d J. Sánchez-Hermosilla. A F requency D omain Q uantitative T echnique for Robust C ontrol S ystems Design. Robust C ontrol: T heory and Applications. 2011. INTECH. ISBN 978-953-307-229-6.

• J.A. C armona, A .J. C angas, L. I ribarne, M . E spínola ( 2011). Applying Virtual Reality (VR) to the Detection and Treatment of Clinical Problems in Educational Settings. Chapter in "Technology Enhanced Learning for People w ith Disabilities: A pproaches and A pplications", IGI-Global. doi:10.4018/978-1-61520-923-1.ch014

Congresos Internacionales:

• J.D. Á lvarez, J. L. G uzmán, D .E. R ivera, M . B erenguel y S . D ormido. ITCRI: A n I nteractive S oftware T ool for C ontrol-Relevant I dentification Education. XVIII I FAC World C ongress, M ilan ( Italia), 2 8 A gosto – 2 Septiembre 2011.

• M. Castilla, J.D. Álvarez, M. Berenguel, F. Rodríguez, J.L. Guzmán y M. Pérez. Thermal Comfort Predicitive Control Strategies for a Solar Energy Research Center. ISES Solar World Congress 2011, Kassel (Alemania), 28 Agosto – 2 Septiembre 2011.

• J.A. F erre, A. P awlowski, J. L. G uzmán, F . R odríguez, M . B erenguel. AWireless Sensor N etwork for G reenhouse C limate M onitoring. F ifth International C onference o n B roadband an d B iomedical Communications. Malaga (España) 2010.

• R. G onzález, F . R odríguez, J. L. G uzmán. Trajectory T racking C ontrol Algorithms and Loc alization M ethods for O ff-Road M obile R obots. En GeoFARMatics-FutureFarm Workshop. Cologne (Alemania), 2010.

• I.L. L ópez-Cruz, J. A . S ánchez, A . R amírez-Arias, F . R odríguez, J. L. Guzmán, l ocal and g lobal se nsitivity anal ysis of a g reenhouse cr op transpiration model, Greensys 2011, Halkidiki (Grecia) Junio 2011.

• M. Pasamontes, J.D. Álvarez, R.M. Silva, J.L. Guzmán, M. Berenguel y M. Pérez. Non Linear Model of a Low-Temperature Solar Energy Facility for Operation Optimization. SolarPACES 2011. Granada (España), 20-23 Septiembre 2011.

• M. P asamontes, J. D. Á lvarez, J. L. G uzmán, M . B erenguel. Bumpless switching in control. 2010 IEEE Int. Conf. on Emerging Technologies and Factory Automation (ETFA’2010), Bilbao, Spain, 2010.

• Pawlowski, J. L. G uzmán, F . R odríguez, M. B erenguel, J. A. S ánchez Application of T ime-Series Methods to D isturbance Estimation in Predictive C ontrol P roblems. In I EEE S ymposium on I ndustrial Electronics. Bari (Italia) 2010.

• Pawlowski, J. L. G uzmán, F . R odríguez, M. B erenguel, J. E . N ormey-Rico. Predictive C ontrol with D isturbance F orecasting f or G reenhouse Diurnal Temperature Control. XVIII IFAC World Congress, Milan (Italia), 28 Agosto –2 Septiembre 2011.

• J. A lmendros, L. I ribarne ( 2011). O DM-based U ML M odel Transformations using Prolog. MELO 2011 - Model-Driven Engineering, Logic and O ptimization: friends or f oes?. University o f B irmingham, Birmingham, UK.

• J.A. A sensio, J. C riado, L . I ribarne, N . P adilla ( 2011). Domain-Specific Ontologies Trading for Retrieval and Integration o f I nformation i n Web-based Information Systems. Chapter i n “Semantic Web Personalization and Context Awareness: Management of Personal Identities and Social Networking”, pag es 69-80, IGI -global. ISBN13: 97 81615209217 doi:10.4018/978-1-61520-921-7.ch007.

