masas retroperitonelas

Post on 04-Jul-2015

2.053 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Masas Retroperitonelas

Antonio Marmolejo Chavira 238132 7-2

Estructuras retroperitoneales:

• 2ª y 4ª porción del duodeno

• Colon ascendente y descendente

• Cola del páncreas

• Aorta y VCI

• Riñón

• Glándulas suprarrenales

• M. psoas

• Grasa

• Desde el diafragma a la cintura pelviana

• Dividida por las fascias renales anterior y posterior en:

– Pararrenal anterior

– Perirrenal

– Pararrenal posterior

• La TC es el método diagnóstico de elección en la valoración del retroperitoneo.

• La RM también es una muy buena herramienta diagnóstica, sin embargo, la facilidad y menor costo de la TC hace que sea la técnica más empleada

US

• En AAA capaz de detectar trombos en el interior del aneurisma

• Las masas desplazan el riñón anterior y lateralmente, la VCI anteriormente

• Abscesos??

TAC

• Clarifica la presencia de cambios arterioescleróticos en la aorta (calcificaciones)

• Los tumores primitivos retroperitoneales alcanzan un gran tamaño, los síntomas son por afección a otras vísceras.

• La TC permite evaluar en una masa:

– Origen

– Márgenes

– Valores de atenuación

– Extensión

– Componentes y relación espacial

Masas retroperitoneales

1. Pérdida de la definición de la silueta renal

2. Desplazamiento y rotación axial del riñón

3. Pérdida del segmento superior del psoas

4. Compresión extrínseca de la pelvis renal y uréter proximal

5. Desplazamiento de las asas intestinales contiguas

Aneurisma aórtico abdominal

• Dilatación mayor de 3 cm

• Lesión pared vascular

• Pacientes asintomáticos

• Principal causa: arterioesclerosis

Dolor

Masa abdominal pulsátil

Hipotensión

*Sonografía

AAA infrarrenal, mostrando trombosis mural y calcificación ateroesclerótica.

Demuestra Angio TAC de aorta paciente con aneurisma de aorta abdominal por debajo de las arterias renales. Imagen 3-D en blanco y negro.Nótese los detalles angiograficos de las arterias renales y mesentéricas ( flechas)

Ganglios linfáticos

Adenopatías

• Ganglios mayores de 6 cm retrocrurales, mayores de 2 cm los demás.

• Conglomerado de ganglios de tamaño pequeño

• Masa homogénea donde no es posible distinguir los ganglios individualmente

• TAC. Adenopatías retroperitoneales

Psoas causas de afectación

• Inflamatorias:

– Abscesos

• Tumores

a) Primarios:

– Rabdiomiosarcoma

Rabdiomiosarcoma del psoas en paciente masculino de 48 años de edad.

Abscesos

• Las causas de abscesos retroperitoneales pueden ser de distintos órganos de origen:

• Duodeno

• Colon Páncreas

• Estómago

• Vías biliares

• Riñón

Fibrosis retroperitoneal

• Proliferación de tejido fibroso, retráctil

• Produce atrapamiento de los vasos y de los uréteres.

• Causas más frecuentes:

– Fármacos: metisergide, hidralazina

– Idiopáticas

• La TC muestra masas de partes blandas con borramiento y desplazamiento de la aorta y VCI.

• Fibrosis retroperitoneal post tratamiento con quimioterapia

Tumores primarios

• Las masas abdominales palpables suelen ser el primer indicio. Se caracterizan por:

– Tumor y dolor

– Compresión (ap. Urinario, digestivo, vascular)

– Manifestaciones funcionales

Inespecíficos, heterogéneos con captación asimétrica del medio de contraste, desplazan y destruyen estructuras vecinas

Leiomiosarcoma

• La localización más habitual del leiomiosarcoma de partes blandas es el retroperitoneo, con el 50% de todos los casos

• Cuando el retroperitoneo está afectado, los síntomas que suelen presentarse son un cierto malestar abdominal, una masa abdominal y pérdida de peso.

• Los leiomiosarcomas de la CVI son tumores raros

• Su situación habitual es entre las venas renales y el diafragma

• Ocurren alrededor de los 50 años de edad

• Tumores generalmente voluminosos, encapsulados.

Femenina 69 años con dolor abdominal inespecífico

Tumoraciones metastásicas

• Mama

• Pulmón

• Estómago

• Colon

• Próstata

• Ovario Linfoma

top related