manual usuario kad300-a

Post on 25-Feb-2018

260 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    1/104

    LIBRO DE INSTRUCCIONESKAD/KAMD44P, KAD/KAMD300

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    2/104

    Este libro de instrucciones puede solicitarse tambin en los idiomas siguientes:

    This operators manual is available inEnglish.

    Complete the form at the end of the opera-tors manual to order a copy.

    Diese Betriebsanleitung ist auch aufDeutsch erhltlich.

    Ein Bestellcoupon ist am Ende der Betriebs-anleitung zu finden.

    Ce manuel dinstructions peut trecommand en franais.

    Vous trouverez un bon de commande la findu manuel dinstructions.

    Den hr instruktionsboken kan bestl-las p svenska.

    Bestllningskupong finns i slutet av instruk-tionsboken.

    Questo manuale distruzioni pu esse-re ordinato in lingua italiana.

    Il tagliando per lordinazione riportato allafine del manuale.

    Dit instructieboek kan worden besteldin het Nederlands.

    De bestelcoupon vindt u achter in het instruc-tieboek.

    Denne instruktionsbog kan bestilles pdansk.

    Bestillingskupon findes i slutningen af in-struktionsbogen.

    Tmn ohjekirjan voi tilata mys suo-menkielisen.

    Tilauskuponki on ohjekirjan lopussa.

    Este manual de instrues pode serencomendado em portugus.

    O talo de requerimento encontra-se no fimdo manual.

    .

    ,

    .

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    3/104

    1

    Bienvenido a bordo

    Los motores marinos Volvo Penta son utilizados tanto profesionalmente como en activi-dades de ocio en todo el mundo y en cualquier condicin de funcionamiento. Y esto noes casualidad.

    Tras ms de 90 aos como fabricante y con ms de 500.000 motores marinos fabrica-dos el nombre de Volvo Penta se ha convertido en sinnimo de fiabilidad, innovacintcnica, grandes prestaciones y larga vida de servicio. Creemos que estas son tam-bin las expectativas y las exigencias que usted pone en su motor marino Volvo Penta.

    Para que obtenga lo que usted espera, le recomendamos que lea atentamente el libro

    de instrucciones y siga los consejos que se dan sobre el manejo y cuidados antes dehacerse a la mar para la primera singladura.

    Afectuosos saludos

    AB VOLVO PENTA

    IMPORTANTE:No se describen aqu los mandos ni las maniobras de em-barcaciones provistas con impulsor de agua. Si su embarcacin est pro-pulsada con el propulsor Volvo Penta consulte el manual que se incluye almismo.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    4/104

    2

    Informacin sobre seguridad ........................... 37

    Aspectos generales ............................................... 3

    Viaje en embarcacin............................................. 4

    Mantenimiento y servicio ....................................... 6

    Introduccin ..................................................... 810

    Rodaje................................................................... 8

    Tipos de combustible y aceite ............................... 8

    Motores certificados.............................................. 9

    Garanta e informacin sobre garantas ................. 9

    Nmeros de identificacin .................................... 10

    Presentacin ................................................... 1116

    Descripcin tcnica .............................................. 11

    Qu es EDC......................................................... 12Orientacin........................................................... 13

    Instrumentos ................................................... 1721

    Paneles de instrumentos ...................................... 17

    Paneles de mando ............................................... 18

    Pantallas de advertencia ...................................... 18

    Interruptor de llave ............................................... 19

    Paneles de mando (EDC) ..................................... 20

    Mandos ........................................................... 2223

    Power Trim ..................................................... 2426

    Arranque del motor ......................................... 2729

    Antes de arrancar................................................. 27

    Aspectos generales sobre el arranque.................. 27

    Mtodo de arranque ............................................. 28

    Funcionamiento .............................................. 3036

    Comprobacin de instrumentos ............................ 30

    Informacin de diagnstico ................................. 31

    Velocidad de crucero ............................................ 31Sincronizacin del rgimen del motor .................. 32

    Cambio del puesto de mando .............................. 32

    Maniobra ............................................................. 33

    Power Trim durante el funcionamiento ................. 34

    Parada del motor ............................................ 37-38

    Parada ................................................................. 37

    Varada ................................................................. 37

    Precauciones con tiempo fro ............................... 38

    Plan de mantenimiento ................................... 3942

    Mantenimiento ................................................ 4274

    Motor, aspectos generales ................................... 42

    Sistema de lubricacin ......................................... 47

    Sistema de agua dulce......................................... 49

    Refrigerantes ........................................................ 49

    Sistema de agua exterior ..................................... 51

    Sistema de inyeccin de combustible .................. 54

    Sistema elctrico ................................................. 56

    Esquema de componentes elctricos................... 61

    Inversor................................................................ 63

    Propulsor.............................................................. 65

    Gua ..................................................................... 70

    Hlices ................................................................. 73

    Varado/Botadura .............................................. 75-77Inmovilizacin ...................................................... 75

    Fin de la inmovilizacin de invierno...................... 76

    Pintura del propulsor y del casco sumergido ........ 77

    Localizacin de averas ...................................78-84

    Sntomas y posibles causas ................................ 78

    Arranque utilizando bateras auxiliares ................. 79

    Cambio de emergencia......................................... 80

    Calibracin de la unidad de mando ....................... 81

    Funcin de diagnstico ................................... 85-91

    Funcin de diagnstico ........................................ 85

    Lectura de cdigos de avera (DTC) ..................... 86

    Borrado de cdigos de avera (DTC)..................... 87

    Cdigos de avera (DTC) ...................................... 88

    Datos tcnicos .................................................. 92-93

    Motor ................................................................... 92

    Especificaciones de combustible ......................... 92

    Propulsor.............................................................. 93Inversor................................................................ 93

    Power Trim........................................................... 93

    Gobierno .............................................................. 93

    ndice

    2002 AB VOLVO PENTAReservado el derecho a modificaciones. Impreso en papel ecolgico.

    (Cubierta: Sjfartsverket, permiso 9809095)

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    5/104

    3

    Precauciones de seguridadLea atentamente este captulo. Tiene que ver con su seguridad. En esta seccin se describe cmo se presenta lainformacin sobre seguridad en el manual de instrucciones y en el motor. Tambin muestra una relacin generalde las precauciones bsicas de seguridad que hay que observar al manejar la embarcacin y al mantener elmotor.

    Compruebe que tiene el manual de instrucciones correcto antes de leerlo. Si no es el caso, pngase encontacto con el concesionario Volvo Penta.

    Si las operaciones se realizan incorrectamente, pueden producir lesiones personales o daos ala propiedad o al motor. Lea atentamente el manual de instrucciones antes de manejar o mante-ner el motor. Si tiene alguna duda, pngase en contacto con el concesionario Volvo Penta paraque le ayuden.

    Este smbolo se utiliza en el libro y en el motor para presentarle informacin de seguridad.

    Lea siempre atentamente estas precauciones de seguridad.En el manual de instrucciones, los textos de aviso tienen la siguiente prioridad:

    PRECAUCIN: Si no se observan estas instrucciones, existe el riesgo de que se produzcanlesiones personales, daos al producto o averas mecnicas graves.

    IMPORTANTE: Se usa para llamar su atencin sobre algo que puede causar lesiones,averas en el producto o daos a la propiedad.

    NOTA: Se usa para llamar su atencin sobre informacin importante que facilitar el trabajo olas operaciones.

    Este smbolo se utiliza en ciertos casos en nuestros productos y hace referencia a informa-cin importante del manual de instrucciones. Asegrese de que los smbolos de precaucin e

    informacin del motor y la transmisin siempre quedan visibles y pueden leerse bien. Sustituyalos smbolos que se hayan daado o sobre los que se haya pintado.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    6/104

    4

    Precauciones de seguridad a observar cuando se manejala embarcacin

    Su nueva embarcacinLea los manuales de instrucciones y dems informa-cin suministrada con la nueva embarcacin. Aprenda

    a manejar el motor, los mandos y los dems equiposde forma segura y correcta.

    Si sta es su primera embarcacin, o se trata de untipo de embarcacin con el que no est familiarizado,le recomendamos que practique tranquilamente.Aprenda cmo se comporta la embarcacin segndistintas velocidades, condiciones climticas ycargas antes de hacer una travesa real.

    Recuerde que, legalmente, la persona que maneja unaembarcacin debe saber y observar las normasactuales de trfico y seguridad en el mar. Asegresede que conoce las normas que se aplican a usted y alas aguas en las que va a navegar ponindose encontacto con las autoridades o la organizacin corres-pondiente.

    Un buen consejo es que adquiera conocimientosnuticos. Le recomendamos que se ponga en contac-to con la organizacin martima local para que leayuden a encontrar un curso adecuado.

    AccidentesLas estadsticas demuestran que un mantenimientoincorrecto de embarcaciones y motores y la falta delequipo de seguridad son la causa ms frecuente deaccidentes en el mar.

    Asegrese de que su embarcacin se mantiene deacuerdo con el manual de instrucciones correspon-diente y que el equipo de seguridad necesario estsiempre a bordo y en condiciones de utilizarlo.

    Comprobaciones diariasAcostmbrese a comprobar visualmente el motor y elcompartimento del motor antes de manejar la embar-cacin (antes de poner el motor en marcha) ydespus de manejar la embarcacin (despus deparar el motor). Esto le ayudar a detectar rpida-mente fugas de combustible, refrigerante o aceite y adarse cuenta de cualquier cosa inusual que hayapasado o est a punto de pasar.

    ManiobrasEvite cambios violentos o inesperados de rumbo y delcambio de marchas. Alguien podra perder el equilibrio

    y caerse al suelo o por la borda.

    Una hlice en movimiento puede producir lesionesmuy graves. Asegrese de que no haya nadie en elagua antes de navegar avante o ciar. No naveguenunca cerca de baistas ni en zonas donde puedahaber personas en el agua.

    Procure no trimar demasiado la cola fueraborda, yaque se reducir enormemente el gobierno de laembarcacin.

    RepostajeAl repostar siempre a peligro de incendio y explosin.No est permitido fumar y el motor debe estar parado.

    Nunca llene el depsito demasiado. Cierre bien la tapadel depsito de combustible.

    Utilice slo el combustible recomendado en el manualde instrucciones. Un combustible que no sea elrecomendado puede producir problemas de funciona-miento o hacer que el motor se pare. En un motordiesel, un combustible de mala calidad puede hacerque la varilla de control se agarrote y el motor sesobrerrevolucione, con el consiguiente peligro de

    daos al motor y lesiones personales.

