mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practicas sociales

Post on 14-Apr-2017

422 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Asignatura:Prácticas Sociales del Lenguaje

Producto:Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje

en las diversas practicas sociales

Maestra:Rosa Imelda Ayala Ibarra

Alumno:Fernando Ceballos Miranda

Grado y grupo: 2-A

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

CLAVE: 25DNL0001-M

V O L E I B O L

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo

contrario. El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o

acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario. Habitualmente el balón

se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del

voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

Practicar este deporte me ha abierto muchas

puertas y esto es gracias a que en el me puedo desarrollar tanto

físico como emocionalmente, ya

que transmito e interpreto lo que yo

quiero comunicar a los demás, así como mis gustos o simplemente

expresar infinitos pensamientos.

Con una mayor disciplina tendremos la capacidad de pasar

a la acción más rápidamente, con menor esfuerzo, y cada vez de forma

más independiente de nuestro estado

interno y de nuestra motivación.

Nos ayuda a desarrollar competencias

Todos tenemos la necesidad de expresar nuestras ideas, sentimientos y de transmitir

mensajes…

TU DECIDES COMO LO HACES

top related