mario quesada lacayo universidad de costa rica reguladores de crecimiento vegetal af-5408

Post on 24-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AMBIOL®Mario Quesada Lacayo

Universidad de Costa RicaReguladores de Crecimiento Vegetal

AF-5408

Historia1986 Smirnov y Stolyarova Instituto de Física

de bioquímica de la Academia Rusa de las Ciencias

Realizaron la sustitución electrofilia de 5-hidroxybenzimidazole con un derivado del 4-aminometil

Aminomethylation of 5(6)-hydroxybenzimidazole. Russian Chemical Bulletin 34(8): 1705-1708

EstructuraDe la familia de los benzimidazoles

EstructuraEs un regulador de

crecimiento sintéticoEs una marca registrada

por Sigma, Toronto ON, Canada.

Tiene una estructura fenólica nitrogenada

Es semejante a la ZeatinaEn la naturaleza las

bacterias sintetizan estos compuestos para producir vitamina B12

(2-metil-4-[dimeth-ylaminomethyl]-5-hydroxybenzimidazole)

Efectos fisiológicos del Ambiol en las plantasAumenta la resistencia al estrés y el

crecimiento de las plantas en condiciones de sequia

AntioxidanteGerminaciónAumento en biomasa bajo condiciones de

estrésAumento en rendimientoDisminuye la transpiracionPromueve el crecimiento de raices

Modo de acciónEl Ambiol reduce significativamente las fugas

de la membrana en plantas sometidas a calor,

la congelación y el estrés por sequia en

función de su concentración, la intensidad del

estrés y las especies involucradas. Bajas

concentración de Ambiol son más efectivas en

condiciones severas de estrés

Modo de acciónCuando existe estrés se forman radicales

libres de oxigeno y otros. Cuando los radicales libres reaccionan con

la (RuBisCo) se produce un cambio estructural de manera tal que se hace físicamente más aceptable a las proteasas y ocurre una desnaturalización de las proteínas y la oxidación lipidica alterando la configuración de la membrana

Modo de acciónPara evitar la peroxidacion lipidica y la fuga

en las células, las plantas poseen antioxidantes de bajo peso molecular y de enzimas protectoras (SOD y CAT) relacionadas con la inhibición de la peroxidacion lipidica

El Ambiol mantiene la fluidez óptima para permitir la función de las proteínas donando un protón H+ a los radicales libres inactivando su función

Efectos según cultivoEn pino (Picea mariana) a 4 meses de edad:

Aumento en el porcentaje de germinaciónAumento de la alturaAumento de la longitud del tallo cubierto de

agujasLongitud de las raices

Efecto según cultivoEn soya:

Ambiol impulso hasta en un 25% a 45% el rendimiento comparable en tamaño, aumento el área foliar, aumento el tamaño de raíces, fotosíntesis neta en condiciones de sequia, calor, frio, deficiencia mineral y estrés por radiación

Efectos según cultivoEn tomate, papa y zanahoria:

Tasa de germinacion y procentaje de semillas germinadas

Crecimiento de raicesExpansion de area foliarAumento de fotosintesisAumento de produccion por numero de

tomates por planta y peso promedioDisminuye la transpiracionAumento den numero y volumen de

mitocondrias

Differences in growth of unstressed ‘Scotia’ tomato seedlingsgrown from seeds harvested from Ambiol-preconditioned parents:(left) seedling from the 10 mg l-1 Ambiol-preconditioned parent;(right) seedling from the 0 mg l-1 (control) Ambiol-preconditionedParent M

acD

ona

ld e

t al 2

010

. Jo

urn

al o

f Pla

nt G

row

th R

eg

ula

tion

29

(3

) (M

arc

h 1

7):

35

7-3

65

Efectos in vitroLos resultados in vitro indican que el Ambiol

causa un equilibrio hormonal en las plantas y que estos cambios hormonales son provocados por la expresión de genes asociados a la defensa de la planta

Efecto del Ambiol sobre explantes in vitro de papa. A la izquierda se observan los controles (silvestres y transgenicas) mientras que a la derecha los explantes de papa adicionando al medio 5mg/l de Ambiol.

Modo de uso y ejemplos de aplicacionesEl modo de uso reportado para la aplicación de

Ambiol es tipo drench en una concentración de 10mg/l y hasta 15ml por planta en Pinus strobus para prevenir el estrés a la sequia.

En semillas de tomate se utiliza inmersión por 24 horas con una concentración de 10mg/l para mejorar la cantidad de plantas germinadas

En tubérculos de papa se rocían con Ambiol a una concentración de 30mg/l para aumentar los niveles de AIA y Zeatina y aumentar la fotosíntesis neta.

Gracias

top related