    No arranque el motorNo arranque ni deje funcionar el motor si sospechaque hay fugas de combustible o gasleo en la embar-cacin, en las proximidades o donde se producenemisiones de productos explosivos, etc. Los entornosexplosivos comportan riesgo de incendio y explosin.

    Disyuntor de seguridadLe recomendamos que instale y use un disyuntor de

    seguridad (accesorio), especialmente si la embarca-cin puede navegar a gran velocidad. El disyuntor deseguridad para el motor si el piloto se cae o pierde elcontrol de la embarcacin.

    Precauciones de seguridad

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    7/104

    5

    Intoxicacin por monxido decarbono

    Cuando se navega hacia atrs, se produce unacorriente de expulsin detrs de la embarcacin. Estacorriente de expulsin puede llegar a ser tan potenteque los gases de escape pueden entrar en la cabina oen la zona del asiento, con el consiguiente peligro de

    intoxicacin por monxido de carbono para los pasaje-ros.

    El problema con la corriente de expulsin es mayorcon embarcaciones altas y anchas que tengan la popacuadrada. Los dems tipos de embarcacin tambinpueden tener problemas con la corriente de expulsinen ciertas condiciones, por ejemplo al navegar con untoldo. Entre otros factores que pueden aumentar elefecto de la corriente de expulsin se encuentran elviento, la distribucin de la carga, el estado de la mar,el trimado, y vlvulas y escotillas abiertas.

    La mayora de las embarcaciones modernas estndiseadas de tal forma que los problemas con lacorriente de expulsin son muy poco frecuentes. Sisurge un problema de corriente de expulsin, no abraescotillas ni vlvulas en la parte delantera de laembarcacin. Esto slo aumentar la corriente.Pruebe a cambiar de velocidad, trimado o distribucin

    de la carga. Adems si lleva un toldo, bjelo, bralo ocmbielo de alguna otra forma. Pngase en contactocon el concesionario en el que adquiri la embarca-cin para obtener ms informacin sobre cmoresolver este problema si le surge.

    Lista de comprobacin Equipo de seguridad: Salvavidas para todos los pasajeros, equipo de comunicacin, bengalas de

    emergencia, extintor de incendios aprobado, equipo de primeros auxilios, cinturones de seguridad,ancla, remo, linterna, etc.

    Piezas y herramientas de repuesto: rodete, filtros de combustible, fusibles, cinta adhesiva,abrazaderas de manguera, aceite del motor, hlice y herramientas para cualquier reparacin quehaya que llevar a cabo.

    Consiga mapas y vaya por la ruta planificada. Calcule la distancia y el consumo de combustible.Escuche los partes meteorolgicos.

    Asegrese de que sus amigos o personas de contacto estn informados cuando piense hacer unatravesa larga. No olvide avisarles si cambia o retrasa sus planes.

    Muestre a los pasajeros y a la tripulacin dnde se encuentra el equipo de seguridad y cmomanejarlo. Asegrese de no ser la nica persona a bordo que sabe cmo poner en marcha laembarcacin y manejarla de forma segura.

    Esta lista puede aumentar debido a que el equipo de seguridad y otros requisitos varan dependiendodel tipo de embarcacin y cmo se use. Le recomendamos que se ponga en contacto con la organi-zacin martima local para obtener una informacin ms detallada sobre cmo navegar de formasegura.

    Precauciones de seguridad

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    8/104

    6

    Precauciones de seguridad para las operaciones demantenimiento y servicio

    PreparacinConocimientos generales

    El manual del propietario incluye instrucciones sobrecmo realizar las operaciones generales de manteni-miento y servicio de forma segura y correcta. Leaatentamente las instrucciones antes de empezar eltrabajo.

    Existe documentacin de servicio que trata de opera-ciones ms complicadas. La encontrar en el conce-sionario Volvo Penta.

    Nunca realice ningn trabajo en el motor si no estseguro de cmo hacerlo. Pngase en contacto con elconcesionario Volvo Penta, donde estarn encanta-dos de ayudarle.

    Pare el motorPare el motor antes de abrir o retirar las escotillas delmotor. A menos que se especifique otra cosa, todaslas operaciones de servicio y mantenimiento debenrealizarse con el motor parado.

    Para impedir que el motor de la embarcacin arranquepor accidente, quite la llave de encendido, desconectela alimentacin del motor con los interruptores princi-pales y bloquelos en la posicin OFF antes deempezar a trabajar. Coloque una seal de aviso en elpuesto de mando indicando que se estn realizando

    trabajos en el motor.

    Es muy peligroso aproximarse o trabajar en un motoren marcha. Las piezas en movimiento del motorpueden atrapar las ropas sueltas, el pelo, los dedos ouna herramienta que se caiga, pudiendo provocargraves lesiones personales. Volvo Penta recomiendaque todas las operaciones en las que sea necesarioque el motor est en marcha, se hagan en un tallerVolvo Penta autorizado.

    Elevacin del motorAl levantar el motor, utilice los ojales de elevacin

    instalados en el motor (inversor si est instalado).Compruebe siempre que el equipo de elevacin esten buen estado y que tiene capacidad suficiente paralevantar el motor (el peso del motor, incluido elinversor y cualquier equipo adicional instalado). Porrazones de seguridad, levante el motor utilizando unlarguero de elevacin ajustable. Todas las cadenas ycables deben estar paralelos entre s y lo ms perpen-diculares posible en relacin con la parte superior delmotor. Tenga en cuenta que cualquier equipo adicio-nal instalado en el motor puede alterar su centro degravedad. Puede ser necesario un equipo de eleva-

    cin especial para mantener el correcto equilibrio yhacer que el manejo del motor sea seguro. Nuncahaga trabajos en un motor que est suspendido de unelevador.

    Antes de poner el motor en marchaAntes de poner el motor en marcha, vuelva a instalartodas las piezas protectoras retiradas durante las

    operaciones de servicio. Compruebe que no quedanherramientas ni otros objetos en el motor.

    Nunca ponga en marcha un motor turboalimentado sininstalar el filtro de aire (ACL). El compresor en movi-miento de la unidad del turbocompresor puede ocasio-nar graves lesiones personales. Tambin puedesuccionar objetos extraos y producir daos mecni-cos en la unidad.

    Incendio y explosinCombustible y aceite lubricanteTodos los combustibles, la mayora de los lubricantesy muchos productos qumicos son inflamables. Lea ysiga las instrucciones del envase.

    Cuando realice trabajos en el sistema de combustibleasegrese de que el motor est fro. Si se derramacombustible sobre una superficie caliente o sobrecomponentes elctricos, puede producirse un incen-dio.

    Guarde los trapos manchados de combustible ydems material inflamable de forma que no hayapeligro de que se incendien. En determinadas condi-

    ciones, los trapos manchados de combustible puedenarder espontneamente.

    No fume al poner combustible o aceite, ni en lasproximidades de una estacin de repostaje ni en lasala de motores.

    Uso de componentes que no son piezas de

    repuesto Volvo originales

    Los componentes utilizados en el sistema de com-bustible y encendido (motores de gasolina) y lossistemas elctricos de los productos Volvo Pentaestn diseados y construidos de forma que reduce al

    mnimo el peligro de incendio y explosin.

    Si se utilizan piezas que no son Volvo Penta origina-les, puede producirse un incendio o explosin a bordo.

    BaterasLas bateras contienen y desprenden gas oxhdrico,especialmente durante la carga. Este gas arde confacilidad y es muy voltil.

    Nunca fume ni utilice llamas ni deje que se produzcanchispas en los alrededores de las bateras o el com-partimento de las bateras.

    Una conexin incorrecta de un cable terminal de labatera o un cable puente puede producir una chispa,suficiente para causar una explosin.

    Precauciones de seguridad

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    9/104

    7

    Spray de arranqueNunca utilice un spray de arranque ni productossimilares para arrancar un motor equipado con preca-lentamiento de aire (bujas de incandescencia/elemen-to de arranque). Podra producirse una explosin en elcolector de admisin. Peligro de lesiones personales.

    Superficies y lquidos calientesCuando se trabaja con un motor caliente siempreexiste el riesgo de quemarse. Tenga cuidado con lassuperficies calientes. Por ejemplo: el tubo de escape,la unidad del turbo, el colector de aceite, el tubo delaire de carga, el elemento de arranque, el refrigerantecaliente y el aceite caliente de tuberas y mangueras.

    Intoxicacin por monxido decarbono

    Ponga en marcha el motor slo en una zona bienventilada. Si el motor funciona en un espacio cerrado,asegrese de que haya una buena ventilacin con elfin de eliminar de la zona de trabajo los gases deescape y las emisiones de la ventilacin del crter.

    Productos qumicosLa mayora de los productos qumicos, como elanticongelante, los productos antioxidacin, el aceitede inhibicin, los productos desengrasantes, etc. sonnocivos para la salud. Lea y siga las instrucciones del

    envase.Algunos productos qumicos, como el aceite deinhibicin, tambin son inflamables y muy peligrosossi se inhalan. Asegrese de que hay una buenaventilacin y utilice una mascarilla cuando los utilice.Lea y siga las instrucciones del envase.

    Guarde los productos qumicos y dems materialespeligrosos fuera del alcance de los nios. Paraproteger el medio ambiente, deshgase de los produc-tos qumicos usados o sobrantes de forma adecuadapara su destruccin.

    Sistema de refrigeracinCuando se trabaja en el sistema de agua salada, haypeligro de inundacin. Pare el motor y cierre el grifode agua salada (si hay uno instalado) antes de empe-zar a trabajar en el sistema.

    Procure no abrir el tapn de llenado de refrigerantecuando el motor est caliente. Podra salir vapor orefrigerante muy caliente y producir quemaduras.

    Si es necesario hacer el trabajo con el motor a latemperatura de funcionamiento y el tapn de llenadode refrigerante o un grifo abiertos, o una manguera derefrigerante desconectada, abra lenta y cuidadosa-mente el tapn de llenado de refrigerante para reducirla presin antes de quitar totalmente el tapn. Tenga

    en cuenta que el refrigerante puede seguir muycaliente y producir quemaduras.

    Sistema de lubricacinEl aceite caliente puede producir quemaduras. Eviteel contacto de la piel con el aceite caliente. Asegre-

    se de que el sistema de lubricacin no est bajopresin antes de empezar a trabajar en l. Nuncaponga en marcha ni accione el motor si no estpuesto el tapn de llenado de aceite: el aceite podrasalir disparado.

    Sistema de combustibleUtilice siempre guantes protectores cuando haga lalocalizacin de fugas. Los lquidos que salen apresin pueden penetrar en el tejido corporal y causargraves lesiones. Hay peligro de envenenamiento de lasangre.

