maría, 6º curso, villalba de la sierra, cuenca

Post on 31-Mar-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Somos colaboradores de la creación. Área de Religión Católica. Curso 2009-2010.

TRANSCRIPT

Somos colaboradores en la creación: COOPERACIÓN INTERNACIONAL La ropa que no sirva entregarla a empresas que la lleven a los necesitados.

Mientras que unos tienen cosas innecesarias a otros le faltan las necesarias.

Para que no siga habiendo injusticias hay que mejorar la situación de los pobres en la Tierra, una forma de hacerlo es comprando productos de comercio justo, la persona que ha producido esto ha ganado dinero suficiente para alimentar a su familia.

PROTECCIÓN Y CUIDADO DE LOS ANIMALES De todos los seres vivos los más importantes somos las personas y somos responsables del resto de seres vivos. No debemos ser crueles con los animales que viven con nosotros.

Respeta la fauna especialmente la protegida.

ENERGIAS NO CONTAMINANTES

Tenemos la responsabilidad de cuidar lo que nos dio Dios.

La energía eólica que se obtiene del viento, es una de las llamadas energías renovables, no contaminantes que serán fundamentalmente para el suministro mundial de energía.

LIMPIEZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Las personas tenemos la responsabilidad de cuidar todo lo que esté en la naturaleza.

GREENPACE es una organización internacional dedicada a la defensa de la

naturaleza.

REFORESTACIÓN Las tecnologías modernas de fumigación han logrado salvar y mejorar numerosas plantaciones y bosques y evitar enfermedades a los árboles.

Hay que colaborar lo que nos dio Dios, no destruirlo.

. A través de la reforestación podemos mejorar la cuenca hidrográfica

RECICLAJE Los medicamentos que no sirvan o estén caducados depositarlos en unos contenedores especiales que hay en farmacias y se llaman punto sigre.

En los centros de tratamiento de residuo transforman la materia orgánica en abono para

las plantas. Para cada residuo hay diferentes contenedores, para el vidrio el contenedor verde, para el plástico el contenedor amarillo y para el papel y el cartón el azul.

Somos responsables de la vida.

BIBLIOGRAFÍA

- Material seleccionado de libros de texto. - Biblia. - Guía de la carta de la Tierra y el

desarrollo sostenible para la educación primaria. Fundación valores 2007.

- Murales de religión. - Explicaciones de la profesora. - Imágenes descargadas de fuentes libres

en Internet. - Materiales de Educación en Valores.

Manos Unidas. Primaria. 2009-2010. - Mapa de Greenpeace. Sus campañas

alrededor del mundo.

Trabajo realizado por:

María Ruipérez

Escribano de 6º Villalba

de la Sierra.

Curso 2009 2010

top related