maria mutaciones[1]

Post on 24-Jun-2015

6.075 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo alumna sobre genética

TRANSCRIPT

MUTACIONES

Animales y Humanas

Mutación

• DEFINICIÓN

Para la biología y la genética, una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo.

Esta modificación produce un cambio de características y se puede transmitir o heredar a la descendencia.

Las mutaciones resultan necesarias para aumentar la variabilidad de los individuos de una población: gracias a ellas, actúan los procesos evolutivos que han originado la biodiversidad existente en el planeta.

Tipos de mutaciones

Ahora vamos a ver los tipos de mutaciones según la alteración genética, que se pueden separar en génicas, cromosómicas y genómicas.

Criterio Células

afectadas

Causa Efectos Alelos

resultantes

Alteración

genética

Mutaciones Somáticas

Sexuales

Espontáneas

Inducidas

Beneficiosas

Neutras

Perjudiciales

Dominantes

Recesivas

Génicas

Cromosómica

Génómicas

Mutaciones génicas

La alteración afecta a la estructura química de los genes.

Mutaciones genómicas Este tipo de mutaciones afecta a la dotación

cromosómica de un individuo, es decir, los individuos que las presentan tienen en sus células un número distinto de cromosomas al que es propio de su especie.

Euploidías(afectan al número de juegos cromosómicos)

Aneuploidías(falta o sobra algún cromosoma)

Monoploidías: Un solo juego de cromosomas

Poliploidías: Más de dos juegos de cromosomas

Monosomía: Un cromosoma de menos

Trisomía: un cromosoma de más

Tetrasomía: dos cromosomas de más

Mutaciones cromosómicas• Definición:

Este tipo de mutaciones provoca cambios en la estructura de los cromosomas.

Dentro de las mutaciones cromosómicas existen diferentes casos:

• Delección: Implica la pérdida de un trozo de cromosoma; los efectos que se producen en el fenotipo están en función de los genes que se pierden.

• Duplicación: En este caso existe un trozo de cromosoma repetido.

Inversión: Una inversión es cuando un segmento cromosómico cambia de orientación dentro del cromosoma. Para que se produzca este suceso es necesario una doble rotura y un doble giro de 180º del segmento formado por las roturas.

Translocación: Las translocaciones se producen cuando dos cromosomas no homólogos intercambian segmentos cromosómicos. Un segmento de un gen cambia de posición para estar en otro lugar distinto del mismo gen.

Causas de las mutaciones

Las mutaciones se incrementan en gran medida cuando una célula o un organismo completo se someten a ciertos agentes denominados mutagénicos: estos agentes modifican el material genético o provocan una alteración en los cromosomas.

Los agentes mutagénicos pueden ser físicos, químicos o biológicos.

Agentes mutagénicos

• Agentes mutagénicos físicos

Las radiaciones pueden provocar daños en el material genético: las más peligrosas son los rayos X y las radiaciones emitidas en los procesos radiactivos.

La atmósfera detiene las radiaciones solares más peligrosas; sin embargo, una parte de los rayos UV llegan a la Tierra. Por ello, nuestra exposición al sol no debe ser excesiva.

• Agentes mutagénicos químicos Muchas sustancias, como los colorantes

empleados en la industria, los pesticidas o ciertos contaminantes provocan cambios en los genes. El riesgo de mutación aumenta si las células reciben estos productos de forma habitual.

El humo del tabaco contiene también componentes mutagénicos.

• Agentes mutagénicos biológicos Algunos virus pueden aumentar la frecuencia de

aparición de mutaciones génicas al interferir con el material genético de la célula a la que parasitan.

REALIZADO POR:

MARIA MARTIN VILLAMIL

4º “C” E.S.O

top related