manual de usuario diseÑo, desarrollo e …

Post on 26-Jun-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUAL DE USUARIO

DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN BASADA EN TARJETA REDUCIDA (ARDUINO) PARA LA MEDICIÓN DE CO2 Y

MATERIAL PARTICULADO DIRIGIDO A LA SECRETARÍA DE LA DIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DE MEDIO AMBIENTE – DATMA DEL MUNICIPIO

DE GIRARDOT.

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 4

OBJETIVO DE ESTE MANUAL ................................................................................................. 5

DIRIGIDO A .................................................................................................................................... 5

LO QUE DEBE CONOCER ......................................................................................................... 6

ACCESO A APLICATIVO WEB ................................................................................................. 7

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ............................................................................................. 8

COMPONENTES DEL DISPOSITIVO ....................................................................................... 9

PROCEDIMIENTOS .................................................................................................................... 11

Funcionamiento básico .......................................................................................................... 11

Como conectar el dispositivo al computador ................................................................... 11

Respaldo de datos ..................................................................................................................... 13

Navegación o administración por el aplicativo web ....................................................... 16

Como crear usuarios ............................................................................................................... 17

Módulo de lecturas .............................................................................................................. 21

Agregar documentos de lectura al aplicativo ............................................................... 24

Módulo dispositivos ............................................................................................................ 28

Módulo Análisis .................................................................................................................... 29

Módulo Gestión de dispositivo ......................................................................................... 30

Módulo Gestión App ............................................................................................................ 31

Módulo gestión de seguridad ........................................................................................... 32

TABLA DE GRÁFICAS

Identificación de elementos del prototipo ................................................................................... 9

Ejemplar cable Mini USB ............................................................................................................ 12

Conexión prototipo a Computador ............................................................................................ 13

Adaptador MicroSD a USB y Micro SD .................................................................................... 14

Bahía Micro SD ............................................................................................................................ 15

Navegadores web ........................................................................................................................ 16

Inicio de sesión paso 1 ............................................................................................................... 16

Inicio de sesión paso 2 ............................................................................................................... 17

Creación de usuario paso 1 ....................................................................................................... 17

Creación de usuario paso 2 ....................................................................................................... 18

Creación de usuario paso 3 ....................................................................................................... 18

Creación de usuario paso 4 ....................................................................................................... 19

Módulos de la plataforma ........................................................................................................... 20

Submenu de lecturas .................................................................................................................. 21

ítem de lecturas ............................................................................................................................ 22

ítem de datos ................................................................................................................................ 23

Subir documento al aplicativo Paso 1 ...................................................................................... 24

Subir documento al aplicativo Paso 2 ...................................................................................... 25

Subir documento al aplicativo Paso 3 ...................................................................................... 25

Subir documento al aplicativo Paso 4 ...................................................................................... 26

Subir documento al aplicativo Paso 5 ...................................................................................... 27

Módulo dispositivos ..................................................................................................................... 28

ítems dispositivos ......................................................................................................................... 29

ítems Gestión de dispositivos .................................................................................................... 30

ítems Gestión app ........................................................................................................................ 31

ítems Gestión de seguridad ....................................................................................................... 32

Cerrar sesión o cambiar clave ................................................................................................... 33

INTRODUCCIÓN

Mediante el presente documento se busca darle nociones al lector sobre las

funcionalidades del prototipo de medición de gases contaminantes CO2, PM2.5 y

PM10 para que en consecuencia pueda tener a la mano una herramienta que le

permita saber los procedimientos para los que se encuentra hecho adicionando

algunos cuidados y/o precauciones que se deben tener en cuenta para evitar que

se produzcan daños que puedan dejar sin funcionamiento parcial o total de forma

definitiva o temporal el presente prototipo.

OBJETIVO DE ESTE MANUAL

Brindar un documento de soporte para que el personal que se encuentre en la labor

de utilizar o administrar el prototipo de Medidor de gases contaminantes por CO2,

PM2.5 y PM10.

DIRIGIDO A

El prototipo se encuentra desarrollado para dirigirlo a la oficina de DIRECCIÓN

ADMINISTRATIVA TÉCNICA Y MEDIO AMBIENTE adscrita a la Alcaldía Municipal

de Girardot y que para la fecha de entrega se encuentra en representación de dicha

oficina el Dr. Juan Alejandro Uribe Ibarra con cargo Profesional Universitario Grado

219 Cod 05

LO QUE DEBE CONOCER

Para manejar cualquier clase de elemento se debe tener siempre conocimientos

básicos sobre su funcionamiento para evitar inconvenientes, es por eso por lo que

es indispensable que antes utilizar se tengan conocimientos como lo son:

1- Conocimientos básicos en el manejo de un equipo de cómputo, portátil o de

escritorio

2- Conocimientos básicos de programas ofimáticos como Excel

3- Conocimientos básicos en navegadores de internet

4- El cuarto y último es opcional puesto que solo se utiliza en casos específicos

para la administración del prototipo, para ello es necesario tener

conocimientos básicos en el software Arduino IDE.

