manual de etica

Post on 23-Mar-2016

250 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

tarea,etica,manual

TRANSCRIPT

M A N U A L D E

É T I C APARA DISEÑADORES DEL UNIVERSITARIO BAUHAUS

La palabra ética proviene del latín ethicus, o transcri-to a nuestro alfabeto, “êthicos”. Es preciso diferen-ciar al “êthos”, que significa “carácter” del “ethos”, que significa “costumbre”, pues “ética” se sigue de aquel sentido, y no es éste desconocer tal diferen-cia deriva en la confusión de “ética” y “moral”, pues esta última nace de la voz latina “mos”, que significa costumbre, es decir, lo mismo que “ethos”. Si bien algunos sostienen la equivalencia de ambas doctri-nas en lo que a su objeto respecta, es crucial saber que se fundamentan en conceptos muy distintos.La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana consti-tuye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.

NORMAS PARA EL

DISEÑO

NORMAS PARA EL

DISEÑO

Amaras al Diseño sobre todas las cosas.

No tomaras al diseño en vano.

Honraras al diseño y a tus maestros.

No robaras y plagiaras el diseño de otros

El diseño siempre sera de calidad.

Respetaras el diseño de otros.

Aceptaras criticas constructivas.

Bocetaras.

Realizarás diseño con contexto social en apoyo a la concientizar.

Actualizarse como el medio se lo vaya pidiendo

No trabajar simultaneamente para 2 clientes que se encuentren en competencia.

El diseñador cuando trabaje en grupo deberá reconocer el trabajo de todos sus colegas que

participaron en un mismo proyecto.

No prestarse y mucho menos realizer una com-petencia depredador y desleal.

Realizar un contrato previo antes de cada proyecto, estipulando tiempos, costos y sancio-

nes para ambos.

Podrá rechazar proyectos que pongan en ries-go tu integridad, a terceros o animal.

No podrás explotar a las personas que tengas a tu cargo en un mismo proyecto.

Respetaras la confidencialidad de la información de tu cliente.

Comunicar información veraz.

Puedes cambiar tus costos de proyecto a orga-nizaciones sin fines de lucro

No entrar en Guerra de precios o la prostitución del diseño y terminar regalando tu trabajo a un

cliente.

No aceptar sobornos para difundir aspectos de confidencialidad de tu cliente.

ÉTICA PROFESIONAL

DISEÑO Y COMUNICACIÓN GRÁFICA

top related