«marie brizard» el tel 1 rallye...

Post on 14-Dec-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En el campo de tiro de Gudanendi tiro por primera ezen Espana un trofeo de gran va-los: El premio Marie Brizard.. Su fama y prestigio reconocí-do mundialmente. quedó patenLernente demostrado, a1 conseguir W1o de los triuflfos más_ apoteósicos a los muchos alcan-zados e su historia comeriaíinstifliyendo dentro de deporte,Un trofeo soberbio. de un valorextraordinario.

El tiro de pichón y concretauiePte la Sociedad Donostiarra,puede ‘ sentirse orgullosa de labr sido Ja primeraS presentan-cío. en SUS concursos de tiro. elaajestuoso Premio Marie BrizaicI. que de forma gentil cedióla firITta francesa. avecindada enla pintoresca población guipuzcoana de Pasajes, . donde resideu casa central en España.

Li Club Deportivo Mataró. y la próxima temporada

y. Jaime Traba(del i

Hace pocoinás de un mes launta graf de socios del Club

portivfataró eligió por aclanación nuevo presidente. Laelección recayó en el consecuente afiQipfladO don Jaime Trabal Font. quien. níora Ocasion yahabía ocupddeY mismo cargo con siguaT éxito, aj que nos

1 hemos dirigido pa que nos diera su autorizada opinión y lo q4e espera para su club enaa tdnporada a punto çle empezar.

Eiersonados en su despacho yt. darle çuenta del objetivo de fluestra visita, el señor Trabale presta amab1emente al interrogatorio.

—Úo ha quedado formadoel

. —Consjo< directivo ha que-.dado constjtuído por los seño *s iujentes: yicepresidente.am6n Corts; secretario. Vicente Caié yicesecrçtario, RamónGraupera: tesorero. Isidro Roig;contador, Juan Casas; vocales,Francisco Roldós. Lázaro Fio

1 renza. Salvador Huesca, Alfon so Trabal. Eudaldo Alemany,

. doctor Ignacio Cardenal. Pedro Noneli. Isidro Gay y Juan La-, graña. Como puede ver, a lado(le tiflOS POCOS que ya habíanflgurlxlo en anteriores Cbnseios. la mayoría son gente nueva. bueps compañeros todos yen los queconfío ciegamente pa-ra llevar a buen puerto la bar-ca del club.

—lCómo está la plantilla de jugadores del Mataró?

—Creemos estar bien. a pesarde que de los de la temporadapasada y que Con satisfac ciój hemos de rccflocer quellevaron a nuestro Mataró dondenunca había estado — nos que-dan muy pocos. Los únicos «antiguos» son Marín, Hernández,Sánchez. Serra, Planas y Co-mas. Las nuevas fichas han si-do los sigueflte: Ramón, queprocede del Tarrasa Ferré. delUrgelense; Jorge Serra. delArenys; Tortosas, del MoUet;Borrás. del Figueras; Picola, delEuropa; Cabo, del Guixois; Riu,del Saii Celoni; Torelló. del 5am

1 boq.tflo; Edo. del Borjas, y) CampS. que se reintegra al clubdespués de cumplido el serviciomilitar Como puede observar

Una grandiosa velada se pro-para para el. próximo jueves enel Pabellón, riada menos que elcombate de fondo se disputaránel título e Campeón de España.del peso semipesado el actualcampeón Bengoeched y el aspi-rante. oficial Oliver. Combateque por’ la clase y caUdad cíeambos contendientes es una garantía de que la emoción irápor todo lo alto, pues no en halde el ser’ carflpeon de su besoda prestigio y da derecho a exigir más bolsas.

ITIe semifondo, la revelación de

iNSs llegan. los resultados delAlemania-Gran Bretaña. disputado en Beniín bajo la lluvia, yante más de 40.000 espectadores.y destaca pot encima de todoslOS resultados, la marca del tu-glés Pino . en lOS 5.1)00 metros,que con sus.14’2s6, obtenidos cciurca pista pesada. pasa . a .Ct’cuarto «pertornter» ntundial dea distancia, y menos que el granZatopek. El récord ie Haegg.que desde hace una dorada vieno manteniéndose en el palma-rés de récorós mandiales, se ha.lía anien.gzado ‘ con Pirie. son.ya trOs los aelbtas. que en esteaño 1953, se han hallado a lapuerta del récord. Primero,Anoufriev, Jor . décimas de se-gundo. después, hace escasantente quincd días, Cli ocasióli de loscampéonatos de la URRS, Nula,con sus i4’2»3 y. ahora Píric.consus 14’2»6.

De todos ellos, es posible quePirie, es el que de no habárhallado la pista blanda — por lalluvia — es quien hubiera des-tronado el reinado de Haegg queSe mantiene todavía- imbatidodespués de una década.

