más de 100 años de escuela san buenaventura (2ª parte)

Post on 30-Jun-2015

503 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Segunda parte

TRANSCRIPT

MÁS DE CIEN AÑOS DE ESCUELA

SAN BUENAVENTURA (ARTÁ)

Segunda parte

De escuela a colegio de EGB• En el año 1974 el P. Joan Oliver realizó una obra

gigantesca. El salón de actos fue remodelado totalmente. De dos aulas, pasó a tener ocho,

adecuadas a la nueva ley de Educación LOGSE.

FOTOS DE LA INAUGURACIÓN 1974

Se dotó de laboratorio y de un aula de usos múltiples. La biblioteca se duplicó. Se dispuso de sala de profesores y despacho de dirección. Se montó un servicio de comedor. Y, lo más importante es que pasó a ser mixto.

Añadiendo la ESO• En verano del 1994 y bajo la dirección del P. Ignacio

Gómez, se hizo una nueva reforma para adecuar el colegio a la nueva ley , y poder así impartir los niveles de Enseñanza Primaria y los dos ciclos de ESO.

Se amplió el espacio para habilitar dos aulas nuevas ocupando dependencias de la comunidad de padres franciscanos. El gimnasio también se amplió.

Actualmente, en 2008 y siendo directores los seglares Antonia Barba (ESO) y Manolo Galán (EI y EP) se efectuaron mejoras en las instalaciones de Educación Infantil y se substituyó el Teatro o antiguo Salón de Actos por dos aulas polivalentes, una sala de profesores, la secretaria y un nuevo comedor con cocina.

El colegio además de sembrar a lo largo del siglo pasado y de este la semilla franciscana , ha sido un centro educativo con mucha solera y con sus alumnos se ha contribuido al folclore y tradiciones del municipio de Artà, como la fiesta de Sant Antoni de Pàdua (cavallets, carrozas, juegos…). Y… Contínuamos:

GALERÍA DE IMÁGENES

El fundador del colegio : Padre Bartomeu Salvà

Mestre Andreu Espinosa (Mestre Andreu Siurell), terciario de Artà que junto a Montserrat Blanes y Dona Petra hicieron posible la construcción del primitivo colegio. Fue durante muchos años el “donat” del Convento , portero, bedel.

Primeros novicios en el convento. El novicio del centro es el P. Pere Joan Cerdà, posteriormente un gran director. En 1905 tenía 225 alumnos todo gratuito. Con su clarividencia , debido a la emigración que se producía a principios de siglo, creó en la escuela una sección de inglés, con los mejores métodos y organización. Asi mismo creó las Josefinas, una sección femenina para educar a las mujeres de Artà, en colaboración con señoras muy preparadas.

El Padre Cerdá y el Fray Gomila con un grupo de alumnos en 2005.

Grupo de alumnos , a principio de siglo.

Estas fotografías presiden el centro desde 1974. Son el Padre Toni Bauzá, quien financió el proyecto, el Padre Oliver quien lo llevó a cabo y el Padre Miquel Tous Gayá, un gran predicador, que era el Provincial en aquel tiempo.

Álbum de fotografías

por Carmen

Any 1931Antoni Pastor

Cavallets 1954. Carrer Blanes

Antoni Mayol Riera (forestal), Antoni Serra (pobler) , Pepín Gracia, Sebastián Amorós (Era Vella). El frare: Pare Miquel Joan

Con niños saharauis. Septembre 1984

1997. Celebración escolar del centenario.

Imágenes de la fiesta de San Antonio de Pádua, que se celebra desde 1901.

Celebración infantil característica de la fiesta de San Antonio.

Cavallets recientes.

Tres saltitos ante el santo y….¡ Novio asegurado !

FIN DE LA PRESENTACIÓN

1897-2011

PAZ Y BIEN

Artà , mayo del 2011

top related