maría zambrano escribió la mayoría de las cartas desde la casa de la pièce, en francia

Post on 10-Jan-2016

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

“Los españoles no suelen ser generosos para con los próximos. Más cerca se está, menos surge la generosidad elemental. ¡Así nos va! No puede usted imaginarse cómo se siente andando por el Mundo esta ausencia –y menos mal si solo es ausencia– de apoyo, estímulo, solidaridad”, - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

““Los españoles no suelen ser generosos para con los Los españoles no suelen ser generosos para con los próximos. Más cerca se está, menos surge la generosidad próximos. Más cerca se está, menos surge la generosidad elemental. ¡Así nos va! No puede usted imaginarse cómo se elemental. ¡Así nos va! No puede usted imaginarse cómo se siente andando por el Mundo esta ausencia –y menos mal siente andando por el Mundo esta ausencia –y menos mal si solo es ausencia– de apoyo, estímulo, solidaridad”,si solo es ausencia– de apoyo, estímulo, solidaridad”,le escribe María Zambrano a Pablo de Andrés Cobos.le escribe María Zambrano a Pablo de Andrés Cobos.

Pablo de Andrés Cobos, Pablo de Andrés Cobos, discípulo de don Blas Zambrano discípulo de don Blas Zambrano corrigió con creces esta falta de corrigió con creces esta falta de generosidad denunciada por generosidad denunciada por María Zambrano.María Zambrano.

Seguramente por ello se Seguramente por ello se estableció entre ellos una estableció entre ellos una relación “relación “de ley y de corazónde ley y de corazón”, ”, que se vertió en las 71 cartas que se vertió en las 71 cartas conservadas que escribieron a lo conservadas que escribieron a lo largo de más de dieciséis años.largo de más de dieciséis años.

En estas cartas hay datos que nos ayudan a a conocer En estas cartas hay datos que nos ayudan a a conocer mejor sus biografías, sus intereses intelectuales, mejor sus biografías, sus intereses intelectuales, sus juicios sobre las principales figuras de la vida cultural, sus juicios sobre las principales figuras de la vida cultural, tanto del exilio como del interior.tanto del exilio como del interior.

Estas cartas nos devuelven, en su sencillez y cotidianidad, Estas cartas nos devuelven, en su sencillez y cotidianidad, el espíritu de la Institución Libre de Enseñanza que llenó el espíritu de la Institución Libre de Enseñanza que llenó de esperanza a esa generación de profesores que “soñaba de esperanza a esa generación de profesores que “soñaba un nuevo florecer de España”.un nuevo florecer de España”.

Emilio LledóEmilio Lledó

El volumen reúne todas las cartas de Zambrano y Cobos, El volumen reúne todas las cartas de Zambrano y Cobos, con anotaciones, apéndices con documentos y fotos, e con anotaciones, apéndices con documentos y fotos, e índices onomásticos.índices onomásticos.

Edición y prólogo de Soledad de Andrés y José Luis MoraEdición y prólogo de Soledad de Andrés y José Luis Mora

Estudio de Fernando Hermida:Estudio de Fernando Hermida:““Pablo de Andrés: biografía de un maestro machadiano”Pablo de Andrés: biografía de un maestro machadiano”

Presentación de Emilio LledóPresentación de Emilio Lledó

http://www.uam.es/publicaciones

María Zambrano escribió la mayoríaMaría Zambrano escribió la mayoríade las cartas desde la casa de La Pièce, en Francia.de las cartas desde la casa de La Pièce, en Francia.

Pablo de Andrés Cobos escribía desde su domicilio Pablo de Andrés Cobos escribía desde su domicilio madrileño en la Calle del Prado núm. 8 (2ª planta)madrileño en la Calle del Prado núm. 8 (2ª planta)

Pablo de Andrés Cobos con Quintanilla y Lafuente Pablo de Andrés Cobos con Quintanilla y Lafuente Ferrari en un acto en honor de Antonio Machado en el Ferrari en un acto en honor de Antonio Machado en el Casino de Torrelodones, el 24 de febrero de 1968.Casino de Torrelodones, el 24 de febrero de 1968.

Monografía de Pablo de Monografía de Pablo de Andrés Cobos dedicada a Andrés Cobos dedicada a María Zambrano (1958)María Zambrano (1958)

Libro de Pablo de A. Libro de Pablo de A. Cobos en el que Cobos en el que recuerda su amistad recuerda su amistad con María Zambranocon María Zambrano(Ed. Ancos, 1970)(Ed. Ancos, 1970)

Pablo de A. Cobos y su esposa Enriqueta Castellanos,Pablo de A. Cobos y su esposa Enriqueta Castellanos,que conservó las cartas y el archivo familiar.que conservó las cartas y el archivo familiar.

Pablo de A. Cobos y María Zambrano, vistos por Pablo de A. Cobos y María Zambrano, vistos por Santiago de Andrés Tanda, sobrino nieto del primero.Santiago de Andrés Tanda, sobrino nieto del primero.

Presentación del epistolario en Vélez-Málaga, el 23 de junio de 2011, Presentación del epistolario en Vélez-Málaga, el 23 de junio de 2011, en el marco del I Foro María Zambrano “Mediterráneo-Caribe” en el marco del I Foro María Zambrano “Mediterráneo-Caribe”

(J.L. Mora, Soledad de Andrés, D. Pliego y J.F. Ortega)(J.L. Mora, Soledad de Andrés, D. Pliego y J.F. Ortega)

Música que se escucha:“Xilófono” de Tres versiones sinfónicasde Julián Orbón (1925-1991)Amigo de las hermanas Zambrano en La Habana

top related