El pian de carrer’a• trazado porsu actual consejero, c enlrenadcr nacional de Alemania. Gers.en Pr, era de cara a los 13’5i.P’ic enipezó i’elativalneflte lénto en el primér kt.ómetro, tantoque tatú . 18 de retraso sobreel tiempo parcial previsto. 1-la-bía de ser en el kilómetro dos ytres, donde parecía que el objetivo aería alcanzado. ya que os3 kilómetros fueron cubiér’tascon el excelente tiempo de 8’22»43pelo en el kilómetro final, la fa-liga. aumentada por la pesadede la plata dieron al traste coneste récord que de haberse co-rrido cli mejores condiciones, hbría ido• batido.

1 os tiemlos .arciales de Piriefueron:

1 kilómetro — 2’494, 2’29»42, ktlómeros — 2’47»4 5’36»83 kilómetros. — 2’45s&, 8’22s64 kiómetros. — 2’48»8, 1l’ll »45 kiLómetros.. — 2’5l2, 14’2»6Los l358»2 seguirán siendo el

obJetivo de Kutz y Pirie y 11°decimos de Anaufriev. por cuan-to su marca reciente de los cam.peonatos, indica hallarse ya le-.iOe de aqcfella forma que le va-lió correr los 5.000 itietros enmeno,» de 14» — 13’,58»S — rsar a segunda marca mundial detodos los tiempos.

Alemania, ha vencido a GranBretaña por 112 a 94. aunque ensus filas faltaron los Chatawayy Bannister, pue st bien no hubieran, podido impedir la derrota de os suyos, habrían. segura-mente aminorado la diferenciafinal e la puntuación.

Al mismo tiemáo que Se dispu.taba este encuentro ei Berlín,los equipos representativos fe-meninos de ambas naciones,disputaban en Nuremberg, uninternacional, que ganaron lasinglesas por 49 a 47.

Como ya hemos dicho. lo másdestaeabIe lo de Pirie ya que elresto discreto para ja categoríade os contendientes.. — G. G.

RESULTADOSloo m.: Kraus (A), 1O»7; Jones

(GB), iO»8; 3. Shénton (GB)11 » .

400 m.: Haas (A) 47»2; 2, Geister (A) 4S»2; 3. Smitch (G13)48s3.

800 m.: Dorohw (A) l’52»1; 2.Stracke (A) 1’52s3; 3. Scott(G-B) 1’52»5,

5.000 m.: Pino (GB) . :14’26; 2.Green (GB) 14’27»2; 3. Schade14’37»2

110 m, vallas: Parker (GB),14s8; 2, Ildreth (A) 15i>; 3. Steines (A) m- t,

ALcira: Massion CA). 1 m- 88;2. Baehr (A) 1,88; 3. Cox (GB)1,85. .

. Longitud: Oberbeck (A) 7 m.16; 2. Cruttender (GB) 7.01; 3-Whaley (GB) 6,92.

Disco: Rosendaht (A) 46 m 66;2. Oweger (A), 46,60; 3. PIsa-raen (GB) 46,34.

.Jabajna. — Will CA) 68 111. 42;2. Koseliel (A) 65,14; 3. Flanagan (GB), 60,73,

Relevos 4x.lOO: Alemania, 41i2l2. G. Bretaña, 41»7..200 m. Futterer (A) 21»2; 2.Shenton (GB) 21»S; 3 Kraus (A)22».

1.500 m.: Lueg (A) 3’51»6; 2.Nankeville ((B) 3’52; 3. Larners(A) 3’53,

10.000.m.:.Sando(,G.B)30’21

4,. Rorigo, vencedor del Troteo Fe- deracón ...

Otro fracaso, ta disputa de estasegunda carrere del Trofeo Federación, que en su primera carrera,logró cerca de los 50 participantesy en la de ayer, tan solo tres. ‘ram-bié.n debemos aplicar los mismoscomentarios que el campeonato depenlablon, ya que creemos que es-ta finál, ha llegado desplazada yfuera de tiempo.

Los resultados fueron: Jaime Rodrigo, C. N. 3. 6’15»4Antonio Palau. C. D. Tarrasa, 6’

27»2 . .

Juan Floch, C. .0. Tarrasa, 6’42»6Después de esta carrera, quedan

empatados para el primer puestó,Palau y Floch. .

El 1 Rallye CalciNas obtuvoci. sábadb l)0l la tarde en surealización, bajo el tutelaje .dcilisal Automóvil Club de Cataluña, Peña. Rhin y. el Real .MotUnU de Cataluña, el éxito quel.lometía y que ja. cifra de inscritos muy abultada daba de-techo a esperar,

De los noventa y ocho iflscritos, tomaron ja salida noventay tres. la pruebaoohenta y dos. Y dentro de lascondiciones . de clasificación cm-cuenta y nueve. .

Estas cifras, en su descenso,revelan un hecho que tuvo suevidencia en el curso de Ja prueba. El de la dificultad. Algunospedazos del circuito, hasta a lospromedios que a primera vistapodían. parecer comprensivos ycan buen margen, eran rebel,des a dejarse cubrir, Y auténti

2. Hesketh (GB) 3141; 3. Eberlela (A) 31’41»s,

n.ooo m. steeple — Sehmalz(A) 9’1O»2; 2. Thum (A) 913;3. Disley (GB), 936.

PérLiga: Elliot (GB) 4 m, 10;2. Muller (GB) 4; 3. Oertel (A)‘3,90.

