más terreno urbanizable rentable para los empresarios multiplicación de las inversiones

Post on 24-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA BURBUJA INMOBILIARIA

Guillem Gutiérrez Dantí

PARA EMPEZAR, ¿QUÉ ES LA BURBUJA INMOBILIARIA?

¡VAMOS A ANALIZARLO

CRONOLOGICAMENTE!

1998- La ley de Suelo

Más terreno urbanizable

Rentable para los

empresarios

Multiplicación de las

inversiones

Se construyen más casas

Hay más oferta

Bajan los precios y todo

el mundo puede acceder

2002- Reforma laboral

1•Dere

chos laborales reducidos

2

•Contratación masiva de los empresarios debido a la gran oferta

3•Inver

sión en personal

Se reduce el paro

Consecuencia social

FALLIDA DE LA LEY DE SUELOAl dispararse la demanda de viviendas el precio de

los pisos sube

Esto hace que el precio del suelo suba

Esto hace que el precio final de la vivienda se encarezca aún más

Fallida de la ley de Suelo

1990 1994 1998 20020

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Precio medio de la vivienda (€/m2)Según datos de la Sociedad de Tasación

Series1

Años

€/m

2

2005 Construcción masiva

1990 1994 1998 2002 20050

500

1000

1500

2000

2500

3000

Precio medio de la vivienda (€/m2)Según datos de la Sociedad de Tasación

Años

€/m

2

Resultados en el paisaje

RESULTADOS ECONÓMICOS

Menos Paro

El precio de la vivienda sigue subiendo notablemente

Salarios congelados

Alemania

Gran Bretaña

Bélgica

Francia

España

0 € 10,000 € 20,000 € 30,000 € 40,000 € 50,000 €

Salario medio anual (2005)Según datos de Eurostat 2005

BANCOS Y CAJAS

Rebajan exigencias para conceder créditos

Avales de poco valor

Extensión del tiempo de las hipotecas

2007- DeudaBanca Internacional

Caja de ahorros

FamiliasAdministracion

es PúblicasEmpresas

1990 1994 1998 2002 2005 20070 €

500 €

1,000 €

1,500 €

2,000 €

2,500 €

3,000 €

3,500 €

Precio medio de la vivienda (€/m2)Según datos de la Sociedad de Tasación

Series1

Años

€/m

2

CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL

2008- Efecto dominóBanca Internacional

Caja de ahorros

FamiliasAdministracion

es PúblicasEmpresas

PAPEL DE LOS GOBIERNOS

CONCLUSIÓN

AGRADECIMIENTOS:

top related