martes de conversatorio - ww2.camacolcundinamarca.co · entonemos un himno a tu cielo, a tu tierra...

Post on 28-Aug-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Martes

de Conversatorio

Renovación Urbana en Bogotá D.C. Decreto Distrital 562 de 2014

Febrero 17 de 2015

Hora Agenda

02:30–2:45 p.m. Palabras de bienvenida

Martha Moreno, Gerente Regional CAMACOL B&C

02:45-04:00 p.m.

Parte 1. Conversatorio Renovación Urbana –Decreto

562 de 2014

Liliana Ospina, Subsecretaria de Planeación

Territorial, SDP

Martha Moreno, Gerente Regional CAMACOL B&C

04:00-04:30 p.m. Intermedio

04:30-05:45 p.m.

Parte 2. Conversatorio Renovación Urbana –Decreto

562 de 2014

Liliana Ospina, Subsecretaria de Planeación

Territorial, SDP

Martha Moreno, Gerente Regional CAMACOL B&C

05:45-06:00 p.m.

Conclusiones

Liliana Ospina, Subsecretaria de Planeación

Territorial, SDP

06:00 p.m. Cierre

Martes

de Conversatorio

Martes

de Conversatorio

HIMNO DE COLOMBIA

¡Oh gloria inmarcesible! ¡Oh júbilo inmortal! En surcos de dolores El bien germina ya, El bien germina ya.

¡Oh gloria inmarcesible!

¡Oh júbilo inmortal! En surcos de dolores El bien germina ya.

Cesó la horrible noche,

La libertad sublime Derrama las auroras De su invencible luz.

La humanidad entera, Que entre cadenas gime, Comprende las palabras

Del que murió en la Cruz.

HIMNO DE BOGOTÁ D.C.

Entonemos un himno a tu cielo, a tu tierra y tu puro vivir

¡Blanca estrella que alumbra en los Andes! Ancha senda que va al porvenir

¡Blanca estrella que alumbra en los Andes!

Ancha senda que va al porvenir

Tres guerreros abrieron tus ojos. A una espada, a una cruz y a

un pendón, desde entonces no hay miedo en tus lides

ni codicia en tu gran corazón.

Desde entonces no hay miedo en tus lides ni codicia en tu gran corazón.

Martes

de Conversatorio

HIMNO DE CUNDINAMARCA

Con acento febril entonemos de esta tierra su himno triunfal

y a tu historia gloriosa cantemos para nunca tu nombre olvidar.

ya tu historia gloriosa cantemos

para nunca tu nombre olvidar.

Fuiste asiento de tribus heroicas Cundinamarca, patria sin igual, que labraron altivas tus rocas

y forjaron tu sino inmortal.

Que labraron altivas tus rocas y forjaron tu sino inmortal.

Martes

de Conversatorio

Martes

de Conversatorio

Martes

de Conversatorio

98 preguntas

recibidas

68 preguntas

Radicadas

20 preguntas

para

Conversatorio

General

13%

Técnico

40% Jurídico

21%

Económico

26%

% Preguntas recibidas por

Componente

Bloque 1 Renovación Urbana en Bogotá D.C.

Decreto Distrital 562 de 2014

Martes

de Conversatorio

Martes

de Conversatorio

98 preguntas

recibidas

68 preguntas

Radicadas

20 preguntas

para

Conversatorio

General

13%

Técnico

40% Jurídico

21%

Económico

26%

% Preguntas recibidas por

Componente

•14 Localidades

•57 UPZ’s

•25% suelo

urbano

Sectores incorporados al Tratamiento RU

Martes

de Conversatorio

Barrio Santa Isabel, 2015 Sector Santa Isabel – Ciudad Montes

Barrio Los Andes, 2015 Sector Los Andes - Castellana

Decreto 562 de 2014

• ¿Qué implica estar bajo la norma de Renovación Urbana?

Antes ¿Después?

Preguntas

COMPONENTE GENERAL

1. Participación democrática

• ¿Cómo garantizó la SDP la participación

de la ciudadanía?

• ¿Implicaciones para residentes?

2. Espacio público vs. densidad

• ¿Hay suficiente

infraestructura de soporte

urbano para las nuevas

densidades de VIP?

• Pago compensación en

áreas de cesión menores

a 2.000m2

Proyecto Plaza de la Hoja, 2014

3. Zonas industriales en Tratamiento de

Renovación Urbana

•¿Es posible incorporar

zonas industriales al

Tratamiento de Renovación

Urbana?

•¿Es aplicable

reglamentación del

Decreto 562 de 2014?

