mejorar documento en latex

Post on 06-Jul-2015

2.443 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Curso de introduccion a LATEX

Como mejorar el documento

20 de marzo de 2013

Espacios verticales

ß Podemos aumentar el espacio entre parrafos con los siguientes operadores:

\smallskip, \medskip, \bigskip.

ß Para un salto mayor: \vspace{xxcm}

ß Se pueden utilizar diversas unidades de medida: cm, mm, pt.

ß Son preferibles las unidades relativas: em es la anchura de la letra ‘m’ en la

fuente en uso; ex es la anchura de la letra ‘x’

1

ß La separacion entre parrafos esta determinada por la magnitud \parskip.

Podemos modificar globalmente esta distancia en el preambulo:

Por ejemplo: \setlength{\parskip}{1em}

ß La distancia entre lıneas esta determinada por el tipo de letras. Podemos

modificar esta distancia en el preambulo:

Por ejemplo con \renewcommand{\baselinestretch}{1.16}

multiplicamos por 1,16 esta separacion (esto coincide con “doble espacio”.

El paquete doublespace permite gestionar de forma mas flexible estas

separaciones.

ß La distancia entre las lıneas de una tabla o una matriz se puede modificar

globalmente:

Con \renewcommand{\arraystretch}{.8} multiplicamos por 0,8 la

separacion por defecto.

Tambien podemos modificar esta dimension para cada tabla o matriz.

2

Notas al margen y al pie

ß \footnote{Texto} Anade un texto en una nota a pie de pagina.

ß \marginpar{Texto} Anade una nota en el margen de la pagina.

3

Texto en columnas

ß La opcion de documento twocolumn crea una documento escrito a dos

columnas. Con \onecolumn y \twocolumn podemos alternar paginas a una y

a dos columnas.

ß El paquete multicol permite crear partes a varias columnas de forma mas

flexible.

4

Dimensiones de las paginas

ß Ver documento dimensiones.pdf para identificar el nombre de cada

dimension. Todas ellas se pueden modificar en el preambulo para conseguir el

formato elegido.

ß El tamano del papel en pdfTEX se modifica con:

\pdfpageheight 18.3cm

\pdfpagewidth 24.4cm

En TEX mas dvips:

\setlength\paperheight{183mm}

\setlength\paperwidth{244mm}

\AtBeginDocument{\special{papersize=244mm,183mm}}

5

ß El tamano de la mancha se modifica con:

\textheight 15.7cm

\textwidth 22.3cm

ß Los margenes superior e izquierdo miden una pulgada por defecto, pero se

pueden incrementar o reducir con:

\voffset -2.9cm

\hoffset -1.3cm

ß Podemos modificar cualquiera de las dimensiones de la pagina. Por ejemplo:

\setlength{\headheight}{0cm}

\setlength{\headsep}{0cm}

\setlength{\topmargin}{-0.54cm}

\setlength{\footskip}{1.2cm}

El paquete geometry facilita la configuracion de todas las medidas.

6

Creando bloques: minipage

ß Con el entorno minipage podemos crear bloques de texto con una anchura

reducida:

\begin{minipage}{10cm}

Este texto se ajustarıa a una caja con 10cm

de anchura.

\end{minipage}

ß Podemos usar medidas relativas para determinar el ancho:

\begin{minipage}{.8\textwidth}

Este texto se ajustarıa a una caja cuya anchura

es el 80\% del ancho de la pagina.

\end{minipage}

ß Podemos incluir estos entornos dentro de otros, como por ejemplo, tabular.

7

Estilo de pagina: \pagestyle{...}

Este operador selecciona entre un estilo de pagina segun su argumento:

ß plain: Es el estilo por defecto en article y report. La cabecera queda

vacıa y el pie de pagina contiene el numero de pagina

ß empty: Deja vacıos la cabecera y el pie.

ß headings: Es el estilo por defecto en book. La cabecera contiene

informacion determinada por la clase del documento y el pie queda vacıo.

ß myheadings: El pie queda vacıo y la cabecera es configurable.

8

ß \thispagestyle{...}, con los mismos argumentos, modifica solamente la

pagina actual.

ß El paquete fancyhdr permite un control total sobre el contenido de los

encabezados y pies.

ß La opcion de documento twoside, prepara el documento para la impresion a

doble cara y modifica el comportamiento de las cabeceras.

ß Podemos cambiar la pagina o el capıtulo inicial mediante

\setcounter{page}{173} y \setcounter{chapter}{4}

9

Un documento, varios archivos

ß Usando \input{archivo.tex} podemos incluir el contenido de un archivo

en nuestro documento.

ß Con \include{archivo}, LATEX controla la estructura creada.

ß \includeonly{...} se coloca en la cabecera, y permite excluir la inclusion

de algunos archivos.

ß TeXnicCenter incluye una “gestion de proyectos” para compilar un

“proyecto” desde cualquiera de sus componentes.

10

Insercion de graficos o figuras

o Con el paquete graphicx y el operador \includegraphics[ ]{ },

podemos insertar graficos en distintos formatos.

o La version pdfTEX soporta los formatos pdf, jpg y png. La version TEX

solamente soporta archivos eps, aunque algunas implementaciones estan

modificadas para soportar otros formatos.

El creador de \TeX, \includegraphics[scale=.2]{knuth.jpg},

no recibe ningun beneficio economico por su programa.

El creador de TEX, , no recibe ningun beneficio economico por su programa.