    Cubra siempre el generador si est situado debajo delfiltro de combustible. El combustible derramado puededaarlo.

    Sistema elctricoInterrupcin de la corriente

    Pare siempre el motor e interrumpa la corrienteutilizando los interruptores principales antes detrabajar en el sistema elctrico. Asle la corriente delmuelle al calefactor del bloque del motor, el cargadorde la batera o los accesorios instalados en el motor.

    BaterasLas bateras contienen un electrlito extremadamentecorrosivo. Protjase la piel y las ropas cuando cargueo maneje las bateras. Utilice siempre gafas y guan-tes de proteccin.

    Si el electrlito de la batera entra en contacto con lapiel desprotegida, lvese inmediatamente con abun-dante agua y jabn. Si el cido de la batera entra encontacto con los ojos, lveselos enseguida conabundante agua y solicite asistencia mdica inmedia-tamente.

    Precauciones de seguridad

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    10/104

    8

    IntroduccinEste Manual de instrucciones se ha confeccionado para ayudarle a aprovechar al mximo las ventajas del motorVolvo Penta. Incluye toda la informacin necesaria para manejar y mantener el motor de forma segura y correcta.Lea atentamente el Manual de instrucciones y aprenda a manejar de forma segura el motor, los mandos y demsequipo.

    Tenga siempre a mano el Manual de instrucciones. Gurdelo en un lugar seguro y no olvide entregrselo al nuevo

    propietario si vende la embarcacin.

    Responsabilidad por el medioambienteTodos queremos vivir en un medio ambiente limpio.Queremos respirar aire puro, ver rboles sanos, disfru-tar de aguas limpias en lagos y mares y poder disfrutarde los rayos del sol sin temer por nuestra salud. Des-graciadamente todo esto no es obvio hoy da, sino que

    hemos de esforzarnos todos para conseguirlo.Como fabricante de motores marinos Volvo Penta tie-ne una responsabilidad especial y, por lo tanto, nues-tra preocupacin ambiental es fundamental en el desa-rrollo de nuestros productos. Volvo Penta dispone ac-tualmente de una amplia gama de motores en los quese han incorporado grandes avances para reducir losgases de escape, el consumo, el ruido del motor, etc.

    Esperamos que Ud. tenga inters para preservar estascualidades. Siga siempre los consejos del Libro de ins-trucciones en lo que se refiere a la calidad del com-bustible, a la conduccin y cuidados pues evitar as

    causar perjuicios innecesarios al medio ambiente. Sinota cambios en su motor como incremento del consu-mo o de los humos de escape, no dude en consultar asu concesionario Volvo Penta.

    Ajuste la velocidad y la distancia para que las olas dela estela y el ruido no perturben ni daen a la vida ani-mal, a embarcaciones amarradas, embarcaderos, etc.Deje el fondeadero y las marinas en el mismo estadoen el que quiere encontrarlos. No olvide entregar a loslugares previstos para ello desperdicios perjudiciales almedio ambiente como aceites usados, refrigerante,restos de pinturas y de lavado, bateras consumidas,

    etc.

    Colaborando entre todos podemos hacer aportacionesimportantes para la conservacin de un buen medioambiente.

    RodajeEl motor debe rodarse durante las primeras 10 horasde funcionamiento de la siguiente forma: Ponga enmarcha el motor normalmente. No lo ponga a plena

    carga excepto durante perodos cortos. Durante elrodaje, no lo haga funcionar a un rgimen constantedurante mucho tiempo.

    Normalmente, el motor utiliza ms aceite de lo normaldurante el perodo de rodaje. Compruebe el nivel deaceite con mayor frecuencia de la recomendada.

    La primera revisin deber realizarse a las 2050horas de funcionamiento. Si desea ms informacin,

    consulte el Libro de Garanta y Servicio.

    Combustible y aceitesUtilice slo el combustible y los aceites recomenda-dos en el captulo Datos tcnicos. De lo contrariopueden producirse problemas de funcionamiento,aumento del consumo de combustible y, a largoplazo, una reduccin de la vida til del motor.

    Cambie siempre el aceite, los filtros de aceite y losfiltros de combustible en los intervalos recomenda-dos.

    Servicio y piezas de repuestoLos motores marinos Volvo Penta han sido diseadospara una elevada fiabilidad y larga longevidad. Hansido construidos para el ambiente marino, pero tam-bin para incidir lo mnimo posible en ste. Realizan-do con regularidad los servicios y utilizando piezas derepuesto originales Volvo Penta el motor mantendrestas buenas cualidades.

    La red mundial de concesionarios autorizados VolvoPenta est a su servicio. Se compone de especialis-tas en los productos Volvo Penta, con accesorios ypiezas de repuesto originales, un equipo de pruebas ylas herramientas especiales necesarias para llevar acabo un trabajo de reparacin y un servicio de grancalidad.

    Siga siempre los intervalos de mantenimiento conteni-dos en el Manual de Instrucciones. Recuerde especifi-car el nmero de identificacin de la transmisin/delmotor cuando solicite un servicio o piezas de repuesto.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    11/104

    9

    GarantaSu nuevo motor marino Volvo Penta est cubierto por una garanta limitada de acuerdo con las condicio-nes e instrucciones del Libro de Garanta y Servicio.

    Tenga en cuenta que la responsabilidad de AB Volvo Penta se limita a lo especificado en el Libro deGaranta y Servicio. Lea este libro en cuanto le entreguen el motor. Contiene informacin importantesobre tarjetas de garanta, servicio y mantenimiento que Vd., el propietario, debe tener en cuenta,comprobar y realizar. De otro modo, AB Volvo Penta puede rehusar la responsabilidad cubierta por lagaranta.

    Pngase en contacto con el concesionario Volvo Penta si no ha recibido un Libro de Garanta yServicio ni un ejemplar de la tarjeta de garanta.

    Motores certificadosSi tiene un motor certificado en una zona en elque las emisiones de los gases de escape estnreguladas por la ley, es importante lo siguiente:

    La certificacin significa que un tipo de motor ha sidoinspeccionado y aprobado por las autoridades. El fa-

    bricante del motor garantiza que todos los motores deese tipo corresponden al motor certificado.

    Esto exige requisitos especiales en el manteni-miento y servicio:

    Deben observarse los intervalos de servicio y man-tenimiento recomendados por Volvo Penta.

    Slo pueden utilizarse piezas de repuesto genui-nas Volvo Penta.

    Los trabajos en las bombas de inyeccin e inyec-tores o los ajustes de la bomba siempre debenrealizarse en un taller Volvo Penta autorizado.

    El motor no deber modificarse en forma alguna,excepto con los accesorios y juegos de servicioaprobados por Volvo Penta.

    No pueden realizarse modificaciones en los tubosde escape ni en los conductos de suministro deaire del motor.

    Slo el personal autorizado podr romper los sel-los.

    En otro caso, deben observarse las instrucciones ge-

    nerales contenidas en el Manual relativas al manejo,servicio y mantenimiento.

    IMPORTANTE: Un mantenimiento/servicio tardoo inadecuado, o el uso de piezas de repuestoque no sean originales de Volvo Penta, invali-dar la responsabilidad de AB Volvo Penta encuanto que las especificaciones del motor coin-cidan con la variante certificada.

    Volvo Penta no acepta responsabilidad ni obliga-cin por los daos o costes producidos por la noobservacin de lo anterior.

    Introduccin

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    12/104

    10

    Nmeros de identificacinDurante la revisin o sustitucin de componentes deles al motor y a la transmisin sus correspondientes nmerosde identificacin.

    Los nmeros de identificacin se encuentran sobre la etiqueta situada en el borde delantero del motor. Anote lainformacin debajo. Haga una copia de la pgina. Almacene la informacin de forma que est disponible en casode que alguien robe la embarcacin.

    Motor

    Denominacin de producto (1*) ...........................................................................................

    Nmero de serie (2*) ...........................................................................................................

    Nmero de producto (3*) .....................................................................................................

    Propulsor/Inversor

    Denominacin de producto (4*) ............................................................................................

    Desmultiplicacin (5*) ..........................................................................................................

    Nmero de serie (6*) ............................................................................................................

    Nmero de producto (7*) ......................................................................................................

    Proteccin (Propulsor)

    Denominacin de producto (8*) ............................................................................................

    Nmero de serie (9*) ............................................................................................................

    Nmero de producto (10*) ....................................................................................................

    * Los nmeros se refieren a la posicin de los nmeros de identificacin de la etiqueta

    Localizacin de la etiqueta y de las placas de identificacin:

    Motor/Propulsor/Inversor (etiqueta de informa-

    XXX XXXPOTENCIA NOMINAL: xxx

    VELOCIDAD NOMINAL: xxxx

    N DE PIEZA: xxx xxxx

    CONJUNTO DE DATOS: xxx xxx

    LOTE ECU: xxxx

    cin)Unidad de mando (etiqueta):

    Motor (placa de identificacin)

    Certificacin (placa de identificacin) Propulsor/Proteccin (placa deidentificacin)

    Inversor (placa de identificacin)

    Introduccin

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    13/104

    11

    PresentacinKAD/KAMD44P* y KAD/KAMD300* son motores diesel marinos de 6 cilindros en lnea con inyeccin directa di-seados especialmente para planeadoras.

    Estn provistos con control electrnico de combustible, compresor mecnico, turbo, enfriador de admisin, inter-cambiador de calor para la refrigeracin termosttica por agua dulce y regulador electrnico de revoluciones ycambios.

    El compresor proporciona aire a los motores en el sector bajo de revoluciones, asumiendo entonces el turbo elsuministro de aire. Esta interaccin proporciona a los motores un par muy alto en todo el campo de revoluciones.

    Descripcin tcnicaMotor y bloque de cilindros

    El bloque de cilindros y la culata se fabrican conuna aleacin de hierro fundido

    Tecnologa de 4 vlvulas

    Pistones refrigerados por aceite

    Camisas de cilindro hmedas sustituibles Asientos de vlvula sustituibles

    Cigeal apoyado sobre siete cojinetes

    Sistema de lubricacin

    Sistema de lubricacin de presin con filtro de flujode aceite completo

    Bomba de aceite impulsada por engranaje

    Enfriador de aceite de la tubera lavable

    Admisin y escape del filtro del sistema Tubo de escape refrigerado por agua marina fabri-

    cado con hierro fundido con un elemento de aceroinoxidable

    Turboalimentador refrigerado por agua dulce con-ducido del escape (TC)

    Compresor conducido de forma mecnica

    Sistema de combustible

    Bomba de inyeccin de combustible de tipo rotorcon actuador electrnico

    Unidad de mando basada en un microprocesadorpara la unidad de mando del aceite (EDC*)

    Inyector de dos pasos

    Filtro fino de combustible con separador de agua

    Bomba de alimentacin con bomba manual

    Sistema de refrigeracin Sistema de refrigeracin por agua dulce controlado

    por termostato

    Intercambiador de calor del tubo con depsito deexpansin separado

    Sistema de refrigeracin preparado para la salidade agua caliente

    Sistema elctrico

    Sistema elctrico de dos polos de 12V

    Generador 14V/60A, adaptado para uso marino.

