meiosis

Post on 19-Aug-2015

22 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEIOSIS

Prof. Daniela Quezada M

Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:

La mitosis es la solución al problema de la división celular y la constancia en el número de cromosomas de las células hijas

La meiosis resuelve el problema de la presencia de dos padres (progenitores) en los organismos sexuales y la constancia del número de cromosomas entre generaciones

Célula Humana y Fecundación

MeiosisMeiosis

Características Generales de Meiosis• No es una reproducción, sino que es un proceso de

división nuclear. • La función es reducir a la mitad el número de

cromosomas para que no se duplique el número de la especie tras la fecundación.

• Corresponde a una doble división (la segunda es como una mitosis) que se da exclusivamente en células diploides.

• El proceso comienza con una replicación previa de todas las cadenas de ADN al final de la interfase, de manera que al comenzar la división tenemos doble número de cadenas; tras la duplicación comienza la meiosis.

Características Generales de Meiosis

• Consta de dos divisiones celulares sucesivas sin interfase entre ellas (sin fase S) por lo que se reduce el número de cromosomas y la cantidad de ADN a la mitad.

• La primera división se origina de una célula 2n/4c. Siendo el resultado n y 2c. Esta se llama reduccional (por reducir a la mitad el número de cromosomas).

• La segunda división ocurre igual que en la mitosis y da como resultado una célula n y que tiene c. Esta se llama ecuacional.

Primera División Meiótica

• Profase I

• Metafase I

• Anafase I

• Telofase I

PROFASE I

• Puede ser muy larga y se pueden identificar 5 etapas.

ETAPAS DE LA PROFASE I

• A. Leptoteno E. Diacinesis

• B. Cigoteno

• C. Paquiteno

• D. Diplotene

Etapas de la Profase I• Leptoneno: Se condensa la cromatina y se

encuentran unidos a la carioteca.• Cigoteno: Se aparean los cromosomas homólogos

(sinapsis). Se forma el complejo sinaptonémico. Se observan las tétradas o bivalente (pares de cromosomas).

• Paquiteno: Ocurre recombinación genética entre los cromosomas homólogos (cromátidas apareadas) proceso llamado crossing over.

• Diploteno: Se comienza a separar la sinapsis.• Diacinesis: La cromatina se condensa más aún, se

separan de la carioteca y quedan bivalentes formados por 4 cromátidas.

METAFASE I• Se observa n pares de cromosomas en lugar de

los 2n de la mitosis ya que el par se encuentra debajo. Aquí ocurre la permutación cromosómica. El número posible de combinaciones es de 2n (siendo n el n° haploide de la especie).

ANAFASE I

• Se separan los cromosomas homólogos

TELOFASE I• Como en la telofase normal, se puede

regenerar nuevamente el núcleo (1), iniciándose inmediatamente la División II

CITOCINESIS• La célula binucleada divide su citoplasma

en dos, quedando dos células hijas que van a entrar en la segunda división meiótica

MEIOSIS II (igual a una mitosis)

• Profase II

• Metafase II

• Anafase II

• Telofase II

PROFASE II

• Se duplican los centríolos. Se forma el huso. El huso se inserta en el cinetocoro de los cromosomas

METAFASE II

• Los cromosomas se dirigen al centro de la célula. (plano ecuatorial)

ANAFASE II

• Se separan las cromátidas hermanas, se dirigen a los polos.

TELOFASE II

• Se forman los núcleos dando origen a células haploides con sólo c

CITOCINESIS

• El resultado de la 2° citocinesis son 4 células haploides con c de material genético, recombinados.

Etapas de Meiosis Cantidad de ADN (c) Cantidad de cromosomas

Profase I 4c 2n

Metafase I 4c 2n

Anafase I 4c 2n

Telofase I 2c 2n

Profase II 2c n

Metafase II 2c n

Anafase II 2c n

Telofase II c n

Meiosis

Meiosis

Meiosis y entrecruzamientoMeiosis y entrecruzamiento

Fuerza motora de la segregación

Imagen de célula humana con microtúbulos en verde, cromosomas (DNA) en azul, y cinetocoro en rojo

Fuerza motora de la segregación

Mitosis Mitosis vsvs Meiosis: Meiosis:Mitosis Mitosis vsvs Meiosis: Meiosis:

•Conservativa (2n) -> (2n)

•Una división (2 células hijas)

•No suele haber apareamiento cromosomas homológos (y no quiasma)

•Células no gaméticas

Mitosis Meiosis

•Reductiva (2n) -> (n)

•Dos divisiones (4 células hijas)

• Apareamiento cromosomas homológos (y quiasma -> entrecruzamiento)

•Células gaméticas

Mitosis vs Meiosis

top related