‘1 rple ,aio: Vilshurt (GB) 14Iii. 64: II. Trozowski (GB), 14,54;3. , Oberbcc’k (A) 13,96.

1’e.o: ‘Savdge (GB) 16,37; 2.Lutte’ (A) 14,03; 3, Eckert (A)14,-te, .

Martillo: Douglas (GB) 54,t4;2, Wolf A) 53,93; 3. Stoch (A)33 m. 5’3

‘4x400: Aemania S’13; 2. ClanBretaña 317.

Puntuación:Alemania 112 puntos; 2. Gran

Breaiia, 94.

Angel Badí’anuevo campeónde Cataluña de

Pentathlon‘Más valdría que la 1”. Catalana

no .h’J.biera puesto en juego estetitulo ya ue ni la reducida par-ticioación, ni las marcas conc’guidas justifican la celebración de

, un Campeonato.Sin duda, la época, ha influido 1 «Pero esto no podré lograrse sinopecio.

en esta falta de participación, y 1ponemos en el empeño. la misma creemos que ar,te la . experiencia, perseverancia que en el curso de ladebe estudiarse su celebración pa- ú,tima guera nos ha proporciona.ra otros meses que no sean, los q ue de la bomba atómica y la . V-2.generalmente’ se. aprovechan para ‘Nuestros cálculos, señalan sinvacgriones. para ir a la playa. error posible. que podemos enviar’

Venció Angel líadía, cjn una mar- nc cohete a la órbita de un «até-ca que no vale el comentario. Só- lite, haciendo uso de una combina

. lo diremos que siendo especialista de propulsores. que ,no es so- como es de longitud, sólo saltó ti lamente, realizable, sino que ha’ sidom. 56. Aparte de esto, como nota’1 ensayada en laboratorio.» destacada, la de no haber poitdo Para tener una idea de las reac clasificar al tercero y cuarto, por c:ones de los seres humanos en el

1 haber podido darles puntuación curso de esos viajes por el espaen los 1.500 metros, ,debido a sia el sabio alemán, tiene el pro- marca de tan escaso valor que no i 1c de enviar monos el los cohe

1 tiene puntuación en la tabla fin- tea y alimentarlos automáticamente1 tandesa. a intervalos regulares. Su compon-1 Resultados: tsmiento fuera del campo de i»

1. Angel Badia, CNB. 1.571 pon- gravitación terráquea y las alteré’. tos (longitud 5 m. ; It. jabalina, nones que pudieran acusar por 35 m. 54 ; 200 ¡o. 21s4 ; disco 25 m. efecto de la falta de la pesadez. 66 y 1.500 m. 5 ni. 21»6. . Serían televisionados y podrían er

seguidos por los biólogos, que doFestival int9rnacioial en- momento, asistirtan al experimento

desdé la tIerra.tre eJ Frente de Juvet-ilu- Los recientes conflictos laboralesy las huelgas que ha encajado «1des y una selección juve- sis’.ma ferroviario francés con sus

ni! ‘acmna repercusiones sobre todo los mediosde transporte, han vuelto a desta’.gn la Piscina de la Universidad car la conveniencia de proteger y

Industrial. Organizado por el F. e aliviar el tráfico por carretera ile1. se celebró el festival entre las 1 amenguar el lastre de la tutela eco-Juventudes Alemanas y el Frente ! nómica del Estado sobre el ferro.’de’ Juventudes de Barcelona cuyos carril.resultados fueron 1Sir. Grorges Galliene, presidente cte200 metros libres i «Unión de la carreteras, ha he-

1. Seseras 237 4—lO, SEU; 2. Vro- eSo unas declaraciones a este res-del 2.37 3—10 Alemania : 3. Guillot pecto, llamando la atención de los2.42 6—10 SEU; 4. Rodríguez 2.45 pøderes públicos para examinar6—10 F. J. Franco: 5. Granada 2.51 bsjo una luz nueva, las cargas y5—10 F. J. de Franco. las gabelas que pesan sobre el

loo metros mariposa automóvil — de carga y de pasa-1. Romero, 1.10 1—10 SEU; 2. Cu- jeros — en Francia, en contraste

ya 1.23 8—10 F. J. Franco; 3. Herm con las fuertes cifras del erario1.25, Alemania; 4. Antioh 1.26 F. que absorbe el ferrocarril, difícIl4 Franco; 5. Alberola 1.33 SEU; 6. y caro al evolucionar y de acomHere’dia 1.40 9—10 SEU. pasarse a las exiegneias del futuro.200 metros braza «El proteccionismo «le que goza

1. Clara, 3.10 6—lO F. J. Franco; ei Francia el ferrocarril — ha afir’2. Querait ‘3.15 2—10 SEU; 3. Gost __________________________________3.20 1—10, Alemania; 4. Wimert,3’37 7—10 Alemania; 5. García 3.39 Marcá de veIocí4—:-1o F. F. Franco; 6, Ayala 4.’)éF. J. Franco. 1loo metros libres ad de un. coche