Convenciones

Malla Vial

AREA DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Manzanas

Existen 2.000 Hectáreas de

Áreas Industriales (POT 190 de 2004)

Áreas de Actividad Industrial

Preguntas

COMPONENTE TÉCNICO

4. Integración de usos

• ¿Qué uso se puede desarrollar cuando

hay englobe de predios con distintos

usos?

• ¿Es necesaria vía arterial para usos

comerciales?

SITUACIÓN INICIAL SITUACIÓN FINAL

Uso Vivienda y

Comercio

Uso Oficinas

¿Proyecto con

uso comercial

100%?

+ =

Artículo 3. Usos

5. Disponibilidad de servicios de

acueducto y alcantarillado

• ¿Existe capacidad hidráulica?

• ¿EAB sintonizada con Decreto

562 de 2014?

6. Áreas Receptoras de

Fondos de Compensación

• ¿Cuáles son las

zonas receptoras

de E.P.?

• ¿Cuál es la

destinación de

Fondos?

Convenciones

Manzanas

Malla Vial

Parques

Red Distrital de Parques

7. Retrocesos y antejardines

• ¿Qué pasa cuando los volúmenes o el

paramento tiene entrantes y salientes?

• ¿Cómo se mide la dimensión de retrocesos y

antejardines?

Artículo 4. Antejardines y Retrocesos

Fuente: SDP, 2015

8. Equipamiento comunal privado

• ¿Qué pasa si el equipamiento

comunal está en un piso diferente al

de los estacionamientos?

• ¿Se pueden descontar áreas

correspondientes?

Artículo 10. Equipamiento

Comunal Privado

Tomado de: www.constructoracapital.com

9. Cálculo IC en Estacionamientos

• ¿los estacionamientos en pisos

superiores al primer piso, contabilizan

o no en el cálculo del índice de

construcción?

Artículo 13.

Estacionamientos

Bloque 2

Renovación Urbana en Bogotá D.C. Decreto Distrital 562 de 2014

Preguntas

COMPONENTE JURÍDICO

10. Cargas urbanísticas en

ciudad consolidada

Barrio La Castellana, Bogotá 2014

11. Competencia de Curadores Urbanos +

Verificación en terreno

• ¿Quién es la autoridad

competente para

determinar empates?

Artículo 19. Cumplimiento de

obligaciones urbanísticas

12. Servicios públicos domiciliarios

Fuente: SDP

Sistema de Alcantarillado

•¿Cuál es el cronograma de

mejoramiento y ampliación?

13. Liquidación pago compensatorio

• ¿Quién realiza la liquidación del

pago compensatorio en dinero de las

obligaciones urbanísticas y en qué

momento?

Artículos 19, 25 y 26. Pago

Compensaciones

Canal El Cedro

Preguntas COMPONENTE ECONÓMICO

14. Costo de Malla Vial y EP

• ¿Cuál es el costo de ampliación de

Espacio Público y Malla Vial para el

soporte urbano de los nuevos

sectores reglamentados?

Malla vial Arteria Bogotá

15. Cálculo de Plusvalía

IC= 2 IC = 4

Ficha normativa UPZ Decreto 562 de 2014

•¿Quién determina la Plusvalía?

•¿En qué momento?

16. Cálculo de Liquidación de Plusvalía

• ¿Cuáles serían las

fórmulas para

liquidación de

Plusvalía?

Artículos 40. Plusvalía

Índice de

Construcción

2.0 – 2,5 – 3,5

Edificabilidad Resultante

17. Administración de obligaciones

urbanísticas

• ¿Quién administrará y ejecutará los recursos económicos

recaudados por la administración producto del pago en

dinero que efectúen los proyectos?

¿IDRD? ¿IDU? Artículo 24. Recursos derivados

de la compensación de las

obligaciones urbanísticas

Foto Bogotá, Google 2014

18. Cobro de Plusvalía

IC = 4.5 IC = 4.3

Ficha normativa UPZ Decreto 562 de 2014

•¿Menor edificabilidad = Plusvalía?

19. Reducción Obligaciones Urbanísticas vs. BIC

Centro Internacional Bavaria, Bogotá 2008

Artículo 18. Reducción de

Obligaciones Urbanísticas

Cuando los proyectos recuperen e integren BIC = exentos de cumplir con equipamiento comunal privado exigido. Las obligaciones se calcularán:

AF =A * (1- j) AF = Área en m2 final a ceder por el proyecto A = Área a ceder de acuerdo con el presente decreto j = Participación del suelo del BIC dentro del suelo total del proyecto (área bruta).

2.000 m2 1.000 m2

20. Obligaciones Urbanísticas vs.

Planes Parciales

• ¿Si el área a ceder son 3.000 m2 se

podrían pagar 1.000 m2 y ceder en

área de terreno los otros 2.000 m2?

$ Cesión de suelo

Gracias…

Gracias…

top related