máster en innovación educativa y tic, universidad de alcalá

Post on 13-Jun-2015

379 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto de Implementación de Programa de Posgrado Online de la Universidad de Alcalá: Máster en Innovación Educativa y TIC. Abril 2014

TRANSCRIPT

Máster en Innovación Educativa y TIC

Proyecto de Implementación de Programa de Posgrado Online de la Universidad de

Alcalá(Abril 2014)

Jaime Oyarzo Espinosa, jaime.oyarzo@uah.es

Principios Generales

• Entorno online: LMS y redes sociales• Recursos Educativos Abiertos (REA)• Interacción entre estudiantes, instructores y

contenidos (modelo de Moore)• Actividades de aprendizaje e-learning (modelo

de Salmon)• Uso innovador de la tecnología para promover

y reforzar el aprendizaje

Portal Web del MásterPortalWeb del Máster

Arquitectura del Máster

Portal Web Master

Estudiantes

Profesores y Tutores

Actividades semanales, materiales

wikis

blogs

LMS-UniversidadContenidos, envio de trabajos, foros, evaluación

p.ej. Guías Docentes,Presentación máster

dropbox

Web ConferencingSesión síncrona semanal

Correo-e

Agregación de blogs en portal web

Comentarios y Reflexiones en blog personal

Principios Metodológicos• Educación de calidad y TICs para promover el

aprendizaje• Aprendizaje significativo y activo del estudiante

• Comunidades virtuales

• Portal web basado en redes sociales• Asignaturas basadas en actividades de aprendizaje

• Interacción estudiante-instructor, estudiante-contenidos y estudiante-estudiante

• Modelo e-learning de 7 etapas: Información, Interacción, Construcción, Reflexión, Compartir, Recursos, Evaluación

Profesores/Tutores(durante asignatura: 3-5 sem. + 1 sem. Autoestudio/recuperación)

2-3 vez/sem.• Verificar contenidos• Noticias• Comentar blogs

1-2 veces/sem.• Previo al inicio de semana (bienvenida,

contenidos online y sesión síncrona)• Responder mails

1 vez/sem.• “tema” 20-30 min.• Relacionar con alguna tarea• Preguntas y conversación

1-2 vez/sem.• Programar actividades (con tutor)• Verificar y comentar envíos• Calificar

Web Conferencing

Correo-e

Portal Web Master

LMS-UniversidadContenidos, trabajos, foros, evaluación

frecuencia actividad medio

Estudiantes

2-3 veces/sem.• Leer, explorar contenidos• Atento a noticias• Publicar y comentar en blogs, fecha

límite: dgo. de cada semana

1-2 veces/sem.• Comunicarse con tutor (1 vez)• Enviar preguntas (profesor, tutor,

soporte técnico, etc.)

1 vez/sem.• Participar (síncrona o grabada)• Preguntas• Útil para alguna tarea

1-2 vez/sem.• Envío de tareas, fecha límite: dgo. de

cada semana• Conocer notas

Correo-e

Estudiantes

Portal Web Master

frecuencia actividad medio

Web Conferencing

LMS-UniversidadContenidos, trabajos, foros, evaluación

Asignaturas Web 2.0(general, adaptadas a cada asignatura)

Sem. Asignatura Actividad Herramientas

0 prueba (mayo-junio) (profesores, tutores)

preparación material wiki, blog, Dropbox, Adobe Connect

1 semana introductoria (estudiantes)

portal web, contenidos, comunicación

portal web, blogs, Adobe Connect

2-6 Fundamentación de la Innovación Educativa

comunicación, envio de trabajos, evaluación

Twitter, Engrade

8-12 Diseño de Entornos de Aprendizaje basados en TIC

Compartir online primera idea asignatura TFMCompartir vínculos web de interés

Slideshare,marcadores sociales

14-18 Nuevos Métodos y Modelos para la Educación On-Line

Desarrollo asignatura TFMElaboración de encuestas

wikiEncuestas

Siguientes asignaturas… (evaluaremos el estado de avance y nivel de los participantes)

mapas conceptuales, Google Docs, Facebook, Dropbox, video

¿Cómo equilibrar la carga docente?

