masificación del uso del gas natural en perú – swiss hotel mba, ing. josé nevado yenque...

Post on 03-Feb-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Masificación del Uso del Gas Natural en Perú – Swiss Hotel

MBA, Ing. José Nevado YenqueGerencia de Fiscalización de Gas Natural

Noviembre 2015

INDICE

1.- Introducción: Producción, Transporte y Distribución de Gas Natural Perú

2.- Normativa aplicables a las Actividades de Distribución y Comercialización de Gas Natural

3.- Uso del Gas Natural en el Sector Vehicular

4.- Masificación del uso del Gas Natural, a nivel Nacional

1.- INTRODUCCIÓN PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y

DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL PERÚ

•El gas natural (GN) procede de la descomposición de los sedimentos de materia orgánica atrapada entre estratos rocosos a través de millones de años.•El GN es incoloro, inodoro, no tóxico y más ligero que el aire.•El GN es una mezcla de hidrocarburos ligeros en la que el metano (CH4) es el componente principal, acompañado de otros hidrocarburos y gases cuya concentración depende de la localización del yacimiento.

GAS NATURAL SUSTITUTO DEL

PETRÓLEO

Por qué Gas Natural?Más Económico

Más SeguroMás Limpio

Parámetros* ValorComposición del GN (% en volumen): - metano, C1

- etano, C2

- propano, C3, no más de - butano, C4, no más de - pentano, C5, no más de - dióxido de carbono, no más de - oxígeno, no más de - nitrógeno -Agua (mg/m3, max.) -Azufre libre (mg/m3, max.)

88-950,05-5,2

1,51,00,3

0,5-1,81,0

0,7-2,711350

COMPOSICIÓN DEL GAS

NATURAL SECO

* A 1,013 bar y 15,6 o C

Parámetros* ValorComposición del GN (% en volumen): - Metano, C1

- Etano, C2

- Propano, C3, - Iso-Butano +n-Butano, C4, - Pentano, C5, - Dióxido de carbono - Oxígeno - Nitrógeno - Azufre

88.16610.2840.5350.0250.002 0.2620,0000.7250,000

COMPOSICIÓN DEL GN SECO - CAMISEA

* A 1,013 bar y 15,6 o C

Pisco

Cusco

Malvinas

Lima

CASHIRIARI

SAN MARTIN

PAGORENI

Block 88

Block 56

Pipelines

• Lote 88- Campos : San Martín & Cashiriari (Cuenca Ucayali)

Reservas

Gas: 10.8 TCF (Recuperable) / Líquidos: 612 MM Bbl• Lote 56 Campo : Pagoreni

Reservas

Gas: 3.3 TCF (Recuperable) / Líquidos: 223 MM Bbl

Descripción Total del Desarrollo de

Camisea

A Ge

nera

ción

Elé

ctric

a,

Indu

stria

s, a

utom

otriz

y

Hoga

res (

loca

l)

Gas a ser Licuefactado

Ducto de Gas

Ducto de LGN

Block 56

Block 88

CIUDAD DE

LIMA

CIUDAD DE

ICA

Líqu

idos

del

Ga

s Nat

ural

SM1CLUSTER

SM3CLUSTER

CR1CLUSTER

CR3CLUSTER

PG-ACLUSTER

PG-BCLUSTER

PLANTA DE FRACCIONAMIENTO PISCO

PLANTA MALVINAS

PLANTA DE LNG

GN Expansion a 900 MMPCD

Lurin

18” (211 km) 24” (310 km) 32” (208 km) GN

24”(29 km)

Primera Etapa Loop en Costa

PC Chiquintirca

14 ” LGN10”

COSTA SIERRA SELVA

Pisco

LGN Expansion a 120 MBPD 4ta Bomba

PS#4

223.9 km

PS#3

207.7 km

PS#2

107.9 km

PS#10 kmPRS#3 PRS #2 PRS #1

PS#2A

14 ” GN

Nueva PS2A

Nuevos Turbocompresores

24” (105 km)

