manejos técnicos en el cultivo del...

Post on 18-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manejos técnicos en el cultivo del nogal

Miguel Carus F.NOGALTEC CHILE

En los últimos 15 años Chile ha transformado el cultivo del nogal en una industria competitiva en el ámbito de la

fruticultura nacional.

Distribución territorial de la especie en Chile

Evolución de la superficie de nogales por región hectáreas

Variedades plantadas

Portainjertos

• Propagación por semilla:

-Junglans Regia (Franco, Vina mejorada, Serr, etc) 99,9%-Paradox

• Propagación Clonal:

Fuente: UC Davis

De los Portainjertos clónales, Vlach el único con historia en Chile

Patrón tradicional

Vlach

Para lograr altas producción:

Tamaño Homogéneo

N° flores, % cuaja y distribución de la fruta en el árbol Calibres

Alta producción vs calidad???

Baja calidad

Alta calidad

Análisis de Calidad en huertos de huertos nuevos

Crecimiento Radicular del nogal

!!Cualquier factor que frene el desarrollo de la raíz afecta el rendimiento, calidad y la rentabilidad!!

2 líneas de riego desde el primer año en suelo arenoso…concentración radicular entre líneas de riego

Sistema radicular superficial…tiempos de riego cortos y frecuentes.

Fase 1: calibreFase 1-2: 2° flash vegetativo Fase 2-3: rendimiento y color

Efecto del estado hídrico en el crecimiento vegetativo y la nuez

Poda de formación en nogales

1° hoja : generar mayor cantidad de raíces el 1°año de crecimientoaltura de la planta 2 -3 mts

Antes En la actualidad

Poda año 1

- Elección eje principal- Sin despunte - Sin desyeme 1°

7 cm

2° hoja (sin producción comercial)

OCTUBRE MARZO MAYO

2° hoja (marzo)

Poda año 2

- Elección eje principal (2 et)- Se eliminan 2 competencias

directas del futuro eje

Sin despunte Con

despunte

Condespunte

3° hoja (700-1.300 kg/ha)

1 año2 año

3 año

Sin despunte se aumenta la brotación lateral de las ramas

Poda 4° añoSin despunte

3 año 2 año

5° hoja (4,5 - 5,0 Ton/Ha)

Poda 5 ° año

6° hoja (6,5 -7 ton/Ha)

Huertos adultos ¿emboscados o envejecidos?

Poda mecanizada

1,4-1,8 mt

Chandler1 cara x 3 hileras 1 cara x 2 hileras Serr

1 cara x 2 hileras 1 cara x 1 hilera

CHANDLER 2010 (9,5 Ton/ha)

Poda rama estructural gruesa

Relación entre el rendimiento y la fertilización

Fuente: Juan Hirzel

Nutrición del nogal

Nutrientes importantes en el nogal: N-P-K-Ca-Mg-Zn-B

1° año de plantación

Distribución de NPK en huerto adulto de nogal (var. Chandler) durante la temporada.

Etapas 15 Oct - 15 Nov 15 Nov - 15 Dic 15 Dic - 15 Ene Pre -Cosecha Observaciones

Etapa 1 y Cosecha: usar fertilizantes con inhibidores de la

N 20% 35% 25% 20% nitrificación. Sulfato de Amonio + DMPP

Etapa 2 y 3: Cambiar a fuentes nitrico amoniacales

Usar fertilizantes mas solubles como acido fosforico

MAP y fosfato monopotasico

Usar fuentes sin contenidos de cloro como nitrato

K20 10% 35% 35% 20% de potasio o sulfato de potasio, evitar el uso de

muriato de potasio en la zona centro norte del pais

Distribución N-P-K durante la temporada

30%P2O5 30% 15% 20%

Fertilización foliar Nogales:

Zinc

Floración y flush vegetativo

1° aplicación: flor Pistilada.

2° aplicación: Noviembre

3° aplicación: Diciembre

4° aplicación: Enero

Magnesio

Crecimiento del fruto

1° aplicación: Noviembre

2° aplicación: Diciembre

Reguladores de crecimiento en Nogales

- Cianamida Hidrogenada (C.H)

- Uniconazole/ Paclobutrazol

- AVG (Retain)

- Ethephon

Cianamida Hidrogenada (Dormex)

• Aumento de % en la brotación y uniformidad.

• Mayor concentración de brotación/ Floración (minimiza ladominancia apical) este efecto se logra independiente de lashoras de frío (Chandler y Serr)….eficiencia RETAIN.

Floración con frutos que cuajan en período prolongado, y condiferente exposición a polen y crecimiento potencial.

G. LemusSe acentúa en huertos emboscados y con bajos

niveles nutricionales

Homogeneidad de brotación/ floración =

mayor potencial de calibre

• Mejora oportunidad de aplicaciones posteriores defitosanitarios, permitiendo también un mejor manejoagronómico.

• Adelanto de la fecha de inicio de brotación. Anticipafecha de cosecha (Chandler lluvia en cosecha)

Recomendación de uso• Objetivo

- Suplir las horas de frío en zona cálidas.

- Concentrar la floración en nogales.

- Homogenizar brotación. Formación de huertos nuevos.

- Adelantar la brotación cosecha.

• Dosis 1 % - 3%

V región: SERR 1,0% - 1,5%

CHANDLER 1,5% - 2,5 %

• Época de aplicación: 45-60 días antes de la fecha normal de brotación

para adelantar la floración

30 días Antes, para concentrar la floración.

para no adelantar en zonas con heladas tardías

• Alternativas: Erger o Prostar, + 5% nitrato de calcio.

!!! Uso incorrecto !!!

uso de Cianamida hidrogenada y Aplicación de aceite invernal

Uniconalzole / Paclobutrazol

Inhibidor de esterolesAntigiberelinas

• Reduce el crecimiento vegetativo…emboscamiento

• Mayor luminosidad ….Induce mayor fructificación

• Mejora la calidad de la nuez

• Disminuye los requerimientos hídricos del cultivo

• Menor nivel de Cloruros en hojas

Uniconazole Testigo

Testigo Uniconazole 5%

Poda mecanizada

Uniconazol 5% Testigo

Superintensivo en nogales ???Chanlder 2017

1800 Pl/Ha

LONGAVI, VII RegiónNoviembre 2017

San Esteban, VII RegiónEnero 2018

top related