medios de difusión utilizado para un desempeño de las r.p. e # 5 medios de difusión utilizado...

Post on 02-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Medios de Difusión Medios de Difusión Utilizado para un Utilizado para un

Desempeño de las R.P.Desempeño de las R.P.

E # 5 E # 5

Medios de Difusión Medios de Difusión Utilizado para un Utilizado para un

Desempeño de las R.P.Desempeño de las R.P.

E # 5 E # 5

Las Relaciones Públicas: Las Relaciones Públicas: Son esencialmente una función Son esencialmente una función de comunicación. Por ello, las estrategias contenidas en de comunicación. Por ello, las estrategias contenidas en sus programas de acción, implican básicamente, el sus programas de acción, implican básicamente, el desarrollo de programas de comunicación en todos los desarrollo de programas de comunicación en todos los niveles. niveles.

La Palabra Hablada

La Palabra Escrita

Las Imágenes

Contrato Personal

Los Medios de ComunicaciónControlados

Los Medios de ComunicaciónPúblicos

Para ello utilizan:

Juan Alberto Cruz Juan Alberto Cruz Guzmán Guzmán

Escritos

Orales

Audiovisuales

Musicales

De Contacto Material

Acontecimientos

Folletos Instructivos, Guías, Circulares, Boletines, Carteles, etc.

Conferencias, Diálogos, MesasRedondas, Coloquios, etc.

Cortometrajes, diaporamas yCircuitos privados de TV..

Conciertos, Música Programada

Ferias, Expocisiones, Exhibiciones

Inauguraciones, Festivales Cívicos, Desfiles, etc.

Medios de Comunicación

De Reunión y Recreo

De Comunicación Masiva

Clubes, Casinos, Cruceros,Peregrinaciones.

Radio, Prensa, Cine,Televisión

Objetivos

Las Organizaciones

Recursos Humanos

Materiales

Financieros

Técnicas

Desarrollo de Actividades

Interés de los Clientes

Características de los Productos

Servicios

No Influyen en la Decisión de Compre y en su opinión acerca de la empresa.

La Información que puede modificar la Imagen del cliente, respecto a la Organización.

Información respecto a lo que es la Organización

Información referente a lo que es la contribución de la Organización para el desarrollo y bienestar de la comunidad.

Información sobre mejoras de la Organización

A fin de fin de proporcionar las informaciones antes mencionadas a los clientes actuales y potenciales, la organización puede ser uso de los siguientes medios.

1. Publicidad Institucional: Esta se realiza mediante la transmisión de mensajes acerca de la organización en general. Este tipo de publicidad no está dirigido exclusivamente a los clientes, sino que abarca en general a todos los públicos de la organización.

2. Publicaciones Privadas y Folletos: Son medios empleados para todos los públicos.

3. Visitas a la Organización: Cuando los recursos de la organización lo permitan, es recomendable realizar una presentación audiovisual de ésta a los visitantes, ya sea la base de películas, de transparencias, o de cualesquier otras ayudas audiovisuales.

4. Exposiciones: Difundir ideas o mensajes de carácter institucional, es decir, aquellos que no hablen de las características de productos o servicios, sino de la organización en general, con el fin de proyectar una imagen favorable de la misma.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON LA COMUNIDAD

Para lograr la integración

Desarrollo Bienestar

Contribuir

Mantener informada

Comunidad

Rodolfo Hipólito Rodolfo Hipólito García García

Pudiéndose valer para ello de los siguientes medios

Publicidad institucional

Publicaciones de la organización

Visitas a la organización por parte de diversos

grupos

Organización de actividades sociales en

Gral

Mass Media

Extender, llegar al resto de la comunidad (creando

otros folleto o publicaciones especiales)

Entrega de un folleto sintético y sencillo sobre

la organización

Eventos deportivos, culturales, comidas de fin

de año

Ante los líderes internacionales Potenciaran la

comunicación entre los políticos y

lectores

Y presidentes de campañas

multinacionales y accionistas.

Confianza y seguridad

Partiendo de políticas económicas viables para el

logro de los objetivos.

Lucelly García Lucelly García Garía Garía

Eliminar la idea de que crear un empleo

equivale a una carga financiera.

Contar con apoyos para la

creación de empleos.

Campañas que promuevan incentivos, fiscales , apoyos a

la exportación,

El estado ha de ser coparticipe en la creación de empleo

Ante la opinión pública

A través de una buena prensa , (creación

puestos de trabajo)

Brindando Información precisa a la sociedad.(prensa independiente, sin distorsionar los hechos) evitar el escepticismo e incredulidad.

Ante el mercado

Crear corrientes de opinión, para proteger la

libertad económica , atendiendo a pequeñas y medianas empresas.

El relacionista público desarrollara su actividad profesional. creatividad para nuevos proyectos

públicos y privados.

EVALUANDO LA PUBLICIDAD EXTERIOR

Localización que tiene Ventajas tecnológicas

Ventajas

AccesibilidadAlcance

FrecuenciaFlexibilidad geográfica

Flexibilidad demográficaCosto

ImpactoUbicación

Desventajas

Influencia ambientalMensaje fugaz

ControlMedición de la audiencia

(falta de focalización)Planeación y costos

Disponibilidad de lugaresContaminación visual

Rodolfo Zúñiga Rodolfo Zúñiga Velázquez Velázquez

Empleando nuevos medios (los sitios de internet y correos electrónicos )

Se hace Relaciones Públicas Aplicaciones de la tecnología En las grandes

Internet (salas de prensa virtuales) Diseñados específicamente para que sean

Utilizados por los medios

Diseñado un sitio amigable para los medios

Pamela Pinto Pamela Pinto Castillo Castillo

http://www.rrppnet.com.ar/apuntes.htm

http://www.bluemarketing.com.mx/articulos/articulos.htm

BIBLIOGRAFÍAS

La comunicación (Función Básica de las relaciones Públicas) Carlos Bonilla GutiérrezComunicación y Relaciones Públicas Jorge Ríos Szalay Comunicación y Relaciones Públicas José Daniel Barquero Cabrero http//:www.miespacio.org

top related