    Regulador de carga con sensor de batera paracompensar la cada de tensin

    *KAD (motor con propulsor)KAMD (motor con inversor)EDC (Control Diesel Electrnico), consulte descripcin en la siguiente seccin.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    14/104

    12

    1

    2

    35

    4

    Presentacin

    Qu es EDCEDC es la abreviatura para Control Diesel Electrnico. Es un sistema electrnico para controlar el motor dieselmarino. El sistema lo ha desarrollado Volvo Penta e incluye el control de combustible, la funcin de dia-gnstico,el control electrnico del rgimen del motor y el cambio.

    El procesador

    La parte fundamental del sistema EDC, el procesador,se encuentra en la unidad de mando y est protegidacontra la humedad y las vibraciones.

    El procesador recibe continuamente informacin sobrela alimentacin de combustible, el rgimen del motor,la presin del aire de carga, la temperatura del motor,las rdenes del conductor, etc, por medio de un n-mero de sensores y transmisores.

    La informacin proporciona una imagen exacta de lascondiciones de funcionamiento predominantes. Estopermite al procesador calcular el volumen de combus-

    tible correcto, comprobar el estado del motor e impe-dir que se cale el motor durante las maniobras haciaadelante o hacia atrs, etc.

    Control de combustibleEl estado de combustible del motor se compruebahasta 100 veces por segundo. Si es necesario, la ali-mentacin de combustible se ajusta al actuador elec-trnico de la bomba de inyeccin de combustible.

    Esto permite que el motor alcance siempre el volu-men de combustible adecuado en todas las condicio-nes de funcionamiento. Esto supone menos consumo

    de combustible y por lo tanto emisiones de escapemnimas.

    Funcin de diagnstico

    El objetivo de la funcin de diagnstico es descubrir ylocalizar cualquier anomala dentro del sistema EDCpara proteger el motor y asegurar el funcionamientoen caso de que se produzcan anomalas graves.

    Si se registra una anomala, empieza a parpadear elindicador del botn de diagnstico del panel de man-do. Presionando el botn de diagnstico, el operadorrecibe un cdigo de avera (DTC) como gua para lalocalizacin de averas.

    Control de rgimen del motor y cambio.

    La orden de funcionamiento se transfiere al actuadorelectrnico de la bomba de inyeccin de combustible,a las vlvulas electrnicas de la marcha atrs o delactuador de mando del cambio de marchas del engra-naje, con la ayuda de un potencimetro para el controldel funcionamiento.

    El resultado es una respuesta bastante rpida de lamariposa y cambios suaves.

    El procesador protege el cambio, lo que impide que secambie a velocidades altas del motor, lo que podraprovocar daos en la caja de cambios.

    1. Unidad de mando

    2. Bomba de inyeccin

    3. Panel de mando

    4. Actuador de mando del cambio de marchas

    5. PotencimetroPara la localizacin de los otros componentes elctricos, consul-te el captulo Mantenimiento. Esquema de componentes elctri-cos.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    15/104

    13

    Presentacin

    1 2 3 4 5

    7891011

    612

    13

    19

    14 15 16 17 18

    20

    Orientacin

    KAMD44P/KAMD300, HS631. Caja elctrica

    2. Tapn de llenado de aceite, motor

    3. Unidad de mando EDC

    4. Filtro de aceite, motor

    5. Enfriador del aire de carga

    6. Varilla de comprobacin, inversor

    7. Motor de arranque

    8. Bomba de alimentacin de combusti-

    ble

    9. Filtro de combustible

    10. Bomba de inyeccin

    11. Alternador

    12. Bomba de agua marina

    KAMD44P/KAMD300, HS6313. Turbocompresor

    14. Filtro de aire (ACL)

    15. Varilla de comprobacin, motor

    16. Llenado de refrigerante

    17. Tanque de expansin

    18. Compresor

    19. Intercambiador de calor

    20. Filtro de aceite, inversor

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    16/104

    14

    Presentacin

    KAD44P/Professional, DP-E1. Filtro de agua marina

    2. Caja elctrica

    3. Tapn de llenado de aceite, mo-tor

    4. Unidad de mando EDC

    5. Filtro de aceite, motor

    6. Enfriador del aire de carga

    7. Motor de arranque

    8. Bomba de alimentacin de com-

    bustible

    9. Filtro de combustible

    10. Bomba de inyeccin

    11. Alternador

    12. Bomba de agua marina

    KAD44P/Professional, DP-E

    13. Turbocompresor14. Filtro de aire (ACL)

    15. Varilla de comprobacin, motor

    16. Llenado de refrigerante

    17. Tanque de expansin

    18. Compresor

    19. Bomba de la direccin asistida

    20. Intercambiador de calor

    21. Cilindro de trimado

    22. Toma de agua de refrigeracin

    23. Cilindro gua

    24. Llenado de aceite, propulsor

    22

    21

    13

    20

    14 15 16 17 18

    19

    24

    23

    1 2 3 5 6

    7891011

    12

    4

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    17/104

    15

    Presentacin

    KAD44P/DPX-A1. Filtro de agua marina

    2. Caja elctrica

    3. Tapn de llenado de aceite, mo-

    tor

    4. Unidad de mando EDC

    5. Filtro de aceite, motor

    6. Enfriador del aire de carga

    7. Motor de arranque

    8. Bomba de alimentacin de com-

    bustible

    9. Filtro de combustible

    10. Bomba de inyeccin

    11. Alternador

    12. Bomba de agua marina

    KAD44P/DPX-A13. Turbocompresor

    14. Filtro de aire (ACL)

    15. Varilla de comprobacin, motor

    16. Llenado de refrigerante

    17. Tanque de expansin

    18. Compresor

    19. Bomba de la direccin asistida

    20. Intercambiador de calor

    21. Cilindro de trimado

    22. Toma de agua de refrigeracin

    23. Cilindro gua

    24. Llenado de aceite, propulsor

    25. Varilla de comprobacin del ni-vel de aceite, propulsor

    22

    21

    13

    20

    14 15 16 17 18

    19

    25

    24

    23

    1 2 3 4 5 6

    7891011

    12

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    18/104

    16

    KAD300/DP-G1. Filtro de agua marina

    2. Caja elctrica

    3. Tapn de llenado de aceite, motor4. Unidad de mando EDC

    5. Filtro de aceite, motor

    6. Enfriador del aire de carga

    7. Motor de arranque

    8. Bomba de alimentacin de com-

    bustible

    9. Filtro de combustible

    10. Bomba de inyeccin

    11. Alternador

    12. Bomba de agua marina

    KAD300/DP-G

    13. Turbocompresor14. Filtro de aire (ACL)

    15. Varilla de comprobacin, motor

    16. Llenado de refrigerante

    17. Tanque de expansin

    18. Compresor

    19. Bomba de la direccin asistida

    20. Intercambiador de calor

    21. Cilindro de trimado

    22. Toma de agua de refrigeracin

    23. Llenado de aceite, propulsor

    24. Varilla de comprobacin del ni-

    vel de aceite, propulsor

    Presentacin

    22

    21

    13

    20

    14 15 16 17 18

    19

    24

    23

    1 2 3 4 5 6

    789101112

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    19/104

    17

    Esta seccin contiene descripciones de los paneles de instrumentos y dems paneles de Volvo Penta para elmotor, a excepcin del instrumento Power Trim que se describe en la seccin Power Trim. Tenga en cuenta queel tacmetro, el indicador de presin de aceite, el indicador de temperatura, el indicador de carga, el interruptor deencendido, etc. que aparecen aqu instalados en los paneles de instrumentos, en otras embarcaciones puedenestar instalados en otras posiciones.

    Si su embarcacin est provista con instrumentos que no se describen aqu y usted no est seguro de su funcio-namiento, le rogamos que se dirija al vendedor de la embarcacin.

    Instrumentacin

    Cuadros de instrumentosCuadros de instrumentos para puestos de pilotajeprincipal y secundario.

    1. Indicador de temperatura. Indica la temperaturadel refrigerante del motor.

    2. Manmetro de aceite. Indica la presin del aceitelubricante del motor.

    3. Voltmetro. Indica la tensin con la que carga elalternador cuando est en marcha el motor y latensin de la batera cuando el motor est parado.

    4. Cuentarrevoluciones. Indica las revoluciones porminuto del motor (el rgimen de crucero recomen-dado se indica en el captulo Manejo).

    5. Cuentahoras. Indica el tiempo de funcionamientototal del motor en horas y dcimas de hora.

    6. Interruptor para prueba y confirmacin de alarmas(vase la pgina siguiente Displays de adverten-cia).

    7. Sirena para alarma acstica que se activa cuandose enciende una luz de advertencia.

    8. Display de advertencia (vase en la pgina si-guiente Displays de advertencia, nmeros 1-4).

    9. Cerradura de arranque (vase la pgina siguiente).

    10. Interruptor para alumbrado de instrumentos.

    11. Manmetro de aceite. Indicador de la presin deaceite del inversor.

    12. Indicador de la presin del aire de admisin.Muestra la presin de admisin del turbocompre-sor.

    8 9 10

    4 6 7

    1 2 3

    4 5 6 7 8 9 10

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    20/104

    18

    Instrumentacin

    Cuadros de maniobraCuadros de instrumentos para puestos de pilotajeprincipal y secundario.

    1. Sirena para alarma acstica que se activa cuandose enciende una luz de advertencia.

    2. Interruptor para alumbrado de instrumentos.

    3. Interruptor para la prueba y confirmacin de alar-mas (vase ms abajo el apartado Displays deadvertencia).

    4. Cerradura de arranque.

    5. Botn de arranque.

    6. Botn de parada.

    Displays de advertenciaSi suena la alarma acstica empezarn al mismotiempo a parpadear las luces del display de adverten-cia para indicar la causa de la alarma.

