materiales didácticos en educación plástica

Post on 30-Jun-2015

3.868 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATERIALES DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN INFANTIL

3 Educación InfantilGrupo Tarde

oCalderón Ruíz, Natalia.oCalle Martín, Marta.oFernández Sierra, Ruth.oGordo Hidalgo, Mº Eulalia.

Materiales didácticos

Los materiales didácticos

son instrumentos de

mediación entre los

contenidos seleccionados

por el equipo docente y los

posibles aprendizajes que

realizan el alumnado a

partir de ellos y en directa

referencia a los objetivos

generales de la etapa.

También se puede definir

como todo elemento de juego y

de actividades valido para

desarrollar capacidades y

habilidades que permitan el

desarrollo en el alumnado de

nuevos aprendizajes y, por tanto

que propicie el desarrollo

integral del alumno en todas sus

facetas.

Materiales didácticos

Condiciones.

Debe ser seguroResistente y

duraderoDe fácil manejo

Polivalente No muy estructurado Atractivo

Clasificación según su función.

Del conocimiento físico al pensamiento lógico: Materiales para el desarrollo motórico y sensorial. Materiales de manipulación, observación y

experimentación. Materiales que desarrollen su pensamiento lógico.

Materiales de expresión y comunicación:Materiales para la representación y simulación.Materiales para el desarrollo de la expresión oral.

Materiales para el desarrollo de la expresión plástica y musical:Materiales plásticos.Materiales musicales.Materiales audiovisuales.

Materiales para grandes espacios exteriores.Juegos modulares, juegos de agua y arena, toboganes, columpios, escaleras, balancines…

Expresión plástica.

La Educación Plástica constituye un modelo de aprendizaje dentro de los distintos lenguajes de representación que se plantean en esta etapa. La relación que posee con otros lenguajes

será expuesta a lo largo del curso y también su función como medio de expresión, a través de procesos creativos

que poseen un gran contenido lúdico.

La expresión plástica durante la etapa

de Educación Infantil es fundamental

para el desarrollo integral de los

niños. La Educación Plástica plantea

procesos de enseñanza aprendizaje

con la intención de despertar en la

infancia la percepción y expresión del

mundo que los rodea y el sentido

crítico infantil.

Materiales de expresión plástica

Según el desarrollo del niño los materiales estarán adecuados a su nivel.

Con los más pequeños el profesor dirigirá más la sección del material. Con los mayores se dejará lugar a la experimentación. Podemos distinguir dos etapas:

Etapa del garabateo: lápices, ceras, tizas, papel y cartulina, y materiales moldeables la plastilina y la arcilla.

Etapa esquemática: témpera, pincel, papel absorbente, lápices de colores, papel maché y todo tipo de material de desecho y materiales moldeables: masa de pan, pasta de sal, arcilla y plastilina.

En los primeros contactos con materiales moldeables, se deben seleccionar los que sus cualidades táctiles no provoquen rechazo.

TIJERAS- Escolares, para los niños pequeños.- Puntiagudas, para lo más grandes.- Dentadas que cortan materiales muy gruesos.

PUNZONES- Especiales para el manejo de los niños a partir de 3 años.

LÁPICES- De grafito.- De colores.

CERAS- Grasas aptas para uso infantil.- No grasas aptas para el uso infantil.- De distintos grosores y colores.

GOMAS DE BORRAR Y AFILALÁPICES- Multitud de tipos y diversas formas adaptados.

ROTULADORES- Normales.- Para telas.- De punta fina, media y gruesa.- Aptos para superficie de plástico.

PINTURAS- De dedos.- Témperas.- Acuarelas.

PINCELES-De tipo escolar.-Más especializados.-De diversos grosores.

PEGAMENTOS Y COLAS- De barra para pegar papeles y cartones.- Universal de tubo o pegamento suave.- Cola blanca para papel, cartón y telas.

CINTAS ADHESIVAS-Papel celo.-Cinta de embalar.-Cinta adhesiva por dos caras.-Cinta adhesiva de colores.

PAPEL -Charol-Pinocho-De seda-Vegetal

-Cebolla-Celofán-De embalar

CARTULINA- Distintos colores.- Distintos tamaños y grosores.

CARTÓN- Cajas viejas.

BARRO- En bloques.

PLASTILINA- Distintos colores y tamaños.

MADERA- Pinzas de tender la ropa.- Palillos.- Restos de maderas de carpinterías.

VARIOS- Reglas, telas, lanas, alimentos, materiales de desecho, elementos naturales, etc.

TICS

Si hacemos un repaso de las principales materias que tocan los programas informáticos infantiles, el arte, el diseño y el dibujo por ordenador son una de las materias más desarrolladas en este ámbito.

Resulta imprescindible hablar de la fascinación que todo lo relacionado con

las Nuevas Tecnologías despierta por parte del público infantil, y de la gran ventaja que ha supuesto la integración entre educación y ocio, lo que nos ha

llevado una vez más, pero de diferente manera, a enseñar a los niños jugando.

No hemos de olvidar que aunque el niño de hoy día prefiera dibujar

con ordenador, ha de hacerlo también con otros medios: hemos

de pensar en las computadoras como un procedimiento más y no

como un procedimiento único.

Programas ofimáticos de dibujo

«Fine Artist» de Microsoft

Paint

Programas ofimáticos de dibujo

Tux Paint

Programas ofimáticos de dibujo

¡FIN!

top related