medellín se suma a la conmemoración del bicentenario de independencia nacional y la secretaría de...

Post on 28-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Medellín se suma a la conmemoración del Bicentenario de Independencia Nacional y la Secretaría de Educación se une a esta celebración, proponiéndole a las Instituciones Educativas diferentes espacios, programas y actividades para la construcción de saber colectivo y la participación activa en la transformación de nuestra ciudad.

Todas las Instituciones Educativas del Municipio (Oficiales y privadas) y docentes de todas las áreas tienen la oportunidad de participar en cualquiera de las siguientes actividades:

• La construcción del Diccionario de los 200 años.• La creación de las Postales del Bicentenario.• El concurso Escritos de Ciudad.

DICCIONARIO DE LOS DICCIONARIO DE LOS 200 AÑOS200 AÑOS

No es un diccionario tradicional de definiciones No es un diccionario tradicional de definiciones

Se pretende la creación y publicación de un diccionario de ciudad con la voz, el tono, los matices, puño y letra de los estudiantes y docentes de las Instituciones Oficiales y Privadas de Medellín.

Los docentes y estudiantes participantes Los docentes y estudiantes participantes pueden indagar y definir conceptos como:pueden indagar y definir conceptos como:

IndependenciaIndependencia

MedellínMedellín

MedellinenseMedellinense

CiudadCiudad

PatrimonioPatrimonioLibertadLibertad

IdentidadIdentidad

OrgulloOrgullo

Historia(s)Historia(s)

Definamos a Medellín…

¿Cómo participar?¿Cómo participar?

Indaga y reflexiona Indaga y reflexiona en torno a lo que significa el proceso de la Independencia Nacional y los nuevos orgullos a partir de las palabras sugeridas... Construye las definiciones Construye las definiciones de manera individual o grupal… Entrega las definiciones en un sobre sellado y marcado Entrega las definiciones en un sobre sellado y marcado : -En físico más 1 copia digital -Hasta el 25 de Junio de 2010 -En la Escuela del Maestro / Aula taller de Lenguaje

POSTALES POSTALES DEL BICENTENARIODEL BICENTENARIO

¿Qué son las Postales del Bicentenario?¿Qué son las Postales del Bicentenario?

Las postales serán piezas piezas gráficasgráficas con mensajes de docentes y estudiantes acerca de lo que queremos que los demás sepan de nuestra ciudad, su historia(s), su pasado, su presente, su futuro y sus nuevos orgullos.

¿Cómo participar?¿Cómo participar?

Crea una ó varias Crea una ó varias postales postales donde reflejes algo que quieras mostrar de la ciudad con motivo de la conmemoración del Bicentenario. Puedes incluir pequeñas frases pequeñas frases o textos cortos que acompañen la imagen... Haz la debida referenciareferencia bibliográfica si utilizas textos o imágenes de otros autoresEntrega las Postales en formato físico o digitalEntrega las Postales en formato físico o digital: -Debidamente marcada -Hasta el 25 de Junio de 2010 -En la Escuela del Maestro / Aula taller de Lenguaje

Se seleccionarán 2020 piezas graficas y serán exhibidas de manera itinerante en diferentes eventos y espacios culturales de la ciudad.

CONCURSO CONCURSO ESCRITOS DE CIUDADESCRITOS DE CIUDAD

Es un concurso donde los estudiantes y los docentes tendrán la oportunidad de participar a través de un escrito inspirado en la ciudad de Medellín mirada 200 años después del proceso de Independencia Nacional .

¿De qué te sientes orgulloso hoy al habitar Medellín?, ¿De qué te sientes orgulloso hoy al habitar Medellín?, ¿de qué no tanto? y ¿qué le propones a tu ciudad para ¿de qué no tanto? y ¿qué le propones a tu ciudad para que se sientan orgullosos sus futuros habitantes? que se sientan orgullosos sus futuros habitantes?

Debe ser un escrito original del maestro o el estudiante en el cual, mirando el pasado, y resinificando el presente de la nación y la ciudad puedas dar cuenta de:

Para este concurso se dispondrán 4 categorías: Categoría ACategoría A: estudiantes de 4 a 6 grado4 a 6 grado Categoría B:Categoría B: estudiantes de 7 a 9 grado7 a 9 grado Categoría C:Categoría C: estudiantes de 10 a 11 grado10 a 11 grado Categoría D:Categoría D: docentes y directivos docentesdocentes y directivos docentes

Los ganadores recibirán como reconocimiento un computador portátilcomputador portátil. Además dos (2) docentes del sector oficial recibirán un estimulo del 70% para iniciar estudios de maestría o doctorado en la UdeA.

¿Cómo participar?¿Cómo participar?

Realiza tu escritoRealiza tu escrito de manera propositivapropositiva donde puedas dar cuenta de algunos de estos interrogantes ¿De qué te sientes orgulloso hoy al habitar Medellín?, ¿de qué no tanto? y ¿qué le propones a tu ciudad para que se sientan orgullosos sus futuros habitantes?

Entrega el Escrito en un sobre sellado y marcadoEntrega el Escrito en un sobre sellado y marcado: -Una (1) copia física más una (1) copia digital -Hasta el 25 de Junio de 2010 -En la Escuela del Maestro / Aula taller de Lenguaje

Los resultados se anunciarán en el mes de Julio y los ganadores serán reconocidos en una acto público frente al concejo de la ciudad donde podrán leer sus escritos.

Talleres GuíaTalleres Guía Se realizarán talleres guía opcionales en el Aula Taller de Lenguaje de la Escuela del Maestro.

Teléfonos: 385 71 49 - 385 71 47

Construyamos entre todos el Diccionario Diccionario de los 200 añosde los 200 años

Muestra a tu ciudad a través de las Postales del BicentenarioPostales del Bicentenario

Concursa en los Escritos de Ciudad Escritos de Ciudad y deja plasmada la voz de todos aquellos que habitamos diariamente las

Instituciones Educativas de Medellín.

Mayor información…

• Escuela del Maestro: 385 71 35 - 38, 39 ó 49• aulataller.lenguaje@medellin.gov.co• www.medellindigital.gov.co/bicentenario

¡Muchas gracias!¡Muchas gracias!

top related