11

o En el ejemplo anterior, el grafico se reduce a un 20 % de su tamano original,

tambien podemos establecer reducciones relativas:

\begin{center}

\includegraphics[width=.7\textwidth]{sen.jpg}

\end{center}

12

o En el ejemplo anterior, el grafico se reduce a un 20 % de su tamano original,

tambien podemos establecer reducciones relativas:

\begin{center}

\includegraphics[width=.7\textwidth]{sen.jpg}

\end{center}

o Con los argumentos opcionales de includegraphics, podemos rotar la

figura:

\begin{center}

\includegraphics[width=.7\textwidth,angle=-45]{sen.jpg}

\end{center}

12

Figuras flotantes

o El entorno figure deja libertad al programa para que coloque la figura en

cualquier lugar de la pagina, aunque podemos “sugerir” en que posicion la

queremos. Tambien permite crear el pie de foto y referenciarlo.

\begin{figure}[htp]

\begin{center}

\includegraphics[width=.7\textwidth]{sen.jpg}

\end{center}

\caption{Funcion seno y la tangente en $x=0$.}\label{sen}

\end{figure}

La figura~\ref{sen} muestra la grafica de la funcion seno

y la recta tangente en el punto 0.

13

Colores y otros efectos

o El paquete graphicx tambien incluye otros operadores para mover, rotar,

cambiar de color,. . .

14

Colores y otros efectos

o El paquete graphicx tambien incluye otros operadores para mover, rotar,

cambiar de color,. . .

o Esta palab

ra

esta rotada 45o.

\rotatebox{45}{palabra}

14

Colores y otros efectos

o El paquete graphicx tambien incluye otros operadores para mover, rotar,

cambiar de color,. . .

o Esta palab

ra

esta rotada 45o.

\rotatebox{45}{palabra}

o Y esta palabra esta al triple de su tamano.

\scalebox{3}{palabra}

14

o Podemos elevar una palabra o bajarla respecto de la lınea de texto.

\raisebox{.5em}{elevar}

\raisebox{-.5em}{bajarla}

15

o Podemos elevar una palabra o bajarla respecto de la lınea de texto.

\raisebox{.5em}{elevar}

\raisebox{-.5em}{bajarla}

o E incluso girarla y bajarla:

\raisebox{-1.5em}{\rotatebox{90}{palabra}}.

15

o Podemos elevar una palabra o bajarla respecto de la lınea de texto.

\raisebox{.5em}{elevar}

\raisebox{-.5em}{bajarla}

o E incluso girarla y bajarla:

\raisebox{-1.5em}{\rotatebox{90}{palabra}}.

o Para recuadrar una palabra escribimos \fbox{palabra}.

Para cambiar tamano de la caja varias palabras escribimos

\framebox[13em][c]{varias palabras}

15

o Para introducir colores necesitamos utilizar el paquete color.

16

o Para introducir colores necesitamos utilizar el paquete color.

o Para cambiar el color del texto usamos:

\textcolor{blue}{Para cambiar el color del texto}.

16

o Para introducir colores necesitamos utilizar el paquete color.

o Para cambiar el color del texto usamos:

\textcolor{blue}{Para cambiar el color del texto}.

o Para cambiar el color de fondo de la pagina: \pagecolor{yellow}

16

o Para introducir colores necesitamos utilizar el paquete color.

o Para cambiar el color del texto usamos:

\textcolor{blue}{Para cambiar el color del texto}.

o Para cambiar el color de fondo de la pagina: \pagecolor{yellow}

o Podemos utilizar los colores predefinidos o definir los queramos:

\definecolor{celeste}{rgb}{0,.8,.9}

\definecolor{verdebotella}{cmyk}{0.1,0,.8,.9}

\definecolor{mediogris}{gray}{.5}

16

o Tambien podemos resaltar texto usando cajas con colores.

17

o Tambien podemos resaltar texto usando cajas con colores.

o Si queremos escribir un texto en amarillo en una caja roja :

\colorbox{red}{\textcolor{yellow}{un texto

en amarillo en una caja roja}}

o Y si queremos poner un texto rojo en una caja amarilla con borde azul :

\fcolorbox{blue}{yellow}{\textcolor{red}%

{\textcolor{red}{texto rojo

en una caja amarilla con borde azul}}

17

Bibliografıa

El libro [1] nos puede ayudar con los graficos.

Referencias

[1] M. Goossens, S. Rahtz, F. Mittelbach: The Latex Graphics Companion.

Addison Wesley 1997.

\begin{thebibliography}{99}

\bibitem{latex}

M. Goossens, S. Rahtz, F. Mittelbach: {\it The Latex Graphics

Companion}. Addison Wesley 1997.

\end{thebibliography}

18

Entornos y macros

Teorema 1. [de Rolle] Sea f una funcion continua definida en un intervalo

cerrado [a, b] de R y derivable en (a, b). Entonces existe un numero c ∈ (a, b) tal

que f ′(c) = 0.

19

Entornos y macros

Teorema 1. [de Rolle] Sea f una funcion continua definida en un intervalo

cerrado [a, b] de R y derivable en (a, b). Entonces existe un numero c ∈ (a, b) tal

que f ′(c) = 0.

Podemos definir el entorno teorema y una macro con R escribiendo:

\newcommand{\real}{\mathbb{R}}

\newtheorem{theorem}{Teorema}

19

Entornos y macros

Teorema 1. [de Rolle] Sea f una funcion continua definida en un intervalo

cerrado [a, b] de R y derivable en (a, b). Entonces existe un numero c ∈ (a, b) tal

que f ′(c) = 0.

Podemos definir el entorno teorema y una macro con R escribiendo:

\newcommand{\real}{\mathbb{R}}

\newtheorem{theorem}{Teorema}

\begin{theorem}[de Rolle]

Sea $f$ una funcion continua definida en el intervalo $[a,b]$

de $\real$ y derivable en $(a,b)$. Entonces existe un numero

$c \in (a,b)$ tal que $f’(c)=0$.

\end{theorem}

19

top related