    1. Temperatura del refrigerante excesiva.

    2. Presin del aceite lubricante insuficiente.

    3. No carga el alternador.

    4. No se usa.

    5. Nivel de aceite lubricante insuficiente* (equipo extra).

    6. Nivel de refrigerante insuficiente* (equipo extra)

    7. Agua en el prefiltro de combustible (equipo extra)

    8. Extra (equipo extra).

    * Activa la alarma de bajo nivel cuando el motor est parado y lallave de encendido en la posicin 1 (posicin de conduccin).Llene hasta el nivel correcto antes de poner en marcha el mo-tor.

    En caso de alarma

    Presione el interruptor Alarm test para confirmar ydesactivar la alarma acstica. La luz de advertenciacorrespondiente seguir parpadeando hasta que sehaya reparado la avera.

    Test de alarmaPresionando el interruptor Alarm test se enciendenlas luces de advertencia al mismo tiempo que suenala alarma acstica. Adquiera la costumbre de haceruna prueba de alarmas antes de cada arranque.

    1 2 3 4

    5 6 7 8

    1

    2

    4

    3

    5 6

    23

    1

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    21/104

    19

    Instrumentacin

    Cerradura de arranqueCon las llaves de arranque se incluye una arandela enla que est indicado el cdigo de la llave. Este cdigodebe indicarse al solicitar ejemplares extra de llavesde arranque. Noguarde el cdigo en forma accesiblea personas ajenas.

    S = Posicin de parada.0 = Posicin en la cual la llave puede introducirse y

    sacarse.

    I = Se da paso a la corriente (posicin de conduc-cin).

    II = No se usa.

    III = Posicin de arranque.

    IMPORTANTE:Lea las instrucciones en el cap-tulo: Arranque del motor.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    22/104

    20

    2 3

    1 1

    2 2

    3 3

    4

    Panel de mando EDC (tipo I)Si la embarcacin tiene un nico motor, hay tres botones en el panel de mando. Si la embarcacin tiene dos mo-tores, hay seis botones en el panel de mando. Cada botn tiene un LED que indica la seleccin o estado actual.

    Observe que algunos de los botones y LED estn duplicados en el panel de mando para los dos motores. Losbotones del lado izquierdo del panel corresponden al motor de babor. Los botones del lado derecho del panel co-rresponden al motor de estribor.

    1. Botn de activacin

    El puesto de mando se activa pulsando el botn du-rante un segundo por lo menos para que arranque elmotor y controlarlo desde el puesto de mando.

    Indicador (rojo):

    Luz apagada: No est activado el puesto de mando.

    Luz encendida: Se activa el puesto de mando

    Parpadeo:El puesto de mando no se puede activarporque la palanca de mando no est en la posicin depunto muerto. Compruebe todas las posiciones demando.

    2. Botn de punto muerto

    Al presionar el botn a la vez que se mueve haciaadelante la palanca de mando para colocarla en la

    posicin de cambio, la palanca de mando del cambiose desacopla para que se sobrerrevolucione sin libre-mente.

    Indicador (verde):

    Luz apagada: Marcha atrs/marcha acopladas

    Luz encendida: La palanca de mando est en posi-cin de punto muerto

    Parpadeo:El mecanismo de cambio de la palanca demando est desacoplado

    3. Botn de diagnstico

    El botn se utiliza si la funcin de diagnstico ha re-gistrado un mal funcionamiento (indicador parpadean-te).

    Pulsando el botn se confirma el mensaje. Cuando sesuelta el botn aparece un cdigo de avera (DTC)parpadeante, lo que supone un proceso de localiza-cin de averas (consulte el captulo Funcin de diag-nstico si desea ms informacin).

    Indicador (amarillo):

    Luz apagada: Posicin normal

    Parpadeo:La funcin de diagnstico ha registrado unmal funcionamiento

    4. Botn de sincronizacin

    Pulse el botn durante por lo menos un segundo paraacoplar o desacoplar la funcin de sincronizacin (lafuncin se activa de manera automtica en el arran-que).

    La funcin de sincronizacin ajusta de forma autom-tica los motores para colocarlos a la misma velocidad(RPM).

    Indicador (azul):

    Luz apagada: No est activada la funcin de sincro-nizacin

    Luz encendida: Est activada la funcin de sincroni-zacin

    Instrumentacin

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    23/104

    21

    Instrumentacin

    3

    1

    2 13 3

    2 4 2

    Panel de mando EDC (tipo II)Si la embarcacin tiene un nico motor, hay tres botones en el panel de mando. Si la embarcacin tiene dosmotores, hay seis botones en el panel de mando. Cada botn tiene un LED que indica la seleccin o estado ac-tual.

    Observe que algunos de los botones y LED estn duplicados en el panel de mando para los dos motores. Losbotones del lado izquierdo del panel corresponden al motor de babor. Los botones del lado derecho del panel

    corresponden al motor de estribor.

    1. Botn de activacin (rojo)

    El puesto de mando se activa pulsando el botn du-rante un segundo por lo menos para que arranque elmotor y controlarlo desde el puesto de mando.

    Indicador:Luz apagada: No est activado el puesto de mando.

    Luz encendida: Est activado el puesto de mando*

    Parpadeo:El puesto de mando no se puede activarporque la palanca de mando no est en la posicin depunto muerto. Compruebe todas las posiciones demando.

    2. Botn de punto muerto (verde)

    Al presionar el botn a la vez que se mueve hacia adelan-te la palanca de mando para colocarla en la posicin de

    cambio, la palanca de mando del cambio se desacoplapara que se sobrerrevolucione sin libremente.

    Indicador:

    Luz apagada: Inversor/propulsor acoplados

    Luz encendida: La palanca de mando est en posi-cin de punto muerto

    Parpadeo:El mecanismo de cambio de la palanca demando est desacoplado

    3. Botn de diagnstico (amarillo)

    El botn se utiliza si la funcin de diagnstico ha re-gistrado un mal funcionamiento (indicador parpadean-te).

    Pulsando el botn se confirma el mensaje. Cuando sesuelta el botn aparece un cdigo de avera (DTC)parpadeante, lo que supone un proceso de localiza-cin de averas (consulte el captulo Funcin de diag-nstico si desea ms informacin).

    Indicador:

    Luz apagada: Posicin normal

    Parpadeo:La funcin de diagnstico ha registrado unmal funcionamiento

    4. Botn de sincronizacin (azul)

    Pulse el botn durante por lo menos un segundo paraacoplar o desacoplar la funcin de sincronizacin (lafuncin se activa de manera automtica en el arran-que).

    La funcin de sincronizacin ajusta de forma autom-tica los motores para colocarlos a la misma velocidad(RPM).

    Indicador:

    Luz apagada: No est activada la funcin de sincroni-zacin

    Luz encendida: Est activada la funcin de sincroni-zacin

    * Si la embarcacin tiene dos motores: El indicador slo se enciende cuando se activa el puesto de mando para ambos motores. Si seactiva puesto de mando cuando hay alimentacin en uno de los motores, se ilumina el indicador del botn de punto muerto.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    24/104

    22

    MandosEste captulo describe los mandos de los que dispone Volvo Penta. Si su embarcacin est equipada con man-dos que no se describen aqu y tiene dudas sobre sus funciones, pngase en contacto con el concesionario don-de ha comprado la embarcacin.

    Mando de palanca nica. Electrnica

    FuncionamientoTanto la funcin de cambio como el control del rgimen delmotor se controlan por medio del mando de palanca nica.

    N = Posicin de punto muerto (la marcha atrs/marcha sedesacoplan y el motor se hace funcionar al ralent).

    F = Marcha/marcha atrs acopladas para movimiento haciaadelante.

    R = Marcha/marcha atrs acopladas para movimiento deciar.

    T = Mando del rgimen del motor.

    NOTA:El motor puede ponerse en marcha slo si la palan-ca de mando est en la posicin de punto muerto.

    Desacoplamiento de la funcin de cambio

    La funcin de cambio se puede desacoplar para que la pa-lanca de control afecte nicamente al rgimen del motor.

    1. Mueva la palanca a la posicin de punto muerto (N).

    2. Pulse el botn de punto muerto y mantngalo pulsadomientras mueve la palanca de mando hacia adelante ala posicin de cambio (F).

    3. Suelte el botn de punto muerto. El indicador empieza a

    parpadear para confirmar que la est desacoplada lafuncin de cambio.

    La palanca slo afecta ahora al rgimen del motor (RPM).En esta posicin el rgimen del motor se limita a un mxi-mo de 1500 rpm.

    Cuando la palanca vuelva a colocarse en punto muerto, seacoplar de manera automtica.

    ADVERTENCIA:Tenga cuidado de no acoplar la mar-cha atrs/marcha por error.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    25/104

    23

    Freno de friccinEl mando tiene un freno de friccin que se puede ajustarpara proporcionar una mayor o menor actuacin de la pa-lanca.

    Ajuste del freno de friccin:

    1. Pare el motor.

    2. Mueva la palanca de mando hacia adelante para poderacceder a la ranura del cubo de la palanca de mando.

    3. Coloque un destornillador en la ranura y saque la clavija.

    4. Ajuste del freno de friccin (llave de 8 mm):

    Hacia la derecha = accin mayor de la palanca

    Hacia la izquierda= accin menor de la palanca.

    5. Vuelva a poner la clavija.

    Mandos

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    26/104

    24

    Power TrimEl sistema de propulsin Volvo Penta est equipado con un sistema de trimado hidrulico Power Trim que haceposible ajustar el ngulo de la cola en relacin con la popa de la embarcacin. Esto ajusta el trimado de la embar-cacin para obtener el confort y la economa de combustible mximos en distintas condiciones de funcionamien-to.

    El ajuste de Power Trim se controla desde el timn utilizando los mandos e instrumentos descritos en estecaptulo. La seccin sobre Funcionamiento ofrece ms informacin sobre el uso del sistema Power Trim al

    manejar la embarcacin.

    PRECAUCIN: Procure no trimar demasiado la sistema cola ya que puede afectar negativamente al gobier-no de la embarcacin.

    Mandos de trimadoEl propulsor se trima utilizando un panel de control diferen-te o el botn de la palanca de control (opcin). La posicinde trimado actual del propulsor se muestra en el instrumen-to de trimado separado.

    Si se trima la cola hacia afuera de la popa de la embarcacin,se levanta la proa en relacin con la horizontal, mientras quesi se mueve hacia la popa, se bajan las proas.

    Botn 1: Pulse el botn para elevar la proa de la embarca-cin (cola trimada hacia afuera).

    Botn 2: Pulse el botn para bajar la proa de la embarca-cin (cola trimada hacia adentro).