• L. I ribarne, N . P adilla, J. C riado, C . Vicente-Chicote ( 2010). An interaction meta-model for co operative co mponent-based use r interfaces. International Workshop on Information Systems in Distributed Environment, I SDE2010, O TM Workshops, LN CS 64 28, pp . 25 9-268, Springer-Verlag Berlin Heidelberg. doi:10.1007/978-3-642-16961-8_44

• M. C ruz, M . E spinola, L. I ribarne, R . Ayala, M . P eralta, J. A. Torres (2010). Ecological se ctorization pr ocess i mprovement t hrough neural networks: synthesis of vegetation data from satellite images using RBFs. 9th I EEE/ACIS I nternational C onference o n C omputer and I nformation Science. IEEE Computer S ociety, pp, 113 -116. doi:10.1109/ICIS.2010.118

• J. Cr iado, C. V icente-Chicote, N . P adilla, L. I ribarne ( 2010). A M odel-Driven A pproach t o G raphical U ser I nterface R untime Adaptation. Models@Run.Time, CEUR-WS Vol 641, pages 49-59.

• M. E spinola, R . Ayala, S . Leg uizamion, L . I ribarne an d M . M enenti (2010). Cellular au tomata ap plied i n r emote se nsing t o i mplement contextual pseudo-fuzzy c lassication. Ninth International Conference on Cellular Automata f or R esearch an d Industry. ACRI'2010, LNCS 635 0, pp. 312-321. doi:10.1007/978-3-642-15979-4_33

• A.J. F ernandez, L. I ribarne ( 2010). TDTrader: A methodology f or t he interoperability of D T-Web S ervices based on M HPCOTS so ftware

components, r epositories and t rading m odels. P roc. o f the 2n d I nt. Workshop of Ambient Assisted Living, (IWAAL2010), pages 83-88.

• J. C riado, N . P adilla, L. I ribarne, J . A . A sensio, F . J. M unoz ( 2010). Ontological Trading i n a M ulti-Agent S ystem. Int. C onf. on P ractical Applications of A gents and Multi-Agent Systems ( PAAMS'2010). 2 6-28 Apr, 2010, Salamanca, Spain. Advances in Soft Computing 71:321-329, Springer Berlin, doi:10.1007/978-3-642-12433-4.

• L. I ribarne, N . P adilla, J. A . A sensio, F . J. M uñoz, J. C riado ( 2010). Involving Web-Trading Agents & MAS. An implementation for searching and recovering env ironmental i nformation. I n press, P roc. I nt. Conf. on Agents and A rtificial I ntelligence ( ICAART'2010). 22-24 J an, 2010 , Valencia, Spain, pages 268-273, 2010.

• J. A lmendros, L. I ribarne ( 2010). A M odel T ransformation A pproach based on P rolog an d Ontologies. PROLE'2010. C EDI, se pt., V alencia, Spain, 2010.

• Jesús M. A lmendros Ji ménez. A P rolog-based Q uery Lang uage f or OWL. Selected P apers of the X Jo rnadas sobre Programación y Lenguaje, P ROLE 2 010, Electronic Notes on T heoretical Computer Science (271), 3–22, 2011.

• Jesús M. A lmendros Jiménez, A P rolog library f or OWL RL, Workshop on Logic in Databases. EDBT/ICDT Workshop, ACM Press, 2011.

• Jesús M. A lmendros-Jiménez, R . C aballero, Y . G arcía-Ruiz an d F . Sáenz-Pérez, XQuery in t he F unctional-Logic Language T oy, I n 20t h International Workshop o n F unctional and ( Constraint) Log ic Programming (WFLP'11), Springer, Odense, Denmark, July, 2011.

• Jesús M. A lmendros Jiménez and L. I ribarne ( 2011) ODM-based U ML M odel T ransformations using P rolog. M ELO 2 011 - Model-Driven E ngineering, Log ic and O ptimization: friends or foes? University of Birmingham, Birmingham, UK.

