mecanismos de dispersión de la semilla

Post on 26-Jan-2017

526 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MECANISMOS DE DISPERSIÓN DE LA SEMILLA

Amanda Fernández VázquezRocío Martín Sevilla

ÍNDICE1. Dispersión por el viento o anemocoria2. Dispersión por animales 2.1. Exozoocoria

2.2. Zoocoria3. Dispersión por el agua o hidrocoria4. Autodispersión o autocoria5. Curiosidad6. Bibliografía

1. Dispersión por el viento o anemocoria

Las semillas y los frutos deben ser ligeros y presentar estructuras que faciliten el vuelo.Un ejemplo sería el diente de león.

Otro ejemplo: frutos de arce

Otro ejemplo: semilla voladora de la liana de Borneo.

2. Dispersión por animales2.1. Dispersión externa o exozoocoria

Se adhieren a los animales a través de sustancias viscosas(muérdago) o mediante estructuras en forma de gancho(agarramoños).

Muérdago

Agarramoños

2.2. Dispersión interna o zoocoriaLas semillas se desplazan en el estómago

de los animales protegidas por envoltorios resistentes a los jugos gástricos.

3. Dispersión por el agua o hidrocoria

Las plantas madre viven cerca de ríos o el mar, y sus frutos (y semillas) al madurar, caen en el agua y se alejan flotando.

Un ejemplo muy conocido es el del coco.

4. Autodispersión o autocoriaLos frutos al deshidratarse se rompen violentamente, provocando que salgan disparadas las semillas. Pueden ser lanzadas hasta 4 metros de distancia o más.Uno de los ejemplos más característicos es el pepinillo del diablo.

Video del pepinillo explotando.https://www.youtube.com/watch?v=BFlcwPyjPaQ

5. CuriosidadLos populares matojos rodantes…

Conocido como tumbleweed, salicor, barrilla, rodamundos, sorrascas, aulagas, capitanas, chamizos, cenizos, salicores, barrillas, cardos rusos… esta planta es famosa por aparecer en las películas del Oeste.

Una sola planta es capaz de producir un millón de semillas.

¿Sabes cómo dispersan estas plantas sus semillas?Esta planta al secarse(pierde todo su

contenido en agua) es arrancada con facilidad por el viento, que ayudado por su forma globosa, impulsa a la planta muerta a rodar, lo que ayuda a la dispersión de las semillas(contenidas en las cápsulas).

Al principio Una vez seca

6. Bibliografía https://www.educaixa.com/microsites/El_bosque/Dispersion_s

emillas/

http://biologiabcn2012.blogspot.com.es/2013/03/pepinillos-del-diablo-la-dispersion-de_4.html

http://cienciasnaturalesenlaescuela.jimdo.com/actividades-de-clase/grado-5/periodo-1

http://es.slideshare.net/jma1859/polinizacin-y-dispersin-de-las-plantas

http://es.slideshare.net/GeinerRMax/ecologa-y-la-dispersin-de-semilla?qid=dafc4403-786c-4be8-b205-a2cb19cac15b&v=&b=&from_search=2

http://www.todointeresante.com/2012/01/los-populares-matojos-rodantes.html

top related