    Botn 3: Pulse el botn* y simultneamente pulse haciaarriba el botn (2) (4) para levantar o trimar lacola hacia afuera al rango Beach (playa).

    Botn 4: Pulse el botn hacia arriba para levantar lasproas. Pulse el botn hacia abajo para bajar lasproas.

    * Slo se aplica a DP. Este botn no tiene funcin en la cola DPX.

    Instrumento de trimado. AspectosgeneralesPara poder utilizar la informacin ofrecida por el instrumen-to de trimado es importante saber la importancia de los

    rangos de trimado y su aplicacin. Hay tres rangos:

    Rango Trim (trimado)El rango Trim se utiliza para conseguir el mximo conforten condiciones normales de funcionamiento a cualquiervelocidad, desde la puesta en marcha hasta la velocidadmxima.

    Rango Beach (playa)El rango Beach se usa para el funcionamiento a velocidadreducidaen aguas poco profundas o donde la profundidaddel agua se desconoce.

    PRECAUCIN:El rgimen mximo del motor permiti-do en el rango Beach es de 1.000 rpm. Compruebesiempre que la toma de agua de refrigeracin est pordebajo de la superficie del agua.

    3

    4

    2

    1

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    27/104

    25

    Rango Lift (elevacin)El rango Lift se usa para levantar la cola al ngulo mximo.Si embargo, no puede utilizarse durante el funciona-miento normal de la embarcacin.Se utiliza principal-mente cuando se remolca la embarcacin. El Power Trimtiene un tope automtico que interrumpe la corrientecuando se alcanza la posicin tope. El tope se reinicia

    automticamente al trimar hacia abajo.

    PRECAUCIN:El motor no debe estar en funciona-miento con la cola en el rango Lift.

    Instrumento de trimado digital (DP)La pantalla muestra el rango de trimado actual as como laposicin de la cola. La misma informacin puede obtenersede los LED que tambin indican el movimiento hacia arribao hacia abajo de las proas.

    A. Muestra el rango de trimado actual (TRIM: rango detrimado; BEACH: rango playa; ningn texto en lapantalla: rango Lift (elevacin).

    B. Muestra la posicin actual de la cola* en el rango de 9a 40.

    1. El testigo amarillo indica que las proas estn porencima de la lnea horizontal. Parpadea cuando semueve la cola y se eleva la proa. De lo contrario no hayninguna indicacin.

    2. El testigo amarillo indica que las proas estn por debajo

    de la lnea horizontal. Parpadea cuando se mueve lacola y baja la proa. De lo contrario no hay ningunaindicacin.

    3. El testigo verde se enciende en el ngulo de trimado (9a 0). De lo contrario no hay ninguna indicacin.

    4. El testigo verde se enciende en el ngulo de trimado (0a 2). De lo contrario no hay ninguna indicacin.

    5. El testigo verde se enciende en el ngulo de trimado (2a 5). De lo contrario no hay ninguna indicacin.

    6. Testigo rojo en el rango Beach (playa) (6 a 40). De locontrario no hay ninguna indicacin.

    7. El testigo rojo parpadea para avisar de que la cola esten el rango Lift (elevacin) (ms de 40). De lo contrariono hay ninguna indicacin.

    Nota:Cada vez que se activa el instrumento (usando lallave de encendido) se inicia automticamente un programade diagnsticos; todos los segmentos de la pantalla LCDse encienden y la pantalla indica A-BEACH. El instrumentovuelve a mostrar el ngulo actual de la cola.

    * Este nmero es el ngulo de la cola con la perpendicular (embarca-cin parada). El valor inferior indica que la cola est trimada almximo y el valor superior indica que la cola est en la elevacinmxima. Tenga en cuenta que el valor inferior puede variar de unaembarcacin a otra en funcin del ngulo de la popa.

    AB

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    1

    Power Trim

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    28/104

    26

    Instrumento de trimado analgico (DP)El instrumento de trimado indica la posicin de trimadoactual de la cola. La escala tiene cinco puntos de calibra-cin con los rangos Beach y Lift marcados en rojo.

    1. Rango Trim.

    2. Rango Beach (rojo).

    3. Rango Lift (rojo).

    Instrumento de trimado (DPX)El instrumento muestra la posicin actual de la cola dentrodel rango Trim (trimado) y al comienzo del rango Beach(playa). La posicin se indica mediante la siguiente escala:

    07 = Rango Trim.710 = Rango Beach.

    IMPORTANTE: No hay bloqueo automtico entre losrangos Trim y Beach. Observe el instrumento al trimarla cola para que no pase al rango Beach.

    Instalaciones dobles y triplesEn instalaciones dobles y triples, las colas pueden trimarseindividualmente dentro del ngulo de trimado permitido.

    PRECAUCIN: Al levantar las colas en el rangoBeach, ambos colas deben levantarse siempre almismo tiempo, en paralelo, para no forzar demasiadoel brazo paralelo que hay entre ellos.

    Al levantar en paralelo, la cola debe trimarse primeroa su posicin extrema hacia proa (0). Comience laelevacin desde esta posicin.

    Al bajar las colas, es importante tambin hacerlo enparalelo para no forzar el brazo paralelo.

    2

    1

    3

    Power Trim

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    29/104

    27

    Arranque del motorAntes de arrancar el motor, adquiera la costumbre de efectuar un control visual del mismo y del compartimiento.Esto le ayudar a detectar rpidamente si se ha producido o est a punto de producirse cualquier anomala. Com-pruebe tambin que el instrumento y el display de advertencias muestra valores normales despus de haber arran-cado el motor.

    ADVERTENCIA:Nunca emplear spray o producto anlogo para facilitar el arranque, pues hay riesgo de ex-plosin!

    Antes de arrancar Abra el grifo de combustible

    Abra el grifo de agua marina (inversor)

    Realice los procedimientos de la seccin Comprobacio-nes previas al arranque del plan de mantenimiento

    Conecte el interruptor principal

    IMPORTANTE: Nunca corte el circuito con losinterruptores principales mientras el motor est enmarcha. Podra daarse el generador.

    Ponga en marcha el ventilador del compartimento delmotor si lo tiene y djelo funcionar durante al menoscuatro minutos.

    Pase a una marcha inferior, si es alta.

    ADVERTENCIA: Instalaciones dobles o triples(DPX): deben trimarse los propulsores a la vez/paralelos.

    Aspectos generales sobre elarranqueEl mando del rgimen del motor debe ajustarse al ralentuna vez puesto en marcha el motor. El sistema EDC garan-tiza que el motor reciba la cantidad correcta de combustibleincluso cuando el motor est fro.

    El sistema EDC permite al motor ponerse en marcha conpocas revoluciones para calentar el motor antes de inyectarel combustible. Cuanto menor sea la temperatura del refri-gerante del motor (ECT), mayor ser el nmero de revolu-ciones. Esto eleva la temperatura en la cmara de combus-tin, asegura un arranque fiable y reduce las emisiones du-rante el arranque.

    Despus del arranque se acopla el compresor para acelerarel calentamiento si es baja la temperatura del motor.

    La velocidad de ralent tambin se controla por la tempera-tura del refrigerante del motor (ECT) y es ligeramente supe-rior cuando se arranca en fro.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    30/104

    28

    Mtodo de arranque

    1. Desacople la marcha/las marchasDesacople la marcha/marchas moviendo la palanca(s)de mando para colocarla en la posicin de punto muertoen todos los puestos de mando.

    2. Conecte el encendidoGire la llave de encendido a la posicin I para conectarel encendido.

    3. Compruebe los testigos luminosos y la

    alarmaCompruebe que los testigos de la pantalla de aviso y dela alarma acstica funcionen presionando el botnAlarm test del panel de instrumentos.

    4. Active el puesto de mandoPulse el botn de activacin durante por lo menos unsegundo. El indicador se enciende para confirmar que

    se activa el puesto de mando cuando se suelta el bo-tn.

    NOTA:Si el indicador parpadea, no se ha activado elpuesto de mando porque la palanca(s) de control seencuentran en la posicin de punto muerto.

    5. Ponga el motor en marchaPonga en marcha con el interruptor de encendido:

    Gire la llave a la posicin III. Suelte la llave y deje quevuelva a la posicin I cuando se haya puesto en mar-cha el motor.

    NOTA:Si necesita volver a intentar el arranque, gire lallave para colocarla de nuevo primero en la posicin 0(debe activarse de nuevo el puesto de mando si se girala llave a la posicin S).

    Arranque del motor

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    31/104

    29

    Arranque del motor

    Arranque con botnApretar el botn. Soltarlo inmediatamente tan pronto haarrancado el motor (obsrvese que al arrancar desde elpuesto de pilotaje secundario la llave de encendido delpuesto principal ha de estar en la posicin I).

    Proteccin contra sobrecalentamiento:Si el motor de arranque ha estado acoplado durante el

    tiempo de acoplamiento mximo (30 segundos), ste seinterrumpe de forma automtica para impedir el sobre-calentamiento. Si es posible, deje que el motor dearranque se enfre durante por lo menos cinco minutosantes de volver a intentar ponerlo en marcha.

    Arranque con batera auxiliarVase la descripcin de este arranque en el captuloBsqueda de averas.

    6. Controlar los instrumentos y esperar a quese caliente el motorDejar funcionar el motor en ralent los primeros diez se-gundos y controlar que los instrumentos y display deadvertencia muestran valores normales.

    Calentar despus el motor a bajo rgimen y baja cargapara que alcance la temperatura normal de funciona-miento antes de solicitar la plena potencia.

    IMPORTANTE:Nunca embalar el motor cuandoest fro.

    Compruebe que haya suficiente combustible para elviaje programado.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    32/104

    30

    FuncionamientoEs importante aprender a manejar el motor, los mandos y dems equipos de forma segura y correcta antes deiniciar una travesa. Evite los cambios violentos e inesperados de rumbo y de acoplamiento de marchas. Podracaerse alguien al suelo o por la borda.

    PRECAUCIN: Una hlice en movimiento puede causar graves lesiones. Compruebe que no hay nadie en elagua antes de acoplar la marcha avante o atrs. Nunca navegue cerca de baistas ni en zonas donde pueda

    haber personas en el agua.

    Controlar los instrumentosInmediatamente despus del arranque y a continuacin re-gularmente durante la marcha, controlar los instrumentos yel display de advertencias.

    Presin de aceiteEl indicador de la presin de aceite tiene que mostrar entre150500 kPa durante el funcionamiento normal. Al ralentes normalmente inferior.

    Si la presin de aceite es demasiado baja, suena la alarmaacstica y empieza a parpadear el testigo de la pantalla deaviso.

