medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos

Post on 12-Apr-2017

374 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDIDA DE SEGURIDAD QUE

SE DEBE SEGUIR EN UN LABORATORIO

DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Equipo 12º BVC TOMA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

Del Ángel Pérez Natally Andrea

Hernández Richard Erika Patricia

Infante Cárdenas Benjamín

Martínez Gómez Gloria Johana

Medrano Camacho Citlaly Paola

Olivares Hernández Brenda Daniela

Yáñez Martínez Norma Alejandra

Zamora Alviso Raúl Iván

¿Qué se hace en un laboratorio

de análisis clínicos?

Se analizan muestras biológicas para el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Muestras de orina

Muestras de sangre

Muestra de heces Muestra de

liquido sinovial

Muestra de Líquido

cefalorraquídeo

Muestra de exudados faríngeos

Muestra de exudados vaginales

Áreasde

servicio

Salade

espera y recepción

Cubículos de toma

de muestras

Secciones de laboratorio

Hematología

Bioquímicaclínica

Microbiología

Coproparasitología

Bacteriología

Inmunología

HormonasMarcadorestumorales

RIESGOS ESPECÍFICOS

RIESGOSEXPOSICIÓN A…

RIESGOS QUÍMICOS

RIESGO DE DESLIZARSE

RIESGO DE QUEMADURASE.

Exposicióna

patógenos

Exposicióna

tuberculosis

Exposicióna

formaldehído

R.

Exposicióna

PPS

Exposicióna

materialesinfecciosos

Exposiciónal

látex

R.

NORMAS DE SEGURIDAD Y TRABAJO EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLINICOS:

El laboratorio debe ser un lugar seguro para trabajar donde no se deben permitir descuidos o bromas. Nunca hay excusa para los accidentes en un laboratorio bien equipado en el cual trabaja personal bien informado.

A CONTINUACIÓN SE EXPONEN UNA SERIE DE NORMAS QUE DEBEN CONOCERSE Y SEGUIR EN EL LABORATORIO:

Durante la estancia en el laboratorio el técnico debe ir provisto de bata,

gafas de seguridad y guantes de látex.

La BATA deberá emplearse durante toda la estancia en

el laboratorio.

Las GAFAS DE SEGURIDAD siempre que se manejen productos peligrosos y

durante la calefacción de disoluciones.

Los GUANTES deben utilizarse obligatoriamente en la

manipulación de productos tóxicos, cáusticos o

potencialmente infecciosos

Nunca deben llevarse LENTILLAS

sin gafas protectoras.

Está prohibido FUMAR, BEBER O

COMER en el laboratorio.

Como regla general no se debe

PIPETEAR nunca con la boca.

Los FRASCOS de los REACTIVOS deben cerrarse

inmediatamente después de su uso.

Si algún REACTIVO SE DERRAMA, debe retirarse

inmediatamente dejando el lugar perfectamente

limpio.

Los RECIPIENTES utilizados para

almacenar disoluciones deben LIMPIARSE

previamente.

El MECHERO debe cerrarse, una vez

utilizado.

Debe conocerse la situación específica de los ELEMENTOS

DE SEGURIDAD

No debe llevarse a la BOCA ningún

MATERIAL DE LABORATORIO.

RESIDUOS• Residuos químicos.• sólidos punzantes o cortantes • Residuos biológicos.

¡AGRADECEMOS

LA ATENCIÓN

PRESTADA!

top related