1. H’.i’m, 1.06 3—10 Alem. ; 2. Se- 1seras 1.10 4—10 SEU; 3. Mata 1.11 de aluminio3—lo SEU; 4. Miralles 1.12 8—tIFJF: 5. Vichkans 1.15 3—10 Aleni. BoneviÍle Salt Flats (Utah). —

6. Avila 1.16 FJF; 7. Verdú 1.18 1 Urii coche de aluminio ha esta-‘ 4—lo FJF. 1 blecido un nuevo erecord» en’ la, loo metros espalda categoría «Es, recorriendo una

1. Figucrola 1.21 SEU; 2. Epey milla a la velocidad de 255’4111.25 Alem.; It, Antich, 1.25 2—1) millas por hora, durante lasFJF; 5. Cusi. 1.25 2-10 SEU y 5. pruebas nacionales de veloci Lamarca 1.40 FJF. dad. Este automóvil, conducidoRelevos 4 x 100’ por Willie Young y propiedad de

1. SEU 4.43 9—10 NilI Kenz, . de Denver, mejoró2. Juv, alemán 4.413 el «record» establecido por Kenz3. F. J. Fraiseo. 5.05 en 1952 con 256045 millas por4. F. J. Franco 5.13 hora efl la prueba de hoy,PUNTUACION POR EQUIPOS En la categoría de motociclePuntitan sólo los dos primeros lIS Joe Simpson, de Stockton

españoles. junto con los dos repre- (California). ha establecido unasen’tafltes del equipo juvenil ale- , llueva marca norteamericana conmán que representa a la Delega- máquina de a-61 pulgadas, con-ción’ Nacional de Deportes de Ate- siguiendo el promedio de 160697

millas por hora, mejorando emafiaEquipo Escolar de F. 3’. 41 puntos «record» establecido por RolandEquipo de F. J. de Franco 26 Fres en 1950. de 156’58 millas

PROGRAMA PARA EL LUNES DIA LOt’ hora. — Alfil,7 SEPTIEMBRE DE 1953 . —

En el Pabellón del Deporte dan- DIRECCION TELEGRAFICA DEdo principio a las 630 de la tardecontinuación de estés festivales con DQpoLtIooel siguiente programa:

. 6:30 : Bátonvolea (felnenino)‘l’lO. Balóneesto (Masculino) MUNST - Barcelona8. Exhibición de una pareja es-

grima ‘ (florete) —.

6O5: Balonmano a 7 (masculino)8.45: . Balonmano a ‘? (femenino)

, La ‘actuacion de las atletas.,

El gi’npo’ ( a flas que se encuentra en siuest,.ciUdad y Que durante estos días ha disputado encuentros en difereiste» deportes con los equipos del Frente de Juventudes de Franco,nos brindaron la oportunidad ile ver actuar en la pistas de Mont,jUi(’Il 5 varias l’éminas de exeeten te clase. Entre ellaS destacO la Ce-Íios’ita Trost, una de las me.joI’e’ especialistas de sallas de ,‘ie)n’ai)ia,a la. que vemos en la fot.ograíía en 1)100)) carrera, saltaiido la valls

gua excelente estilo. — (Foto García.).

UNA MOTOCICLETIA NÚEVA O ‘USATM SIEMPRE EN.

E1bI&!rniefl1os LosdtACCESORIOS, REPUESTOS

‘ Distribuidor de:

MOTQC!CLETAS COLOMET’

1:’. Claret.’ 6 BARCELONA

‘E G. P. de MotociclismÓ, DE MONZA

Vktórias de Hass (125 c. c.), Loreazettl (250 e. . c. . y 350 c.c.) y. OlÍver

. en side car . :,Monza, 6. — Se ha orrido el latía, 30 puntos; 2, lorenzetti.

Grn Premio de Motorismo, vale- Italia, 26; 3, Aiti, de Rhodesia,djro para los CampeOnstQS mcm- 18; 4, ‘C.avanagh, , Australia, I&;duales, . 5, Breti, Inglarerra, 12. .

En 125 cd. venció el alemán El campeón mundial E’ric Oh-Ilss, sobre “NSU”, cubriendo las ver, ha rcvaJdado su titulo en ladeciséis vueltas del circuito en categoria’ de lQs 500 cC. sidecara,413’ ld,5, a una meu.a de ...tó- venciendo hoy en pruena que eraiietros 140,019. Bate la marca de la úllima de los campeonatos.l pista, que posela ci italiano ‘J’riunfó sobre “Norton” Co 42.’qbbialia en 136,10.4. 38,3, a una inedia de 142,961!