Actividad Evaluación

Cuestionarios o pruebas en línea con calificación automática al menos 1/3 de la evaluación final

Tarea de elaboración (ensayo, proyecto, informe, tutorial, etc.) en algún medio digital (texto, video, audio, etc.)

1/3 de la evaluación final

Trabajo de proyecto de grupo Rúbrica de revisión por pares

Participación en blogs y espacios de discusión Hasta 1/3 de la evaluación final

Recursos por asignatura Descripción

Un Video introductorio 3-5 minutos

Recursos informativos Lecturas (web, pdf), videos (al menos 2)

Principales Citas bibliográficas Vínculo web

Sesión síncrona semanal/semana 20-40 minutos

Elementos gráficos (imágenes, fotos, enlaces a noticias, etc.) 2-3 veces/semana

Ritmo y frecuencia en la interacción (correo, foro) dentro de 72 horas

Cuestionarios o pruebas en línea con calificación automática Al menos 1

Tarea de elaboración en algún medio digital Al menos 1

Mapa conceptual/gráfico descriptivo recomendable

Actividades de cada semanaInformación Lecturas, videos, audios

Interacción Profesor/ tutor: clase síncrona semanal, correo, foro, chat

Construcción Asignación de trabajos o tareas

Reflexión/ análisis

Blog: ¿Qué has aprendido? ¿Conección con conocimientos previos? ¿Cómo aplicarlo?

Compartir/colaborar Comentar reflexiones de otros estudiantes

Recursos Bibliografía, material de referencia

Evaluación esta semana

Tipo de actividad Ejemplos

1. Información Lecturas, videos, audios.

2. Interacción con profesor/ tutor

Clase o taller síncrono semanal, correo, foro, chat; que conecte los contenidos de la semana con las tareas.

3. Elaboración/construcción Asignación de trabajos o tareas.

4. Reflexión/ análisis

Opinión en blog personal: (no un resumen de hechos y datos)1. ¿Qué has aprendido esta semana?2. ¿Cómo conectas lo aprendido con tu experiencia personal o con tus conocimientos previos?3. ¿Cómo aplicarías este nuevo conocimiento?

5. Compartir/colaborar Comentar las reflexiones de otros estudiantes.

6. Recursos Bibliografía básica, material de referencia y complementaria, guías, tutoriales, contenidos (texto, audios, imágenes, video), enlaces web.

7. Evaluación Cómo evaluar esta semana o revisión por pares según una plantilla propuesta.

Plan de estudiosTipo de materia Créditos

Obligatorias 45

Optativas 6

Trabajo fin de Máster (TFM) 30

Práctica Externa 9

TOTAL 90

Especialización:1. Dirección y gestión de proyectos e instituciones en un

contexto e-learning2. Entornos de aprendizaje e-learning

ItinerariosMáster en Innovación Educativa y TIC (e-learning)

Experto 1 (18 ECTS)Docencia & Diseño e-Learning

Experto 2 (18 ECTS)Contenidos Multimedia & Tecnologías Educativas

Experto 3 (15 ECTS)Organización & Implementación de Proyectos e-Learning

Máster (90 ECTS)Experto 1 + Experto 2 + Experto 3

+ Práctica + Trabajo fin de Máster (TFM)

ItinerariosMáster en Innovación Educativa y TIC (e-learning)

Experto 1 (18 ECTS)

Docencia & diseño e-Learning

Experto 2(18 ECTS)Contenidos

Multimedia & Tecnologías Educativas

Experto 3(15 ECTS)

Organización & Implementación de

Proyectos e-Learning

Máster (90 ECTS)Experto 1 + Experto 2 + Experto 3

+ Práctica + Trabajo fin de Máster (TFM)

Máster (90 ECTS)Experto 1 + Experto 2 + Experto 3

+ Práctica + TFM

Experto 1(18 ECTS)Docencia & Diseño e-Learning

Experto 2(18 ECTS)

Contenidos Multimedia &

Tecnologías Educativas

Experto 3(15 ECTS)

Organización & Implementación de Proyectos e-

Learning

ItinerariosMáster en Innovación Educativa y TIC (e-learning)

