materiales tecnologicos - copia

Post on 21-Jun-2015

974 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATERIALES TECNOLOGICOS

Sistemas Constructivos

Daniel López Santiago • Ingeniería en Diseño • Universidad del Papaloapan

INTRODUCCIÓN 3

INDICE

METALES TECNOLOGICOS 4

FIBRA DE VIDRIO 8

MATERIALES FOTOLUMINISCENTES O FOTOACTIVOS 12

MATERIALES CROMOACTIVOS 16

REFERENCIAS 21

INTRODUCCION

Los materiales inteligentes son materiales nuevos clasificados por su capacidad de responder ante estímulos externos. Son materiales que pueden ser diseñados para actuar con cierto efecto conocido pero de forma controlada. Algunos de los aspectos que hacen a un material inteligente son:

Compatibilidad con el medio ambienteGeneran bajo consumo de energíaMejoran la calidadProlongan la vida útil del producto

3

Esta tecnología desarrollada inicialmente por el INSTITUTO METALÚRGICO DNEPROPETROVSK De Ucrania, hoy es comercializada incluso fuera de ese país como en ESTADOS UNIDOS a través de la empresa DMK Tek.

Es un proceso que incorpora micro poros o nanoporos en su estructura así, los metales tratados llegan a ser porosos y translucidos, dejan pasar a través de ellos la luz y además de esto son extraordinariamente ligeros.

METALES TECNOLOGICOSMETALES TRANSPARENTES

Acero transparente

4

Llamado también aluminio transparente. Es un aluminio modificado de tal forma que permite cualidades de transparencia; es utilizado actualmente en la industria automotriz como blindaje, en la construcción de naves espaciales y en estos momentos se hacen algunas pruebas como su utilización de vidrio en las viviendas.

ALON

Aluminio Nano estructurado

5

El efecto de memoria de forma consiste en una relación causa-efecto entre la deformación (cambio de forma) y un estímulo externo, por ejemplo, cambio de temperatura o de campo magnético.

Después de ser deformadas mediante carga, las AMF pueden recuperar su forma o configuración original cuando se someten a un pequeño cambio de temperatura (unos 10°C), el cual produce un cambio de fase de estado sólido. Existen 2 fases:

ALEACIONES CON MEMORIA DE FORMA AMF

La martensita

La austenita

6

Los materiales piezoeléctricos adquieren un potencial eléctrico o un campo eléctrico cuando se someten a esfuerzo mecánico. También, se produce el efecto contrario, ya que estos materiales se deforman cuando se les aplica un voltaje. De acuerdo con esto, el ‘efecto piezoeléctrico’ es un fenómeno que resulta de una relación entre las propiedades eléctricas y las mecánicas del material.

METALES PIEZOELECTRICOS

7

La fibra de vidrio (del inglés fiberglass) es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos (espinerette) y al solidificarse tiene suficiente flexibilidad para ser usado como fibra.Sus principales propiedades son: buen aislamiento térmico, inerte ante ácidos, soporta altas temperaturas.

FIBRA DE VIDRIOPANELES DE FIBRA DE VIDRIO

Debido a estas características existen en el mercado paneles y mallas de fibra de vidrio utilizados en la construcción de muros, fungiendo como un excelente aislante térmico y resistencia a los agentes del medio ambiente.

8

1. Panel resistente a exteriores2. Panel para interiores3. Poste de acero galvanizado4. Canal de carga5. Anclaje mecánico6. Tornillo para fijar estructura7. Tornillo para unir panel a

estructura8. Cinta de fibra de vidrio para

tratamiento de juntas9. Recubrimiento base10.Malla de fibra de vidrio11.Aislamiento de fibra de vidrio12.Calafateo de estructura y

panel

1. Panel resistente a exteriores2. Panel para interiores3. Poste de acero galvanizado

calibre 20 mínimo y a cada 40.6 cm.

