manejo del conflicto enfermeria

Post on 12-Jul-2015

1.964 Views

Category:

Documents

22 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rayón Rueda Estela Lic. Enfermería E-6 Vespertino Administración en Enfermería

Los

Incluir

Identificar

Tomar en cuenta

Los

Las

La

MANEJO DE CONFLICTOS Y CRITERIOS EN LA TOMA DE DECISIONES.

Sigue siendo más frecuente en la pugna por el poder.

Efectos y resultados de todo un proceso social y educativo que se expresa en el quehacer de los servicios de salud.

Conflicto Grupal

Etapa Afectiva.

Predisposición a presentar conflicto por el sólo hecho de la interacción humana.

Conflicto Interpersonal

Modifican la

integración

grupal.

Alteran el clima propicio para la toma de decisiones.

Pérdida de la estabilidad emocional.

Inseguridad

Personas de edad madura.

Suficiente experiencia.

Se requiere conocer sus causas

Ser capaz de prevenirlos, identificar con anticipación, atenuar consecuencias.

Factores que lo atenúen o incrementen el conflicto.

Momento de su evolución en un proceso.

El enfoque preventivo que se refiere a la mejoría del clima afectivo en la organización.

Causa

Tipos

Enfermería

Manejo Producen

Individuo.

Grupo.

Campo de interacción

o de oportunidad.

Motivo o causa del conflicto.

Características en la existencia del conflicto.

Elementos del conflicto.

Son

Shein, la Perspectiva sociológico-situacional

Las normas y valores de las personas con quienes se trabaja.

Etapa Cognoscitiva.

Etapa Cognoscitiva:

ETAPAS EVOLUTIVAS DEL CONFLICTO INTERPERSONAL

Etapa Circunstancial.

Etapa Conductual.

Conseguir en brevedad posible, el mayor aporte de información referente a las partes en conflicto.

Adoptar una actitud de ecuanimidad para las partes en conflicto que no se confunda con frialdad o burocratismo.

Reconocer los componentes del conflicto con la mayor cercanía posible a una objetividad.

Identificar en lo posible, las causas de fondo y otras secundarias que producen el conflicto.

No emitir opiniones preliminares a favor o en contra de las personas involucradas.

METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN PARA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

Etapa Consecuencial.

Etapa Cognoscitiva:

Son

top related