mapa 4. desarrollo del plan de evaluación del desempeño

Post on 25-Sep-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Recursos humanos

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

MAPA 4. DESARROLLO DEL SISTEMA DE EVALUACIN DEL DESEMPEO EN LA ORGANIZACIN (pg. 80-87)Elabor: Mtra. Victoria Mastache PelezADMINISTRACIN DE RECUSOS HUMANOSRECLUTAMIENTOSELECCINCONTRATACINPrimera faseORIENTACINCAPACITACINDESARROLLO DE LA CARRERACOMPENSACIN DE BENEFICIOSEVALUACIN DEL DESEMPEOSegunda faseSUPERVISINEJECUCINIDENTIFICACIN DEL TRABAJADORPOTENCIAL HUMANOMOTIVACINVigila, analiza y corrigeCOSTO Y BENEFICIOHOMBRE-MQUINABuscando la relacinEn cuanto aPuede realizarlaLo que depende deESFUERZO INDIVIDUALEn elDESEMPEO DEL CARGOCAPACIDAD DEL INDIVIDUOPERCEPCIN DEL PAPEL DESEMPEADOesSe evalaConsidera los siguientes pasos:VALOR DE LAS RECOMPENSASPERCEPCIN DE QUE LAS RECOMPENSAS DEPENDEN DEL ESFUERZOLo que depende deAPRECIACIN SISTEMTICA DEL DESEMPEO DE CADA PERSONA EN EL CARGO O DEL POTENCIAL DE DEASARROLLO A FUTURODESEMPEO (estrategia individual para lograr los objetivos deseados)GERENTEEMPLEADOGERENTE Y EMPLEADOADMINISTRACIN POR OBJETIVOS DEMOCRTICAConsiderada enFORMULACIN DE OBJETIVOS POR CONSENSOCOMPROMISO PERSONAL EN LA CONSECUCIN DE OBJETIVOS FORMULADOS EN CONJUNTOACTUACIN Y NEGOCIACIN CON EL GERENTE EN LA ASIGNACIN DE LOS RECURSOS Y MEDIOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOSVERIFICACIN (medicin constante de los resultados y comparacin con los objetivos fijados)RETROALIMENTACIN INTENSIVA, CONJUNTA Y CONTINUAEQUIPO DE TRABAJORGANO DE GESTIN DE PERSONAL (centralista y burocrtico)COMIT DE EVALUACINEVALUADOR DE 360PERMANENTES GERENTESTRANSITORIOS - SUPERVISORESEvaluacin responsabilidad de:PERSONAS DE L ENTORNOEvaluacin responsabilidad de:POSICIN PASIVA SUMISA Y PESIMISTA DEL EVALUADOlo que implicaOBJETIVOS INTERMEDIOS DE LA EVALUACIN DEL DESEMPEOAdecuacin del individuo al cargo.CapacitacinPromocionesIncentivo salarialMejores relaciones humanas entre superiores y subordinadosAuto perfeccionamiento del empleadoInformacin para investigacinClculo del potencial de desarrollo de los empelados9. Estmulo a la mayor productividad10. Conocimiento de estndares de desempeo de la empresa11. Retroalimentacin al evaluado12. Decisiones relacionadas con el personal: transferencias, licencias, etc.MAPA 4. DESARROLLO DEL SISTEMA DE EVALUACIN DEL DESEMPEO EN LA ORGANIZACIN (pg. 87-94) Elabor: Mtra. Victoria Mastache PelezEVALUACIN DEL DESEMPEOUtilidades u objetivos generalesPERMITE CONDICIONES DE MEDICIN DEL POTENCIAL HUMANO PARA DETERMINAR SU PLENO EMPLEOPERMITE TRATAR A LOS RECURSOS HUMANOS COMO UNA VENTAJA COMPETITIVADA OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y PARTICIPACIN A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACINJEFEBeneficia a:MECANISMOS DE EVALUACINTOMA DE DECISIONESCOMUNICACINPues mejora:SUBORDINADOREGLAS DE EVALUACINEXPECTATIVAS DEL JEFEMEDIDAS DE CAPACITACIN Y AUTOCORRECCINAUTOEVALUACIN, AUTOCRTICA, AUTOCONTROL Y AUTODESARROLLOPues permite conocerORGANIZACINEVALUAR POTENCIAL HUMANOIDENTIFICAR NECESIDADES DE ACTUALIZACINDINAMIZAR POLTICA DE RECURSOS HUMANOSPues permite MTODOS TRADICIONALESDE ESCALAS GRFICASReduce resultados a expresiones numricasFilas = factores de evaluacin del desempeoColumnas = grados de variacin de los factoresGRFICAS CONTINUAS (slo se definen los extremos)GRFICAS SEMICONTINUAS (definen puntos intermedios)GRFICAS DISCONTINUAS (puntos intermedios definidos con anterioridad)Puede haberFcil comprensinSencilla aplicacinVisin integrada y resumida de los factores de evaluacinExige poco trabajo del evaluadorventajasSe ajusta al instrumento y no al evaluadoPermite distorsiones de los evaluadores, efecto haloTiende a generalizar resultadosRequiere procedimientos estadsticos y matemticos de correccinPresenta resultados tolerantes o exigentes para todos los evaluados.desventajasDE ELECCIN FORZADAFrases descriptivas de tipo de desempeo individualHay frases de significado positivo y negativo respectivamente.Puede hacerse slo con frases positivasLas frases se seleccionan por estadstica: aplicabilidad y discriminacincaractersticasResultados confiables y objetivosAplicacin sencillaNo requiere preparacin previa de los evaluadoresventajasdesventajasElaboracin e implementacin complejaEs comparativo y discriminatorio; distingue empleados buenos, malos e insuficientesRequiere informacin complementaria de las necesidades de capacitacinEl evaluador se queda sin nocin del resultadoMTODOS TRADICIONALESINVESTIGACIN DE CAMPOBusca causas , orgenes y motivos del desempeoSe basa en anlisis de hechos y situacionesPermite emitir un diagnstico del desempeo del empleadoPermite planear el desarrollo en el cargo y en la organizacinAcompaa el desempeo del empleado de forma dinmicaLa evaluacin la realiza el jefe con asesora de un especialistacaractersticasESPECIALISTA EN EVALUACINPapel preponderante delENTREVISTA CON CADA JEFEse basa enA) Evaluacin Inicial . El desempeo del empleado se evala con uno de los siguientes aspectos:Desempeo ms que satisfactorioDesempeo satisfactorioDesempeo menos que satisfactorio Consiste enB) Anlisis Complementario . Preguntas especficas que el especialista formula al jefeC) Planeacin . Plan de accin que implica para el empleado:AsesoraReadaptacinCapacitacinDestitucinPromocinMantenimientoD) Seguimiento. Verificacin o comprobacin del desempeo de cada empleado.Permite visualizacin del contenido del cargoVisualiza capacidad, habilidad y conocimientos exigidosEl especialista asesora y capacita al supervisorEvaluacin profunda, imparcial y objetivaSe pueden planear acciones de mejoramientoPuede haber acoplamiento de las reas de recursos humanosAcenta la responsabilidad de lnea y funcin de staffEs el mtodo ms completo de evaluacinventajasCostosoTardadodesventajasDE INCIDENTES CRTICOSMAPA 4. DESARROLLO DEL SISTEMA DE EVALUACIN DEL DESEMPEO EN LA ORGANIZACIN (pg. 94-100) Elabor: Mtra. Victoria Mastache PelezEXCEPCIONESse centra enPOSITIVASNEGATIVASRealzarsePracticarseparaCorregirseEliminarseparaCOMPARACIN POR PARESSENCILLO, POCO EFICIENTEdesventajasCOMPARAR A LOS EMPLEADOS DE DOS EN DOSConsiste enFRASES DESCRIPTIVASSe diferencia del mtodo de eleccin forzada porque no es obligatoria la eleccin de la frase.Se sealan las frases que caracterizan el desempeo del subordinado (+ o S)Se sealan las caractersticas opuestas al desempeo del subordinado (- o N)Consiste enLA ENTREVISTA DE EVALUACIN DEL DESEMPEOOfrecer comunicacin clara del desempeo del empleado para que este pueda mejorar su trabajo.Dar a conocer lo que se espera del empleado en cantidad, calidad y mtodos de trabajo.Hacer comprender al empleado el por qu de los estndares de desempeoRetroalimentarDiscutir cmo mejorar el desempeoReducir discrepanciaspropsitos

top related