Su vuelta más rápida es la 01- EL INGLES BUKE, VENCEDOR ‘D,‘ima, en 2’ 37”, ‘a 144,458. En LA CATEGORIA 500 CC. ‘egundo lugar se ciasilica el lIs- Monza, 6. La casiíkacióit .d laiano Meitdogni, con “Orini”, en prueba de 500 cc. del Gran Pre3.IO,9; 3, Iibbialia, 43-12, y 4, mio de Monza de motorismo, haCopeta, en 43-44. . sido la siguiente:

La clasificación para csla, cate- 1, Duke (Inglaterra), con “GiForia en los campeonatos del lera”, cubrió las 32 vueltas al «ir-mundo es a siguiente, a falta de culto con un total de 201,600 kIcorrerse la prueba final, que ten- lómetros, en 1 hora, lO mirt’uloidrá lugar en BarO,iona, “lQran y 18,5 segundos; 2, OeQ, 1 horaPremio de España”, el prórcímo 1 1. minulos; 3. Libereti, 1 Isora,dia 4 de octubre: 1., Werner Flass, 1 1 minulos y lO segundas. —

Alemania, 30 puntos; 2, Carlos (Alfil). .

ltia,l8; Ceci:san’ La ‘ pruéba .“CctsinoSanclírond, Inglaterra, 14, . .

En la prueba de 250 cc. venció e igaroel ilahiano Ennico Lorenzetti, so- Con gran animacióti se están Ile-bco Guzzi, que cubrió e Circuito vando a cabo las inscripciones pa-.en 47’ 38,7 a una inedia de ki- ra la prueba’ de regularidád ‘pIelónsetros 158,673, batiendo su el próximo día 13 del corriente oprlpia marca de 1952, que tenia ganiza Peña Motorista Earceloná,en 1 50,837. en colaboración con el Casino de

Clasificación para el ifampeona- Figaró. ‘lo del mundo; 1 , W. Hass, Ale- ‘Este detali augura un gran Cxl-mafia, 28 puntos; 2, Armstrong, to ‘ deportivo el cual compensaráranda, 23; 3, Anderson, Gran a Peña Motorista Barcelona y’ al

Brel.aña, 22; 4, Lorenzelti, , Ita- Casino de Figaró de los desvelosli, 17; 5, Monlanari, Italia, ib. que para el montaje de dicha prue

En la prueba de 350 cc. vence bh han efectuado. ‘ .

Lisrico Lorepzclti, ilaiano, en ‘Continúa ‘abierta lá inscripcifl56-25,5, a 1 60,305, en el local social de P. M. B. ca-

, La clasificación para el campeo- Ile de Muntaner 211-213 de sietenato del mundo en ‘ dicha Catogo- a nueve de la noche. para estaría es: 1 , Andersson, Gran Bre- ‘ prueba.

‘—. I:IDF¼

:— .E AFEITARÁ. MJ,OR

EL PRIMER TROFEO

«MARIE BRIZARD»Se disputó en las tiradasa pichón de San Sebastián

El . jueves en el P abelión, Bengoechea pone. en juego el título na

. . . ; cional, ante Jim Oliveresta temporada, Sotelo se en-frentérá con la maravilla france-sac(ue es Leduc; Otro gran. combate.

Antes, el imbatido Gucttier,asiirante oficiE al título de cantpeón de Europa, qpc ogtçna. Tarrés frente a! bravo y valientenavarro Campo. otro de lo combates de emoción.

segundo combate, la revelación valenciana Pino contra elrudo catalán Lacoma y de pci-mer combate otro terrible Lamhan II contra e! fino estilistaMarco.;1]

‘‘T. iL:.ri “: ;0]

Gordon Fhe . con 14’2”6, en 5.000metros,’ del Alemaiüa-Gran Bretaia,pasa’ a cuarto puesto entre las me-

jores marcas mundiales

,i ,El madrlleao Sr. Gil Delgado, veneedor del primer Prensto «Marte Brlzard», en ‘el momento de ser felt

citado después de su gran victoria por el Director en España de diCha firma, D. Manuel Laugé. Enet centro, la soberbia Copa eMsrie Brizard», que «e disputé por pri niera vez cii los recientes coneur

, Cursos iiiternaciónales de la capital donostiarra. — (Foto Willy Kock.)

TEL 1 RALLYE .CALDETA$ Juan Fernández, sobre «Montesa»; Ándrés flasolí, sobre.

1 «Derbí», y «Nene», sobre «Iso», vencedores de las cate.gorías de motos y scooter :: M. Cristina de Vila San Júan,. sobre “Vespa”, primera clasificada femenina

tices especialistas tuvieron que ‘La prueba. ha, supuesto taiñapelar en ellos a sus más apu- bién una seria difieujtad parai’adas fórmulas de recurso para la organización por íd corto delno perder’ puntos ‘en demasía. circuito, tic sólo 19300 Em- cueHubo algú,s que ótl’O tropieso teniendo que ser cubierto porpor embestida. Pero significaron dos veces por tal gran rjdmeromás consecuencias que desper- de piotos,. hizo lnuy difícil elfectos de tipo mecánico. registro de los pasos. Pçro los

controles y la ol’ganizacion t&’Otro inconveniente de la prue. nica, a cargo del Real Moto Club

ba, que tuvo que ser soslayado de Cataluña. con su presidentepor la pericia de los participan- don Joaquín Dalfau a .fretO,les lo constituyó el que formara fué, fi pesar de todo, pefeet.a.l)arte del circuito un pedazo de Y jocas horas después de lacarretera de tanto tráfico —— en prueba, con la seria tarea de avigtlia de festivo sobre todo — comprobación resuelta.. pudieróa como la que va a ‘la frontera por premiarse 1o veneedoes en la a costa. Esto obligó a los con- cena que se celebró como Linhticprrentes a una precaución ex- del Rallye.tiema, que fué aliviada en lo En la categoría de las IflOtoSposible por las fuerzas del er- de menos de 250 c. e. los ‘tre.sden que se mostraron abundan- primeros casíficados ha,n Sido.tes y aportaron una eficaz ayu,- pilotos de ja marca naqionalda. . 1 Montesa,, Juan Fernández (seis

