medio ambiente teoria 1

Post on 08-Jul-2015

167 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En diciembre de 1972, la Asamblea General

designó el 5 de junio como Día Mundial del

Medio Ambiente, para sensibilizar la opinión

pública respecto de la necesidad de

preservar y mejorar el medio ambiente.

La fecha elegida fue en recuerdo al día en

que inauguró, en Estocolmo en 1972, la

Conferencia de las Naciones Unidas sobre

el Medio Ambiente Humano, que llevó a la

creación del Programa de las Naciones

Unidas para el Medio Ambiente.

Este año el Día Mundial del Medio Ambiente

girará en torno a los Pequeños Estados

Insulares en Desarrollo, explicar la

importancia de éstos; así como la necesidad

urgente de proteger a las islas de los

crecientes riesgos y desafíos a los que

hacen frente como consecuencia del cambio

climático.

En concreto, el eslogan elegido para reflejar

este tema ha sido:

“Alza tu voz, no el nivel del mar”

El medio ambiente es el espacio con el que

convivimos, en donde desarrollamos la mayor

parte de nuestras actividades. Estos pueden

englobar parques, calles, e incluso, nuestra

propia casa.

Por lo tanto, si empezamos a cuidar lo más

cercano a nosotros, podemos cuidar

cualquier espacio con el cual convivamos.

Para mejorarlo hay que tomar siempre

conciencia de qué parte de la naturaleza

estamos dañando con la acción que

estamos haciendo.

EL MEDIO AMBIENTE NOS

NECESITA,NECESITA QUE LO PROTEJAMOS,

AYUDEMOS Y RESPETEMOS. ASÍ PODRÁ

SEGUIR DÁNDONOS LOS RECURSOS QUE

NOS BRIDAN DÍA A DÍA. SI ACTUAMOS MAL,

ESTAREMOS PERJUDICANDO LO QUE NOS

RODEA Y A NOSOTROS MISMOS.

Se acaba el agua si no la cuidamos

• Somos muchos en el planeta y mal gastamos el agua o la contaminamos. Se estima que una persona puede vivir con 100 litros de agua por día. En la Argentina estamos gastando unos 500 litros por persona por día.

Con las pilas contaminamos el agua

• Para tener una dimensión del problema de contaminación, basta mencionar que 10 pilas botón de mercurio, como las que utilizan los relojes, pueden contaminara los 6 millones de litros de agua que hay en una pileta de natación.

El rápido crecimiento de la población

mundial provoca mayor explotación de la

naturaleza y de sus recursos . El número de

habitantes pasó de tres millones , en el año

1960 , a los seis mil quinientos millones

actuales.

¿Cuántas veces dejás la luz de tu habitación

encendida y te vas ?. Cuando dejamos

inútilmente encendida una lamparita de 100

watts, durante solamente una hora, estamos

desperdiciando 100 watts .

• De los tres mil millones de hectáreas de forestación en el mundo, durante lo últimos cinco decenios se han perdido la mitad a causa de la deforestación realizada por los seres humanos y los incendios.

Agustina Apolonia

• REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR SON LAS TRES PALABRAS QUE DIERON ORIGEN A ESTA SENCILLA, PERO TAN IMPORTANTE “LEY ECOLÓGICA”.

• Agustina Apolonia

• TODO LO QUE CONSUMIMOS GENERA MUCHA BASURA ; ¡SI NADA HACEMOS POR ESTO , ES UN MAL QUE NO SE CURA ! PERO NOSOTROS TENEMOS UNA BUENA SOLUCIÓN: una , dos , tres SON LAS

“ ERRES QUE PONEMOS EN ACCIÓN”

Agustina Apolonia

• REDUCIR es una de ellas: ¡Basta de tachos tan llenos! Nuestro ambiente necesita que tiremos mucho menos.

Agustina Apolonia

• REUTILIZAR es la otra, muy simple, sólo guardar, porque quizás otro día lo puedes volver a usar.

Agustina Apolonia

• La tercera de las “erres” es la que está en RECICLAR. Algo viejo en algo nuevo lo debemos transformar.

Agustina Apolonia

• UN, DOS, TRES, SÓLO TRES DEDOS. SUMEMOS OTROS DOS MÁS, RESPETO Y RESPONSABILIDAD.

Agustina Apolonia

CONSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

DAIANA TORRES

• TIRÁ LOS RESIDUOS EN EL CESTO DE BASURA.

• TOMA DUCHAS CORTAS.

• UTILIZAR LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO. CONSUMEN MUCHO MENOS.

• APAGA LA TELEVISIÓN, EQUIPO DE MÚSICA O LA COMPUTADORA AL TERMINAR DE USARLOS.

No tires pilas a la basura porque

contaminan. Usa pilas recargables.

Escucha música con volumen normal.

Acuérdate que la contaminación es

también auditiva.

Cuidá a tus mascotas.

No comprar animales o plantas

en extinción .

Ayuda a tu familia a limpiar el hogar.

Riega las plantas durante la noche o

temprano, cuándo el Sol tarda más en

evaporar el agua.

Reutiliza el agua de lavar las verduras

para regar las plantas o el jardín.

Lleva tus propias bolsas al

supermercado. Los residuos plásticos

tardan aproximadamente 150 años en

biodegradarse.

Camina, anda en bicicleta o utiliza el

colectivo. Trata de no viajar tanto en

auto.

top related