medio ambiente y salud (enfermeria)

Post on 13-Jun-2015

1.020 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDIO AMBIENTE Y SALUD

La salud ambiental . Estudia los factores del ambiente y del entorno que afectan la salud de

humanos, vegetales y animales. La salud del reino mineral ha comenzado a examinarse últimamente, también, en razón de sus relaciones con los otros

reinos que dependen del mismo.

SALUD AMBIENTAL

Definición: Es aquella disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos; químicos, biológicos, sociales y psico-sociales.

OMS (1999)

INFLUENCIA DEL HOMBRE EN LA BIOSFERA

Los Problemas del Medio Ambiente:

!Alteraciones del aire. !Alteraciones del agua. !Alteraciones del suelo. !Alteraciones de la vida animal y vegetal.

La influencia del hombre a sido mas notable en los últimos 20 – 30 años

CAUSAS DE LA DEGRADACIÓN MEDIO AMBIENTAL

Modelo de desarrollo insostenible:

– Los valores materiales se sitúan por encima de otros valores.

Sistema humano de creencias: – Visión antropocéntrica del mundo.

El crecimiento demográfico.

PRIMERAS CONFERENCIAS INTERNACIONALES RELACIONADAS AL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACION CON LA SALUD

Estocolmo (1972). «Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Humano».

Alma Ata (1978). «8 objetivos sobre ambientes saludables».

Informe Brundtland (1987). «Nuestro Futuro Común».

III Conferencia Internacional de Promoción de la Salud. Sundswall (1991). Ambientes saludables

Rio de Janeiro (1992). «Plan Mundial para el Desarrollo Sostenible». Agenda 21. Aportación del 0,7.

Protocolo de Kioto (1997). «Reducción de la contaminación».

Posteriormente se han realizado conferencias en diferentes partes del mundo.

Salud en el siglo XXI

El Objetivo Principal:

“Un entorno asico y más sano”

Para el 2015, las personas de las diferentes regiones deberán vivir en un medio ambiente físico más seguro, con un nivel de exposición a los contaminantes peligrosos inferior a los acordados internacionalmente.

Dicho esto en “51 Asamblea Mundial de la salud.”

Patologias Climaticas:El cambio climático influye en los determinantes sociales y medioambientales de la salud

- Muchas de las enfermedades más mortíferas, como las diarreas, la malnutrición, la malaria y el dengue, son muy sensibles al clima.

- Las zonas con malas infraestructuras sanitarias -serán las menos capacitadas para prepararse ante esos cambios y responder a ellos si no reciben ayuda.

- La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante mejoras del transporte y de las elecciones en materia de alimentos y uso de la energía pueden traducirse en mejoras de la salud.

Ejemplos de Enfermedades estacionales

Primavera: Alergias, todo lo relacionado al polen.

Verano: Las transmitidas por mosquitos: dengue, malaria, etc. Las de aguas tibias contaminadas: cólera, hepatitis A. Las del mucho calor: deshidratación.

Otoño: Las relacionadas con el tiempo de cosecha: alergia al polvillo de cereales, mal de los rastrojos, fiebre hemorrágica, alergias y anginas por cambios de tiempo.

Invierno: Como son gripe, reumas, hipertensión.

SOLUCIONES

-Impedir que haya más degradación.

-Cambiar las relaciones entre países ricos y pobres.

-Programas educativos relacionados a este tema.

PROGRAMAS EDUCATIVOS

-Cambio en las pautas de consumo.

-Consumidores responsables.

-Respuesta política internacional.

-Un Cambio en la conciencia y actitudes

RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

Tener conocimientos básicos para detectar los problemas en la comunidad: – Identificar los fenómenos de riesgo y sus efectos. – Medidas de prevención y control. – Educar a la población.

Colaborar en proyectos de investigación

Actuar y liderar para resolver situaciones que impliquen riesgo: – Conocer la legislación relacionada a este tema.

Gracias….

top related