• Francisco Guil and María T . Daza. Summarizing F requent I temsets via Pignistic Transformation. I n 15t h P ortuguese Conference on A rtificial Intelligence (EPIA 2011). In press. 2011.

• F. Guil, F. Palacios, M. Campos, R. Marín. On the Evaluation of Mined Frequent Sequences. An Evidence Theory-Based Method. In Proc. of the 3rd. I nt. C onf. on H ealth I nformatics (HEALTHINF 20 10), 26 3 – 268. 2010.

• Jesús M. A lmendros-Jiménez, Antonio B ecerra-Terón an d F rancisco García-García. XPath for Querying GML-Based Representation of Urban Maps. The 11th International Conference on Computational Science and Its Applications (ICCSA 2011) . LNCS, In Press.

• Jesús M. A lmendros Jiménez. Q uerying and R easoning w ith RDF(S)/OWL i n X Query. Advanced Techniques on X ML D ata Management (XML-DM 2011). X. Du et al . (Eds.): APWeb 2011, LNCS 6612, pp. 450–459, 2011.

• Jesús M. A lmendros Jiménez. Extending X Query f or S emantic Web Reasoning. S elected Papers of t he P roceedings of t he I nternational Conference on Applications of Declarative Programming and Knowledge Management, S. Abreu and D. Seipel (Eds.): INAP 2009, LNAI 6547, pp. 117–134, 2011.

• Jesús M. A lmendros-Jiménez, R . C aballero, Y . G arcía-Ruiz an d F . Sáenz-Pérez, A Declarative Embedding of XQuery in a Functional-Logic Language, I n 21s t I nternational S ymposium on Log ic-Based P rogram Synthesis and Transformation LOPSTR 2011, LNCS, Springer, Odense, Denmark, July, 2011

• Jesús M. A lmendros-Jiménez, A lejandro L una Tedesqui a nd Gines Moreno, A F lexible X Path bas ed Q uery Lang uage i mplemented w ith Fuzzy Log ic Programming, T he I nternational S ymposium on R ules, RuleML, 2011, Springer, LNCS.

• Jesús M. Almendros-Jiménez, Antonio Becerra-Terón Francisco García-García, XPath for Querying GML-based Representation of Urban Maps Sixth I nternational Workshop o n " Geographical A nalysis, U rban Modeling, S patial S tatistics" G EOG-AN-MOD 2011, The 201 1 International Conference on C omputational Science and its Applications (ICCSA 2011), Springer, 2011, LNCS.

• Joaquín Cañadas, F. Javier Orellana, Raquel Salmerón, Samuel Túnez. RuleModeler: a r ich i nternet a pplication for kn owledge m odeling. I -SEMANTICS ' 10 P roceedings of t he 6t h I nternational C onference on Semantic Systems. A CM I nternational C onference P roceeding S eries, ISBN: 9 78-1-4503-0014-8. G raz, A ustria, S eptember, 20 10. D OI: 10.1145/1839707.1839742

• Joaquín Cañadas, José Palma, Samuel Túnez. A Tool for MDD of Rule-based Web Applications based on OWL and SWRL. Proceedings of the 6th Workshop o n K nowledge E ngineering and Software E ngineering (KESE6). CEUR Workshop Proceedings Vol-636, Págs 1-5. ISSN 1613-0073. K arlsruhe, G ermany. S eptember, 2010. U RL: http://ceur-ws.org/Vol-636

• Título: Mobile co mputer v ision sy stem for b lind an d l ow v ision per son. Nombre del congreso: Int. W orkshop o f ambient assi sted living, (IWAAL2010) ( 2).Ciudad d e r ealización: Valencia, E spaña. F echa de realización: 2010 Tipo: Li bro. Luis Manuel D omene M irallas; Jo sé Antonio Piedra Fernández; Manuel Cantón Garbín."Proc. of the 2nd int. workshop of ambient assisted living, (IWAAL2010)".2010.

