mediador agente fundamental centro de la acción educativa fuente principal de la generación del...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PROFESOR Y EL FORMADOR EN LOS

SISTEMAS DIGITALES DE ENSEÑANZA Y

APRENDIZAJE

El docente ¿Instructor o educador?

Mediador

Agente fundamental

Centro de la acción educativa

Fuente principal de la generación del aprendizaje

Guía

Educador

El perfil del docente profesional

Laboral Científico / Profesional

Pedagógico / Tecnológico

Pedagógico / ComunicacionalColaborativoFormativo

Compromiso

Competencias y conocimiento del perfil del profesional

Gestión del conocimiento

Gestión del trabajo profesional

Gestión de la comunicación

Gestión de los espacios y tiempos

educativos

Responsables para lograr acciones formativas

Planificadores y diseñadores de programas, cursos, materiales y medios.

Especialistas y técnicos en la producción de materiales didácticos.

Expertos en los contenidos de la disciplina.

Tutores/consultores, orientadores, asesores, consejeros y animadores que motivan y facilitan el aprendizaje.

Evaluadores

Evolución de la E-D (Generaciones)

Apoyada en las tecnologías transmisoras, el diseño y la mediación del aprendizaje

Primera generación

Segunda generación

Tercera generación

Se incorporan cintas de audio, videos y programas de ordenador.

Se expandió en el mercado las TIC

Funciones de los profesionales de la E-D

Académica

Gestión Académica

Investigadora

Transformadora de la práctica educativa

Competencias de los profesionales

Fundamentos teóricos

Metodología

Diseño curricular

Teorías de aprendizaje

Psicología evolutiva

Planificación

Diseño y elaboración de recursos

Evaluación de contenidos

Uso de las TIC

Contenidos de la materia

Función orientadora del tutor en sistemas digitales

Diseñador y gestor del proceso

Orientador personal

Motivador y facilitador del

proceso

Supervisor y evaluador

Funciones

Dinamizar grupos para el aprendizaje colaborativo

Observar con actitud positiva

Integrar las tecnologías en los diseños curriculares

Utilizar recursos didácticos e instrumentos para la gestión del conocimiento.

Búsqueda de información

Capacitación de los docentes E-D

Capacitación en:

Conclusiones

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han hecho

posible la aparición de nuevos escenarios y formas de educar que

exigen diferentes estrategias docentes y nuevos métodos que

aumenten la calidad del aprendizaje.

El profesionista a distancia deberá desarrollar ciertas

competencias que le permitirán llevar a cabo su función desde otra

perspectiva, principalmente en entornos a distancia y virtuales.

Todo educador a distancia deberá enfrentarse a transformaciones

para dar respuesta a los retos del futuro.

Bibliografía

García Aretio, Lorenzo, Martha Ruiz Corbella, Daniel Domínguez Figaredo.De la educación a distancia a la educación virtual” ,Ariel 2007

Gilbert, M. (2000) El Profesor del siglo XXI: De transmisor de contenidos a guía del ciberespacio.

J.CABERO "Las nuevas Tecnologías para la mejora Educativa".(pp. 315-330) Sevilla Kronos. Pérez Gómez, A.I. (1998) "La cultura escolar en la sociedad neoliberal". Madrid: Editorial Morata.

top related