ACCESO A APLICATIVO WEB

El presente prototipo posee una aplicación web en la que un usuario puede

acceder para administrar los resultados del prototipo siguiendo los siguiente

pasos:

1- Abrir el navegador web de su preferencia, puede ser Chrome, Firefox,

Edge o cualquier otro de su preferencia

2- Digitar la URL http://pmgastracker.herokuapp.com/login

3- Ingresar por alguno de los 3 usuarios que actualmente se encuentran

creados en el aplicativo:

a. Usuario Administrador

Usuario: sadmin@datma.co

Contraseña: 123456

b. Usuario estándar

Usuario: usuario@datma.co

Contraseña: 123456

c. Usuario auditor

Usuario: usuario@datma.co

Contraseña: 123456

Al ingresar al aplicativo encontrara una serie de opciones que se describirán

capítulos más adelante, se debe tener en cuenta que no todos los usuarios pueden

realizar todas las acciones que desee.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1- Equipo de cómputo Intel Celeron 1.5 GHz o similares

2- Sistema operativo Windows 7 o superior

3- Navegadores de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge,

Opera en versiones desde la 60.

2

9

8

6

10

11

5

4

3

7

1

12

COMPONENTES DEL DISPOSITIVO

Gráfica No. 1 Identificación de elementos del prototipo

1- Cable de poder

2- Cargador de celular tipo Carga rápida con 1 salida de 5V a 3ª y una salida de

5V a 1ª

3- Sensor MQ2

4- Sensor DHT11

5- Sensor MQ135

6- Arduino Nano

7- Baquela universal

8- Bahía MicroSD

9- Regulador de voltaje a 3.3V

10- Sensor DSM501A

11- Ventilador pequeño

12- Recipiente plástico transparente

PROCEDIMIENTOS

Funcionamiento básico

El prototipo está diseñado de tal forma que funcione lo más fácil posible para la

persona que lo vaya a manejar, es por ello por lo que las labores que se deben

realizar para comenzar a tomar lecturas son las siguientes descritas en orden:

1- Conectar el dispositivo a la corriente eléctrica AC

2- Esperar un tiempo prudente de 4 a 5 horas

3- Luego de la espera se debe dejar prendido durante el tiempo que la persona

considere que debe tomar lecturas o mediciones

4- Apagar

5- Extraer la tarjeta MicroSD del dispositivo

6- Insertar la tarjeta MicroSD en el adaptador

7- Conectar al PC

8- Navegar hasta la memoria y administrar el documento allí almacenado

Como conectar el dispositivo al computador

Para conectar el dispositivo al computador se debe contar con un cable Mini USB y

este se debe conectar directamente al puerto de la tarjeta Arduino y luego al

computador, esta labor debe realizarle solamente en casos en los que se necesite

actualizar el código u observar cómo se encuentra, se menciona además que la

labor debe ser realizada por personal capacitado en informática o afines para evitar

que se produzcan fallos graves en el dispositivo.

Gráfica No. 2 Ejemplar cable Mini USB

Gráfica No. 3 Muestra de conexión del prototipo al computador

Respaldo de datos

Para el almacenamiento de los ratos que son recogidos por el dispositivo es

necesario utilizar una tarjeta de memoria Micro USB, la cual debe ir insertada en la

bahía dedicada para esta labor, en la gráfica no. 4 se dará indicación del sitio exacto

de dicha bahía.

Puerto mini USB de Arduino Nano

Puerto USB del computador Indicador LED

color rojo de encendido

Gráfica No. 4 Adaptador MicroSD a USB y Micro SD

MicroSD

Adaptador MicroSD a USB

Gráfica No. 5 Ubicación de la bahía MicroSD

Luego de la identificación de las partes, entonces se debe extraer la tarjeta microSD

e insertarla en el adaptador descrito en la imagen no. 3 para luego conectarla al

equipo de cómputo en el que se podrá navegar hasta dicha tarjeta y finalmente

encontrar un archivo .CSV con el que procederá a administrar a conveniencia.

Bahía MicroSD

Navegación o administración por el aplicativo web

Para el ingreso a la plataforma que se encuentra hospedada en Heroku es necesario

abrir el navegador web de preferencia para que se pueda digitar la URL

http://pmgastracker.herokuapp.com/login y acceder.