Segunda EtapaProyecto Loop

Costa - GN

AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE GN Y LGN

Ducto Perú LNG 34”

PC KEPASHIATO

Instalaciones actuales MARCONA NASCA

PISCO

CHINCHA

PRINCIPALES MERCADOS PARA EL GAS NATURAL

Lotes 56 y 88 Exploración, Producción y Recolección

Planta Malvinas Tratamiento y

Separación

Exportación

Propano

Transporte

Planta Pisco Fraccionamiento de LGN

ButanoNafta

DieselUsuarios Finales

Licuefacción

CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL

Distribución

Planta de Licuefacción de Gas de Pampa Melchorita

Empresas de la Cadena del Gas Natural de Camisea

PRODUCTOR

TRANSPORTE DISTRIBUCIONPRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO

SIERRA

SELVACOSTA

CITY GATE

Tapada Típica de tubería de Polietileno

2.- Normativa Aplicable a las Actividades de Distribución y Comercialización de Gas Natural

Ley Orgánica de Hidrocarburos y su Reglamento

OSINERGMINEncargado de supervisar y fiscalizar los aspectos legales y técnicos de las actividades de hidrocarburos en el territorio

PERUPETRO S.A.Empresa estatal de derecho privado que promueve la inversión en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos; negocia, celebra y supervisa, en su calidad de contratante, los contratos celebrados; entre otros

MINEMElabora, aprueba, propone y aplica la política del sector y dictar las normas pertinentes. Otorga las concesiones para la distribución del GN, así como para el transporte.

ROL DE LAS ENTIDADES ESTATALES EN LAS ACTIVIDADES DEL SUB SECTOR HIDROCARBUROS

3.- USO DEL GAS NATURAL EN EL SECTOR VEHICULAR

CADENA DE VALOR DEL

GNC

Estación de compresión

Estacion deDescompresion

Estacion de Trasvase

Industrial y/o ResidencialBaja presión (de 17 a 2 bar)

VehicularAlta presión (220 bar)

Reduce la presión y mantiene un vaciado constante

Mantiene la presión y un vaciado constante

Consumo del cliente

Proceso de Carga

Consumo del cliente

Proceso de Carga

Suministro de Gas Natural

ESQUEMA DE GAS NATURAL COMPRIMIDO (GNC) USO AUTOMOTOR

Estación de Compresión

GNCTransporte de

GNC

Unidad de Trasvase /

Gasoc. GNV

Transporte de Cilindros Vacíos/

Gasoc. GNV

HPU

GNC & GNL

El gas natural vehicular (GNV) tiene múltiples beneficios en el sector transporte, pues es más barato que otros combustibles vehiculares. A continuación nombramos los beneficios de éste combustible.:Económico:• Por su mejor combustión mantiene limpios los aceites y bujías,

extendiendo los periodos de mantenimiento, reduciendo los costos de mantenimiento.

• Es 80% mas económico que la gasolina y 50% mas económico que el Diesel y el GLP.• Mayor rendimiento.• Mayor vida útil para su motor.

BENEFICIOS EN EL USO AUTOMOTRIZ

GNV

BENEFICIOS EN EL USO AUTOMOTRIZ GNV

Ecológico:• No contamina el medio ambiente.• No daña la capa de ozono.• No contiene azufre.• No contiene compuestos de plomo e hidrocarburos aromáticos poli cíclicos.• Combustión más completa.• Motores más silenciosos.

Moderno:• GNV es usado masivamente en países

industrializados del primer mundo.• Combustible de 120 octanos.• Sistema dual: permite el uso de gasolina y gas

natural.• Microchip interno de identificación vehicular.

BENEFICIOS EN EL USO AUTOMOTRIZ

GNV

4.- MASIFICACIÓN DEL USO DEL GAS NATURAL, A NIVEL NACIONAL

Ciudades por abastecer:Concesión Norte: Lambayeque, La Libertad, Ancash y Cajamarca Concesión Sur Oeste: Arequipa, Moquegua y Tacna.