________________________________________________________________ puntos, la mejor ejasificación de, la prueba). seguido de Turuta

y Pinguino. José Valls, conDentro de 15 años, el vuelo OSSA, se ha clasificado ‘cuarto. con 14 juntos,. Y Mario V .. liase- Ca ha hecho entrar su Ev’ycsa¡uterastral puede ser un hechoen noveno lugar, con 29 puntos.En la serie de las inotocicletas de más de 250 c .‘ la. vies egún . e 1 D r. V o u B r a u u toria ha correspondido al valor1 joven, que va, impOniénddSe acada prueba.’ de Andrés ‘Basoií,

. el creador de ‘ las V9 °‘ su Derbi, de solo 250 c e.. Ha obtenido la brillante marcade 8 puntos que es ej segundoEn el curso del Congreso ínter- mado Mr. Gallione — impide su mejor resullado registrado cd la

nicional de astronáutica que se ha adaptación a la» circOnstancIa prueba. Hecho notable logradocelebrado hace pocos días en Ru- económicas y sociales presentes e con una moto de mayor talle yr’ch, e ha leido una comunica- iniposibilita al gobierno de ejercer de mqnos manejabilidad, por losclón del Dr. Von Braun, el creadbr con autoridad una política frente trozos difícilbs del circuito,:es la célebre V-2, que se halla en al automóvil. En ej grupo de os scootei’, selos E5tados Unidon, dedicado a es- sEn un país — añade --- que di»- ha dibujado por priptera vez cci-Uidios secretos. pone en la actualidad, de casi tres , tre nosotros, una lucha do mar

En algunos de sus párrafos ha millones de automóviles y que flor- cas, A las Jerspectivas de Col)hcho las atirmaciones siguientes, malmente para dentro de diez o cu-rencia de la «Vespa», un, 1;U-n.uy optimistas, respecto a la po- quince años debería contar con sie- trido y preparado eqapo dé lasbilidad de los viajes ultra-telúri te millones, la estructura actual marca «150» ha mantenido . tNtcus y por el eipaclo astral. , del ferrocarril francés. constituye. Sa la competición. El vencedor

«Si adoptamos un programa de con sus 40.000 kilómetros de línea, Ita sido «Nene» con Izo, . con lacooperación razonable — escribe el un recuerdo del pasado. notable cota de sólo 11 puntos,Dr. Braun — y Si nos lanzamos a »Simu.ltáneamente con el equipo que es un resultado, muy briinvestigar. apenas si necealtarfamos moderno de las grandes arterias y llante A continuación J’aime quince años para crear, el trampo- d las estáciones esenciales, debe- . lerno y Juan . Prats se han cia-tun en forma de satélite artificial ría procedere a la supresión de sificado con Vespa.o la Tierra, artiendo «leí cual líneas secundarias y de las esta- scoer de esta mismapccdrian los hombres empézar el ciones de servicio ínfimo. La expio- marca, la señora l’i1. Cristina demuero del espacio. ladón de la S. N. C. F. podria ser , ‘11a San Juan, ha obtenido el

«Cada vez estoy más convdcldo de esta forma aligerado y ci dé- primer premio otorgado en pruedes que dentro de diez o de quince ficit disminuido.» has de este tic0 a un, piloto fe-autos, dispondremos no solamente Según Mr. Galliene, los moví- 1 menino. El geto es sinhomático.oe un obus-cohete,, sino también t miemos de tipo social demuestran Y la proeza realizada,por la gen.clic una vcrdadcra estación en e) &u- a las claras que todos los medios tu conductriz fué bellamente

J de locomoción son indispensables. apreciado. «El desarrollo armónico de la ca- En el sector de os coches, la

1 nt’etera francesa, no debería, a su participación ha sido muy udcriterio, ‘ estar supeditado, como merosa. De los siete clasIficadosacontece actualmente. Y sobre todo, ‘ en menos de 1.000 e c’ Sal1tia-teniendo, en cuenta qué la circula- g Pi, con M’órris, logró el pricióri por carretera ha irbporcio- mer puesto con 17 puntos, se-nado al Tesoro 390 miles de millo- guido de José Viladomiu y Po-nes, que equivalen al 13 por ciento dro Cuatrecases ambos coi Re-del total de los recursos fiscales.» nault. ‘ . .