4. Canal de carga5. Anclaje mecánico6. Tornillo para fijar estructura7. Tornillo para unir panel a

estructura8. Cinta de fibra de vidrio para

tratamiento de juntas9. Recubrimiento base10.Aislamiento de fibra de vidrio11.Calafateo de estructura y

panel

9

El arquitecto húngaro Áron Losonczi ha mezclado cemento, el material más popular del mundo, con fibra óptica, para crear un nuevo tipo de hormigón que permite el paso de la luz.

Una pared realizada con este material, denominado 'Litra Con', tiene la solidez y resistencia del hormigón tradicional y además, gracias a las fibras de cristal que se le han incorporado, tiene la posibilidad de permitir visualizar las 'siluetas' del espacio exterior.

CONCRETO TRASLÚCIDO

10

11

Los materiales fotoactivos o fotoluminiscentes son aquellos capaces de responder de una manera diferenciada a ser expuestos a la luz (solar o artificial).

MATERIALES FOTOLUMINISCENTES O FOTOACTIVOSFluorescentes

Los materiales flouresentes son aquellos materiales que poseen la propiedad de emitir luz cuando son expuestos a radiaciones del tipo ultravioleta, rayos catódicos o rayos X. Las radiaciones absorbidas (invisibles al ojo humano), son transformadas en luz visible, o sea, de una longitud de onda mayor a la incidente. Su efecto cesa tan pronto como desaparece la fuente de excitación.

12

13

Son aquellos materiales capaces de emitir luz después de haber sido excitados mediante luz (natural o artificial). Su emisión de luz continúa después de que la fuentes de excitación ha sido cesada. Esto último es lo que los diferencia de los fluorescentes.

Fosforescentes

Pigmentos Fosforesentes

14

son los materiales que al ser estimulados mediante electricidad responden produciendo luces de diferentes colores. Su emisión de luz no conlleva producción de calor.

Electroluminiscentes

Lámpara de tubos Electroluminicentes

15

Los materiales capaces de responder con un cambio de color ante un estímulo externo (presión, radiación UV, rayos X, temperatura,..etc) se denominan Cromoactivos.

MATERIALES CROMOACTIVOSFOTOCRÓMICOS

Los materiales fotocrómicos son aquellos materiales que cuando incide sobre ellos la luz solar, o luz con elevado componente UV, cambian de forma reversible su color. El color desaparece cuando cesa la excitación. Estos materiales no se ven en la oscuridad. Sus aplicaciones fundamentales es en temas de seguridad (tinta invisible, detección de documentos), en temas publicitarios (carteles, camisetas, zapatos, cordones, bolsos, folletos...etc) y en óptica (lentes)

16

Pintura Fotocromatica

17

Son materiales que cambian reversiblemente de color con la temperatura. Permiten seleccionar el color y el rango de temperaturas, con lo que permiten un rango muy amplio de aplicaciones. Normalmente son de naturaleza semiconductora. Su aplicaciones fundamentales es señalización (etiquetado/control temperatura-cadena frío-), seguridad (tuberías y conducciones, elementos peligrosos, etc...), artículos del hogar (envases microondas, sartenes, placas calefactoras, vasos-jarras, ..etc) y juguetería.

TERMOCRÓMICOS

18

Asiento termocrómico de un Inodoro

19

Son los materiales que al aplicarles una diferencia de potencial, cambia su espectro de absorción y, generalmente, su color.

ELECTROCRÓMICOS

filtros en gafas para personas que presentan

baja visión. 20

• http://www.cronista.com/notas/143644-se-vienen-los-materiales-inteligentes

• http://www.inteligentes.org/index_MI_cuales_son.htm

• http://es.wikipedia.org/wiki/Materiales_inteligentes

• http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_de_vidrio• BARBARA ZETINA, Fernando. "Materiales y

procedimientos de construcción". Editorial National Text Book. México, 1990.

• Los nuevos materiales en la construcción. Antonio Miravete di Marco. Centro Politécnico Superior. Universidad de Zaragoza, 1994

• OCAMPO RUIZ, Ernesto. Nanotecnología y Arquitectura. UNAM, México D.F., 1998

REFERENCIAS

21

top related