medio ambiente en pirotecnia · equipo de seguridad •extintor tipo b en buen estado y carga...

Post on 01-Apr-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDIO AMBIENTE EN PIROTECNIA

5

Pirotecnia Mexicana:

Origen y actualidad

Comparativa deproductores actuales ypirotécnicos francesesimagen de 1770

Enfoque ambiental integral: ISO 14000

TransformaciónMáquina-proceso-hombre

Materias primas

compras

Generaciónde residuos

Empaquealmacén

ventas

SEGURIDAD CONTROL DE CALIDAD

Operación Administración

capacitación mantenimiento

contingencias

mantenimiento

procesos

ingenieríacontrol

productos

verificacionespruebas

especificaciones

Sist. de información

Recursos humanos

finanzas

planeación

Aspectos ambientalesISO 14060

Etiquetado ambientalISO 14020/21/24

proveedores

clientes

Desempeño ambiental: análisis de responsabilidades ISO 14031

AuditoriaAmbiental

ISO14010/11/12

energía

ACVISO 14041/42/43/44

SAA ISO14001

Emisiones

Descargas

Polvorín

TALLER 3: Taller de Elaboración

TALLER 1: De Elaboración

TALLER 2: Taller de Elaboración

Caseta de Vigilancia

TALLERES DE ELABORACIÓN DE ARTIFICIOS PIROTÉCNICOS

POLVORÍN 1:

Almacén demateria Prima

POLVORÍN 2: Almacén de producto terminado

EQUIPO DE SEGURIDAD

• Extintor tipo B en

buen

estado y

carga

vigente.

• Tambos que

contengan

arena y

agua.

• Pico,

pala.

REQUERIMENTOS DE LAS INSTALACIONES

• No. Permiso

general

SEDENA

TransporteLa transportación se deberá

realizar en vehículos privados o

públicos con caja seca.

12

Para los productos

terminados de

pirotecnia se

utiliza:

a) ID (0337)

b) Clasificación de

riesgos 1.4

13

Jamás comprar productos DE ALTO RIESGO,

clandestinos o de alto impacto sonoro.

17

Daños que pueden causar los productos

DE ALTO IMPACTO SONORO O ALTO RIESGO

24

Mezclas Pirotécnicas

1. Reacción de Calor (kcal/g)2. Rapidez de Quemado (cm/s)3. Intensidad de Luz (Composición

de Iluminación)4. Valor del Color (flare,estrellas)5. Eficiencia (Efecto/g, ó $$$)6. Encendido

28

Reglas

• Considere sensibles todos losmateriales pirotécnicos a TODOSlos tipos de estímulos.

• No Fumar o evitar la presenciade Flamas.

• No telas o materiales sintéticos,seguir las reglas de seguridadTODO el tiempo y a TODA hora.

• Mantenga toda la gente que nosea necesaria fuera de contacto.

30

La Seguridad

• Trabaje Metódicamente – nunca apresure ningún proceso, mantenga su área de trabajo impecable, limpie y recoja con frecuencia.

• Si una medida de seguridad es buena, dos son mejor.

• Trabaje a distancia cuando sea posible.

Contingencia ambiental

Ubicación de equipos de monitoreo Zona Valle de Toluca

La presente muestra el incremento de partículas suspendidas durante la quema de pirotecnia y su sedimentación

Informes

Tel: 01 (722) 2 75 82 00

www.imepi.edomex.gob.mx

Twitter: @IMEPI_Edomex

Facebook: Instituto Mexiquense de la

pirotecnia

SUBDIRECCIÓN EXTENSIÓN

SUBDIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y REGISTRO 10783

SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 10789

SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y DIFUSIÓN 10786

top related