manual de asignatura

Post on 24-Jan-2016

36 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¡ Por ser siempre los mejores !. 1er Encuentro Académico. Manual de Asignatura. 1er Encuentro Académico. Manual de Asignatura. Problemática Objetivo Estructura del manual Manual de Asignatura y el SGC Impacto de la Propuesta Conclusiones Sesión de Preguntas y Respuestas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Manual de

Asignatura

1er Encuentro Académico¡ Por ser siempre los mejores !

Problemática Objetivo Estructura del manual Manual de Asignatura y el

SGC Impacto de la Propuesta Conclusiones Sesión de Preguntas y

Respuestas

Manual de Asignatura

1er Encuentro Académico

Es necesario contar con material didáctico que evidencie el cumplimiento de planes y programas de estudio, así como las actividades encaminadas a cumplir con el saber y con el saber hacer que marca la CGUT en su hoja de asignatura.

Problemática

1er Encuentro Académico

Proporcionar a los contenidos del curso un apoyo que junto con las habilidades docentes propicie el logro de aprendizajes significativos para una formación de calidad.

Objetivo

1er Encuentro Académico

Estructura del Manual de Asignatura

1. Forma

a.Portada

b.Índice

c.Firmas

d.Introducción

e.Desarrollo

1er Encuentro Académico

Estructura del Manual de Asignatura

2. Fondo

I. Unidad Temática

I.1 Tema

I.1.2 Objetivo de Aprendizaje

I.1.3 Recurso Tiempo

I.1.4 Desarrollo

a) Técnica Didáctica

b) Materia de Apoyo

1er Encuentro Académico

2. Fondo

I.1.5 Actividades de Aprendizaje

I.1.5.1 Instrucciones

a) Valor de la Actividad

b) Producto esperado

c) Fecha de Inicio

d) Fecha de Entrega

e) Forma de entrega

f) Tipo de Actividad

g) Fecha de Retroalimentación

I.1.5.2 Criterios de evaluación

Estructura del Manual de Asignatura

1er Encuentro Académico

Contar con manuales completos de asignatura, de todas las materias que incluyan: temas desarrollados, prácticas, lecturas, láminas, presentaciones, acetatos, técnica de enseñanza empleada, actividades extraclase, expectativas de aprendizaje, proyectos, sesiones explicativas, tareas, dinámicas de grupo, objetivos de visita industrial, calendarización por sesión, especificación de las prácticas, exhibiciones de video, etc

Contenidos

1er Encuentro Académico

Manual de Asignatura y el SGC7. REALIZACION DEL PRODUCTO 7.1 Planificación de la realización del proceso educativo La UTHH planifica y desarrolla el proceso educativo para la realización efectiva del servicio educativo que proporciona, impartiendo los planes y programas de estudio pertinentes y actuales. La planificación del proceso educativo es coherente a lo establecido en el apartado 4.1, y al procedimiento P-DC-02 “Planeación cuatrimestral”

1er Encuentro Académico

Manual de Asignatura y el SGC

7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el proceso educativo en la formación del TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO La UTHH revisa los requisitos relacionados con el proceso educativo en la formación del TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO como producto. Esta revisión se efectúa antes de que la UTHH se comprometa a proporcionar un servicio educativo al alumno a través del procedimiento P-DC-02 “Planeación Cuatrimestral, se mantienen registros de la Programación Cuatrimestral (ver apartado 4.2.4)

1er Encuentro Académico

Impacto de la Propuesta

Alumno:

• Planeación y seguimiento del curso

• Refuerza el aprendizaje

• Elementos de Organización

• Apoyo en el aula

1er Encuentro Académico

Impacto de la Propuesta

Profesor:

• Planeación Integral

• Seguimiento del curso

• Reforzamiento de contenidos

• Ahorro de tiempo en la preparación de clases

1er Encuentro Académico

Impacto de la Propuesta

Directores de Carrera:

• Planeación Integral

• Seguimiento de Planes y Programas

• Trabajo de Cuerpos Académicos

• Verificación de cargas académicas

• Toma de desiciones en situaciones no previstas

1er Encuentro Académico

Impacto de la Propuesta

Directores de Carrera:

• Aseguramiento en el cumplimiento de planes y programas de estudio

• Evidencia entre lo programado y lo realizado.

1er Encuentro Académico

Impacto de la Propuesta

Institucional:

• Disminución de la Deserción

• Mejora el aprovechamiento Academico

• Incorpora elementos para la Acreditación

• Mejorar la Excelencia Academica

Conclusiones La elaboración de los

manuales de asignatura permite una planeación integral, que como consecuencia lleva al alumno de la mano en la construcción organizada de su aprendizaje con actividades previamente establecidas, y al profesor le proporciona herramientas para optimizar los recursos didáctico, contribuyendo a elevar la calidad educativa.

1er Encuentro Académico

top related