• Spatial a nd t emporal st udy on bur ned ar ea D etection from LT DR v.3 dataset f or Boreal F orest and bur ned t iming anal yses Compared t o modis product ". (2010). IV Edition of the ForestSAT conference. Lugo y Santiago Compostela - España.

Congresos Nacionales:

• R. G onzález, F . R odríguez, J. L. G uzmán, C . P radalier, R. S iegwart. Arquitectura de Navegación para Robots Móviles en Entornos Exteriores usando V isual O dometry par a l a L ocalización. E n X XXI Jo rnadas de Automática. Ja én, 2 010. P remio del g rupo t emático de R obótica del Comité Español de Automática.

• N. P érez, J. P érez, F.Rodriguez, M otor d e co mportamiento m ediante expresión or al y f acial par a r obots de s ervicio, XXXI Jo rnadas de Automática, Jaén (España), Septiembre 2010.

• F.J. Martínez, R. González, F. Rodríguez, and J.L. Guzmán. Laboratorio Virtual y Remoto para la Enseñanza de Robótica Paralela. En Jornadas

CEA de Enseñanza a t ravés de Internet-web de l a I ngenería de Sistemas y Automática. León, 2010.

• L.E. del Á guila, F . R odríguez, A . G imenez, J.A. S ánchez, J. C. Ló pez. Diseño de es taciones de t rabajo r obotizadas para l a r ealización d e tareas en i nvernadero. V I C ongreso N acional y I II C ongreso I bérico AGROINGENIERÍA 2 011. Évora ( Portugal), 3 al 6 d e se ptiembre de 2011.

• Análisis espacio-temporal de ca rtografía d e ár ea q uemada e n g randes incendios de bosq ues bor eales en C anadá en el añ o 2 000". ( 2011). Asociación Española de Teledetección. Asturias - España.

4.8 Estancias de investigación

• El PDI laboral D. José Domingo Álvarez Hervás realizó una es tancia de investigación en el D epartamento de I nformática y A utomática de l a Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED (Madrid, España) durante el periodo 13/12/2010 al 20/12/2010.

• El PDI laboral D. José Domingo Álvarez Hervás realizó una es tancia de investigación i nternacional en el D epartamento d e A utomação e Sistemas – Centro Tecnológico – Universidad Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil) durante el periodo 01/06/2011 al 31/08/2011.

• La becaria PDIP en áreas de conocimiento consideradas deficitarias de la Ju nta d e A ndalucía, M aría del M ar C astilla, est á r ealizando un a estancia de i nvestigación i nternacional en el D epartamento de Automação e Sistemas – Centro Tecnológico – Universidad Federal de Santa C atarina ( Florianópolis, B rasil) dur ante el per iodo 01/ 03/2011 a l 31/08/2011.

• El pr ofesor Jo sé C arlos Moreno Ú beda r ealiza una estancia d e investigación i nternacional en el D epartamento d e A utomação e Sistemas – Centro Tecnológico – Universidad Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil) durante el período 07/08/2010 al 28/08/2010.

• El pr ofesor Jo sé L uis Guzmán S ánchez r ealiza una est ancia d e investigación i nternacional en el D epartamento d e A utomação e Sistemas – Centro Tecnológico – Universidad Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil) durante el período 07/08/2010 al 28/08/2010.

• El pr ofesor Jo sé L uis Guzmán S ánchez r ealiza una est ancia d e investigación i nternacional en el D epartamento d e A utomação e Sistemas – Centro Tecnológico – Universidad Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil) durante el período 18/02/2011 al 19/03/2011.

• El pr ofesor M anuel B erenguel S oria realiza una est ancia d e investigación i nternacional en el D epartamento d e A utomação e Sistemas – Centro Tecnológico – Universidad Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil) durante el período 18/02/2011 al 19/03/2011.

• Estancia e n el 国家农业信息化工程技术研究中心 (National E ngineering Research Center for Information Technology in Agriculture / NERCITA) en la R.P. China entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2011. Estancia desarrollada gracias al apoyo del programa Salvador de Madariaga del Ministerio de Educación de España.

top related