    IMPORTANTE: En caso de aviso de baja presin deaceite: Pare el motor de forma inmediata. Investigue ycorrija la avera.

    Temperatura del refrigerante del motor (ECT)El indicador de temperatura debe mostrar entre 7590Cdurante el funcionamiento normal.

    Si la presin de aceite es demasiado alta, suena la alarmaacstica y empieza a parpadear el testigo de la pantalla deaviso.

    IMPORTANTE: En caso de aviso de temperatura altadel refrigerante del motor (ECT): Reduzca el rgimendel motor al ralent (punto muerto). Pare el motor si latemperatura no baja. Investigue y corrija la avera.

    CargaLa tensin de carga tiene que ser de aproximadamente14 V para los sistemas.

    Si no existe carga, suena la alarma acstica y empieza aparpadear el testigo de la pantalla de aviso.

    IMPORTANTE:Si se deja funcionar el motor sin quese cargue la batera, se producen perturbaciones defuncionamiento y finalmente la parada del motor. In-vestigar la causa y reparar la avera.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    33/104

    31

    Informacin de diagnsticoSi la funcin de diagnstico detecta una avera en el siste-ma EDC, empieza a parpadear el indicador del botn dediagnstico.

    Accin correctora:

    1. Reduzca el rgimen del motor al ralent.

    2. Confirme el mensaje pulsando el botn de diagnstico.

    3. Suelte el botn de diagnstico y anote el cdigo de av-era (DTC) que aparece parpadeando.

    El cdigo de avera (DTC) permanece almacenadomientras persista la avera y no se puede anotar des-pus.

    4. Consulte el cdigo de avera (DTC) en el captulo Fun-ciones de diagnstico y corrija como se aconseja.

    Alternativamente:Si el mando del engranaje, la panta-lla de aviso y el resto de los instrumentos funcionan con

    normalidad, el conductor puede continuar el viaje y co-rregir la avera ms tarde.

    NOTA:En el captulo Funcin de diagnstico hay msinformacin sobre los cdigos de diagnstico (DTC), lecturade los cdigos de diagnstico, etc.

    Rgimen de cruceroPara la mejor economa operativa y confort, conviene evi-tar la marcha a plenos gases. Recomendamos un rgimende crucero que se halle por lo menos 200 rpm por debajodel rgimen mximo a plenos gases. Segn el tipo de hli-ce, condiciones de carga y de oleaje, etc. el rgimen mxi-mo a la velocidad punta puede variar, pero debe hallarsedentro del campo de las revoluciones obtenidas a plenosgases.

    Zona de plenos gases:KAD/KAMD44P .................................. 37003900 rpmKAD/KAMD300 ................................... 37003900 rpm

    Si el motor no alcanza la zona de plenos gases, puede serdebido a varios factores que se examinan en el captuloBsqueda de averas. Si las revoluciones sobrepasan lazona de plenos gases deber elegirse una hlice de mayorpaso. Pregunte a su concesionario Volvo Penta.

    SobrecargaEn cualquier actividad de parachutismo, esqu acutico,etc el rgimen a plenos gases nunca ha de ser inferior a3600 rpm.

    El remolcado slo debe efectuarse a medios gases.

    Funcionamiento

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    34/104

    32

    Sincronizacin del rgimen del motorEn la conduccin con dos motores, se puede economizar yaumentar la comodidad si los motores funcionan al mismorgimen del motor (RPM).

    Si se activa la funcin de sincronizacin, el rgimen delmotor (RPM) del motor de estribor se ajusta de forma auto-

    mtica al motor de babor si:1. Las palancas de rgimen del motor de ambos motores

    estn en la misma posicin (aproximadamente).

    2. El rgimen del motor en ambos motores supera las 800rpm.

    3. El rgimen del motor en ninguno de los motores superalas 3800 rpm.

    NOTA:El sincronizador se desacopla cuando no se cum-plen estas condiciones.

    La funcin de sincronizacin se activa de forma automti-

    ca en la puesta en marcha. Sin embargo, la funcin sepuede acoplar y desacoplar pulsando el botn de sincroni-zacin por lo menos durante un segundo.

    Cambio del puesto de mandoPor razones de seguridad, slo se puede cambiar el motora un puesto de mando nuevo si la palanca de mando est

    el la posicin de punto muerto tantoen el puesto de man-do que se dej como en el puesto de mando nuevo.

    ADVERTENCIA:Asegrese de que la palanca(s) es-tn en posicin de punto muerto antes de cambiar alpuesto de mando nuevo.

    1. Ajuste la palanca(s) de mando en punto muerto paracolocarla en el puesto de mando que va a abandonar.

    2. Ajuste la palanca(s) de mando en punto muerto paracolocarla en el puesto de mando nuevo.

    3. Active el puesto de mando presionando el botn de ac-

    tivacin por lo menos durante un segundo.

    Funcionamiento

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    35/104

    33

    1

    2

    3

    ManiobrasCambie slo entre avante y marcha atrs con el motor alralent. Si cambia a ms revoluciones puede ser incmodopara las personas que viajan a bordo y producir unatensin innecesaria en la cola/inversor o hacer que elmotor se pare.

    Si se intenta cambiar cuando el rgimen del motor esdemasiado alto, el cambio se retrasar hasta que elrgimen del motor disminuya hasta aproximadamente1.000 rpm.

    Siga siempre este procedimiento cuando haga manio-bras avante/atrs:

    1. Reduzca el rgimen del motor al ralent y deje que laembarcacin pierda la mayor parte de su velocidad.

    PRECAUCIN:Nunca cambie a marcha atrscuando la embarcacin est planeando.

    2. Desplace rpida y firmemente la palanca de mando delinversor a la posicin de punto muerto. Espere unmomento.

    3. Desplace rpida y firmemente la palanca de mando a laposicin de marcha atrs y aumente la velocidad.

    IMPORTANTE:Si la embarcacin tiene dosmotores, es importante que ambos estn enfuncionamiento durante las maniobras hacia atrs.De lo contrario podra entrar agua en el escape delmotor que no est en funcionamiento.

    Cambio de emergenciaSi no es posible realizar el cambio con el mando, las mar-chas/marcha (diseadas para el cambio electrnico) se

    pueden acoplar de forma manual para moverlas hacia ade-lante. Consulte el captulo Localizacin de averas si de-sea ms informacin.

    Si la embarcacin tiene ms puestos de mando, puedeque sea posible poner en funcionamiento el inversordesde ste/stos.

    Funcionamiento

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    36/104

    34

    Power Trim durante el funcionamientoEl sistema Power Trim ajusta el ngulo de la cola hacia lapopa de la embarcacin para obtener el mximo de conforty economa de combustible a diferentes velocidades, condistintas cargas y en diversas condiciones de la mar y delviento.

    El ajuste del sistema Power Trim se controla desde eltimn usando los mandos e instrumentos descritos en laseccin Power Trim.

    PRECAUCIN: Evite trimar excesivamente el siste-ma cola ya que puede afectar negativamente algobierno de la embarcacin.

    El motor no debe funcionar con el propulsor en elrango Lift.

    IMPORTANTE: Procure que la cola no est totalmen-te trimada durante largos perodos (al planear). Ade-

    ms del excesivo consumo de combustible, puedecausar daos de cavitacin en las hlices.

    Funcionamiento con la cola en el rango TrimEl rango Trim se usa para conseguir el mximo confortdurante el funcionamiento normal en todas las velocidades,desde el arranque hasta la velocidad mxima.

    Como cada embarcacin tiene sus propias caractersticasy los diversos factores afectan de distinta forma, aqu solose dan consejos generales sobre cmo conseguir el mejorngulo de trimado de la embarcacin. Generalmente sedice que cuando la embarcacin se siente bien equilibrada,fcil de gobernar y su manejo es un placer, tiene el ngulode trimado ptimo.

    Al arrancarTrime el propulsor. La quilla bajar y la embarcacinacelera con mayor rapidez. Esto mejora las caractersticas

    de marcha y gobierno a velocidades por debajo del umbralde planeo.

    A velocidad de planeoTrime hacia afuera la cola, hasta la posicin de funciona-miento que ofrezca la marcha ms estable y confortable.

    Si la embarcacin tiene dos motores, pueden trimarse lascolas con ngulos diferentes para compensar los vientoslaterales y, hasta cierto punto, para compensar la cargadesigual en un lado o el otro de la embarcacin.

    Funcionamiento

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    37/104

    35

    Funcionamiento con la cola en el rango Bea-chEl rango Beach se usa para navegar a velocidad reducidaen aguas poco profundas o donde se desconoce la profun-didad del agua.

    IMPORTANTE:El rgimen mximo del motor (rpm)permitido con el rango Beach es de 1.000 rpm.

    Compruebe que la cola no est trimada de forma quela toma de agua de refrigeracin quede fuera del agua.

    PRECAUCIN: Instalaciones dobles y triples (DPX):Cuando se levantan instalaciones de varios propulso-res dentro del rango Beach, las colas siempre debenlevantarse al mismo tiempo, en paralelo, para noforzar excesivamente el brazo paralelo entre lospropulsores.

    Las colas tambin deben bajarse simultneamente/enparalelo.

    Para la mxima economa de combustibleHaga funcionar el motor con una abertura constante de lamariposa. Trime ligeramente la cola hacia afuera/adentro.La embarcacin marcha con mayor facilidad y la velocidadaumenta en la posicin que ofrezca el rgimen del motorms alto. La abertura de la mariposa puede reducirseentonces ligeramente para mantener la velocidad original.

    En mar picada o mar gruesaTrime el propulsor para que caigan las proas. Esto ofreceruna marcha ms confortable.

    Funcionamiento

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    38/104

    36

    Al embarrancarLa funcin Kick-up automtica libera la cola si toca elfondo o golpea un objeto en el agua. Si se ha activado lafuncin y se ha liberado la cola, deber volver a trimarse ala posicin original utilizando los botones de control.

    IMPORTANTE:La funcin Kick-up slo protege la

    cola cuando se navega avante (hacia adelante). Nohay proteccin para la cola cuando se navega haciaatrs.

    Despus de embarrancar, compruebe que la cola o lashlices no se han daado. Compruebe tambin si hayvibraciones en la cola. En este caso y si es posible, llevela embarcacin a puerto, a velocidad reducida y squeladel agua.

    Saque la embarcacin del agua. Compruebe el nivel deaceite la cola. Si es de color gris, ha entrado agua en lacola. En ese caso o si se han producido otros daos en la

    cola, deber llevar la embarcacin a un taller Volvo Pentaautorizado para que se la inspeccionen. Si slo se hadaado la hlice, deber sustituirla. Si sigue habiendovibraciones, deber llevar la embarcacin a un taller VolvoPenta autorizado para que la inspeccionen.

