medios de comunicación, alfredo murcia, fredy castillo

Post on 15-Apr-2017

87 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colegio Nazareth

José Fredy Castillo PonceY

Alfredo José Murcia Peña

Primer año General «D»Tema:

Medios de comunicación.

Medios Masivos de Comunicación

• Los medios masivos de comunicación son una herramienta, que permiten mantener a todo el mundo informado de lo que pasa a nivel nacional o internacional.

Son los más utilizados

• Pueden ser: La prensa, la radio , la televisión, etc.

• La Prensa: es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario).

• La radio: Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

• La Televisión: Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

Ejemplos:TCS, MTV, Discovery, etc.

Medios Auxiliares de Comunicación

Este grupo de medios incluye los siguiente tipos de medios de comunicación:

Medios en Exteriores o Publicidad Exterior: Es un medio, por lo

general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre.

Publicidad Interior: Consiste en medios visuales (y en algunos

casos incluyen audio) colocados en lugares cerrados.

Publicidad Directa o Correo Directo: Este medio auxiliar o complementario consiste, por

lo general, en enviar un anuncio impreso al cliente

potencial o actual.

Medios Alternativos: Son aquellos medios que no se encuentran en las

anteriores clasificaciones y que pueden ser muy innovadores.

Medios alternativos de comunicación

• Es un emisor de información independiente que no constituye una agencia de información ni de los medios masivos de comunicación organizados como empresas.

Un ejemplo de medios alternativo son las redes sociales como: Facebook, Twitter, Gmail, etc.

Características de los medios Alternativos

Los medios alternativos se

caracterizan por:

1. Tener como objetivos el

promover un cambio social

positivo.

2. Responder a las necesidades

propias de cada comunidad, región,

pueblo, ciudad , (ente otras…)

3. Cuentan (por lo general) con pocos

recursos económicos.

4. En su contenido, predominan temas sociales y políticos.

top related