manejo del - saber ucv: página de iniciosaber.ucv.ve/bitstream/123456789/4963/1/manejo del...

Post on 21-Jul-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANEJO DEL

LECHON DEL

NACIMIENTO A LA

CEBA

Medicina y Produccion de Cerdos (1er. lapso)

4to. Año de Ciencias Veterinarias

PREVIO AL PARTO Bañar las cerdas con agua y jabón

Colocar las cerdas próximas a parir por grupos de

partos semanales, colocando las cerdas primerizas y

las de alta paridad en jaulas parideras contiguas

para facilitar su manejo especial

PREVIO AL PARTO

Lavar las tetas de

la madre con

solución jabonosa -

Iodada

Atención al parto

No meter la mano

Atención al parto

secado del lechón con papel absorbente

limpieza de las fosas nasales, extracción del moco y resto de envolturas placentarias que cubren al lechón.

desinfección del ombligo

Atención al parto

Desinfectar el

cordón

Seccionar el

cordón a 5 cm.

Sumergir el

cordón húmedo

en una solución

antiséptica

(tintura de yodo).

Atención al parto Secar los lechones

•Poner un talco desinfectante en el suelo a fin

de asegurar la higiene y cicatrización de la piel

y del cordón umbilical.

Atención al parto

Colocar los lechones al pezón de la madre para que consuman el calostro. ( Primero los mas pequeños y luego los grandes)

Atención al parto Nivelación de las camadas.

Atención al parto • Redondear la punta de los colmillos para evitar las

heridas en las mamas y las peleas entre lechones.

Atención al parto

3er a 4 to.dia de edad

Aplicación del hierro, 2

ml. (200 mg), en el

cuello ( marca

comercial de buena

calidad)

Atención al parto

3er a 5to

día de edad:

Castración

Desinfectar las heridas de la castración con un producto no irritante y

cicatrizante.

16 días de edad. suministro de la

ración Fase 1

Objetivo :

- Un lechón pesado al destete

->6.5 kg a 21 d y > 7.8 kg a 28 d

• Un lechón pesado al destete

• >6.5 kg a 21 d y > 7.8 kg a

28 d

Ración Preiniciador (Precoz ó Fase 1)

Finalidad :

• Mejora la condicion fisica de la madre

• Incrementa el peso al destete

•Facilitar el consumo pos destete

16 días de edad. suministro de la

ración Fase 1

Manejo Alimenticio de los Cerdos

Manejo

Alimenticio

de lechones

Pos destete

BATERIA, DESTETE,

INICIACION O CRIANZA

CLASIFICACION TAMAÑO

REGISTROS/ CORRAL

TD / TF

NO MOJAR

Objetivos después del destete

No perder peso

en la 1a semana

Tener buen

consumo

No tener diarreas

Mortalidad menor

del 4 %

Buen peso a los

70 dias (30 kg)

6.0 Kg

1 2

10 Kg

PRECOZ

GD=350g

C=1,2

6.0 Kg

1 2

10.0 Kg

PRECOZ

GD=350g

C=1,2

3 4

PREINICIADOR

20 Kg

5

GD=500g

C=1,5

Manejo Alimenticio de los Cerdos

Manejo

Alimenticio

de lechones

en Iniciación

6.0 Kg

1 2

10.0 Kg

PRECOZ

GD=350g

C=1,2

3 4

PREINICIADOR

20 Kg

5

GD=500g

C=1,5

6.0 Kg

1 2

10 Kg

PRECOZ 3 4

PREINICIADOR

20 Kg

5

GD=350g GD=500g

C=1,2 C=1,5

INICIADOR

6 7

30 Kg GD= 800g

C= 2

6 Kg

1 2

910 Kg

PRECOZ 3 4

PREINICIADOR

20 Kg

5

GD=350g GD=500g

C=1,2 C=1,5

INICIADOR

6 7

30 Kg GD= 800g

C= 2

8 9

45 Kg

Manejo Alimenticio de los Cerdos

Manejo

Alimenticio

de Cerdos

en Desarrollo

Kg

1 2

910 Kg

PRECOZ 3 4

PREINICIADOR

20 Kg

5

GD=350g GD=500g

C=1,2 C=1,5

INICIADOR

6 7

30 Kg GD= 800g

C= 2

8 9

45 Kg

11 10 13 12

70 Kg GD=900g

C=2,5

Manejo Alimenticio de los Cerdos

Manejo

Alimenticio

de Cerdos

en Engorde

Kg

1 2

910 Kg

PRECOZ 3 4

PREINICIADOR

20 Kg

5

GD=350g GD=500g

C=1,2 C=1,5

INICIADOR

6 7

30 Kg GD= 800g

C= 2

8 9

45 Kg

11 10 13 12

70 Kg

GD=900g

C=2,5

16 14 15 17

98 Kg GD 1000g

C=2,7

17 Sem. + 3 sem. de lact.

20 sem.

CRECIMIENTO -

ENGORDE

30 Kg AL MATADERO

Uniformidad del lote

LIMPIEZA Y DESINFECCION

GRACIAS……

top related