mecánica en extracción de hidrocarburos (convencional

Post on 12-Apr-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

exposicion

TRANSCRIPT

OCTAVIO SAMUEL ULLOA HERRERA, MECANICA, A4.

“MECÁNICA EN EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS (convencional y no convencional),EN RELACIÓN CON EL

MEDIO AMBIENTE”

La explotación de los recursos naturales es necesaria para satisfacer las necesidades del ser humano con el paso del tiempo la exigencia de estos recursos es mayor y en consecuencia los métodos de extracción se van innovando para poder explotar mejor y con mayor rapidez los recursos.

Uno de los principales recursos necesarios para los seres humanos son los hidrocarburos los cuales son necesarios para la realización de muchas de las actividades que se realizan en el día a día pero existe un problema con la explotación de los recursos.

Durante el proceso se contamina al medio ambiente puesto que se recurre a productos químicos que dañan la integridad del ambiente así como también la de los seres humanos debemos detenernos un momento a analizar a lo que conlleva el no regular estas actividades de explotación y pensar en un mecanismo que sea eficiente, fácil de instalar, rápido y que cuide la integridad del medio ambiente y de los seres humanos.

OBJETIVO Y FINALIDAD:

MARCO TEORICO::

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Debido a la exigencia de la extracción de petróleo el método convencional deja de ser eficiente causando la utilización del método no convencional el cual es más eficaz pero es mucho más agresivo en cuestión de contaminación al medio ambiente es necesaria la innovación del medio de extracción convencional para así lograr la eficacia necesaria y evitar la alta contaminación al medio ambiente.

Para comenzar a analizar nuestro tema debemos conocer en que consiste cada método de extracción comencemos con el modo no convencional: La fractura hidráulica consiste en “romper” o “fracturar” la roca madre contenedora del gas para la extracción del mismo. Para ello se utiliza una técnica de perforación mixta: en primer lugar se perfora la superficie hasta 5000 metros en vertical y después se perfora varios kilómetros en horizontal (de 1,5 a 5 km). Entonces se inyecta agua con arena (98%) y una serie de aditivos químicos (2%) a gran presión.

 Mientras que el método el método convencional, es decir, el bombeo mecánico consiste en lo siguiente:

El bombeo mecánico :es un procedimiento de succión y transferencia casi continua del petróleo hasta la superficie, considerando que el yacimiento posee una determinada presión, la cual es suficiente para que el petróleo alcance un determinado nivel en el pozo.

Partes:· Motor.

· Manivela.· Contrapeso.· Balancín.· Cabezote.· Rienda.

· Vástago pulido.· Prensa estopa.

· Cabezal.· Tubería de educción.· Varilla de succión.

· Revestidor.· Válvula vieja.

· Bomba.· Válvula fija.· Yacimiento.

CONCLUSION:El método no convencional hoy en día es el método que puede lograr satisfacer la necesidad de extracción de hidrocarburos pero no debemos permitir que esto continúe puesto que este método destruye el medio ambiente y también daña la integridad del propio ser humano ,debemos poner en marcha nosotros como ingenieros mecánicos la idea de la innovación del método de bombeo mecánico para que con ello logremos la mayor eficacia en extracción por el método convencional el cual su contaminación es minina comparada con el método no convencional .

top related