mecanismos nacionales para la implementaciÓn de la declaraciÓn de brasilia alejandro orozco rubio

Post on 11-Mar-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MECANISMOS NACIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN

DE LA DECLARACIÓN DE BRASILIA

Alejandro Orozco RubioAlejandro Orozco Rubio

2

1979 2010 2050

Cantidad en Millones

Porcentaje de la población

Cantidad en Millones

Porcentaje de la población

Cantidad en Millones

Porcentaje de la población

3.5 6.6 10.1 9.2 33.8 27.7

Población Objetivo:

Ley de los Derechos de las PAM

INAPAM

Coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las

acciones públicas, estrategias y programas que se deriven

de ella de conformidad con los principios, objetivos y

disposiciones contenidas en la Ley2

Ley de los Derechos de las PAM

2

• 26 de los 32 estados de la República cuentan con una Ley Estatal Específica

Principios de la Ley

2

I. Autonomía y autorrealización

Que las acciones fortalezcan su independencia, capacidad de decisión y desarrollo.

Principios de la Ley

2

II. Participación

Inserción en todos los ámbitos de la vida y que sean consultados y tomados en cuenta.

Principios de la Ley

III. Equidad

Trato justo y proporcional sin distinción ni discriminación.

Principios de la Ley

IV. Corresponsabilidad

Responsabilidad compartida entre sectores, familia y comunidad.

Principios de la Ley

V. Atención

Preferente

En el sector público y privado

11

• A la integridad, dignidad y preferencia,• A la certeza jurídica,• A la salud, la alimentación y la familia, • A la educación,• Al trabajo, • A la asistencia social,• A la participación,• A la denuncia popular,• Al acceso a los servicios con una atención

preferente.

Derechos que reconoce la Ley

Mecanismos para el cumplimiento

• Cultura del

Envejecimiento.

• Seguridad Económica

• Acceso a Salud

• Difusión de sus

Derechos

3

Cultura del Envejecimiento

Generar condiciones para

la participación en

esquemas de igualdad:

•Libros de Texto Gratuito

•Consejo Ciudadano

•Consejos Estatales sobre Envejecimiento

• Red temática de Investigación

3

Seguridad Económica

Seguridad Económica

•Reconocimiento a Empresas Incluyentes

•Créditos y Capacitación

•“Programa 70 y más”: pensión no contributiva para 3.5 millones de adultos mayores

3

• Ampliación del acceso a los servicios de salud.

• Seguro Popular para personas de bajos recursos sin seguridad social

Salud

4

• Adultos Mayores difusores de sus derechos

• “Nada sobre nosotros sin nosotros”

Derechos de las Personas Mayores

4

CONCLUSIONES

4

•Acceso al ingreso

económico

•Acceso a los servicios de

salud

•Participación en foros

internacionales

•Compartir experiencias

•Construir una sociedad

más igualitaria e incluyente.

Email: a.orozco@inapam.gob.mx Oficinas GeneralesPetén núm. 419, Col. NarvarteDeleg. Benito Juárez, México D.F.Tel: 55 36 11 43

¡MUCHAS GRACIAS!

top related