Mr. Galliene, sugiere la conve- En ja serie hasta , dos rjitros,niencia de . la disminución del pre- Jaime Kurt, sobre Ford, se hacio de los carburantes, las faciti- clasificado en primer término,dades para incrementar las ventas con 8 puntos. llevando la ‘delana plazos, y una modificación’ d Ig lera ‘a J,osé Humet con Citroeriestructura del ferrocarril, tendien

que es un. auténtico especialistado a hacer menos onerosas las de esta clase de pruebas y queaportaciones del gobier.no. y a alt- ha zafado con 1Opuntos. Jal-viar el déficit de la 5. N. C. F. Riviere con Lancia se ha .colo

Al mismo tiempo debería facili.. cado en tércer puesto, con 15tarse el aumento del tráfico por puntos. En esta misma serie ycarretera ‘ y humanizar en lo post- 1 en el puesto doceavo, se colocable, la. éosesión de vehículo» «ya la señora Antonia Cera de Ca-que en todos los países del mundo rait, con Lancia. que h.a logra-está muy’ marcada la corriente de ‘ dO 57. puntos,; siendo la primerasigno eotú.n, de que el individuo clasi&ada féménina . en coehés,.aspira a ‘ poder trtiliaar y disponer En . la categoría superi6r 3de sutoóviles». victoria ha corréspotidido a ‘Sal-

Coinena Mr. Galliene como tér- vador Fábregas, con. ,Ford y 11mino de su alegato, el ejemplo de puntos. Seguido de Esteban Sa-los Estaflos Unidos, donde ‘la pro- la, con Fiat y ‘18 ‘ ltintos y Ma-dución nual media, que era antes nuel Falcón, con Austín y 22de la uerra de aproximadamente puntos. .

dos milones y medio de automó- Hay que consignar, como re-viles, v a alcanzar en 1953, según sumen el’ éxito que’ este 1 Ra-todas lis previsiones, siete millo- llye Cldetas ha obtenido y quenes de coches de turismo y parti- debe preludiar una organizaciónculares, y casi ocho ‘millones, su- de más vuelo y envergadura pa.mando los camiones y los autoca- ra años veniderosres. FRANCISGO DE . S. GIBERT

La competición transcurrió, denominado «Marie Brizard», deteniendo en cuenta el alto va- fama. prestigio y rango.br del trofeo con una pasión, Y la irotocolaria entrega de apor parte1 de os concursantes, Copa la hizo el director en Es-fuera de límite. Mientras los ti- paña de la firma Marie Brizard,radores iban. foco a poco hacien don Miguel Laugé quien a lado subir algunos ceros en las vez invitó al seecto público ypizarras. con la consiguiente tiradores. con, la popularizadadesilusión. los más «fuertes» bebida estiva «Marie Brizard,aguantaban estoicamente y és- con agua y con hielo», de tantos resultaron se l madrileño deicioro paladar. a todos losGil Delgado y Batasar Moser, asistentes, os cuales guardaránde Portugal que a partir dc Un grato recuerdo en esta pripájaro 11 quedaron libres, para mera salida al palenque clepordecidir en noble lucha la adju- tivo de la gran firma gala. —

clicación del Premio Marie Bri- Ramón EiLANCH.zard. La clasificación dió el resul

. ‘&L tado siguente:El fatídico cero. le tocó al por- Pimero Gi Delgado (Madrid)

tugués Moser en el pájaro 17, 17/17; segundo, B Moser (Porestupendamente «ejecutado» por tugai) 16-17: tel-cero exequo,Gil Delgado, que de esta forma Jubio . Mudoz Aguilar (Maconsiguió una victoria COflVifl- drd) 10/li; uuintu exequo, Miicente y . un trofeo de «aúpa» (Valldoidl Casas (Barcelona),

. Sánchez Marín (Zaragoza) y

.— Morales (Portugal), 7/3.

El: «G3fifis» Sarmiento,tenemos ya Un buen Jote de .iu- un p9lot:rigadores dé entre los que se po-drá formar un excelente equipo. Un puntista que no figura ya nPero así y todo aun confiamos el cuadro de nuestro Novedades, yreforzarlo un poco más con tres que no llamaremos viejo, pero sío cuatro nuevos fichajes. Todo envejecido, porque las malas pules cuestión d que las gestio- gas que gastaba le quitaron humor,nes empezadas cristalicen favo- nos dijo un día comentando el querablemente el delantero cubano Sarmiento —

. —.Esperanzado ante la nueva que nosotros habíamos visto jugartemporada? mu bien en San Sebastián, cuan-

—Sí. Mentiría si dijese lo con- do los calnpepnatos del Mundo detrarjo. Y e ue tenemos una pelota, ahora se cumple un año-—ventaja. La de que todos los había ingresado en el cuadro dejugadores que ya tenemos de Novedades:pantilla áe dan cuenta de la —Ahí tiene usted, la negación deresponsabgidad que han contrai- la pelota en el cuadro de Nove-do al estampar íu firma. El dades.gran papel desarrollado por el —Te equivocas, querido: en Sar-equipo de la pasada temi.orada. miento ay un pelotari. Más oY esto, francamente nos ha jn- menos bueno, pero un petotari, esfundido a todos de gran moraJ, decir, un muchacho que no caizaporque confiamos en ellos y Sa- la cesta por que sí y le da a lahemos de .sU clase y porque en pelota de cualquier manera, sinonuestras Lilas no habrá «ases)) que sabe jugar, y encesta seguro.y sí un perfecto compañerismo. y si se encaneha, dentro de su Que esto también influye lo su- modestia, agradará a nuetro páyo a ja hora del recuento final. hIjeo, que al fin y al cabo no vie

