matematicas sin dolor, presentacion para 25 de septiembre de 2008

Post on 25-Jul-2015

274 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA

  

“MATEMÁTICAS SIN DOLOR”INTEGRANTES:

López Martínez Norma ElizabethNúñez Chinchillas Minerva

Sousa Vazquez Rosa ImeldaMexicali B.C. a 25 de septiembre de 2008

Cultura Matemática

Emociones

-Estilos de Aprendizaje.

• Estrategias a aplicar.

• Didáctica del docente.

• Falta de motivación.

-Relación maestro-alumno

Enfoques Teóricos

Tradicional Tecnológico

Situaciones Frustrantes

Apoyo

Formas de trabajo

Docente Alumno

TRADICIONAL

TECNÓLOGICO

Situaciones Frustrantes

Apoyo

Formas de trabajo

Guía AlumnoTecnología

● Cada uno debería saber como pensar y la evidencia indica que mucha gente no lo hace, así que es responsabilidad del sistema educacional hacer algo sobre eso.●Un estudio indicaba que la capacidad de razonamiento matemático de los estudiantes ha disminuido en los últimos 15 años (Steen,1987).●En varios estudios se encontraba que sólo el 25% de los estudiantes del primer año de universidad manifiestan un nivel suficiente de pensamiento lógico (Halpern, 1987)

• Teniendo como objetivos llegar a ser más reflexivos críticamente, implementando estrategias que permitan el reforzamiento de ideas establecidas, instituciones y maneras de hacer las cosas.

*Hay necesidad para tal enseñanza. *Aunque el conocimiento del campo específico es esencial para el pensar bien dentro de un campo, no es suficiente para asegurar que ocurrirá el pensar bien. Como dice Glaser (1985).*Hay una pequeña evidencia de que los estudiantes adquieren habilidad en pensamiento crítico como una necesidad derivada del estudio de cualquier materia dada"

• Deducir conclusiones lógicas. • Justificar respuestas y procesos de

solución. • Razonar inductiva y

deductivamente una situación.

• MITOS POPULARES.“Las matemáticas son difíciles o sólo para genios”.• BAJA AUTOESTIMA. «estudiamos»; (es decir, hacemos las tareas y trabajos) para cumplir con la escuela, lo que nos condena a sentirnos como impostores y a sufrir esperando que en algún momento la verdad salga a la luz.

• DISCRIMINACIÓN «NUMERISTA» Porque no las conocen y por ello les tienen miedo. • ASPECTO EMOCIONAL El miedo a las matemáticas es lo suficientemente poderoso para bloquear la inteligencia e impedir que los estudiantes las entiendan siquiera.

• ANGUSTIAEs una emoción que bloquea la posibilidad

de relacionar unos conocimientos con otros y de pensar sobre dichas relaciones

(disociación mental). Esto es, el organismo humano está más

ocupado en sentir que en razonar.

• El proceso fisiológico que genera el estrés provoca una interrupción de la comunicación entre ambos hemisferios cerebrales, generando esas sensaciones de desconcierto, temor, confusión que pueden ir, inclusive, acompañadas de enojo, tristeza, frustración, fastidio, apatía, etc.

• El organismo humano está más ocupado en sentir que en razonar. Comúnmente reconocemos todo esto como irracionalidad y somos poco tolerantes ante ello.

Oliveira Lima.

top related