medicina forense

Post on 12-Aug-2015

35 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Moléculas Orgánicas en

Medicina Forense Autores:

• Aguinaga Zelada Laleska

• Rojas Rioja Oscar• Sevilla Nakasaki

Daniel• Vásquez Picón

Dayana• Wilson Lalopú Jessica

3. ¿Para qué se usa el polvo de carbón en química forense? ¿Qué propiedad tiene que le permite ser usado con estos fines?

Polvo de carbón•Técnica usada para revelar las huellas dactilares

•¿Cómo funciona?

•El polvo de carbón es capaz de penetrar cualquier superficie o material suave.

•Cuando la huella dactilar está sobre una superficie colorida se usa polvo fluorescente y es expuesta a luz ultravioleta.

•En materiales porosos se usa el polvo magnético.

4. ¿Cómo se pueden hacer los análisis de muestras de sangre?

ANÁLISIS DE MUESTRA DE SANGRE

Por medio de test de: bencidina, leucomalaquita verde, fenolftaleína.

El más usado: LUMINOL.

El luminol es un compuesto derivado de ácido ftálico que cataliza el peróxido de hidrógeno bajo emisión de luz.

5.¿Cómo se produce la quimioluminiscencia? ¿Qué sistemas en la naturaleza presentan este fenómeno? Se producen por moléculas de materia. Se presentan en las luciérnagas, los peces de la región

abisal, y algunas bacterias.

6.¿Cuál es la diferencia entre fluorescencia y fosforescencia?

La Fluorescencia es un fenómeno físico mediante el cual

ciertas substancias absorben energía emitiéndola

nuevamente en forma de luz, esta vez del espectro del

visible y de un color característico, la fluorescencia tiene

lugar únicamente mientras dura el estímulo que la provoca.

Es decir, al desaparecer la irradiación,

desaparece la emisión,

puesto que el proceso es

extremadamente rápido.

La fosforescencia, en cambio es un proceso más lento. Las substancias absorben la energía, almacenándola para emitirla posteriormente en forma de luz o de otro tipo de radiación electromagnética. Éste fenómeno se aprovecha en las manecillas de los relojes o de determinados juguetes que brillan en la oscuridad.

7.¿Qué sustancias se usan para conseguir quimioluminiscencia? ¿Qué ventajas o desventajas presentan unas sobre las otras?

Luminol

•Compuesto usado en la investigación e idustria

•Se enseña por luz visible cuando es oxidado

•Usado en investigación forense

•Reacciona con el hierro de la

hemoglobina

•Detecta las gotas más diminuta de

sangre

8 .¿Cuál es el pH óptimo para trabajar con luminol? ¿Por qué?

• Requiere carbonato de sodio

• Forma una solución alcalina

• Perborato de sodio y luminol

• La solución permite la disolución del

luminol

• Luminiscencia optima a pHs de 8 o 9

• pH 11.8 el luminol se disocia

completamente

GRACIAS

top related