manipulación del medio ambiente 1er. semestre › prepatec › multidisciplinario ›...

Post on 07-Jun-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto interdisciplinario

Manipulación del medio ambiente

1er. Semestre

Evolución de la manipulación ambiental y su impacto negativo

• Religión y Ciencia

• Tesis Tomistas

• Concepto de Salud • Ambientales

• En la salud de los seres vivos (celular, tisular y orgánico)

• Estadísticas de enfermedades

CONSECUENCIAS

Pensadores y el desarrollo de la ciencia

Marco conceptual

Sensibilización a menores

(niños de primaria entre 8 -10 años)

Los equipos representarán de

manera creativa la línea del tiempo del tema que les tocó desarrollar. Los

alumnos deberán caracterizarse y explicar los acontecimientos más

importantes a lo largo de la línea del tiempo.

Contaminación del aire

Contaminación del agua

Contaminación del suelo

Los equipos sensibilizarán a los participantes sobre las principales

fuentes de contaminación ocasionadas por las diferentes

actividades humanas y los efectos en la salud.

Teatro guiñol

Sensibilización a menores

(niños de primaria entre 8 -10 años)

Contaminación del aire

Contaminación del agua

Contaminación del suelo

EXPOSICIÓN

Utilizando recursos didácticos y creativos, los equipos sensibilizarán y concientizarán a los niños sobre la importancia de conservar, preservar y hacer uso adecuado de los recursos naturales

mediante:

• Estrategias para minimizar y prevenir el impacto ambiental ocasionado por la actividad humana.

• Concientizar a los niños sobre lo que pueden hacer desde su entorno y su perspectiva.

Elaborar presentación – parcial 3 rúbrica de ciencias exposición

rúbrica de computación rúbrica de OVA

Presentación final – Rúbrica final

Contaminación del aire

Contaminación del agua

Contaminación del suelo

TALLER Los equipos diseñarán la logística para impartir un taller de educación ambiental, la propuesta deberá presentar: 1. Nombre del taller 2. Integrantes del equipo 3. Objetivos 4. Justificación 5. Descripción del taller 6. Diseño del logotipo 7. Enlistar y describir los pasos o

actividades a desarrollar en el taller. 8. Materiales a utilizar 9. Duración del taller (máximo 15

minutos) 10. Definir roles por integrante 11. Aprendizajes esperados en los niños 12. Evidencias del aprendizaje

Elaborar la logística del taller parcial 3

Rúbrica de ciencias taller Formato de propuesta individual

Formato para la logística del taller

Presentación final – Rúbrica final

top related