    IMPORTANTE:Para evitar la corrosin galvnica,todos los daos de pintura de la cola y la hlicedebern repararse antes de botar la embarcacin;Consulte la seccin Varado/Botadura.

    Instalaciones dobles y triples DPX:

    PRECAUCIN: Si el brazo paralelo presenta signosde dao, lleve la embarcacin a velocidad reducidahasta el puerto. El brazo paralelo es un componentede seguridad esencial. Cualquier dao puede afectar alas caractersticas de gobierno. En el peor de loscasos, puede perderse el gobierno de la embarcacin.Nunca alinee ni suelde un brazo paralelo daado.Pngase en contacto con el taller Volvo Penta autori-zado ms cercano para que le ayuden.

    Funcionamiento

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    39/104

    37

    Parada del motorThe engine should be run for a few minutes at idle (in neutral) before turning it off. This will avoid boiling and evenout the temperature. This is especially important if the engine has been operated at high engine speeds andloads.

    ParadaGire la llave hasta la posicin de parada S. Mantengagirada la llave hasta que se pare el motor. Al soltarla, lallave volver automticamente a la posicin 0 y podrquitarla.

    Hay tambin un botn de parada extra en la caja deconexiones.

    Despus de parar el motor Cierre el grifo de combustible y el grifo de agua salada

    (inversor) de la toma de agua de refrigeracin.

    IMPORTANTE: No olvide abrir los grifos antes deponer de nuevo el motor en marcha.

    Inspeccione el motor y el compartimento del motor paraver si hay fugas.

    Embarcaciones con colas: La cola debe trimarse hacia

    adentro hasta el mximo para proteger de incrustacio-nes las superficies no tratadas de los cilindros detrimado.

    IMPORTANTE:Si hay peligro de que la cola toquefondo, deber trimarse hacia afuera hasta su posicinde elevacin mxima.

    PRECAUCIN: Instalaciones dobles y triples DPX:Las colas deben levantarse al mismo tiempo/enparalelo.

    Desconecte los interruptores principales si no va a

    utilizar la embarcacin durante algn tiempo.IMPORTANTE: Nunca interrumpa el circuito con losinterruptores principales si el motor est en marcha.Podra daar el generador.

    VaradoSi la embarcacin no va a utilizarse durante algn tiempopara va a dejarse en el agua, el motor deber hacersefuncionar a temperatura de funcionamiento al menos una

    vez cada 14 das. Esto evita la corrosin del motor. Si laembarcacin no va a utilizarse durante ms de dos meses,deber realizarse la inhibicin. Consulte la seccin Vara-do/Botadura.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    40/104

    38

    Varado en tierraCuando las embarcaciones se mantienen varadas en tierramientras no se usan, por ejemplo, embarcaciones remol-que, hay un menor nivel de proteccin contra la corrosin

    galvnica debido a la oxidacin de los nodos de sacrificio.Antes de botar la embarcacin, los nodos de sacrificio dela cola y la pantalla debern limpiarse con papel de esmerilpara eliminar la oxidacin.

    IMPORTANTE:No utilice un cepillo de alambre nininguna otra herramienta de acero para la limpieza yaque puede daarse la proteccin galvnica.

    Precauciones con tiempo froPara evitar daos por congelacin, el sistema de agua sala-da debe vaciarse y el refrigerante del sistema de agua dul-ce debe tener la suficiente proteccin anticongelante. Con-sulte la seccin de sistemas de refrigerante del capituloMantenimiento.

    IMPORTANTE:Una batera poco cargada puedereventar como resultado de la congelacin.

    Transporte en un remolqueAntes de transportar embarcaciones con un remolque,trime hacia afuera la cola hasta el rango Lift (elevacinmxima). Un tope automtico corta la corriente a la bombahidrulica cuando la cola ha llegada a su punto de eleva-

    cin mxima. El tope se reinicia automticamente al trimarhacia abajo. NOTA: Compruebe la legislacin local enmateria de transporte de embarcaciones en remolques: haydiferencias entre las leyes de los distintos pases.

    IMPORTANTE:El motor nunca debe funcionar con lacola en el rango Lift. Antes de transportar la embar-cacin con un remolque, asegure siempre la cola enla posicin de elevacin con un Juego de remolque(accesorio) o similar, de forma que no pueda caerse.

    Embarcaciones con inversor: Drene el agua de lostubos de escape para evitar que el agua entre en elmotor al transportar la embarcacin en un remolque.

    Parada del motor

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    41/104

    39

    Programa de mantenimiento

    ESQUEMA DE CUIDADOS

    ADVERTENCIA: Antes de iniciar las tareas de cuidado, lase atentamente el captu-lo Cuidados. Donde se encontrarn las instrucciones para la realizacin del trabajoen forma segura y correcta.

    IMPORTANTE:Los puntos de cuidados marcados con debern ser efectuados porun taller oficial de Volvo Penta.

    El da antes del primer arranque:

    Motor y su compartimiento. Inspeccin general ............................................. pg. 43

    Aceite del motor. Control del nivel .................................................................. pg. 49

    Lquido refrigerante. Control del nivel ............................................................. pg. 50

    Inspeccin general de cola, hlice, escudo de popa. Control de fugas yfuncionamiento.....................................................................................no se muestra

    Cada quince das:

    Correas propulsoras. Control de desgaste. Cambio en caso necesario .......... pg. 45

    Filtro de agua marina. Limpieza ..................................................................... pg. 52

    Batera. Control del nivel de electrolito ........................................................... pg. 58

    Prefiltro y filtro de combustible. Vaciar el agua .............................................. pg. 56

    Inversor. Control del nivel de aceite ............................................................... pg. 64

    Cola. Control de la proteccin contra corrosin ......................................... pg. 6667

    Cola. Bomba Power Trim. Control del nivel de aceite ..................................... pg. 68

    Cola. Servobomba. Control del nivel de aceite ............................................... pg. 71

    Cada 100-200 horas de funcionamiento o, como mnimo, una vez al ao, seincluye en el servicio de proteccin ampliado

    Aceite del motor. Cambio1) ........................................................................ pg. 48-49

    Filtro de aceite. Cambio 2) ......................................................................... pg. 48-49

    Cada 100 horas de funcionamiento o, como mnimo, una vez al ao, seincluye en el servicio de proteccin ampliado

    Cola (DPX). Cambio de aceite ....................................................................... pg. 68

    1) Los intervalos para el cambio de aceite vacan segn la calidad de ste y el contenido de azufre delcombustible. Vase la pgina 46.

    2) Los filtros han de cambiarse siempre que se cambia el aceite.

    3) Si el sistema de agua dulce se ha llenado con una mezcla protectora contra la corrosin, deber stacambiarse cada ao. Si, por otra parte, el sistema est lleno con una mezcla de anticongelante (mezclade glicol), el cambio deber efectuarse cada dos aos.

    4) IMPORTANTE:En condiciones de funcionamiento que exigen el accionamiento del inversor msde 20 veces por hora, por trmino medio, el cambio de aceite deber efectuarse cada 100 horas defuncionamiento.

    Su motor Volvo Penta y sus accesorios han sido diseados para la ms alta fiabilidad y la ms larga vida de ser-vicio. Estn construidos para no slo funcionar en el entorno marino, sino tambin para el mnimo impacto am-biental sobre el mismo. Con un mantenimiento a intervalos regulares segn el esquema de cuidados adjunto seconservan estas propiedades y se evitan perturbaciones innecesarias del funcionamiento.

    Inspeccin de garanta

    Durante el primer tiempo de funcionamiento, deber realizarse la inspeccin de garanta descrita Primera inspec-cin de servicio por un taller Volvo Penta autorizado. En el cuaderno de garanta y servicio se encontrarn in-strucciones sobre como y cuando hay que efectuar esta inspeccin.

    Ampliacin de proteccin para usos de ocioVolvo Penta ofrece una ampliacin de la proteccin para su motor marino diesel, que incluye la distribucin, si elmotor se usa solamente para actividades de ocio. Para que la ampliacin de proteccin sea vlida, es necesariorealizar, a cargo del cliente, un servicio especial de ampliacin de proteccin por un distribuidor autorizado VolvoPenta concesionario o taller de servicio antes de que finalice el periodo de garanta ordinario de 12 meses.En el manual de servicio y garanta encontrar ms indicaciones sobre esta oferta.

  • 7/25/2019 Manual Usuario KAD300-A

    42/104

    40

    Cada 200 horas de funcionamiento o, como mnimo, una vez al ao, unavez al ao, se incluye en el servicio de proteccin ampliado

    Filtro de aire. Cambio ..................................................................................... pg. 44

    Tubera de escape. Control ............................................................................ pg. 44

    Compresor. Control del nivel de aceite ........................................................... pg. 44

    Correas propulsoras. Control del tensado ....................................................... pg. 45

    Bomba de agua marina. Control del rodete ..................................................... pg. 52

    Vlvula antisifn. Control ............................................................................... pg. 52

    Prefiltro/filtro de combustible. Cambio ............................................................ pg. 56

    Inversor. Cambio de aceite y filtro .................................................................. pg. 64

    Cola (DP). Cambio de aceite4) ........................................................................ pg. 68

    Cola. Control de los fuelles de articulacin y de escape................................. pg. 69

    Cola (DP). Lubricacin de los cojinetes del eje de direccin........................... pg. 71

    Limpiar y retocar pinturas en caso necesario ................................................. pg. 78

    Controlar el estado de las mangueras de goma y el aprietede las abrazaderas de manguera. ........................................................ no se muestra

    Cada 200 horas de funcionamiento:

    Juego de vlvulas. Ajuste .................................................................... no se muestra

    Sistema EDC. Control con herramienta de diagnstico ........................ no se muestra

    Cola. Cambio del fuelle de articulacin................................................. no se muestra

    Cola. Cable de direccin. Lubricacin .................................................. no se muestra

    Cola (DP). Controlar apriete tornillos casco de direccin. ..................... no se muestra

    Cada dos aos:

    Refrigerante. Cambio3) .................................................................................... pg. 51

    Cada 600 horas de funcionamiento o, como mnimo cada cinco aos:

    Correa propulsora de la bomba de circulacin. Cambio .................................. pg. 45

    Correa propulsora del compresor. Cambio ...................................................... pg. 46

    Inversor. Cambio del retn del eje de la hlice ..................................... no se muestra

    Turbo. Control/Limpieza en caso necesario.......................................... no se muestra

    Cilin

top related