Gráfica No.6 Navegadores Web

Gráfica No.7 Inicio de sesión paso 1

Clic sobre el enlace Iniciar Sesión.

Gráfica No.8 Inicio de sesión paso 2

Como crear usuarios

Gráfica No.9 Creación de usuario paso 1

Digitar usuario

Digitar contraseña

Abrir pestaña Seguridad y luego clic sobre el

ítem Usuarios.

Gráfica No.10 Creación de usuario paso 2

Gráfica No.11 Creación de usuario paso 3

Clic botón Agregar

Llenar todos y cada uno de los campos

solicitados.

Luego clic en Agregar

Gráfica No.12 Creación de usuario paso 4

Mensaje de creación exitosa.

Gráfica No.13 Módulos de la plataforma

Módulo de lecturas

En dicho módulo se encuentran las lecturas que han sido tomadas por el dispositivo

Gráfica No. 14 Submenú de lecturas

a- ítem lecturas

Se encuentra separado por la cantidad de dispositivos que en el momento se

tengan para permitir visualizar, de momento solamente existe un dispositivo

por lo que se encuentra el “prototipo 0”, pero existe la posibilidad de agregar

más prototipos.

Gráfica No. 15 ítem Lecturas

b- ítem Datos

Aquí se visualizan las lecturas que fueron tomadas en el dispositivo, las

lecturas que se muestran en la gráfica son las tomadas durante las pruebas

de funcionamiento de este.

Gráfica No. 16 ítem datos

Clic sobre el módulo de lecturas

Agregar documentos de lectura al aplicativo

Gráfica No. 17 Subir documento al aplicativo Paso 1

Clic sobre ítem lecturas

Clic sobre botón agregar

Clic sobre botón agregar

Luego clic sobre el botón Elegir archivo y proceder a buscarlo

Gráfica No. 18 Subir documento al aplicativo Paso 2

Gráfica No. 19 Subir documento al aplicativo Paso 3

Seleccionar sólo un documento y tener muy en cuenta que este debe ser el que el prototipo generó sin ninguna clase de modificaciones. El archivo cuenta con la extensión .CSV (Archivo de valores separado por comas)

Luego de seleccionarlo, se debe dar clic en el botón Abrir.

Gráfica No. 20 Subir documento al aplicativo Paso 4

Por último aparecerá un mensaje indicando que el cargue del documento ha sido exitoso.

Gráfica No. 21 Subir documento al aplicativo Paso 5

Módulo dispositivos

Allí se encuentran registrados todos los dispositivos que sean capaces de

realizar la misma o similares tareas; una de las grandes ventajas del presente

desarrollo es que es escalable, es decir que tiene la posibilidad de ampliarse

mediante la integración de otros prototipos con tan solo darle clic sobre el

botón “Agregar” y llenar un pequeño formulario.

Gráfica No. 23 Módulo Dispositivos

Módulo Análisis

En el presente módulo se encuentra un formulario con el que se podrá generar

reportes discriminados por fechas, dispositivos (en caso de que existan más de

uno), sensor y tipo de dato.

Gráfica No. 24 ítems módulo análisis

Módulo Gestión de dispositivo

En este módulo se encuentran los ítems para poder agregar o eliminar dispositivos,

sensores, además de determinar que sensores posee cada dispositivo (en caso de

que sean agregados) y los respectivos tipos de datos.

Gráfica No. 25 ítems módulo gestión de dispositivos

Módulo Gestión App

En dicho módulo se pueden agregar o eliminar las entidades u oficinas, municipio o

departamentos al que se encuentra adscrito el dispositivo, se debe recordar que el

presente dispositivo no se encuentra atado a que solamente pueda servir a una

única oficina como lo es en este caso UMATA, sino que puede involucrarse bien

sea con otros prototipos o adscribirse de una lado a otro, aportando un total

dinamismo

Gráfica No. 26 ítems módulo gestión app

Módulo gestión de seguridad

En el sexto y último módulo se encuentran los ítems mediante los cuales podemos

agregar o eliminar a los usuarios y permisos que puede tener cada uno de forma

independiente, adicionalmente se puede realizar auditoría para saber todos los

movimientos que han sido realizados en el dispositivo y desde que usuario.

Gráfica No. 27 ítems módulo gestión de seguridad

Después de haber recorrido todos los módulos y realizar las acciones que se

consideraron pertinentes, entonces es muy recomendable cerrar la sesión así:

Gráfica No. 28 Cierre de sesión o cambiar clave

O si prefiere puede realizar el cambio de la contraseña y para ello no debe darle

cerrar sesión sino que debe subir un nivel para darle clic sobre el botón “Cambiar

clave”.

Cambiar clave o

Cerrar sesión.

top related