Itinerarios: Máster en Innovación Educativa y TIC (e-learning) - UAH

Estudios de Posgrado Asignaturas

Experto 1 (18 ECTS)Docencia & Diseño

e-Learning

• Fundamentación de la Innovación Educativa TIC (6 ECTS)• Diseño de Entornos de Aprendizaje basados en TIC (6 ECTS)• Nuevos Métodos y Modelos para la Educación On-Line (6 ECTS)

Experto 2 (18 ECTS)Contenidos Multimedia &

Tecnologías Educativas

• Contenidos Digitales y Materiales Educativos Multimedia(6 ECTS)• Metodologías de Investigación (6 ECTS)• Tecnologías Educativas (6 ECTS)

Experto 3 (15 ECTS)Organización &

Implementación de Proyectos e-Learning

Especialización: Dirección y gestión proyectos e-learning• Preparación de trabajo: proyectos e-learning (3 ECTS)• Organización y Gestión de Proyectos e-Learning (3 ECTS)• Gestión docente, tecnológica y presupuestaria del e-Learning (3 ECTS)Especialización: Diseño y desarrollo de entornos e-learning• Preparación de trabajo: proyectos e-learning (3 ECTS)• Comunidades Virtuales y Redes Sociales (3 ECTS)• Evaluación en Línea (3 ECTS)Optativas (seleccionar 2)• Calidad en Proyectos e-learning (3 ECTS)• Tutoría y Apoyo al Estudiante Online (3 ECTS)• (Asignatura de la otra especialización) (3 ECTS)• (Asignatura de la otra especialización) (3 ECTS)

Máster (90 ECTS) = Experto 1 + 2 + 3 + Práctica + TFM

• Práctica externa (9 ECTS)• Trabajo fin de Máster (TFM) (30 ECTS)

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 **

Semana 5 **

Organización de Asignatura de 3 ECTS

Cada semana incluye las siguientes actividades:1. Información2. Interacción3. Elaboración/construcción4. Reflexión/análisis5. Compartir/colaborar6. Recursos7. Evaluación** 4a y 5a semana: estudio, tutorías, entrega de tareas, etc.

Herramientas de apoyo docente

• LMS - Blackboard Learn 9.1– Campus online de la Universidad de Alcaláhttp://www3.uah.es/ice/AV/nueva_version_co.php

• Adobe Connect 8– conferencias Web y colaboración en líneahttp://www3.uah.es/ice/AV/adobeconnect.html

Temas de interés adicional

• Gamificación de asignaturas• ¿Cómo estructurar una unidad formativa?• ¿Cómo enseño online?• Elaboración colectiva de papers de investigación

relacionados con esta experiencia del máster• REA: Recursos Educativos Abiertos (¿cómo adaptarlos para

mi asignatura? ¿dónde encontrarlos? ¿cómo evaluarlos?)• MOOC: Cursos en Línea Masivos y Abierto (¿Cómo

participar en algún MOOC?, ¿qué MOOCs de interés existen?, etc.).

Gamificación de asignaturas

• Incorporar elementos de juegos como las recompensas y la competición para animar a las estudiantes a realizar tareas que normalmente se consideran aburridas, como completar encuestas, leer páginas web, ver videos, etc.

• Para motivar a los jugadores a ingresar y permanecer en la actividad lúdica, se otorgan puntos y premios denominados "badges o insignias" como recompensa a logros en sus desempeños.

• Estos hitos motivacionales pueden servir para:– Capturar y convertir el aprendizaje en distintos contextos.– Fomentar y motivar la participación y los resultados del aprendizaje– Formalizar el aprendizaje y mejorar la participación social

Gamificación: un ejemploBlog con una herramienta de gamificación activada El estudiante recibe puntos y premios

por leer un documento, ver un video instructivo, escribir un comentario,o participar en una actividad

Notas

Este trabajo describe el actual status de la construcción del programa de máster en línea de 90 créditos ECTS “Máster en Innovación Educativa y TIC (e-learning)”, desarrollado por la Universidad de Alcalá. Este programa, con fecha de inicio en 2014, explora el uso experto y el impacto de las tecnologías de aprendizaje en una variedad de contextos para apoyar cambios en la educación y las universidades en países en desarrollo, enfatizando la relación entre los principios de una educación de calidad y el uso innovador de la tecnología como herramienta para promover el aprendizaje.

top related