—,,Seguirá Jaime Hospital de ne, ni es, como un «fenómeno».entrenador? —No lo creo. Pero el tiempo dirá

—Confieso con toda sinceridad si usted o yo tenemos razón.que el nuevo Corsejo directivo Han pasado algunos meses. Sar- cmos tenido un. gran acierto al miento se ha encanchado. Y den-

procurarnos nueVamente los ser- i tro de «u categoría, es, no sólo elvicios de Hospital para que s1 mejor delantero, sino un delante-guiera entrenando al equipo, i ro que con paso muy firme y muypues el entrenador también tie- seguro, va hacia adelante.ce una parte importante en los Anteanoche, Sarmiento, con ‘ro-éxitos del club s ahí es el caso losa en los cua&os zaguerns, fuéde Hospital en el Mataró. Sabe- opuesto a Olaeta y Ortuondo. Games que había recibido algunas naron Sarmiento y Tolosa. Con ésofertas de club de la región — te, de 17 partidos, 17 ganados. Yatguna muy/ importante . por cier en este como en muchos de los anto —. pero como entre la Jun- 1 tenores, ovaciones encendidas y co-ta y el entrenador había buena mentarios elogiosos para el fino de-predisposición al arreglo, pues lantero cubano, pelotari inteligentodo se ha arreglado favorable- 1 te, de poco toque. es cierto, peromente Jara las dos partes. de mucha cabeza; algo codillero

—,,Así, hay confianzas en una de derecha, pero de muy buen re-buena clasificación? vis; que cubre mucha cancha, y,

—Muchas. Y conste que de an- como decía el propio Olaeta termimarlp reconocemos lo difícil 1 nado el partido: pelotari al queque será nuestro Grupo, por la )O sabes donde meterle el tanto,igualdad de fuerzas entre todos 1 porque si le tiras a la derecha, yalos que formaremos en él. Pera está allí, si le tiras en el dentro,será difícií,, para todos. Que a la en el dentro ha ido. si a rebotehora de la vercjad los unos esta- largo, malo, si no le tiras a re-rán muy arriba y los otros muy bote, peor, porque como te entreabajo. Esto es Jnevitable. No es- de costado, el trabajo es tuyo...té en mi ánimo el decir o ase- Saiento dentro de su modesgurar — porque no es posible tía y de su categoría, está en elen estos momentos — que el primer plano de la actualidad punMataró quedará aquí o allá So- tista en nuestro Novedades, Tanto,.lamente deseo que los imponde- Ambrosio Perca, el Intendenrabes Pos respeten Un poco, y te de Novedades, está cavilando,no le quepa ninguna duda de flos consta, partidos de más emque el Mataré estará en el pues- peño para este notable puntista.te que le corresonda. Y este que vino a nuestro Novedades muypuesto es entre os primeros, ya j modestamente — y modestamentecue por clase e historial pocos sigue — con unas ganas Ideas denos superan. , aprender, y a lo mejor acaba en-

—Algo más señor presiden- . señaiído. Porque no crean ustete?

—Como punto final vaya el des que sea cosa de todos los díasver a un .ugador que calza cestaagradecimiento de mi Junta di- sabe lo que se hace con ella...reetiva para con los asociados , .

que nos han ayudado material- _______________________________

mente durante estas pocas se- _________________________________manas desde mi toma de pose-

dps en genera’ agradecerles de Sión. rara llevar a término losfic».ajes efectuados ya. Y a lo-antemano su asistencia en losencue2tros a eélebrar.

Siguió . bastante más la charla CAMIONES 1NTENACJON’AL, re-con el señor Trabal, pero com- galo de familiares en el extranprendiendo que lo más impor- lero, doe, fras, protormas, iflfortanto de la coflyersación ya os- mes: Roger de Flor, 16.taba anotado, hacemos punto fi-nal no ahí desearle al despedir- COCHES NUEVOS:no icha suerte y muchos CITROEN Normal, .aciertos: — Prat. VOLKSWAGEN.. .. WOLSELEY 1; cii, modelo 1953.

Avda. Generalísimo Franco, 339 bis

1 TODOS LOS MIERCOLES

Saccin tpecia1 e motorKÁDEMIA :i’u A ETIPIGRESO INGENIEROS INDUSTRIALES.

ÁVENJDA JOSE ArONIO, 635, 1.», 1.» .. TEL. 22 16 77

, ‘ alemanas en el Estadio

Veil’eanuestra eqwsi’z

cíe iizue5&. k’tucil 142ROCAFORT 142

; .eIi DOLORDE CABEZA

. USAD SIEMPRE

EL. PRODUCTO. NACIONAL DE

FAMA MUNDIAL,EF1CZ

E INOFENSIVO

CEREBRINO(,S)SMAND.RÁ;1]

MAPAVILLA1;0]

1

1’’

top related