Descripción: Concesión del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del sistema de “Distribución de gas natural por red de ductos”, que comprende:

Transporte virtual (transporte terrestre) de gas natural en estado líquido desde la planta de licuefacción de gas de Pampa Melchorita hasta las ciudades por abastecer.

Regasificación en cada estación reguladora y de medición.Suministro de gas natural a los usuarios finales a través de redes de ductos.

Inversión estimada: US$ 205 Millones.Plazo de la concesión: 21 años que incluye el periodo de construcción (24 meses). Factor de competencia: El mayor número de usuarios domésticos conectados en los primeros años de la concesión. Estado actual del proceso: El Acto de Presentación de Ofertas y Adjudicación de la Buena Pro se llevó a cabo el 25 de julio de 2013.Los adjudicatarios fueron: * Concesión Sur Oeste: Gas Natural Fenosa SA (64 mil conexiones en 7 años)* Concesión Norte: Gases del Pacífico SAC (126 mil conexiones en 5 años)

PRIMER PROYECTO: MASIFICACIÓN DEL USO DEL GAS NATURAL, A NIVEL NACIONAL

PRIMER PROYECTO: MASIFICACIÓN DEL USO DEL GAS NATURAL, A NIVEL NACIONAL

SEGUNDO PROYECTO: MASIFICACIÓN DEL USO DEL GAS NATURAL, UTILIZANDO GAS NATURAL COMPRIMIDOCiudades por abastecer:

Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cuzco, Juliaca y puno;

Descripción: Concesión del diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Mantenimiento del Sistema de Abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Vehicular (GNV) a las ciudades mencionadas.El proyecto comprende:

Estación de Compresión ubicada en la ciudad de Huamanga con capacidad máxima de 600 m3/hora.

Transporte virtual (terrestre) de gas natural (GNC) desde la Estación de Compresión a las ciudades por abastecer.

Estaciones de GNV en las ciudades de Jauja, Huancayo, Huancavelica, Andahuaylas, Apurimac, Juliaca y Puno. Los gobiernos regionales de Ayacucho y cuzco (qosqogas) construirán sus propias estaciones de GNV.

Inversión estimada: US$ 14.59 Millones.Plazo de la concesión: 10 años, no incluye el periodo de construcción. Estado actual del proceso: El ganador del concurso fue: Graña y Montero Petrolera

SEGUNDO PROYECTO: MASIFICACIÓN DEL USO DEL GAS NATURAL, UTILIZANDO GAS NATURAL COMPRIMIDO (PRIMERA ETAPA)

TERCER PROYECTO: MASIFICACIÓN DEL USO DEL GAS NATURAL, DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR RED DE DUCTOS EN LAS REGIONES DE APURIMAC, AYACUCHO, HUANCAVELICA, JUNIN. CUSCO, PUNO Y UCAYALICiudades por abastecer:

Andahuaylas, Abancay, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Quillabamba, Juliaca, Puno y Pucallpa.

Descripción: Concesión del diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Mantenimiento del Sistema de Distribución de Gas Natural por red de ductos a las ciudades mencionadas.El proyecto comprende:

Estación de Recepción y Regulación Principal.Red de Acero de alta presión.Estaciones de Regulación DistritalesRed de Polietileno de baja presión

Inversión estimada: US$ 300 MillonesPlazo de la concesión: 32 años, a partir de la fecha de firma de contratoEstado actual del proceso: En proceso, presentación de ofertas el 11/02/2016

TERCER PROYECTO: MASIFICACIÓN DEL USO DEL GAS NATURAL, DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR RED DE DUCTOS EN LAS REGIONES DE APURIMAC, AYACUCHO, HUANCAVELICA, JUNIN. CUSCO, PUNO Y UCAYALI

MASIFICACION DEL USO DEL GAS NATURAL EN EL PERÚ

Muchas Gracias jnevado@osinergmin.gob.pe

top related